Está en la página 1de 62
ae No dia comparte a otr q Peareaiie7 x z LA HISTORIA TAMBIEN supe SU HISTORIA Justo L. Gonzalez (asi, » La Biblioteca cee de Teologia AS.LT. Con exo libro, la Asociaciin dle Sorinatios ‘ Insttuciones Tecldgicasincia ‘au Biblioteze de Teologia ‘que contard con obves sobre distintos temas fines al pencamiento tolégico y de usided ‘para la ida y risén de la Iglesia ASIT ce ha propucite que esta col sccién presente, cen longualo ear y accaiblo, tomas de intowse para quienes decean profundizar ey ‘us conocimiontosteoligicas, Esta colocs llamada a enrquecer el pensa nfo evangélco ¥y a contribuira la refoxién, on genet de nuesza sociedad, Cada Hb sera selecclonadio culdadesame ne con mas a que este dirgido tanto @ pastors y aivos como a profesares y estxtiantes de serinaios ie formacion teow, qulenes encontrerdn cen desafios ala fe v nuevos nots de encorar los problemas de nvesto Fela ntenclén de ASIT que ese Biblioteca de Teoleaie ro sea una coleccién miareada por una vga ce persamierto ria, Por el contteio, espera que sea un espacio de encuenio de os disintos sects el pundo evangélico presentes en la Asccladbn pata que por el disioyo y le eesion se ayuten rmutuamente a erecer en sole: leoiéaen, La fructfera coleboracion ente AST Ediciones ki xy distabuckin de la colecctén resporsabie de la editon 2 ve coneretada en estos Rbros, que deseamos seen wa lnsinameto al servicio de la Pelabiay del pueblo de Dos, Pablo Andlivuch Coordiniador de la Comisony de Literatura de AS). BIBLIOTECA DE TEOLOGIA La historia también tiene su historia Un dia comparte al otro la noticia Justo L. Gonzalez lhe Buenos Altes - Ano 2001 Capysight © 2001 Eeiclones Katids ‘José Marmol 1734 - BIGQZEAF Flora, Buenos Ares, Argentina Dison dela portada: Actiana Vazquez Ninguna parle ce esta publicacién puede sor reproduces, almacenada o transiniida de maneta alguna al por nisgin ‘medio, sea electsnice, quimico, mecsnica, éptico, de grabacion 9 de fotografia, an penniso previo dels editres, Queda liecha el Gepdsio que mevca la ley 11.723, “Tedios los derechos reservados All ghis served inte a Cota Ips eh Calor ISBN 987.9403.17.7 La pibtotzea de Teotegte dela ‘Areciactém de Semingriosefnstitacones Teotigicay (ASIT) (es publicada y dstetbuids por Ediciones Kale Les cieios cuenten fa gioria de Dios, e pubis hacelo mato ante fos 3 de Dos, Dios ent mares de opesores eases, con In cra ersetanes Spies pucblo qulerecomerar su Hora ade aot b ‘leno ante bs ese Des, lseautdo puto, fainente mporente, 5 que apse de exe pices en a fistta seg a cuenta sme a filo sean fa cuenta Jas nacone, say dos enorees. dvencanAnibs fenen gue wer con ol athe es ya abedonlag pretone loony leona MEOH. “fila ive ign teste ool cncacemeta de Rey, por tanto con fm obaiunria aaa esa Choe eper, Low Enblonios cian ue habia que cru alos doses para aio rox bendiern ala nacién Lo piaye eonlo lies es rege. oeomanon on dems pusblos cicadas. Feo the onilo ra princpimente de cence relgiose, Conds ponent en serfs y os ase devorit nettorie ls cms se sonaba abe wound de os o> te5 Las dnensiones es del ero alos doses, cun Dk eset LARSSTORA BE RAL? » ‘aistan. eran minimas.yftecuentementecontadicoras, pice hn conduia que un dios deseaba era cistnta ce la que otto dios igi Tuego, al tempo que Herodota, pos eerpio, cuenta la historia de las guerrse médices pata promover ls virhidcvica de sus ectoues los dios giegos no Viven cogin a virtud,y tampaco la etigen dese davotoe, Ee rel donde spares on peer éoning, en el eervislo a Dios el Sows a justia Ete exeaso Diosde ine ni tempo que slesperasactisios,oftercas y celebveciones especiales, enige selre todo justcia: +¥o ebone:co sus lines nuevas fesduidades, se me han vuelio una carga que estoy cansado de soporte... LAvense,limplense!iAparten de mi vista Sis las malvada! Deer de hacer el mab iAprendan a sacerel bien! iBusquer fa justelay teprendan al opresir iboquen Dorel huétaro ydefiendtanaiawiudal Vergan, pongarnosins ‘casas en claro —dic ei Setiors (ig 1:14, 16-18 La segunda enorme ciarencia entre i historia de fraely Ins de os pueblos cheundantes tiene que ver con gi mmonoiesme hebreo, Si kay un solo Dios, cgadory Soot de todo etanio existe, a hiseria tiene que ter necesavianente universal Shas tal Dios, mada queda fuera del dmbito de le historia. Este es el contste més mated enle las mucias Iislorias de les pueblos dreundontes y la hisoriabilica, Los [Nueve bros de le historia de Herodolo auente fa isiria de Ins guercesenlselos pensive ateos, Sif letodota hablade ios eaupcos, y les dedea todo an Lb, eslo es pocane Cambses, Bev de Persia, conauisté Eaipio, Si habla de Asta, 5 por la misma razcn. La historia de Hirodoto, al fin de ‘enias eslahistona de Grecia yes gran enemigo. Pets, (Aunque hay que deci, eon toda justia, que Herodoto se nuestra macho mas capaz que muchos historiadoes, incluso dela de hoy. de entender los valores, perspectives y mado 20 AST TO SHEN EME SEEM dle vida del enemigo persa) Tucides conto les gueras del eloponeso. El libso de Catén trata sabre kes Orfgeis, sh pero soto les de Roma. Tilo Livio esclbe su libro Desfe fo undacién de Roms. En contrasie, & Genesis empieza con orice caaitulos en los que se deja bien sentado cuz! resi de | nacracion esa histona de un puedo partcula, y que aun anda ese puicbio tenga una teaeién especial con Dice, tolos os pueblos —o al menos tortos los puebios que toe! conocia entonces— forman parte de una gran «abla de las necioness, Todos ellos son parte de la creasién de Dios! Si llegamoe ertonees a la hitoria cristana, revela interesante comparat lagoncalogia que aparece en Mateocen Ja que Lucas nos da. La de Mateo empieza con Abiohavr, La del.ucas es mucho ms mpl, pues se emit hasta Ad. Lucas el histrindor sebe que la historia que ha de nara se Insena dentro de ia araplsinahistotla de toda la creaccn, cletlamiente de toda ia humanidad, Esto se ve tambien en el Mmedo en que relaciona su historia con fechas y ‘econtecimientos fuera dle Jos limites estrctos de su nareacion: ‘Gn tiempos de Herodes. rey de Judea. » ar aquelios ies Augusto César decreid cuanto Clkenio gobemaba en * Me parece tmportante menscnas equ que! monte Ie ‘ingles ti quae Diae dels Hetoraoe table Dios dela nae ‘id ecu étoston doses de ln natural, manees Vane es Dos | betois. Talcortasteouna sagereciny sacra loa clase litre capiie ceeata neve monagrinenclenrt de que Quotes liakenarene hae ccrelnde ver ahs ones paces A empo que elon cela vde atrelwls escosadaak lews les pecs yalossrardnacie, Siqene neiben acide waged Iwolno nerenecena esis iimosgrpos. restlanatnal qu pense ba hiss ess immperanve gue fa Fanalea,v que ckicen ae sh ine, yin ssn de aida cay clan, no hay isa. Dr qe sia a STORM OEE? a Sida» Masedelante: «Enel afo quince delreinade de Tiberio César, Poncio Pilato gobernaba la provincia de shide, lerodes era tetratca en Gallea, sa hersnane Felipe en Iturea y Traconite, y Lisenias en Abilene; el sumo sacexdocio fo Uyercian Ands y Callé...» ¥ as! continuamente, hasta que en ios détmos capfulos dal bre de Hechos tales reierencias ‘oparecen eas constantemente, Fsto no Jo hace Tucas para darselas de erudite, ni sencilamente para ponevles fecha alos acontecimientos que uenia, Lo hace para recardamas consiantcmente cue la Nsloria que nana Hone huga dentro de en conterte mie tmplo, que ted esa contac es parte de la creacion de Dios, ‘onda tamién ge han de aurnplir cus propésitos a historia del Antigua Testamento, yla del Nuevo, taian, especticamerte de ua pequefc sector de la raun hutnann, Pero nos recuerdan desde ss misinos inicios que le historia Ue ee pequefio sector es perie de un todo mucho mas ‘arnplio, que la hstowa de Abraham se enmarca dentro de ht Inbla de fas naciones. que fa historia de Jests se rernonta esta Adén, que la historia dela esl tee higar lento de Jn storia del mperto Roman Fo implica que, dese el punto de vista exstiano, la fase mkma chislora univewabs es on certo eenlklo una redundancia. Por defricisn, dad ef meroteicea cristiano la historia es tniversal, No puede haber sine una sola reacion, tun solo propésito, una sola historia, Las historias qua. contamos, sean de Ingles, ¢ de una nacién, 0 dani propia ‘ida, no sen sino una porcién, un corte tensvetsal, por ash dec, dela Gien Fisiora, lo que comignsa con a ereaciSn y no leant Sno en la consume fi, 2 aston rer nse sso Cida historkador con su histori Foto pote, ison es una loo tt ncrvarer sempre pats crema Pili e a cctncncog one meena, fete oo once oe ee eee lien cnsceata ge ea ieoe oa tad de race Seen i a hos erece agement porotaanhboinde ete qs bquecur ee io pein Beis ee nie wera eo ils es po ts dels we pee) toon arena ts px cio meh hte, cnc Wooo del ee ee ee acer Cabli, La hoa sta este, po een a Chula ito el pet, tes ode eee eee "Breeton on ss pred anon co fier bs hilade mest vp pecs fro poe aac ene ee ee fp tcl Hels 9 3 by cole gle a ‘Eersion sn ulin sec el pool es ba de interpeetarse, y sabre todo de quién puede reclenetl | ‘como herencia, (De CUEN SEHALAMSTORA LEAL? 8 La reinterpretacién cristiana de Ia historia de Israel En cletta med, és esa gran conflcte dela iglesia en pimerisima generacisn, La iglsia suyge on meio de lac, #0 deciara horeciora de las tradielones de stad y por tanto ‘lo i promesos hechas a Abraham, Jesis ¢s el Cristo, al Uneide de Dis, dicen los ctistinaos, Ele, y score todo el Seffor a quien siguen, son la culminacion de la historia Ge Ipraek Pero otes, reclamndose tainbien herederos de fa Histotie de Israel. leen esa historia de cleo modo, Yast en el Nuevo Tesiomento veries tepetios intents de relnterpretar equala histor, Luiego, el conficio ente los ulgocrisianos 11s fos juclos es un confico en tone ala historia, Fsto se ve claramnente en el episedio en que esia compe ‘encia pot ia historia result en ia violencia del primer marta iano, En Hechos 7, Fstaban esié ania ol Conciio, y pronurcia ua dlgeusso en ol que resume ia historia de ‘sacl [La hstovia que nama e bien conacida por su audlencia, ¥ ‘buena parte dol discurso manscuresin conficlo alguno. Peto sty todo, Esteban va interpretendo de un mode pericular oa historia que todos corocen,y esa intep:etacion le sive die fundamente para fo que a la poste va a deci, Asi por enplaifen ies histo deg Moteesy Paver Ssubestdtt conitaste enlte ef modo en que Molsés fue tatado por st Wd, v los planes gue Dios tenia para él «A este mismo Nowés, a quien hablan rechazado dlcienccle: "Y quien te nombro gobemarve y juer?”. Dios jo envio para ser coberante y liheradior..» (e 35): Lego vuelve sobre at ‘imo tema: eNestos antennsadasno guisieron obedecerio a Larssrons rest HDESE HISTO ‘ad sine quelo rechazaton. Lo que wealmenie deseaban era solver a Esiplo» (v.39), esia este punto, quienes fe escuchaban podtion tener sospecias acerca del ruinbo que el discus tba tomando, Lo ue Esteban decia estaba en la Biblia. Pero Esteban lo lntexpretaba de una manera cifeente a la wad clonal contrast Tega a si elmax cuando se rata del mode en ie se ha de evatuar Ia constricesn del Ternplo, Para ies ‘miembros del Sanhedsin, ol Templo era ia més grande mianifestactén de la gloria de Dios, y de la glotin de Incl, ero Esteban ve las cosas de otta mana, Teas hobler acerca de In perogrinacién en oi desiento, y de cémo envestios antepasados tenon en el desierlo el tebeinéculo del tesimonios, Esteban interpreta constricci6n del Tenplo como une apostasia, 0 al menos come ua ertor; «Pero fue Soloniér quien constray6la casa, Sinembargo,elAltsime no hhabite en casas consiradespor manos huranass (vv.47-18) Avesto sque la acusacion, en Ios wy, 51-53, en la que Esteban establoce una corelaciSn entre aquolasacitudes de Anta y los lideres del Sanhedrin, Per tonto, ne ha de sorprenviemos et que «al oft esto, cechinoido ios dienes rmontaron en eblera conta él (v 84). Lo que esté en cuestién aquf es quiénes som los verdadesos herodetos de la historia de Ismet si son los lideres del Sanhedin, que se considers guardian cle eva historias do sts hetencia, o sl son éslos gue dicen. que Jess es el Ungito, que en é se cumpien las promesas hechas a lt Lo que la lesa hace en aquella primera generacior, y pucte Verse dataniente en ei Nuevo Testamenia, es no 0 reclamar para sila hisona de Israel, sine tarshign eintergre fara dese st propia perspectiva, para as poder reclamaa, becuse eanesrona pr enace? 2 En ottas palabras, en ol hecho mismo de reclamar fa histovia ‘ws enwveta una nueva lectura de esa rma hietora, Podrtamos iustar esto diciendo que Is historia scone lina espiral, en la que cada nuova vuelta, aunque parecca volver sobre temas antes tramdos, Io hace de une nueva forma, segin Ine nueves cltunstancias del momeato. Es asf ‘que fa historia ombién tiene su historia Al, por ejemplo, en sign 2 fa iglesia vuelve sobre la cusstén de cdma ha de reclanar yde relnteryetaria historia de Istael, Pero ahora el problema no lo plantean solamente Judios que no ecepten la reintemxetacion cishana, sina fambién algunos crstlanos que seneilamente quisien Geshacerse de toda la historia de ierael —0 1 10, la reinterpretan de al raodo que pracicamenta se deshacen de fa, He vefiero por una parte a Marcin seus eeguidores, porcira a algunas de is oscveiae atic. ‘A Marcin no se le considera generalmente historiador Cietamente, su teologia era tal que no tenia mucho lager para a historia, Pero io cierto 2 que parte del fundamen de a toologfa de Metcién esté en su propia interprelacion dela historia, Pasa Morci6n, la creacion misma es un grave ert producto de un dies infexion el Jehova del Asnguo, Testomento, dios de la Ley, del uci y del castigo, is que contrasta con el Dios Supietno, Padre dle Jesucriso. aman perelonador, qs pada Hone que vor cola crenesin mates icon eljulci oe! castigo sino solo con la salvacion eterna dle todas es amas, Esto maphca, natnvlmente, que fa histo de Israel, mo toda la historia hurmana, no es sino pave de e:@ mismo ertor que comesz6 con li ereacién, y que no teeminara sino con la destrccién de toda la obra de Jehov, Podriarsos analizar esto on varios planos, pero seislerios sencilamente, a fin de aclarar Io que estezn0s tatands de ndid a cabolkdad. Los demés se dejice lovar por su train. judla, To ertencieron en térninos iegeises. No asi Pabo, quien ensendie que ei Evangeia no «sro of monsje dela pure gracia de Dios: de una grea te nes perdona asi, sn man ce una grecia fal suena key pelabra de jucio: de_una_gracia tal que. se opore Giametalvente a la ky. Fueron aquellos dsepuos ‘exuivoeados qulones produleron eceros en os que hiiewn ‘parecer a esis come continuscior del mensaja de Jehovs, Foecor esoselementosudazantesiosquvinvaduleronenlas pitelasoviginlos de Paso tadas exon efereneios l Antu “Teslamento que chora vernos en ellas. Luego, cverdo Morigen propone su concn del Nuevo Tesoro, cue incluye solamente el Erangeto de Lucas, pot ser el cpa de Pablo, v ls epistows de Pabio, todo elo sdepurados de interoacones judaizantes, lo que oid taceendo es apicando su propia iecira de ia historia, y en ramtatlay ce a ston del siglo acer Time los goscos, podertos tomar como eferapio escuela 0 sovta de los vats, ast lamados poraue para eios él gran peronale enol Génose no es Dios, io la serie (en giege, fe), Seguin clos Insarpente or ingen iberadora Gala hamaniéod, puss altace ol conocinentoerte el ben 4 ela ia iba de ia gnerancia 8 que a tena sometico el dios cieadior, No ea necesvio aa que fos offas lean entonozs todo In Historia dl Awiguo Teslmenio en senda Jnveso a como le ein aro ios ios come ley cisiares crexlosos. Lo mismo puele deckse de otis grupos pateidos, como por elealo ede los cents, cwvo netpe ea Cain Dequeyscae La MSTORA DE RE a 2Qu¢ tenemos en too eto, sino una electra extiena de toda a wadicion veterotestamiencaria? En clecto mado, lo que Jos matcionins, Ine ois, caintas, y t2ntos omras grup estan haciendo os reinterpretr la histona y reclamiar aquela parte de ella que mejor se aviene a sus propias ensefianzas 0 posioiones. En elsigis 2, los judios convertidos al cristianisma, ‘eintorprotaron Ia irtoria de faracla fs de hacerse horeders de ella, Pablo wo que hichar ropetidamente para que 62 tceptava a los gentiles como AooL 108.1, 7-278. ook 18. cy Larson TaMaH TENE OR cuanto ala creseién misma, Justine afemia que el sec humane tha sco hecho en forma de crus Exo suena puctily ouizé fo ea, Pex también invoiuera, lina vosta wsiGn eésmica de la accion y kes propstos de Dios, Fl Evangel y su cruz no son un temedio de titima, hora, respuesta a la ctisis del pecado, como se han vucko pata muchos erstianes. EI Evangel y la enseson parte dela estructura misma de! univers: ode apunta hacia ellos, de tal ‘modo que hasta los avences culurals levan aodce sf, un si cberlo, el sato del Evangel, La que hay en todo esto es una vision de le histona crstiana que no comionsa con la predicncion del Evangetio, nisiquiera con el nacimiento de Jess, sino que tene races desde antes de la fundacién del rund, en ies designios tenia citta concepeién de Diea se deciaentonces ave dose dsbin ala presencia en le logos o veto de Dios Per ese mismo principio no se he apleado de iqual manera cuandose wain-de_otes cuesiiones. Ast, por ejemplo, si hay en un eb un fuete sentido de fa usta ue debe haber er as relactones humanas, si Hay wii sentido de solidaridad, si hay compaskin hace los débles, fos ancianos ios desamarados si hay un gobiame que de algun mod eta de procuerysestner cieno orden soil, ete no ane nada ‘que ver cone jogos. En otras palabras, a doctna dl ogos emplenda de esto modo, ha contibuldo @ lo que pode lamas jadocinazeeéim del ratiantura, camositodele {gue Dice usira ydomandora de nosoncs ese anaseviede ee tus desde el reinado de auauito, nada mio ha sicodto, antes ol contiario, lode he side banley goose, sein lasplegaise co todo. Ente todes, salamente Nein y Domino, persuedides por agunos homies malévoles, ulster alumina a nuesta doctina,y omimre ce do elos doting, or costurtxe inarlonal mentite celumnioss de ny oneras’ En oftas palabras, on la Previdencin divine ef lmperio. surgid_junto al. eisianbiro pera que se ayucnen muttvamiente, Melién vivi6 en el siglo 2, antes de todas las debacies dal siglo 3, y por elo pueteaftinar que nada male habia sucedido dele tiempos de Augusto y de Jesi, que 6lo Nexén y Dornictano habian perseguid a ls estionas, ve io hebfan hecho por estar mal informnados, (Aunque et escito de Melt6n vaditgldo a Marco Aurelio, quien también erigel6 a los crltanos, 9 Melhor paige eta dlcendo de paso que el Emperadar también esta mal informode.) ‘Ahora, tas tantos aos de persecuciones, Eusebio tiene un broblema, Su propdsito es veclamar ci estado romano come parte de la preparacién providencial para el Evangel. HAE 49609, tain de ago Velo Delo, BAC Madnd, 1973, p. 255. oS DE QUIBNSEFA LAHSTORA GRECDHECNE? * afimar que e cecal ene ee eloo eles en Tempos de Consrinoesla cl de bs EopoSto3 Intros dat ata rrmano, Peo Wo Gro ex Gue Do ain {enonclones lesa romano haperequde aks css Porele,busblose veobgado a simarcenngue dete Crperoders tivo. Buetat Tanne Pes enepl 14 Staton, akin oo por cis Gee redeeor Ge Rabe slo arige ¢e lee eidanes, Dec, por sons serene: Velo, porque tec engi tes eos de Eup Auton, por ios conden y a stesnoment, Lue, en one pale, Jos peoeconea en equlvocidn po pate del Inpro, ie. evi faber saa pls coma ell ur ulenes fasion So eat og, of hv ao cabana rads. ible leu de es perednes que Fuseio tonsils a la posed, Clraere, en tempes de ovotinéa lee erbfonee lan on quo. habh, trees ror para peneifos pono que raban pot tlinpevey pores eutoncede,yadenalosbon ana fact, ct nee cen ale leas nl, De eo Fou ebunants pushes en stents anos Pero de ak a eter as prsriones coma una on equorece, in ago echo. Sevag eccete ga Olin dads Rciaeeet rmalenonido por pave dal impero, sa desiponerse gue Inenns ma fetonependendo ls rosnosaceea de Idle» del lafoisna, menos fos pesegia LO aie tleel fasted cont, lac patcicones os garde erst aumento, Yn clo eo, sno ue vlan mis geveralesy rnie colulcdar! ordenando ox Theos eer us cope de a Bbla, seed aes 2 Uanisron vent naeeunstona Jefe mo bien que alos miembros, y hacia ol final, tratando slo producic apestatas mas bien que martes. Lo que es més, al contrana de lo que a menudo se ha supwesto, gulenes persiguieron a los existianos no fueron slenvore los peores emperadores, Al contrer, entre querres Ins hicieron por reconstuie el perio, por reorgentay las ddefensas, y por restauror y desanollar la economia, se ‘encuentran vatios de los poores pemscutoresdelerssfanisine Lo que ha sueedido es que Eusebio esctibe su Hivorla dentro de in esquera muy particular, y ese esquema lo obliga a prosentar las persecuciones coma Un grave enor por parte de fs autoridades romanas, Seguin exe esquema, Dios ‘itd preparondo a la hunanided pata el advenimiono det cristioniamo desde tiempos antiqusimos. En ios ptimercs capitulos de le Hilson eclesitstion, Euseblo vuelve sobne ol tema dela nadicion de los naviareesy de la radicion hebioa come preparacion para o) Evangelio. Aungue ao lo de tan explictamenteen st Historia, Eusebio penteneve ala eieton de dusting, Clemente de Alejandria y Onigenes, quienes velon 8 Dios preparando ol advonimiento de Ciiso tambien on la tracicion flaséfica, Eusebio eslé convencide ce que Lios Drepass de igual manemae’ impetic Romano, y que por tanto ll mejor de ese Imperio les peienece a lesctistianos, de gual odo que Justine dic que lo mejor clea fibtofa pagans les ppertenece a kes ctistlanos. Exa idea, que aparece yn en cembricn en Melton, Cusebio [a transmits ala posteidad, ce rmiodo que hasta el dia de hoy es comin’ comencay i ramacién de la Histo de Ia tesla diiendo que la Pas Rowena, fos caminos romanos y toda una serie de theunsiancas fieton preparaciones providenciaks para Ie ‘exnansion del Evangeli, {:DequiNsssi La sbTORA CRECORRCRANA? st 10 de een exjena de Eusdn, convent de Commo con cuniacen de les a Dt tanto prt a encom prt inp, Ee pot oo ue Eat peed ni ccc awpter lage ub con diporo halo el ede De 9 ciminabs de eave les genes odo tee “canibio, se rsd aoe qu ato x psa 9 Celsraban bates 9 concurs ds de soemnes fees Ton eibe des Ln at et aon Cbliscase hints mihanensonteressoaes Y oes tnt y pores Cuong pros ‘eu daar 9" gneten oo dino gar a Gos ey ¥ sche. do tio rate sn aban epee. geo pads pte econ sin arden bia btn de oe pes cd dt impose gout de br bore pee) pectin cme: Posrntli Sten 2 ldo lap Sepoaona dal veteoso empendor Tos de harricay se ue Leeban aren desu mistoeway veadeatielad. Tune nf eet dein pate gue Jeg copondi oe feennbe seq.» st Sloper Comaniny i aienesSere artless as que nia toon Bs. concerts ceo bere ae Doses ina oR Bolen ce untito™ Syors avin over Bos su seca pce ton Diy we gets adore thee qur elisha piblearese a avala ction § HE. 10.79, Teadaceiba do Agito Velso Delgado, Hitona elefca, BAC. Mac rp 642.688 2 LUnisror raw nen STOR ‘Yen otto lugar, an un dscueo a propésto del rlasino faniverserio del asconto da Constantino al tiono pea Fusabio dice que Constantino, chivestdo a semefanzn de fa Soberania alsin mina hacia anrba,votgeiza su gobiemo sigulendloe modelo dl godieao diving teibiendo su poder de sa conformidad con ia monarquia dvina» Seta fi tdar a Euseblo de aduladr,y is lo fue on sieta media, Peto b mas precespante no es ese, Lo ms Preocupante €8 que con todo eto Eussblo esta Saciende ua lectura de a hisioriaexstinna que puede tener —y en ihuchos 2505 Fa lois —funesiaa eonsecuenciss Véanos algunas de las cavactersicessobresairtes de eta fecta La primera caracirica da ona lectia esque se ata de a lca eclsioeéntica, Los propésitos cle Dios se iden todos en trminos de la iglesle. Astor ejemplo, los ersperadores que periguieron le klesa fieron males. Constantino es bueno porque lidetende, Al incio desu Vide & Constantino Eusebo dice erate que solo te va a ‘ccupar de hos aspectos religiosos de esa vida. En cierto mado: fenla que ser asi, pues aunque Consianine le devolié bx Aided allmpero y hasa cate punt vesiouré la economia, también comets toda clase de atopellos, que Euncbio so uida mucho de menelonar. Lo que es més, prétcamente ‘ocasias aviones dle Constantino que Eusebiorecica tenon ‘que ver can beneicon etorrrin a lili. La pred ‘xcepcién es un breve péalo en que elautor aba Inlibara. lidad de Constantino para cor los pobres os ierfanoe Stgnifetvernente, en toda esta Vide dle Constano, ack emo en lo Historla eclesidstea 2 da a entender que la culminzckin dela Historia es la iglesia yl apoyo con que * Ont. 3 -DECLENSExHLAHISTOMA GuooKENE 88 ahora cuznia por parte del Imperio, Sin embargo, se dice poco acerca de Jesucisto como exlminacion de la histori, © de su presencia en fa historia general cle la hamaridad. En ‘una palabra, ia historia sagrada parece desentenderse de ia secular, y esto ot particuermente triste por ciianto et Sis Crdnices Euseblo habia dado muestas ée conocer algo ta Netoria genoral de los pucbloscicundantes. ite modo eclesiocénceo de evahiar los personajes su ‘ctiacién poliica ha perdurado por lngo tempo. Por fa mist época de Eusebio, Lacioncio escibiS su tatade Delo inuerte de bs persecutores, caya tesis es que teks los que persigueron a In iglesia fueron pfsivos gobernantes v suffeton muertes horbies, AD parecer, fo saico que ie preacupa a Laciancio para evaluat in gobo es su acthud hacia fa igleda, Y hasta en nuestra América, y ente ‘evangéicas, a veces hemos legac al pinto de defender bendecir a un diciador por el solo hecho de lamarse -evangélco. Luega, no cuipemes demasindo a Fusebio y confesemes un fail es caar on esa trampa eclesioeéntica, Pr ot perie, como indicamos anteriormente, Eusebio centende la glsie como ure realidad celestial, inmuioble, al ee eset de Pain. Lo get tues Sec on storia nance ca verdaderanneate i igiesia, La ilesia PDovticbne [a Bese cris Sob nies se equivoca, no porque sis miembros ve seequiwoqusn sino orl la vascaylera nisin. gs una realidad inztable, Tene "rua 7258 enfonees quien cio que b qe Eusebo escube no es una Historia de la iglesia, sino una eistoria ‘cleiética. Su obra no trata acerca de ins alas y bajs, fos ‘caminos dereciory trcidos de la iglesia, sino que traia mat mn acerca de los hechos, tanto por pare de crsiianos como per pute de quienes no won cobcansey eahin ot anisron Tan me sensor todo deste la perspective de la Kea. Puesto que ef ‘cstaniave ge fa sdoctrnlizadon, y pues que, dette an Derspectvaplatinica, Eusebioplena ae oto ic que cabs 6 flee, no le quede oto temedko que prosener la iglesia ‘ono una realidad imable Precimmente porque le iglesia os. una realidad ‘supzahisiea, usebio es prepatando camino pareelie and lade se considers cpas de tegen endo vie sesieded, pero 86 Bara Cispuisia a ter jusgork ella msm. El proceso sera largo, pero aia poste culminars ev ning Unain Sarctar de Bonifacio Vi Una eepada debe eer bajo [a ot, y la autorded fermporai debs sometese ala eine. Por tanta, ‘uoridad tonena oe apata del camo tect, ha de sor uegaca nor Ia expitia., Paro a ia supreina actor ‘pila se 20am seamen Dis puede ane. yp Pero lo poor de todo no es esto. Lo peor es que con Euse- bio se ha perdido mucho del carter contracultiral y hasta subversive del crstianbino en les pnmeros siglos La mabe or I que el Impetio persiguio a los cristionos no hie une equivocacion, ni la demencia de algincs emperadores, niles sets de otros La razon por la que el pero persguid alos iistiencs era que le parecia — prabablerente con razon ‘que habla mucho en.) cis\fanismo-que era incorpo con los valores y los inlereses del Imperic. El pagano Celso ‘auniaba, con ra:5n, gue ei todos ios romans se Nciean Cristianos y se negaran a formar pare del ec0 ho habria Aelensa alguna conta los bisboros, Celso tamibiénse quejeba ‘le que entze les erstanos hasta los mAs ignorantes tenfan Wgnidad de moestos, es decir, que les distinciones eocfalos 5 3 ony eS SALA ASTORIA SerceRRONLNA! despateon Fete as prtensonss de Domino, ts crstares sso enue el Serr destenso etn por tena ce todo oto tor A Tan e eccepab o Que tos stones se ngaan a quem icnso aves edna Terms ls canos de Ein porblemere dan, eos Seon aioe ls rs lice fe de a Deaton Ge Bermen en a Aleraria nel -Rechcaroe a fon cocina sogin has hay reas dela vidn on to quo peasncercs 2 Jest, sin oats sefres Ln jropagonda peal frociannbenseriones ce Pas onune os cstacs hebloban de unin venders de pay dsc Lao rocamién del Reino de Dis ery cca de tos los ‘eins de ene rnndo, Portada esa, Jaa. Peo Pablo Ciera te Por elo Potato ve leva al ees Perpeti Felltalet, IY are Ete nos ice ai od fe sna se extension (Qs ineqlvoncin sen inte de Essbl como rust, scott cro enon» eet In headless tent atts dole oor de Exes, onreedot come tte on adplamot aos ylwes quo nee dean, Coo ‘ula quo ea foie et len caro es ques tise tne ‘odo hier sro lanbign cuca y cnsecuerel De quién serfa la historia secular? Conte ora de experatse, Ia obra de Fusebio tive sus continuadares. Pero el Imperio acerca dal cual Eusebio cscrbis 2e abocarla pronto a carias cris y esas crs su vor requeridan nuevas lectures de la histovia, Lucgo, aunque buena parte de ig historia de ia iglesia que se eserbis inmediaianiente después de la de Ewsebio no fue sino continuocién o apénidice a su obra, pronto hubs historindores ‘que kwieron que enfientase a la aveva welidad de un Impatio en el que va 10 iaperaban Jos somanos, sinc los francos, tos gccks, Jes lombardos. Veamnos primera also acerca de los continuadores dle Eusebic. ara luego dig usta alencién hacia qulenes, dadas tas nuevas Ccrcunstaneias, pyodujoron ruevas tnterpetacones de Ia storia, y en particular da la rlacisn entre la nsioia de las racionee y la Aistria de la losin Los continuadores de kusehio Laobra de Euseblo de Cesarea uve suscontinueckores. En el Cecidente, Rufino de Aqulleia i taduoo ol latin altededor de, ato 400, pero ademas la continud hasta el aio 295. En 91 Oriente, elariane Sabino de Feracleaescibio una storia 3s LaHtsvoma momma neesu isto“ ctetes de Posen Ele 5 eet ee nd oe wry, pendent sro de ke oon echieon ngs oie eee ue tey ene ence e mae sco pate Gn cubre aptoximadamente desle tiem, 10s Comaniee haat mer iinde sees =P Sous, rad wl Bato dbsncuie de arianismo también. desea igjorar eclestéstica comienza declarande que usb taredb Pinta ec ll. eae Hoe ef cha libros, teeming en tiempos col pea Eansenine, etanio in pnetcon gis Dee of past Sere fis uso de los mates tecoptndos Teena de tonite #¢ Herat per oe eines en .~<-=padimental aaa Mea, Leu sia STOR EEA 50 £1 segundo, de los net principales continuados de Etec, Soren rotana lari sonia yaproxmada. tnanle d sno periodo, pre rgrsa aa algancevloea piviecstinn orate ooo gry ceri e re SSeslnade an we oo rye donne Eltcera de ee confinindoresglegosfueTeodoreinde Ce autem esrb os eco lbnos de au Tsoi cesta por #1 afo 450, tnentas caleba enlindo en, Apamen ‘Teodoreto perienesia 2 Jo escuela ceisclouica de Artiogula clue haba clo en dessoracunndo al Concita de Bes, en Sfane, condendal Patiaca de Cansainopa Nestor. ‘hate aTeodotec, oto Heres dela msmatendenca fron feiredes de hiela. Por alo la Hcora de Teodoro, que logan ol 428, se ocupa ent oe cosas de defender a tedlogos de tedenca artnqiofa como Diodow de Tasso y “Teodoro de Mopsuasia,y da citar a wu oposite dala cecula aleindine, Como Sécrats, Teodorclo se desara ‘Splilamentecontnuedor de la obra de Exceio: Exscbio do Palestina ha ecto una histo eeledéatco dosdala §poendi ossntos apésioies hasta el telnado da Conweantino, exe principe bietamace por Dios Corenvaré i istora en punto en que el emina? En el siglo siguiente, es decir, el 6, Eves eserbia otra sora que pattiacelas de Soc 1y Teodoro ¢ ineluta et pertodo comprendido xa canocelosdviales de bs. ‘sacucleroivel Orenve a parila bs THE 1 prod o Lawson TAME EMU SIOR, ora mira oni, shorn lin, Cason pati en eproyete cde atc compen bs Here 4 Casei, Szae, Sosdtano Tenor on ura sla ha en doce tos la sore ene tpt ta {sone ipa uno stl tsp dense cee leido durante toda la Eciad Media. Puesto que no es eine ie compen 7H Hh Slade Eebiy des tespreteesconinacoresguigor la feoretepantecais eden tana pri fae fe Easel, yu por lant ean pespeaiva aque do totale hrm eclaaee medial em 4a inclustén de los pueblos germinicos Entte el tempo en que Eusebio escibis su Historia eesti el empo en quo Cosiodoro pues la Hera Iriportto, habien terido™ lagi sconlecmientos may Jnpocants para la historia de Europ: lo que ceménmente se lama elas mvasones de os btberose Desde mucho antes, vast pusblos germnizes hablan emeriaado les Forteres dettnpto Pee pcos ones ae oat el sigio 5, en una sucesha seve de cleaces maratorias, rompeton es bars de nner, ctuarn is fees sr msentovan en dh La mayoria de ellos no aperecia en lan aniiguesccnlcesohistorasromanasy erslanas. Curndo so ks mendonta, ces Senor em de pan Oe hb ssuilo_acera de eles come e| enomigo a quien les romanos debian civilizar. = ae ahoraTosdescendintes de aqudlsirvasote,convetdos alcrsiaristo hasten punto romanicades,comenaaon A esrb sora. Cee hadrian de escrbiie? Ciesarente “Drape sevALANSTORA UA a cellos no habian pertenecida a fa hisotla que ses Eusebio culminé en Constantino, Sislamente a shisonta saprada €5| Tinponante, dqué valor podila tener la historia de estos pushes germanos antes de au comversén al crstantsmo? Ei frisme Casiodoro que publcé ia Historia trportta era funciona de la corte del rey godo Teodorieo, y escribio tamilén une Historia de Jos godes, que desaforturadamente seha perdido, pave cuyo propésito parece habe sido mostrar las glottas de los godos aun antes de su eseniamiento en tetiterio romano, ‘Aparte de Casladoro, caya obra sobte los goxtos ya no existe, los prineipales autotes que intentaron exer wna, historia do eus proplos pueblos germanicos fiezon cvete, El primero de ellos caya obra so carserva es el godo Jordanes, quien esxibiS una Historia de fos gos que parece haber sido tomada prineipalmante de Castodoto. (obra de SJowdanes trata de cubsir la ictoria toda de los gorlos, deste sus mss remotos origenea en Etcandinavia basta. ia eseparicion del poderio estroged en Iitia —pues cuando Jordanes excive, a mediados del sido 6, ese reine godo en Itai ha desaparecido, Aunque godo de origen, Jordanes es tun monje romanizado. Por tanto musta slinpatie hecla fos godos, come también hacia las romanos, y hasta cee que el Jmperio Romane —que ya para si epoca no era en reli sino Impetiy Bizertno— he so llamade por Dios a continuar indefnidamente, ya ser un imperio waives. El gegundo de estos istoriadores de pcbios sbarberose es Gregorio de Toure, quien algunos consideran el padre de ba Histonla de Francia, Gregorio era natural de Alvetnia, en io cue hoy es Frentia, Nieto de wa oblepo del mismo nombre famos0 por su devockén y santded, Gregorio fue admirador de San Mastin de Towrs, quien vivid unos dos sglos antes, @ anise rar ree ener peso a quien Gregorio atfbule el haber silo mliagrosamente senndo de una enfermedad, Enite sus muchas obres se uenia una Historia de ios franeos, on dier Ioros. Ya en al sequndo, Gregortollega al baunisme de Clodoveo, y por tanto ‘empieza a hablar de los fancos come critinnos, Los ditmos 28 son en su mayor parle tna exéniea de hechos durante vida del mismo Gregorio, Luego, el que més nesinteresn aqui ‘se primer libs, donds Gregorio cuenta los origenes de los Sangoy A dle que daxepdence los eaaesn SESE eres ecb ested Seer Se ‘aqui vemos e intento por parte de Gregotio de afimac las zafees delos fancos tanto enla raed ciasen (ep) como ene Uibea TNoe g Tote). Si kta y Clemente podian dleclaiese heTede1O5 de as Psriunas ce ln fhosoiagcoga, {si Euseblo pedi deciavarse ah vez romano y ersiane, Gregorio ahora recamaba igialmente pare si y porn ais aitepasecos una descendencia des mismas flees Eltercerhistoriador sbiibaros que agi nos interesa esl Venerable Beda, autor de ia Hislorin eclesiistcade fos anglos, quien vv siglo y medio mas tarde que Cregaric de Tours A pesar de ese ttle, lo hibtoria de Beda no trata netusivamente sobre la iglesia y los asuntosrelisésos, sno «que & tod Ura hisora de Talis a pari de] wo de il Cara ents a 13, ceno qu et deca ‘dlencion riacbalueite nfoSTemeseliososy elesiccos, Perono porelo dejade contarla torial de laregisn, con as sceshasinvasiones, conflctesiniernos, ae Por tito, et cuario de esoe horedores de los dbsibaros» 2s Pablo Wamnefido, goneralente, conocido como Pablo a Diécono, quien murié en Mont Casino en el #0 799, sinheborcompltade sv Historia de bs lorbards, De QUE SEHD CANTOR SELLA? eo Como los anteriores, también Pablo se neresa en los ‘ovigenes de eu pueblo, aitn antes de sus prime:os contactos con el atistianisto o con a fe csiana En resumen, como dice Ia hisioriadora Beryl Smalley, Los storiadcaes B&bonos se enertaban a otto picblena, Les modelor con que contaban tnelon a Eepovera isos sgradads aseclar JPodtt lah de un pueblo birsie semuit exe patron? 20 seria necesaro combinararrbas clases de historia? La historia raisma de los bavbaros ies inpedta dvha en dos, La ‘conversicnal crsiansmiofueseéate en safer aniena Senet forma eat ies —-moreaba un nto en last do lin pueblo, . dordanss Gregorio de Tours y Palle ol Dittons inchwyen Ia hitors religona como pare Integeante de la hisora de sus puebics. Bede meld de Several, concensraiosee® aaa yas asullbe> Lissor ecestistes de ies engi. Peso con todo y 30s historia cevula entin eh juego. Hay mucho enéa do lo ocular on In Historia da Bad que on ia do Eusabie” Quiza podamos establecer un paralelo env a sinaclond2 yaellos_histor fos, francos y lombardos, y TA Baga cre eineeneneta Some Saunas ne Ser Pe Ene ene ee ee ae eae Senin nen ieee ae pre itode gine rmiermeneye won ee peek) Choon moe hen necin erie he ce ee ar tela de Buea. 0 ome eon el Sraley Honore the Mile Aoes,Chars Ser Sons us Ya 1974, p26, a LamstoRa rasa aie s2FasroRA ensefade en muchos ecules eologicns, tanto catbicescomo rotestontes, ia dnica hisoria que cuenta es nuesta historia eclsiastica, nuestra hbleria como. cristanos, lo que fradicionaimente +e ha Hamado shina sagiadae. ¥ side ‘algtin mede queremas reclarnas el esto de nuesia historia, podemos hacerlo, siempre que recordeinos que estamos haciendo shistoria secalrs. iN. acldencia que en fsincén eden, ol pem peigtousioa, ene ina kilo deuadas unaired Las etapas dela historia Pero valvamos ale antigiedad, Aun aparte de todos estos hibtorindores que hernos rrencionalo, hubo pos autores pensndowes que, sin ser estlctamenie histonadcre, se ‘eporon dels hioriay de su intepvetacin. Esto no had torprenderros, pues como Remon eicho repetdamente cl misnio monetemo ensiane exge que traemmea de ver la tealdad como un todo, En ef campo de ia hitera, deide fecha relatuamente temprana esto lev6 a los pensaderes estatios a buscar modos de ver fa historia como un to, Eo ha sido siompre patevlarmante impose pera los cxstanes, quienes coro pate dest: dectines le lncreacicn de a conouracin find an sosenco que la storia tere tn comien yn cha temprana, se comensé a especiar acerca clo dels histo verses etapas, en base a Gh particular a Be wie das de ia ‘netos en desarcta fl exquere fe es.uorcolucdencia que en ‘Pipi aloe come ence ie er aquetos aNiguC historiodores ebésbavss, se fia cuesionago seramente i {LOS QUINSHRA LAST SECA? 6 Seito Julo Abicano, en al sigo 2, quien en a obra Gromograies (también conoxide como Crénica) intents ‘ofrecer una cronoigf de le hisoria mundial baséndose en tina stouesta cronologia bbiica, Seatin Jullo Aficargeel ‘mundo comena6 8,500 anos anes de Cito, es dec. ico ‘yada was dem uno, Val cumple el sexto dia comenzard ol aran sabado, que es el Milenio. (a cbra de Jake Alico te perc, pero pate de ela sobrovive en Ia Cronica de Busebio de Cotes, quien le empled, pato s2 desentendié de su excatlegla’ miorarisa © inminente Lactancio, © ptinepios del sido 4, ncepta un exquerna semeiante, fo call eva 8 pensar que la historia humana ucard alo sumo doscienios efios més ala del ieropo en que i vind, Puesto que la obra de duo Aficano se ba perdido, citeros [a de Lactancio, que postblemente nos recordar sigunas dels espeeulaiones que escackamos boy eile: Pesto quetadeslas hres de Dios fueron completalasen seeds, el mundo he de coniwarensu eteco prewete por espacio de sels edodes,oedeck, cas milaios, Pogue lngendia de Die tenernl sfoz,cona dicac prea Ye igual modo que Dior tata els das crea aes tmavavilas, af también i telig.on y su verdad han de Teborar crane seis oul anos, durante ies cules el mal prevalecey goblerne. ¥, uentosue Dostos complet st Shin cesermnel ston din ylo beri, inst dal sho. es madosnh board toda nguidad def fox de lation, (la ual oinars por nt aos ‘Luego,¢l tena de una historia que comenzay que termina dentro de cere espacie de tempo es comin en da bs pe na 78 6 Laveisrona rasta tastons, ensefarsn crsiana antigua, ¥ también os roativamente comin la Idea de que, = initacton de ls eis dias dela eeacién, oa historia rar ele rl eis. En este contest, a pregunio cenal que habia que hhacerse eva cual sexfa el paradigina central mediante ef cual las eistianos inerpretnfan exe proceso del comlenzo an. ‘Aut se oftetan al menos ies palediomas susanciainenie Girt Yoo ue paz mass cso resin er lis comin, era gl paradiga del promeso. La unprocesn que aposeydes. suicides allo. sage Qe ere mae comin ens ata, en edo iio, Laacad deen gen dye, y cpa fess of ioe de Hecderen y deere, iseo & opaigna clea. fa hots wep, “Visie-e Wrrsmo, Liege, niente el pine pesca ~ podifaTainarse de espetansa, el sequndo es de nsaisia, vel Veco dealer Eh la antanedad désica, el paradigma de fa esperaraa apenes 8) se visunbia en algunos epicirens, quienes sostenian que e mundo estaba todavia en process de consmuceiSn. Frente a ellos, los ertoicos adoptabatt ot pataitigma de la incierencia, costoniendo que la historia no 8 sino un cielo repeiiive. La mayorta de ior autores de a antaliedad persaba on témines nostalaions. Los mejores tiempos ostin en el pasado. Asi veion las cosas fos portas siiegos y romanos® $ inciva, C.2.70 Vigo, Georg, 1.325; Aen 9.589 Oo, Mot 1192 Hoato, Epo, 154, ucla. Ep. 4, sexpreaiosenn exeraen| de que Sotume votauvee ead de ore dela aetaa, DE QUEN STRALANETOMA o=ULAS? © En contrast, ents eisanos paradigm de nespransa pone ser! dominante enn pimsra goneraconcs. Pablo tice que ven nada se compara los suimiertosacuales con In loin que habra de tevelrse en nosotos, La eeocien quai con ansledad Ja revlon de les ios de Dios.» fF. 818-19) El Arocalpss anunca un deo ruevo y woe tena nied. dusino y los epoloubias se. ceberen onsianlemente a In experenca dela resecién, Ieneo discon hisiona en cuato valance 0 qpecos» universes, fue cainan en ol de Cito, que a 80 ver eve. le coneamactn fie, Et paradiyna dal cielo repetuo no parce haber trio mayor atoctvo entre ccoianos, aurcue Origenes, 2 principios del siglo 2, coquetes con él,” y Agustin, en el sigio 4 sess teclavin oblgndo arekitaro, En contaste, el paradigm de ia neste, dominante en. elrmunde craindont, he nodvd en elpersamieno trsiano, Desde fos ricis de ls pesecucones se ass els Crstnnos do sora causa de las calerdnes que anuelaban aI inperio Romano, En el so 1 NerSn ies acu de incenditios. Ya on at? s data ge on erstanes eran fa causa de cana clamiced wend. pes bx dose estaban dingustades por el erosiniento dt stisianamo, A fines de es Sigs, Tortalane rxpondi a ers aemarenes dllendo a4 sem hain boigo calaidade, dodo cho tos a8 ins ezistianos operecieran en ¢} undo. Pero en el siglo 3 Cipriano, rapondiende e hs isos ocuaeiones por pte de Dentetlavo,prodrstl de Ae, e dee ‘De mine. 23.1 * oye 12.20, * apo 40:4 ra. 38. a soars 80 nso dehes ae todo. rcenocer que lmtp ha rises vanote catenin enotie decree Ta etm fuera y viper Fao by ranflecn cl make ‘alo con su propia decalewiag Sealed sane es lo demostésamos es beat v los Bean 1 Bese odemese Enivigmonohay yelsnistes espa los taseria: nelsonone bay e neces seeder la cosacha on in pnavorsa icc een simlamo oie yea lctone ne haylasmintehue ag srenais costco y voc no fener lo marin coheed demamal..

También podría gustarte