Está en la página 1de 40
is MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CALLAYUC. 6.00 SENALIZACION SECCION 06. 01.04 PANELES DE SENALES INFORMATIVAS DESCRIPCION MATERIALES Los materiales seran a Ordes 4 Io siguiente, ; + Paneles: Fata proyectos ubicados por encima de 3.000 msimn se lizard paneles de fierro quivanizadto, @ Jo luminio 0 de resing polésterreforzado con Mra de vids EI sistema de refuerzo del panel y Gf SueCION @ los postos de snporte serd aisehado en funcion ol tipo de panel y de poste o sistema 8 soporte, lo que debe ser definido en el Proyecto, Paneles de fierro galvanizado: bonne eels cordn tnbsicadus coi laminas do ferre negro vevustlig por amas corny y ordws con unm eapa de eine ‘esullar Con un espesor equivalente a Ia aplioa os reidn un caliente, 1a capa ue revesiinuente deberd én de 1.100 9 por metro cuadracto de superticie COs paneles de acuerdo al disefio, forma y refuerzos que se indique en el Proyecto deberan ‘cumplt 10s siguientes requisitos. 1) Espesor Debera ser de 2 mm en la kimina de fcro antes Wel tratamiento de galvanicado, A) 2) Color 5.) Ala cara posterior det panel so le aplicara una capa de pintura de base (imprimante epéxico 3) Resistencia al doblade Los pancies deberan tener una suflciente resistencia al dobiado sin prasentar desprendimientos de la capa de zine. Para cllo se ensayard una muestra de 5 cin de lado que se doblard girando 180° 4) Tratamiento de la cara frontal La cara frontal no debera presentar remaches, pliegu incrustaciones extrafias que afecten su rendimiento, , fisuras, perforaciones 0 Antes de la aplicacién de la lamina retrorreflectiva, el pancl debera ser limpiado y dosengrasado aplicanda un abrasive grado 100 0 mas fino. = Material Retrorreflectivo: E| material retrorreflectivo debe responder a los requerimientos que se dan en esta especificacion Este tipo de material es el que va colacado por un adhesivo sensible a la presion que le permite adherirse a los pancles para contormar una sefial de transilo visible sobre todo en las noches por la incidencia de los faros de los vehiculos sobre la sefial Todas las laminas retrometiectivas deben permit el proceso de aplicacién por serigrafia con links compatibles con la lémina y rcomendados por el fabricante. No se permitira en las sefales e! uso de cintas adhesivas vinilicés para los simbolos y mensajes. a) Tipos de material retrorreflectivo Los tipos de material retrorretlectivo que se utilizaran para uso en las sefiales de transito y otros dispositivos de sefalizaciOn, deberdn consistir de laminaciones blancas 6 coloreadas con una superficie extema suave y reflectorizante para brindar visibilidad noctuma y resistencia a las inclemenclas climatolégicas, de tal mancra que lof conductores automovilisticos puedan reacclonar a tiempo. El material retrorreflectivo podré ser del tipo I Ill, IV, V, VI, Vill, IX u XL En caso de ser un material sensible a la onentacion, el fabricante deherd notificar en la lémina dicha condicién. En el caso, de los materiales omnidireccionales (insensibles a la orientacion) no serd niecesaria dicha mencién. Los materiales retrorretiectivos estarén formados por una pelicula exterior transparente, lisa y plana con clementos dpticos retrorreflectivos por debajo do la pelicula, de modo que constituyan Un sistema éptica retrorrefiectiva no expuesto, asi mismo, deberd contar con un respaldo adhosivo sensible 2 la presion distribuido en forma unitorme por toda le superficie posterior cel matertal ste respatdo adhesivo se clasifica de la siguiente mancra: 1) Clase t El respaldo adhesivo debe ser sensible a Ia presién, no requiere calor, solventes, ni otra preparacién para adherirse a superficies lisas y limpias. 2) Clase 2 Respaldo adhesivo debs tener un adhesivo que debe ser activado aplicando calor y presién al material, La temperatura necesaria para formar una unin permanente y durable debe sor como minimo de 66 °C. El respaldo adhesive Close 2 debe ser reposicionable bajo condiciones normales de fabrica y a temperaturas de sustrato de hasta 38 °C y sin dafo para el material. El respaldo adhesivo Clase 2 puede ser perforado para faciltar el retiro del aire en los laminadores térmicos de vacio, pero las perforaciones deben ser de un tamafio y frecuencia tal que no causen defectos objetables cuando la lamina sea impresa, 3) Clase 3 El respaldo adhesivo debe tener un adhesivo sensible a la presién de baja adhesividad que fo requiet# calor, solvente, ni olre preparaci6n para adhorirse a superficies lisas y limpias. Debe ser reposicionable hasta una temperatura de 38 °C sin dano para el materal. lok Sees 4) Clase 4 El respaldo adhesivo debe tener un adhesivo sensible a la presi6n a baja temperatura que permita las aplicaciones de la Kimina Wemperaturas hasta .7 °C sin la ayuda de calor, Solvente, ni oa preparacion para adherirse a superfcis lisas y implas. 5) Clase 5 Este dabe ser un respaldo no wdhesivo hecho de una material comercialmente usadio para productos autosoportables tales como collares de conos de tratico, sefiales de advertencia temporales enrollables, y bandas de canalizadores, La lémina contaré con una pelicula protectora del soporte adhesivo que tendré ta funcién de impedir que esta se contamine hasta el momento de la aplicacién; cuando sea removido la pelicula protectora sin la ayuda de agua, solvente, calor ni otro agente extemo. El Proyecto debe indicar el tipo de material retrorrefiecivo a utlizar (p.e.: material Tipo XI del Manuel de Especificaciones Técnicas Generales para la Cunstruccidn de Carreleras) en cada luna de las sefiales que se diseflen para un delerminado Proyecto evitando utilizar determinaciones o marcas comerciales de tabnoantes Para garantizar la duracién uniforme de la seftal, no se permitirS el empleo en una misma seftal, cualquiera que ésta sea, de dos o mas tipos de materiales retrorretlectivos diferentes, b) Condiciones para los ensayos de calidad Las prucbas de calidad para laminas sin adherir 0 adheridas al pancl de prueba deben ser efectuadas bajo las siguientes condiciones: 1) Temperatura y humedad relativa Las muestras de prueba deben ser acondicionados 0 montados 24 h antes de las pruebas @ temperatura de 23 °C #2 °C y a una humedad relativa de 50 % +5 % 2) Panel de prueba Los panies serdn iminas lisas de aluminio y deben tener una dimension (200 mm x 200 mm) de lado y un espesor de 1,6 mm, La superficie del panel en que se adhiere Ia lAmina sera desengrasada y pulida cada vez que se efectie algun ensayo, asimismo se debe someter a un ligero ataque con acido antes de que las laminas sean aplicadas. La adherencia de la lamina al panel debe ser etectuada segun recomendaciones del fabricante Requisitos de calidad funcional 1) Intemperizacion Acelerada en Exteriores Lo lamina debe ser resistante # Ia intemperizacidin (lipo |. 24 meses; tipos 1, Ill, IV, V, VIL IXy Xl; 36 meses; tipo VI: 6 meses) y no presentar agnetamiento, delaminacién, picaduras, ampollamiento, despegado de los bordes u ondulamiento apreciables, ni contraccion 0 expansion mayores a 0,8 mm (1/32 pulg.); cuando es ensayada de acuerdo con la Practica ASTM G7 o su equivalente. Durante la intemperizacién los paneles de ensayo deben estar abiertos por las partes posteriores y orientadas a un éngulo de 45 * respecto a la horizontal y frente al Ecuador, de acuerdo con la Practica ASTM G7 o su equivalente, Exponer dos pancles por cada sitio para el niimero de meses especificados anteriomente. Realizar las exposiciones en silios con los tipos. y olimas siguientes: °) 1c Louk Tipoee cima ‘Theil rma secant alone” en bins : on mam wad aves iar r or acre ene as pvt interac El etiquetado de panoles, asi como el acondicionamiento y manejo de los pancles antes de la exposicién y durante los periados de evaluacion deben eslar de acuerdo con la Practica ASTM 6147 0 su equivalente, Montaje de la probeta para léminas Tipo VI Asegurar los extremos de las probelas de 100 mm. x 300 mm (4° x 12°) entre barras de 25 mm x 200 mm x 2 mm (1° x 8" x 5/64") de aluminio, y fijar estas barras a las bandas de montaje en cl soporte para intemperizacién en exteriores. Exponer las probelas de imaniera que el eje mayor (longitudinal) sea paralelo al suelo de manera que los pernos utilizados para asegurar los extremos de las probetas no interfieran con la fijacién al soporte de ensayo Lavado de paneles después de la exposici6n: Después de la exposicion, lavar culdadosamente los paneles utilizando un pafio suave o una esponja y agua limpla 0 una solucién diluida (1% en peso en agua, concentracién maxima) de un detergente suave. Después del lavado, enjuagar exhaustivamente con agua limpia, y secar con un pafio suave y limpio, Después del lavado y secado, acondicionar los pancles a temperatura ambiente por lo menos 2 horas antes de realizar cualquier medicién de propiedades. Medicion del coeficiente de retrorrefiexion: Después que los paneles han sido lavados, secados, y acondicionados de acuerdo a lo sefiaiado en el parrafo anterior: medir la retrorreflectancia aun Angulo de observacién de 0.2" y dngulos de entrada de -4° y 30° Reportar el promedio del coeficiente de retrorreflectancia medido en cada geometria en los dos paneles en cada sitio de exposicion, Llevar a cabo las mediciones de retrorretlectancia después de la intemperizacion en oxtertores a un angulo dé opservacidn ae 02" y Anguios de entracta ce 4” y +30", Los coeficivnles minimos da retrorrefiactancia después de la intemperizacién seran: 50% para los Tipos | y VI 65% para el Tipo Il y 80% para los Tipos Ill, IV, V, Vill, IX y XI (poreentajes con respecto a los valores dados en la Tabla 800-01 para cada tipo de material)” 2) Contraccién (Encogimiento) La lamina retrorreflectiva no debe encogerse en cualquier dimensién mas de 0,8 mm (1/32") en 10 minutos o mas de 3,2 mim (1/8") en 24 horas, cuando es evaluada de la siguiente manera: Acondicionar una mucstra de lamina retrorretiectiva de 226 mm por 228 mm (8° x 6") con su policula protectora (revestimiento), un minimo de 1 hora a condiciones de ensayo estandar (ver 1. Temperatura y humedad relativa). Retirar la pelicula proteciora y colocar la muestra sobre tuna superficie plana con el adhesivo hacia arriba. 10 minutos después de que ta pelicula protectora ha sido retirada y después de 24 horas, medir la muestra para determinar la canlidad de cambio dimensional on " Two: om = fy eg oy se am ue : a S “ = ‘ 7 ss 7 a “3 1 an a Woe “ 10, a ue > a won ae i ose “ 7 2 5 5 ; ‘ “ » w 4 ae “ ne : a 2 20 ; i 8 * 2s yim 3 “ : 2 ow |p 2 a * 1D 20 a” 5 ij x i a a on 0 100 i : ee : ” ee Eo 7 eZ S = ec » oom i aa : . . B 10 » pg By al 00 am 00 % te = = a “ cy us, oe 2 A t if 2 a 0. 20 as 0 i 4 2 a0 a « 5 t : “ a s » 2 8 = = ee ee ee ena Tabla Rn0.01 * Miniovos de Retcarrettactancia (Conbinuacién) pa od fw wo | Som of toes . wee fe Tobia 900 04 Cooticvantos Minimos de Retrarrotlectancia (Cantinuacié) : mene ranmainecunmansays antes ntr sn a0 Mo ¥ noon 0 us « * " “ ” as 3020 on * sw ao 2» m we | 2 ow oe me us " woo8 w om 5 wo as 200 woe w toon 0 ma) ow ” “a eras) 00 a0 By © a 79) x 00 « e so 2030 Tabla 890-01 Coeficientes Minimos de Retrorreriectancia (Cantinuacion) Tae nue ic do aver lene Yagn clea oan an a0 x0 es ase “ 0 Ps “ ow 0 20 180 0 sean ou “ 100 200 200 ~ om oo 10 va 0 om ” a 20 no ose * 200 10 % an red na uo 9 x6 » ” 0 0 ao 0 an 8) Color Los valores de! Factor de Luminancia y Coordenadas Cromaticas de las laminas deben ser los, sefialados en la Tabla 800-02 y Tabla 800-03, de acuerdo a su lipo especifico.” Los valores del Factor de Luminancia y las Coordenadas Cromaticas de las laminas retrorreflectivas para el iluminante estandar IEC D6S y el observador estandar IEC 2° 1931, serén determinadas de acuerdo con las nommas ASTM E308, ASTM E1347, ASTM £1349 y ASTM 7301 ‘0 Sus equivalentes, y las practicas ASTM E991, ASTM E1164, ASIMEZ162 y ASTM E2153 0 sus equivalentes, seyin sea aplicable. Tabla 800.02 Factor de Luminancia (Yh) Mino psbuma MINING — fem jena a» sn ow sraciaco 0 ums vee et eon we evra Frente keyé Criterios El Supervisor para la aceptaciOn de los trabajos efectuard los siguientes controles: + Veriticar que los trabajos hayun sido eyecutados de acuerdo a lo astaniacido an al Proyecto, las aprobaciones que hubiera realizado y en concordancia con #| Manual de Dispositivos de ‘Control de Transit Aulomotor para Galles y Carreteras de! MTC vigeente: © Verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad y mantenimianto de transito, + Verificar que el Contratista mantenga adecuadamente las sefiales hasta la recepcidn de las obras, reponiendo a su costo aquellas que suffieran deteriora o pérdida. MEDICION Las seflales verticales de transito se medirén por unidad (Und.) de sefal instalada, de acuerdo a las caracteristicas y tipo del panel, postes o estrucluras de soporte y cimentacién PAGO El pago se hard por metro cuadrado (m2.) EI precio unttario cubriré todos los costos de adquisivion de materiales, tabricacion, transporte, almagenamiento y lodo aquello que sea necesario para concluir de manera integral la instalacion de los paneles de sefiales informativas. El precio unitario no incluye la excavacion para la cimentacién. iTEM DE PAGO 7 UNIDAD DE PAGO 06.01.01 Paneles de Sefales informativas SECCION 06.01.02 Y 06.01.03 ESTRUCTURA DE SOPORTE DE SENALES TIPO E1 ESTRUCTURA DE SOPORTE DE SENALES TIPO E2 DESCRIPCION Este trabajo consiste en la colocacién de dispositivos de control vertical permanente, con la finalidad de advertir al usuario sobre ciertas condiciones de |@ via, que impliquen peligro y requieran precaucién, de acuerdo con estas especificaciones y en conformidad con el l’royecto, en el marco dal Manual de Dispositivas de Control del Transito Aulomotor para Galles y Carreteras Vigente. MATERIALES Los matenales seran acordes a lo siguiente: + Estructuras de soporte: Las estructuras se utiizarén ganaralmente para servir de soporte a las sefales intormativas que rengan un Area mayor de 1,2 m2 con ka mayor dimension medida en forma horizontal, Las estructuras serén disefiadas de acuerdo a la dimension, ubicacion y tip da los parveles de ts sefiales, asi como los sistemas de sujecién a la estructura, cimentacién y montaje, todo lo que debe ser indicado en el Proyecto. Las estructuras seran metalicas conformadas por tubos y perfiles de fierro negro, Los tubos tendran un didmetro exterior no menor de 7 em, y un espesor de paredes no menor de 2 mm seran limpiados, desengrasados y no presentaran ningtin éxido antes de aplicar la pintura de acuerdo a lo siguiente: La forma, dimensiones, color y cimentacion deberdn ser indicados en el Proyecto El pintado de los mismos se efectuara iguaimente de acuerdo a lo establecida en las, “Especificaciones Técnicas de Pinturas para Obras Viales” vigente Similar tratamiento se dara a los perfiles metalicos u otros elementos que se utiicen en la contormacién de la estructura t xl + Cimentacion: El Contratista ofectuard las excavaciones para la cimentacién de la instalacién de las sefiales verlicales de lranisilo de acuerdo a las dimensiones indicadas en vl Proyecto, La safal debe ser instalada con Ia altura especificada en sl Proyecto, con cuya tinalisad y de sar al caso, podra sobreelevarse la cimentacién sin modificar su seccién de disefio; sin embargo la sobreelevacién mencionada no debe comprometer la eslabilidad de la estructura La cimentacién de postes y estructuras de soporte se efectuara de acorde al concreto establecio en el Proyecto EQUIPO El Contratista debera disponer del equipo y herramientas necesarias para la correcta los trabajos. REQUISITOS PARA LA CONSTRUCCION Generalidades Antes del inicio de la instalacion de las seflales, ol Supervisor verificara acorde al Proyecto, la ubicacién definitiva de cada una de ellas, en 10 relalivo a las progresivas, distancias lateral con respecte al pavinente, sentido, altura y demas detalles que sean necesarios para una correcta sefializacion y de conformidad con el Manual de Disposilivos de Control de Trénsito Automotor para Calles y Carreteras del MTC vigente. De ser necesario, el Supervisor deberd autorizar y aprobar los ajustes que fueran necesarios pare Ccumplir los requerimientos antes sefialados. Instalacion La inslalacién de las sefiales sera de acuerdo al Proyecto, la aprobavion del Supervisor y acorde con el Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras del MTC vigente. El Contratista instalara las sefiales de manera que el poste y las estructuras de soporte presenten verticalidad. Limitaciones en la ejecucion EI Contratista no ejeculara inslalacidn de las sefiales en horas nocturnas, ni durante la presencia de precipitaciones pluviales. Criterios El Supervisor para la aceptacion de los trabajos efectuard los siguientes controles: + Verificar que los trabajos hayan sido sjecutados de acuerdo a lo establecido en el Proyecto, las aprobaciones que hubiera realizado y en concordancia con el Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreleras del MTC vigente, 4 Verifcar el cumpliniento de las medidas de seguridad y manteniimiento de transite, + Verificar que el Contratista mantenga adecuadamente las sefiales hasta la recepcidn de las, obras, reponiendo a su costo aquellas que sufrieran deterioro o pérdida. lode to MEDICION Las seftales verticales de trénsito se medirén por unidad (Und.) de sefal instalada, de acuerdo @ las caracteristicas y tipo del panel, postes o estructuras de soporte y cimentacién PAGO EI pago se hara por unidad (Und) de sefal instalada al respectivo precio unitario del contrato, El precio unitario cubrira todos los costos de adquisicién de materiales, tabricacién, transporte, almacenamiento y todo aquello que sea necesario para concluir de manera integral la instalacion de estructuras de soporte de sefales. ~+— ITEM DE PAGO. i UNIDAD DE PAGO T Unidad (Und) (und) 06.01.02 Estructuras de Soporte de Sefiales Tipo E-1 06.01.03 Estructuras de Soporte de Seftales Tipo E-2 Uni SECCION 06.01.04 SENALES PREVENTIVAS DESCRIPCION Esle lrabajo consiste en lt colocacién de dispositives: de control vertical permanente, con la finalidad de advertir al usuario sobre ciertas condiciones de la via, que impliquen peligro y requieran precaucién, de acuerdo con estas especiticaciones y en conformidad con el Proyecto, en el marco del Manual de Dispositivos de Control del Trénsito Automotor para Calles y Carreteras vigente, MATERIALES Los materiales seran acordes a lo siguiente: + Paneles: Para proyectos ubicados por encima de 3.000 msnm se utilizaran paneles de fierro galvanizado, de aluminio 0 de resina poliéster reforzado con fibra de vidrio. El sistema de refuerzo del panel y de sujecion a los postes de soporte sera diseftado en funcion al tipo de panel y de poste o sistema de soporte, lo que debe ser definido en el Proyecto, En el caso de los paneles de fibra de vidrio de hasta 1,20 m2 se emplearan platinas en forma de cruz, + Paneles de fierro galvanizado: Estos paneles seran fabricados con laminas de fierro negro revestido por ambas caras y en los. boides con una capa de zinc aplicada por inmersin en caliente. La capa de revestimiento debers resultar con un espesor equivalente a la aplicacién de 1.100 q por metro cuadrado de superficie. Los paneles de acuerdo al disefo, forma y refuerzos que se indique en el Proyecto deberan cumplir los siguientes requisitos: 1) Espesor Deberd ser de 2 mm en la lamina de ferro antes del tratamiento de galvanizado, 2) Color A la cara posterior del panel se le aplicara una capa de pintura de base (imprimante epdxico con promotores de adherencia para superficies no ferrosas) y una capa de pintura mate sintética de color gris similar al indicado en la Subseccién 800.02(a) (2) del Manual de ccarreteras ~ Especificaciones técnicas de construccién - EG 2013. 3) Resistencia al doblado Los paneles deberéin tener una suficiente resistencia al doblado sin presentar desprendimientos de la capa de zinc. Para ello se ensayara una muestra de 5 cm de lado que se doblara girando 180° 4) Tratamiento de la cara frontal La cara frontal no deberd presentar remaches, pliegues, fisuras, perforaciones o incrustaciones extrafias que afecten su rendimiento Antes de la aplicacion de la lamina retrorrefiectiva, el panel debera ser limpiado y desengrasado aplicando un abrasivo grado 100 0 mas fino, + Material Retrorreflectivo: El material retrorreflectivo debe responder a los requerimientos que se dan en esta especificacion. Este tipo de material es el que va colocado por un adhesivo sensible a la presion que le permite adherirse a los paneles para conformar una sefial de trénsito visible sobre todo en las noches por la incidencia de los faros de los vehiculos sobre la seiial, Todas las laminas retrorrefiectivas deben permitir el proceso de aplicacion por serigratia con tintas ‘compatibles con la lamina y recomendados por el fabricante. No se permitira en las sefiales el uso de cintas adhesivas vinilicas para los simbolos y mensajes. a) Tipos de material retrorreflectivo Los tipos de material retrorreflectivo que se utiizardn para uso en las sefiales de trénsito y otros, dispositives de seflalizacién, deberan consistir de laminaciones blancas 6 coloreadas con una superficie externa suave y reflectorizante para brindar visibilidad noctuma y resistencia @ las inclemencias climatologicas, de tal manera que 105 conductores automovilisticos pucdan reaccionar a tiempo. El material retrorretiectivo podré ser del tipo I, I, Ill, IV, V, VI, Vill, IX u XI. En caso de ser uni material sensible a la orientacidn, el fabricante deberd nolificar en la lamina dicha condicién, En el caso, de los materiales omnidireccionales (insensibles a la orientacién) no serd necesaria dicta mencién. Los materiales retrorreflectivos estaran formados por una pelicula exterior transparente. lisa y plana con elementos dpticos retrorreflectivos por debajo de la pelicula, de modo que constituyan Un sistema optico retrorreflectivo no expuesto, asi mismo, deberd contar con un respaldo adhesive sensible a la presién distribuido en forma uniforme por toda ta superficie posterlor del matertal Este respaldo adhesivo se clasifica de la siguiente manera 1) Clase 1 El respaldo adhesivo debe ser sensible a la presién, no requiere calor, solventes, ni otra preparacién para adherirse a superficies lisas y limpias. 2) Clase 2 Respaldo adhesivo debe tener un adhesivo que debe ser activado aplicando calor y presién al material. La temperatura necesaria para formar una union permanente y durable debe ser ‘como minimo de 66 °C. El respaido adhesivo Clase 2 debe ser reposicionable bajo condiciones normales de tabrica y a temperaturas de sustrato de hasta 38 °C y sin dafio para el material. El respaldo adhesivo Clase 2 puede ser pertorado para faciltar el retiro del aire en los 14 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CALLAYUC sintética de color gris similar al indicado en ta Subseccién 800.02(a) (2) del Manual de carreteras - Especificaciones técnicas de construccién - EG 2013, 3) Resistencia al doblado los paneles deberdn tener una suficiente resistencia al doblado in prosontar desprendimientos de la capa de zine. Para ello se ensayard una muestra de 5 cm de lado que se doblarA girando 180°. 4) Tratamiento de la cara frontal La cara frontal no deberd presentar remaches, pliegues, fisuras, perforaciones o incrustaciones extraflas que afecten su rendimiento, Antes de la aplicacion de la lémina retrorreflectiva, el panel deberé ser limpiado y desengrasado aplicando un abrasivo grado 100 o més fino. ‘+ Material Retrorreflecti El matertal retrorrefiectivo debe responder a los requerimientos que se dan en esta especificacién, Este tipo de material es el que va colocado por un adhesivo sensibla a la presién que le permite adherirse a los paneles para conformar una sefial de trénsito visible sobre todo en las noches por la incidencia de los taros de los vehiculos sobre la sefial. ‘Todas las léminas retrorreflectivas deben permitir el proceso de aplicacién por serigratfa con tintas ‘compatibles con la lamina y recomendados por el fabricante. No se permitiré en las sefiales el uso de cintas adhesivas vinilicas para los simbolos y mensajes. a) Tipos de material retrorrefiectivo Los tipos de material retrorreflectivo que se utilizaran para uso en las sefiales de transito y otros dispositives de sefalizacién, deberén consistir de laminaciones blancas 6 coloreadas con una superficie externa suave y reflectorizante para brindar visibilidad noctuma y resistencia a las inclemencias climatolégicas, de tal manera que los conductores automovilisticos puedan reaccionar a tiempo. E! material retrorreflectivo podré ser del tipo I, I, Ill, IV, V, VI, Vill, IX u XI En caso de ser un material sensible a la orientacién, el fabricante deberd notificar en la lémina dicha condicién. En el caso, de los materiales omnidireccionales (insensibles a la orientacién) no sera necesaria dicha mencién. Los materiales retrorreflectivos estardn formados por una pelicula exterior transparente, lisa y Plana con elementos Opticos retrorretiectivos por debajo de la pelicula, de modo que constituyan Un sistema éptico retrorreflectivo no expuesto, asi mismo, debera contar con un respaldo adhesivo sensible a la presién distribuido en forma uniforme por toda la superficie posterior de! material. Este respaldo adhesivo se clasifica de la siguiente manera: 1) Clase 1 El respaldo adhesivo debe ser sensible a la presién, no requiere calor, solventes, ni otra preparacién para adherirse a superficies lisas y limpias, 2) Clase 2 Respaldo adhesivo debe tener un adhesivo que debe ser activado aplicando calor y presién al ‘material. La temperatura necesaria para formar una union permanente y durable debe ser como minimo de 66 °C. El respaldo adhesivo Clase 2 debe ser reposicionable bajo condiciones normales de fabrica y a temperaturas de sustrato de hasta 38 °C y sin dafio para el material. El respaldo adhesivo Clase 2 puede ser perforado para facilitar el retiro del aire en los ejromiento ge Serle Trastabaeeé en 8 Camino Vcr Tame ntreecin cone Carter Fernando Belunde Teta Centre Pola 18 soe laminadores térmicos de vacio, pero las perforaciones deben ser de un tamajio y frecuencia tal que no cousen defectos objotables cuando Ia Kamina 68a Impraga 3) Clase 3 El respaldo adhesivo debe ‘ener un adhesivo sensible a Ia presién de baja adhesividad que no requiera calor, solvente, ni otra preparacién para adherirse a superficies lisas y limpias. Debe ser reposicionable hasta una temperatura de 38 °C sin dafio para el material 4) Clase 4 El respaldo adhasivo dabe tener un adhesivo sensible @ la presién a baja temperatura que permita las aplicaciones de la lémina a temperaturas hasta -7 °C sin la ayuda de calor, solvente, ni otra preparacién para adherirse a superfices lisas y limpias, 5) Clase 5 Este debe ser un respaldo no adhesivo hecho de una material comercialmente usado para productos autosoportables tales como collares de conos de tréfico, sefiales de advertencia temporales enrollables, y bandas de canalizadores, La lamina contara con una pelicula protectora del soporte adhesive que tendra ta funcion de impedir que esta se contamine hasta el momento de la aplicacién; cuando sea removido la pelicula protectora sin la ayuda de agua, solvente, calor ni otro agente extemo, EI Proyecto debe indicar el tipo de material retrorreflectivo a utlizar (p.e.: material Tipo X! det Manual de Especificaciones Técnicas Generales para la Construccién de Carreleras) en cada una de las sefiales que se diseflen para un deteminado Proyecto evitando utilizar determinacionas o marcas comerciales de fabricantes, Para garantizar la duracién uniforme de la seal, no se permitiré el empleo en una misma sefial, cualquiera que ésta sea, de dos o mas tipos de materiales retrorreflectivos diferentes, b) Condiciones para los ensayos de calidad Las pruebas de calidad para laminas sin adherir 0 adheridas al panel de prueba deben ser efectuadas bajo las siguientes condiciones: 1) Temperatura y hummedd velitives Las muesiras de prueba deben ser acondicionados 0 montados 24 h antes de las prucbas a temperatura de 23 °C #2°C y a una humedad relativa de 50 % + 5%. 2) Panel de prueba Los paneles serén ldminas lisas de aluminio y deben tener una dimensién (200 mm x 200 mm) de lado y un espesor de 1,6 mm. La superficie del panel en que se adhiere la lamina sera desengrasada y pulida cada vez que se efectue algiin ensayo, asimismo se debe someter a un ligero ataque con Acido antes de que las léminas sean aplicadas La adherencia de la lamina al panel debe ser efectuada segin recomendaciones del fabricante, ¢) Requisitos de calidad funcional 1) Intemperizacion Acelerada en Exteriores La lamina debe ser resistente a la intemperizacién (lipo |: 24 meses; tipos Il Il, IV, V, VIL IX y Xi: 36 meses; tipo VI: 6 meses) y no presentar agrietamiento, delaminacién, picaduras, » fy Sk e ampollamiento, despegado de los bordes u ondulainiento apreciables, ni contraccion 0 expansion mayores a 0,8 mm (1/32 pulg.); cuando es ensayada de acuerdo con la Practica ASTM G/ 0 Su equivalanle Durante la intemperizacién los paneles de ensayo deben estar abiertos por las partes posteriores y orientadas a un angulo de 45 * respecto a la horizontal y frente al Ecuador, de acuerdo con la Practica ASTM G7 o su equivalente, Exponer dos paneles por cada sitio para el nlimero de meses especificados anleriormente. Realizar las exposiciones en sitios con los tipos y climas siguientes: os de tie Teropéeiie mensva promed fe) en waa iat? haere or bem eatin es pastes wtrmandos El etiquetado de paneles, asi como el acondicionamiento y manejo de los paneles antes de la ‘exposicién y durante los periodos de evaluacién deben estar de acuerdo con la Practica ASTM G147 0 su equivalente. Montaje de la probeta para laminas Tipo Vi: Asegurar os extremos de las probetas de 100 mim x 800 mm (4" x 12") enlre barras de 25 mm x 200 mm x 2 mm (1" x 8" x 5/64") de, aluminio, y fiiar estas barras a las bandas de montaje on el soporte para intemperizacién en exteriores. Exponer las probetas de manera que el eje mayor (longitudinal) sea paralelo al suelo de manera que los pernos uliizados para asegurar los exlremos de las probetas no interficran con ta fjacion al soporte de ensayo. Lavado de paneles después de la exposicidn: Después de la exposicion, lavar cuidadosamente los paneles ulilizando un paiio suave o una esponja y agua limpia o una solucién diuida (1% en eso en agua, concentracion maxima) de un detergente suave. Después del lavado, enjuagar exhaustivamente con agua limpia, y secar con un pafo suave y limpio, Daspués del lavado y secado, acondicionar los paneles a temperatura ambiente por lo menos 2 horas antes de realizar cualquier medicién de propicdades Medicion del coeficiente de retrorreflexion: Después que los paneles han sido lavados, secados, y acondicionados de acuerdo # lo seftalado en el patrafo anterior; medi la retrorreflectancia @ un angulo de observacion de 0.2" y angulos de entrada de -4" y 30°, Reportar el promedio del coeficiente de retrorreflectancia medido en cada geometria en los dos paneles en cada sitio de exposicion. Llevar a cabo las mediciones de retrorreflectancia después de la intemperizacion en exteriores aun Angulo de observacién de 0.2" y angulos de entrada de -4* y +30". Los coeticientes minimos de retrorreflectancia después de la intemperizacién seran: 50% para los Tipos | y VI, 65% para el Tipo Il y 80% para los Tipos Ill, 1V. V, Vill, IX y XI (porcentajes con respecto a los valores dados en la Tabla 800-01 para cada tipo de material)" 2) Contraccién (Encogimiento) La lamina retrorrettectiva no debe encogerse en cualquier dimension mas de 0,8 mm (1/32") en 10 minutos o mas de 3,2 mm (1/8") en 24 horas; cuando es evaluada de la siguiente manera: Acondicionar una muestra de lémina retrorreflectiva de 229 mm por 229 mm (9" x 9°) con su pelicula protectora (revestimicnto), un minimo de 1 hora a condiciones de ensayo esténdar (ver 1, Temperatura y humedad alativa). Ketirar 1a peaicula protectors y culuvan Iv nunesiia sobre una superficie plana con el wuhwsivy ava arriba, 10 minutos despues da que tw pelicula protectora ha sido retirada y daspues de 24 horas, medi la muestra para daterminar te Cantidad de cambio dimensional 3) Flexibilidad La lamina debe ser suficientemente flexible para no mostrar ningun agrietamiento; cuando es evaluada de Ie siguiente manera: Dobler la lamina, en un segundo, alrededor de un mandtil de 3,2 mm (1/8") con el adhesive haciendo contacto con el mandi. Para facilidad del ensayo, esparcir talco en polve sobre el adhesivo para prevenir que se pegue al mandril. La muestra de ensayo debe ser de 70 mm por 229 mm (2 3/4" x 11"). La temperatura de ensayo debe ser 23 °C + 2°C. 4) Remocién de la Pelicula Protectora (revestimiento) La pelicula protectora (revestimiento) debe ser fAciimente ramovible sin inmersion en agua u otras solu 5) Adhesion El respaldo adhesivo de la lamina retrorreflectiva debe producir una unién que soporte un peso de 0,79 Kg (1 3/4 Ib.) para adhesivos clase 1, 2 y 3.0 un peso do 0,45 Ka (1 Ib.) para adhesivos clase 4 por § min, sin que el adhesivo se pele en una distancia de mas de 51 mm (2"); cuando @s evaluada de la siguiente manera: Aplicar la lar un panel de ensayo, de 1,016 mm (0.040") de espesor minimo, preparada de acuerdo a lo sefialado en él punto 2. Pancl de prucba. Pegar 102 mm (4”) de una muestra de 25.4 mm x 152 mm (1" x 6") a un panel de prueba. Aconaicionar (ver 1. Temperatura y humedad relativa) y luego sujetar un peso al exliemo libre y dejarto caer libremente a un angulo de 90° con la superficie del panel durante min. 6) Resistencia al impacto La lamina retrorreflectiva no debera mostrar agrietamiento o delaminacin fuera dol dre efectiva del Impacto; cuando es evaluada de la siguiente manera. Aplicar la lmina retrorreflectiva a un panel de ensayo de 76 mm x 127 mm x 1,016 mm (3 x 5" x 0,040") de aluminio de acuerdo a 2. Panel de prueba) y acondicionar para ensayo tal como se especifica en el punto 1. Temperatura y humedad relative. Someter la lamina al impacto de un peso de 0,91 Kg (2 Ib), con una punta redondeada de 15,8 mm (5/8") de diametro, dejada caer desde la altura necesaria para generar un impacto de 1,13 Nem (10"-Ib,) 7) Coeficiente de Retrorreflectancia En la Tabla 800-01 se presentan los valores minimos del coeficiente de retrorreflectividad que deben cumplir los diferentes tipos de laminas retrorrefiectivas de acuerdo a su color, al angulo de entrada y al angulo de observacion. En el caso de los valores de coeficientes minimos de retrorreflectancia indicados en la Tabla 800-01 para un angulo de observacién 0,1; indicar que estos son requisitos complementarios que se deberan aplicar s6lo cuando este especificado por ol me rcs io | feo NSIRITAL DE CALLAYUC Los valores del coeficiente de retrorreflectividad de las laminas retrorrefiectivas seran reportados como: X + U (donde X es el valor de lectura y U su Incertidumbre), y determninados segun la Norma ASTM E BTU 0 su equivalerte, Tania non-o7 Cosficientes Mitimos de Rervorretiectancia nwo ne ests: iting de sonatvnuia ein zle Ls : an 0 2 w rs? Tee os 0 2 ” ma ase % 6 a8 22 soe ae ras © o clean a) sa Teo oo “ % 2 » an . o Ey » aa » wae ose “0 Ps » 2 40 a] ome Ets vst ox ” wo” ww © 9 ® ane 0 “ao w “ 5 ” ss awe ” % o 0 as le a so ose 0 & % a 0 mb 88s on ” soo 3a 20 » o 2 = or aa wo ” 2 ” » 2 nie oe . mo a0 us « er) 1. ox “uD 0 a yoo a os 2 a » 8. 4 . “s Fabia 900-01 Coofletcates Minimas de Retrorretiectancie {Continogctin, oo oo » 2 noon ow 20 % e a » nooo ov 2 “as ws % ” % os a0 % a a vob os (03 lod! Jabla 800-01 Cosficlantes mininos de Retrorreflectancin (Cantimincinn) an . mc > 76 » 5 au sor mom ” o » rea ase . mom ” o ” we ser » » a 10 ue eo a ” we 2 om 0 me hs 2 se “ 0 ont on on us ” p a ” 10 : ose a as 190 e a " " oss oe ho e % a £0 so ” « * so Tabla 80-01 Cowflelentes Minimos de Retrorretiectancia (Continuacién) ‘00 0 saan « 20 a0 a a ms we ” 10 0 * ‘0 es * 2 on 0 x00 Tov! a oo 0 200 is 0" 360 20 so . 10 ns. 0 pow ” 60 0 20 Led “0 20 200 % 200, sa % Costlclentes Mininos de Retrorraflactancia (Com on * an “0 ost 0 1a “ 208 8) Color Tabla 800-01 users) see 20 v0 ho a 6 60 00 20 20 “o 30 380 wo 0 a0 120 0 6 2 6 u Los valores del Factor de Luminancia y Coordenadas Cromaticas de las laminas deben ser los sefialados en la Tabla 800-02 y Tabla 800-03, de acuerdo a su tipo especifico” Los valores del Factor de Luminancia y las Coordenadas Crométticas de las \éminas, retrorreflectivas para el iluminante estandar IEC D65 y cl observador estandar IEC 2° 1931, serén dotorminadas de acuerdo con las normas ASTM E308, ASTM E1347, ASTM E1349 y ASTM 2301 0 sus equivalentes, y las practicas ASTM EWW1, ASTM E1164, ASTM E2192 y ASTM E2153 0 sus equivalentes, segiin sea aplicable. ip gy, fo [030 Table Hous Conraenadas Crornslicas de Color foo Ga 0sE aut? waka OE gD OME ATE braasede 05580782 08% 0364 YM ary a0 OmtH vse OS me gis ae nM QaMG OUD aT Co Ce ee a an) Arto | gars pio gate 3aeh anit mart 0st? cate osonate sas vane asm MAM Gye Uae + Postes: Los postes son los elementos sobre los que van montados los paneles con las seffales que tengan {area menor de 1,2 m2 con su mayor dimensién medidas en forma vertical El poste tendra las caracteristicas, material, forma y dimensiones que sc indican en el Proyecto. LLos postes serdn clmentados en el terreno y podran ser fabricados en concrete, metal y madera. Los postes deberdn ser disefiados con una longitud suficiente de acuerdo a las dimensiones del panel y su ubicacién en el terreno, de tal forma que Se mantengan las distanclas (horizontal y vertical) al borde de la calzada indicada en el Manual de Dispositivos de Control de Trénsito Automotor para Calles y Carreteras vigente. Los postes serén de una sola pioza, no admiliéndose traslapes, soldaduras, uniones ni atadicuras a) Postes de concreto Los postes de concreto portland tendran las dimensiones y refuerzo indicados en el Proyecto. ‘Seguin la clasificacién de concreto estructural que se presenta en la siguiente tabla 503-07, se determina que nuestro concreto a utilizar sera de tipo E Tabla 503-07 Closes de concreto estructural 4 35 ma 380 afer’) 8 32a (320 Xa’) © 2M (280 Keer) ° 22M [20 xem) ' 175 MPa (175 eh) F 16 ta 340 eer) ‘se comoone de concreto simple Case yanreaso ‘eloped, en proporein de 20% del yalunen otal s 24 m4 (40 Kee El acabado y pintura del poste seré de acuerdo a lo indicado en el Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras vigente. El pintado de los mismos se etectuara aplicando como primera capa una pintura acriica emulsionada en conformidad con lo establecido en las "Especificaciones Técnicas de Pinluras para Obras Viales* vigente, + Cimantacién: El Contratista efectuara las excavaciones para la cimentacién de la instalacién de las seftales vericales de trénsito de acuerdo a las dimensiones indicadas en el Proyecto La sefial debe ser instalada con la altura especiticada en el Proyecto, con cuya finalidad y de ser el caso, podré sobreslevarse la cimenlaciin sin modificar su seccién de disefo; sin embargo la sobreelevacién mencionada no debe comprometer la estabilidad de Ia estructura La clmentacion da postes y estructuras de soporte so efectuard de acorde al conereto estableciaa EI Contratista debora disponer del equipo y herramientas necesarias para la correcta ejecucién de {os trabajos. REQUISITOS PARA LA CONSTRUGCION Antes dol inicio de la instalacion de las sefiales, el Supervisor veriicaré acorde al Proyecto, la ubicacion definitiva de cada una de ellas, en lo relativo a las progresivas, distancias lateral con respecto al pavimento, sentido, altura y demas detalles que sean necesarios para una correcta sefializacién y de conformidad con el Manual de Dispositivos de Control de Trénsito Automotor para Calles y Carreteras del MTC vigente. De ser necesario, el Supervisor deberd autorizar y aprobar los ajustes que fueran necesarios para ‘cumplir los requerimientos antes seftalados. pt fons pea s 4 ae a y mn ue Instalacion La instalacién de las sefiales sera de acuerdo al Proyecto, la aprobacién del Supervisor y acorde con el Manual de Dispositives de Control de Transito Aulomotor para Calles y Carreteras del MTC vigente. EI Contratista instalara las senales de manera que el poste y las estructuras de soporte presenten verticalidad Limitaciones en la ejecucién El Contratista no ejeculard instalacién de las sefiales en horas noctumas, ni durante la presencia de precipitaciones pluviales, Criterios I Supervisor para la aceptacién de los trabajos etectuara los siguientes controles: ‘+ Veriticar que los trabajos hayan sido ejecutados de acuerdo a lo establecida en el Proyecto, las aprobaciones que hubiera realizado y en concordancia con el Manual de Disposilivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras del MTC vigente © Verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad y mantenimiento de transito. ‘+ Verificar que el Contratista mantenga adecuadamente las sefiaies hasta la recepcién de: las ‘obras, reponiendo a su costo aquellas que sufferan deteriora 0 pértida MEDICION Las sefialos verticales de transito se medirén por unidad (Und.) de sefial instalada, de acuerdo @ las caracteristicas y tipo del panel, postes o estructuras de soporte y cimentacién. PAGO El pago se haré por unidad (Und,) de sefial instalada al respectivo precio unitario del contrato. El precio unitario cubriré todos los costos de adquisicién de materiales, fabricacion, transporte, almacenamiento y todo aquello que sea necesario para concluir de mai de los dispositivos (panel, pastes 0 estructuras de soporte y cimentacion, El precio unitario no incluye la excavacion para la cimentacion. ITEM DE PAGO UNIDAD DE PAGO | 06.01.04 Seftales Preventivas Unidad (Und) fee SECCION 06.01.05 SENALES REGLAMENTARIAS DESCRIPCION Este trabajo consiste en Ia colocacién de dispositivos. de control vertical permanente, con la finalidad de indicar al usuario las limitaciones 0 restricciones que gobiemnan Ia via, de acuerdo con estas especificaciones y en conformidiad con el Proyecto, en el marco del Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras vigente. MATERIALES Los imatenales seran acordes a lo siguiente. + Panel Para proyectos ubicados por encima de 3.000 msnm se utiizardn pancles de ficrro galvanizado, de aluminio 0 de resina poliéster reforzado con fibra de vidrio. El sistema de refuerzo del panel y de sujecion a los postes de soporte serd diseiado en funcién al tipo de panel y de poste o sistema de soporte, lo que debe ser definido en el Proyecto. En el caso de los paneles de fibra de vidrio de hasta 1,20 m2 se emplaaran platinas en forma de cruz. Paneles de fierro galvanizado. Estos paneles serén tabncados con laminas de tierro negro revestido por ambas caras y en los bordes con una capa de zine aplicada por inmersion en callente. La capa de revestimiento debera resultar con un espesor equivalente a la aplicacion de 1.100 g por metro cuadrado de superticie. Los paneles de acuerdo al disefo, forma y rofuerzos que se indique en el Proyecto deberén ‘cumpiir los siguientes requisitos: 1) Espesor Deberé ser de 2 mm en la lamina de flerro antes del tratamiento de galvanizado. 2) Color A la cara posterior del panel se le aplicard una capa de pintura de base (Imprimante epéxico ‘con promotores de adherencia para superficies no ferrosas) y una capa de pintura mate sintética de color gris similar al indicado en la Subseccién 800.02(a) (2) del Manual de carreteras - Especificaciones técnicas de construccién - EG 2013, low 3) Resistencia al doblado Los paneles deberén tener una suficiente resistencia al doblado desprendimientos de Ia capa de zinc. Para ello se ensayaré una muestra de 5 cm de lado que se doblaré girando 180" presentar 4) Tratamiento de la cara frontal La cara frontal no deberd presentar remacties, pliegues, fisuras, perforaciones o incrustaciones extrafias que afecten su rendimiento. Antes de la aplicacion de la lamina retrorrefiectiva, el panel debera ser limpiado y desengrasado aplicando un abrasivo grado 100 0 mas fino, © Material Retrorreflectivo: EI material retrorretiectivo debe responder a los requerimientos que se dan en esta especificacién. Este tipo de material es ol que va colocady por un adhesivo sensible a la presién que le permite adherirse a los paneles para conformar una sefial de vansilo visible sobre todo an las noches por la incidencia de los faros de los vehiculos sobre la senal Todas las ldminas retrorreflectivas deben pemmitir e! proceso de aplicacién por serigrafia con tintas compatibles con la ldmina y recomendados por el fabricante. No se permitira en las sefiales el uso de cintas adhesivas vinilicas para los simbolos y mensajes. a) Tipos ce material retrorrefective Los tipos de material retrorrefiectivo que se utlizardn para uso en las sefiales de Lransilo y otros isposilivos de sefelizacion, deboran consistir de laminaciones blancas 6 coloreadas con une superficie exlema suave y refleclorizante para brindar visiblidad noctuma y resistencia @ las inclemencias climatologicas, de tal manera que los conductores automovilsticos puedan reaccionar a tiempo. El material retrorreflectivo pod ser del tip |, I, Il, 1V, V, VI, Vil, Xu XI. En caso de ser un material sensible a la orfentacién, el fabricante deberd nolificar en ta lémina dicha condicion. En el caso, de los matenales omniditeccionales (insensibles a la orientacion) no seid niecesstia dicha mencién, Los materiales retromeflectivos estardn formados por una pelicula exterior transparente, lis y plana con elementos dpticos retrorreflectivos por debajo de la pelicula, de modo que constitu Un sistema ptico retrorreflectivo no expuesto, asi mismo, debera contar con un respaldo adhesive sensible a la presién distribuido en forma uniforme por toda la superficie posterior del material, Este respaldo adhesivo se clasifica de fa siguiente manera 1) Clase 1 EI respaldo adhesivo debe ser sensible a la presién, no requiere calor, solventes, ni otra proparacién para adherirse a superficies lisas y limpias. 2) Clase 2 Respaldo adhesivo debe tener un adhesivo que debe ser activado aplicando calor y presién al material. La temperatura necesaria para formar una unién permanente y durable debe ser ‘como minimo de 66 °C. El respaido adhesivo Clase 2 debe ser reposicionable bajo condiciones normales de fabrica y a temperaturas de sustrato de hasta 38 °C y sin dafio para el material. El respaldo adhesivo Clase 2 puede ser perforado para facilitar el retiro del aire en los laminadores térmicos de vacio, pero las perforaciones dehen ser de un tamafio y frecuencia tal qua no causen detectos otyetables cuando la lémina sea improsa 3) Clase 3 El respaido adhesivo debe tener un adhesivo sensible a la presion de baja adhesividad que no requiera calor, Solvente, ni otra preparacién para adhenirse a superficies lisas y limpias. Debe ser reposicionable hasta una temperatura de 38 °C sin dafio para el material. Om, 4 ed AEG) wunicieauoao ovsiatral be CAuAruc 4) Clase 4 El respaldo adhesivo debe tener un adhesivo sensible a la presiOn a baja temperatura que permita las aplicaciones de Ia mina a temperaturas hasta -7 °C sin la ayuda de calor. solvente, nl otra preparacion para adhenirse a Superticies lisas y limpias. 9) Clase 5 Este debe ser un respaldo no adhesivo hecho de una matenal comercialmente usado para produclus aulosoportables tales como collares de cones de tafico, seflales de advertencia lemporales enrollables, y bandas de canalizadores. La lamina contaré con una pelicula protectora del soporte adhesivo que tendrd la funcion de impedir que esta se contamine hasta el momento de la aplicacién; cuando sea removido la pelicula protectora sin la ayuda de agua, solvente, calor ni otro agente externo, El Proyecto debe indicar el tipo de material retrorreflectivo a utilizar (p.c.: material Tipo XI del ‘Manual de Especificaciones Técnicas Generales para la Construcei6n de Garreleras) en cada una de las sefiales que se disefien para un determinado Proyecto evitando utilizar determinaciones o marcas comerciales de fabricantes. Para garantizar la duracion uniforme de la sefial, no se permitira el empleo en una misma sefial, cualquiera que ésta sea, de dos o mAs tipos de materiales retrorreflectivos diferentes. b) Condiciones para los ensayos de calidad Las pruebas de calidad para léminas sin adherir o adheridas al panel de prueba deben ser efecluadas bajo las siguientes condiciones. 1) Temperatura y humedad relativa Las muestras de prueba deben ser acondicionados 0 montades 24 h antes de las pruebas a temperatura de 23 °C #2°C y a una humedad relativa de 50 % + 5 % 2) Panel de prueba LLos paneles seran laminas lisas de aluminio y dehen tener una dimensién (200 mm x 200 mm) de lado y un espesor de 1,8 mm. |La superficie del nanel en que se adhiere la Limina seré desengrasada y pulida cada vez que se efectie algiin ensayo, asimismo se debe someter a un ligero alaque con acido antes de que las laminas sean aplicadas. La adherencia de la lamina al panel debe ser cfectuada segun recomendaciones del fabricante. ¢) Requisitos de calidad funcional 41) _Intemperizacién Acelerada en Exteriores La lamina debe ser resistente a Ia intemperizacion (tipo |: 24 meses: tipos Il Il, IV, V, Vill, Ky XI: 36 meses, tipo VI. 6 meses) y no presenter agrielamiento, delaminacion, plcadut ampollamiento, despegado de los bordes u ondulamiento apreciables. ni contraccién o expansion mayores a 0,8 mm (1/82 pulg.); cuando es ensayada de acuerdo con la Practica ASTM G7 0 su equivalente, Durante la intemperizacién los paneles de ensayo deben estar abiertos por las partes posteriores y orientadas a un 4ngulo de 45 ° respecto a la horizontal y frente al Ecuador, de acuerdo con la Préctica ASTM G7 0 su equivalento. Exponer dos paneles por cada sitio para cl ‘nlimero de meses especificados anteriormente. Realizar las exposiciones en sitios con los tipos james sauenes - geod: Wiad, ECE ewe Ta bo 4) Remocién de la Pelicula Protectora (revestimiento) La palicila protectora (revastimiento) dane sar taclimante removibie sin inmersion en agua w olras soluciones y no dabe romper, rasqar 0 remover el adhesivo de ia lémina 5) Adhesién El respaldo adhesivo de la lamina retrorreflectiva debe producir una unin que soporte un peso de 0,79 Kg (1 3/4 Ib.) para adhesivos clase 1, 2 y 3.0 un peso de 0,45 Kg (1 Ib.) para adhesivos clase 4 por 5 min, sin que el adhesivo se pele en una distancia de mas de $1 mm (2"); cuando es evaluada de la siguiente manera: Aplicar la lamina a un panel de ensayo, de 1,016 mm (0 040°) de espesor minimo, preparada de acuerdo a lo sevialado en cl punto 2 Panel de prueba. Pegar 102 mm (4") de una muestra do 25.4 mm x 152 mm (1" x 6") 4 un panel de prueba, Acondicionar (ver 1. Temperatura y humedad relativa) y luego sujetar un peso al extremo libre y dejario caer libremente a un éngulo de 90° con la superficie del panel durante 5 min. 6) Resistencia al impacto La lémina retrorrefectiva no debera mostrar agrietamiento o delaminacién fuera del érea cefectiva del impacto; cuando es evaluada de la siguiente manera: Apllcar ta lamina retvorreftectiva a un panel Ue enisayy de 76 1mm x 127 sm x 4,040 mm (3" x 5" x 0,040") de aluminio de acuerdo a 2. Panel de prueba) y acondicionar para ensayo tal coro se specifica en el punto 1. Temperature y humedad rolativa. Someter la lamina al impacto de un peso de 0,91 Kg (2 Ib.), con una punta redondeada de 15,8 mm (S/8") de diametro, dejada caer desde Ia altura necesaria para generar un impacto de 1,13 Nem (10"-Ib.) 1) Coeficiente de Retrorreflectancia En la Tabla 800-01 se presentan los valores minimos del coeficiente de retrorrefiectividad que deben cumplir los diferentes tipos de laminas retrorreftectivas de acuerdo a su color, al angulo do entrada y al anqulo de observacion, En e1 caso de los valores de coeficientes minimos de retrorretiectancia indicados en la Tabla 800-01 para un angulo de observacion 0,1; indicar que estos son requisites complementarios que se deberan aplicar séio cuando este especiticado por ol Proyecto. Los valores del cosficiente de retrorreliectividad de las laminas. retrorretiectivas serén reportados como: X + U (donde X es el valor de lectura y U su incertidumbre), y determinacios segiin la Norma ASTM E 810 0 su equlvalente. toe Tabla 800-02 Coeticrentis Minus de Retrmneticntene sy! ox es aaa ae pes on a ‘8 ow oa eae “ o 2 we 0 10 ae n 0 ” 40. ase » 2 os 2 oe om ‘0 By 2 oR ow on oe vue wo 00 w u ry a ose * * 8 hom oat a eof » ewe cat . em ~ 8 8 teow 0 7” 1s * = 0 as a ww Boom 2b oo te ” igee ets muaaee Taola 090-01 Cooficientes Minimes de Retrurreficstancia (Continuatién) ~ Maren Amara Asamnainne, vende “00 ant a ° a0 go ee or ne ema os om os = nb @ on mom soa on nae om 130" 200, 100, ‘oe ey 8 8 ‘ « mo > Re oe on woe ne as 120, B 0 cy ae . ve * Lee - ly “hu git toe a 20 a0 20 40 n 2 Tabla 800-01 Cosficientes tHinimos de Retrorretiectancia (Continuacian) ot 30m im y uo vn rs = » 8 w ti * mem ” a eon ve ow » in nv | as * ~ @ “ w we . oa a » ws oe mous ny 2 ao» wo “ so as 20 sa aa » se ms ” 2 zoom tp toon ” moons 0 2 a 8 n vw 8 Py 6 se 2 Table 900-01 Casticrentes Minimes de Retrorreflectancia (Continvacian) or a 0 san ont no 1s ee” oe 00 0 ase ” « os o R a “ ‘oo cs) om ae oo 0 ww v0 Tew or oor 9 0 @ a0" oe ™ on 00 ey 00 ow “0 a0 9 be om * 200 0 no ose 0° 2 “ s fo2 AY Tabla 400-04 Caeficientes ptinimos de Retrorretlectancia (Continuacion) ° 230 400 20 soe 10 a0 ry “ so no us we “0 as n one “08 no ” a 10 “ oe 8 a out a 00 00 0 oa 1300 260 m0 100 ipo oz 10" a0 0 oe a bse a 340 280 w ose 300 20 0 “s ” % 2 6 08 * aw 8) Color Los valores del Factor de Luminancia y Coordenadas Grométicas de las ldminas deben ser los sefalados en la Tabla 800-02 y Tabla 80U-U3, de acuerdo a su tipo especificn * Los valores de! Faclor de Luminancia y las Coordenadas Crométicas de las laminas retrorretiectivas para el iluminante estandar IEC D5 y el observador esténdar IEC 2° 1931, sern determinadas de acuerdo con las normas ASTM E308, ASTM E1347, ASTM E1349 y ASTM 2301 © sus equivalentes, y las practicas ASTM E991, ASTM E1164, ASTM E2152 y ASTM E2153 0 sus equivalentes, segun sea aplicable. Fabia 800-02 ben oe ee ae fet Tabla 800-02 Coeretannainy cromaticns ne come Hes AH AMD Ga ee GW) ou) ane 0529 amen RAY SA QA 89 SIO ORE aaTE Aewonade 0558 OME 234 05% tam 0506 0404 woe cas 0399 4266 nas om nah or Hn ssa! oo go) Game ano 9380 28s omm 02N8 ose eis 0585 9351 964s | ons © Postes: Los postes son los elementos sobre los que van montados los paneles con las sehales que tengan ree menor de 1,2 m2 con su mayor dimensién medidas en forma vertical. El poste tendrd las caracteristicas, material, forma y dimensiones que se indican en el Proyecto. Los postes seran cimentados en el terreno y podran ser fabricados en conereto, metal y madera Los postes deberan ser disefiados con una longitud suticiente de acuerdo a las dimensiones det panel y su ubicacién en el terreno, de tal forma que se mantengan las distanciss (horizontal y vertical) al borde de la calzada indicada en el Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras vigente Los postes serén de una sola pieza, no admitiéndose traslapes, soldaduras, uniones ni afadiduras. 8) Postes de conereto Los postes de concrete portland tendran las dimensiones y refuerzo inicados en wl Proyecte, Seguin la clasificacién de concreto estructural que se presenta cn la siguiente tabla 803-07, se determina que nuestro concreto a utilizar sera de tipo E, vx sac inh cay Jolt Tabla 503-07 Clare da cancrat wetruchirnt 8 SEM (350 Kyo) . BEMPa (320 Kalan’ 2a ara (20 exo ° RAMPo (30 gr) Vsmaye eet) 4 mPe (140 Kent e facet end Gasp cero snp ia ‘ aa (a0 Kaen’) El acabado y pintura del poste sera de acuerdo @ Io Indicado en el Manual de Dispositivos de Control de Trénsito Automotor para Calles y Carreteras vigente. El pintado de los mismos se efectuara aplicando como primera capa una pintura acriica emulsionada en conformidad con lo establecido en las “Especificaciones Técnicas de Pinturas para Obras Viales” vigente La sefial debe ser instalada con la altura especificada en el Proyecto. con cuya finalidad y de ser el Caso, podré sobreelevarse la cimentacién sin modificar su seccién de disefio; sin embargo la sobreelevacién mencionada no debe comprometer la estabilidad de la estructura. La cimentacion de postes y estnicturas de soporte se efectuara de acorde al cnnereto estaniacio en el Proyecto. EQUIPO EI Contratista deberd disponer del equipo y herramientas necesarias para la correcta ejecucién de los trabajos. REQUISITOS PARA LA CONSTRUCCION Antes del inicio de la instalacién de las sefiales, el Supervisor verificara acorde al Proyecto, la ubicacién definitiva de cada una de ellas, en lo relativo a las progresivas, distancias lateral con respecto al pavimento, sentido, altura y demas detalles que sean necesarios para una correcta sefializacién y de conformidad con el Manual de Dispositivos de Control de Trénsito Automotor para Calles y Carreteras del MTC vigente. De ser necesario, el Supervisor deberd autorizar y aprobar los ajustes que fueran necesarios para cumplir los requerimientos antes sefialados. Instalacion La instislacin de lass stialess sera dee acuerdo al Proyecto, I aprobacion del Supervisor y acorde con el Manual de Dispositivos de Control de Transito Automator para Calles y Carreteras del MTC vigente. El Contvatista inslalara las sefiales de manera que cl poste y las estructuras de soporte presenten verticalidad. Limitaciones en la ejecucién El Contratista no ejecutard instalacién de las sefiales en horas noctumnas, ni durante la presencia de precipitaciones pluviales. Chiterios El Supervisor para la aceptacién de los trabajos efectuard los siguientes controles: ‘+ Verificar que los trabajos hayan sido ejecutados de acuerdo a Io establecido en el Proyecto, las aprobaciones que hubiera realizado y en concordancia con el Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras del MTC vigente. ‘+ Verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad y mantenimiento de transito. ‘© Veriticar que el Contratista mantenga adecuadamente las seftales hasta la recepcion de las obras, roponiondo a su costo aquollas que sufrieran doterioro 0 pérdida MEDICION Las seflales verticales de transito se mediran por unidad (Und.) de sefial instalada, de acuerdo a las caracteristicas y tipo del panel, postes o estructuras de soporte y cimentacion PAGO Fi pago se haré por unidad (Und ) de seal instalada al respectivo precio unttario del contrato. El precio unitario cubriré todos los costos de adquisici6n de materiales, fabricacién, transporte, almacenamiento y todo aquello que sea necesario para concluir de manera integral la instalacion de los dispositivas (panel, postes 0 estnucturas de soporte y cimentacién ___iTEM DE PAGO - UNIDAD DE PAGO |____08 01.05 senates Reglamentarias L Unigea_ (Une fott SECCION 06.01.06 POSTES DE KILOMETRAJE DESCRIPCION Este trabajo consiste en la colocacién de hitos de concrete armado, que tienen por fi el kilometraje de una via, en forma progresiva,, de acuerdo con estas especifica conformidad con el Proyecto, en el marco del Manual de Dispositives de Control del Transito Automator para Calles y Carreteras vigente, MATERIALES Los materiales serdn acorres a lo sighiente © Concreto: Los postes seran prefabricados y se elaboraran con concreto reforzado de acuerdo a Io indicado en el Proyecto. Se usara Concrelo Clase E (Fic 175 kylem?2) y Concrelo Ciclopeo Clase G (F'c=140 kg/cm2) con Jos mismo matenales y equipos de las Seccidn 04.03.03; y Seccidn 04.03.04 respectivamente. El anclaje seré de conereto vaciado en sitio siguiendo fo Indleado en esta misma subseccién. + Refuerzo: Los postes serén prefabricados y se claboraran con concreto retorzado de acuerdo a Io indicado en el Proyecto y sefialado en la Seccidn 04.03.06, El anclaje sera de concreto vaciado en sitio siguiendo 10 indicado en esta misma subseccion. © Pintu El color de los postes cord blanco y se pintaran con esmalte sintético. Su contenido informative en bajo relieve, se haré utilizando esmalte negro y caracteres del alfabeto serie © y letras de las dimensiones mostradas en el Manual anteriormente mencionado EQuiPo El Contratista debera disponer del equipo y herramientas necesarias para la correcta ejecucion de los trabajos. 1Ote REQUERIMIENTOS PARA LA CONSTRUCCION Fabricacién de los postes Los postes se fabricardn fuera del sitio de instalacién, con conereto y una armadura quo satisfagan log raquikitos de calidad astablacidos an los itams da Concrete y Retuerzo, con la forma y dimensiones establecidas para el poste de kilometraje en el Manual anteriormente mencionado. La pintura del poste se realizara con productos acordes con Io indicado en el Item de Pintura y con los colores establecidos para el poste. Ubicacién de los postes Los postes se colocardn en los sitios que indique el Proyecto o sefiale el Supervisor. como resullado de mediciones efectuadas por el eje longitudinal de la carretera. La colocacion en e! aso Ue Caneters de uns pistes Lidimensional se hard en él costado derecho de la via para los kilémetros pares y en el izquierdo para el kilometraje impar, En caso de autopistas se colocara un poste de kilometraje en cada pista y en cada km. Los postes se colocarén @ una distancia de! borde de la berma de cuando menos 1,5 m, debiendo quedar resguardado de impactos que puedan efectuar los veniculos. Excavacion Las dimensiones de la excavacidn para anciar los postes en el suelo deberdn ser las Indicadas en el Proyecto y en concordancia con el Manual vigente anteriormente mencionado, Colocacién y anclaje del poste El poste se colocard vericaimente de manera que su leyenda quede perpendicular al eye de la via El espacio entre el poste y las paredes de la excavacidn se rellenara con el concreto de anciaje cuyas caracteristicas se detallan a continuacién Los paneles de fierro galvanizado serdn fabricados con laminas de flerro negro revestido por ‘ambas caras y en los bordes con una capa de zinc aplicada por inmersién en caliente. La capa de revestimiento deberd resullar con un espesor equivalente a la aplicacién de 1.4100 q por metro ‘cuadrado de superficie Los paneles de acuerdo al disefio, forma y refuerzos que se indique en el Proyecto deboran cumplir los siguientes requisitos 1) Espesor Debera ser de 2 mm en la lamina de fierro antes del tratamiento de galvanizado. 2) Color A Ia cara posterior dal panel se Ie aplicaré una capa de p da base (imprimante epéxido ‘con promotores de adherencia para superticies no ferrosas) y una capa de pinlura mate sintética de color gris similar al indicado en la Subseccidn 800.02(a) (2) del Manual de carreteras ~ Especificaciones técnicas de construccién ~ EG 2013 3) Resistencia al doblado Los paneles deberan tener una suficiente resistencia al doblado sin _presentar desprendimientos de la capa de zinc. Para all se ensayaré una muestra de § cm de lado que se doblard girando 100° 4) Tralamiento de la cara frontal La cara frontal no debord presentar remaches, plieques, fisuras, nerforaciones 0 incrustaciones extraflas que afecten su rendimiento. Antes de la aplicacién de la lémina retrorreflectiva, el panel deberd ser limpiado y desengrasado aplicando un abrasivo grado 100 0 mas fino. fol Limitaciones en la ejecucién No se permitiré la colocacion de postes de kilometraje en presencia de precipitaciones pluviales, ni ‘curando haya agua relenida en la excavacién o el fondo de ésta se encuenire demasiado humedo, Toda agua retenida en la exeavaciin deberd ser retirada por el Contratista antes de colocar el poste y su anclajie Aceptacion de los trabajos. Criterios a) Controles Durante la ejecucién de los trabajos, el Supervisor efectuard los siguientes controles: += Verificar el estado y funcionamiento det equipo empleado por el Contratista, ‘«Comprobar que los matenaies y mezclas satisfagan las exigencias de la presente especificacion. '* Verificar que los postes tengan las dimensiones correctas y que su instalacién esté conforme ccon los planos y las exigencias de esta especificacion « Contar, para efectos de pago, los postes correctamente elaborados e instalados. b) Calidad de los materiales El Supermsor no adimitira tolerancias en relacién con los requisitos establevidoss an lus flamns de Coneroto, Refuerzo y Pintura, para los diversos materiales que conforman los postes y su anciaje. ©) Excavacion La excavacién no podré tener dimensiones inferiores a las establecidas en el item de Excavacion. El Supervisor verificara, ademas, que su fondo sea horizontal y se encuentre debidamente compactado, de manera que proporcione apoyo unifomme al poste. d)_Instalacién det poste Los postes do kilometraje sélo serdin aceptados por el Supervisor, si su instalacidn esta en total acuerdo con lo indicado en el item de Colocacion y anciaje del poste e) Dimensiones del poste No se admitiran postes cuyas dimensiones scan infenores a las indicadas en el Manual de Dispositivas de Control de Transito automotor para Calles y Carreteras vigente. Tampoco se aceptaran si una o mas de sus dimensiones exceden las indicadas en el Manual en mas de 2 em. Todas las deficiencias que excodan las tolerancias mencionadas, deberiin ser corregidas por el Contratista, a su cuenta, costo, riesgo, y con la aprobacién del Supervisor. MEDICION Los postes de kilometraje se mediran por unidad (Und.) instalada de acuerdo con el Proyecto y la presente especificacién, y aprobada por el Supervisor. PAGO El pago se hard al respectivo precio unitario del contrato por todo poste de kilometraje instalado y aprobado por el Supervisor. El precio unitario deberd cubrir todos Ios costos de materiales, fabricacién, pintura, manejo, almacenamiento y transporte del poste hasta el sitio de instalaci6n; la excavacidn y el concreto para el anclaje: carga, transporte y disposicién en los sitios que defina el Supervisor de los materiales excavados; ia instalacién del poste y, en general, todo costo adicional requerido para la correcta ejecucién del trabajo especificado, kets tid El pago constituiré compensacion total por Ins trabajos sefialadas en esta Seccion y sequin la Subsaccidn 07.05, | iTEMDEPAGO _ \ UNIDAD DE PAGO | | ] 06.01.06 Postes de Kilometraje | Unidad (Und) i DEM CAE SECCION 06.02.04 PANELES DE SENALES AMBIENTALES DESCRIPCION Este trabajo consiste en la colocacién de dispositivos de control vertical permanente, con la finalidad de guiar al usuario hacia el lugar de destino, identificar rutas, puntos notables, sentidos de circulacién, servicios auxiliares y atros, de acuerdo con estas especificaciones y en conformidad con el Proyecto, en el marco del Manual de Dispositivos de Control del Trénsito Automator para Galles y Carreleras vigente. MATERIALES Los materiales serdn acordes a lo siguiente: Paneles Serdn planchas de triplay, cuyas medidas estan indicadas en los pianos, asi como el color y el contenido del mensaje Soporte EI soporte del panel serd de madera (cucalipto). el tipo y dimension estard detallado en fos pianos Cimentacién EI soporte estara incrustado en un cimiento de concreto, con las caracteristicas indicadas en los planos, asi como las dimensiones que tendra ia cimentacion y la profundidad en el terreno. EQUIPO EI Contratista deberd disponer del equipo y herramientas necesarias para la correcta ejecucion de los trabajos. REQUISITOS PARA LA CONSTRUCCION Generalidades Antes del inicio de la instalacién de las seftales, el Supervisor verificaré acorde al Proyecto, la Uubicacién detinitiva de cada una de ellas, on lo relative a las progresivas. distancias lateral con respecto al pavimento, sentido, altura y uemés detalles que sean necesarios para una correcta (ol? seftalizacion y de conformidad con el Manual de Dispositivos de Control de Trénsito Automator para Calles y Carreteras de! MTC vigente. Te ser necesano, el Supervisor deherd auturizar y aprobat los alustes que fueran necesarios para cumplit 195 requerimianios antes sefalsdes. Instalacion La instalacién de las sefiales sera de acuerdo al Proyacto, la aprobacion del Supervisor y acorde con el Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras del MTC vigente. El Contratista instalard las sefiales de manera que el poste y las estructuras de soporte presenten verticalidad Limitaciones en la ejecucién El Contratista no ejecutaré instalacién de las sefiales en horas nocturnas, ni durante la presencia de precipitaciones pluviales. Criterios EI Supervisor para la aceptacion de los trabajos efectuaré los siguientes controles: + Vorificar que los trabajos hayan sido ejecutados de acuerdo a lo establecido en el Proyecto, las aprobaciones que hubiera realizado y en concordancia con el Manual de Dispositivos de Control de Trinsilo Automotor para Calles y Garreteras del MIC vigente. + Verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad y mantenimiento de transito + Verificar que el Contratista mantenga adecuadamente las sefiales hasta Ia recepcién de las obras, reponiendo a su costo aquellas que sufrieran deterioro o perdida MEDICION Las sefiales verticales de transito se medirén por unidad (Und,) de sefal instalada, de acuerdo a las caracteristicas y tipo del panel, postes 0 estructuras de soporte y cimentavién PAGO El pago se hara por metro cuadrado (m2.) El precio unitario cubriré todos los costos de adquisicion de materiales, fabricacion, transporte, ‘almacenamiento y todo aquello que sea necesario para concluir de manera integral |a instalacion de los paneles de sefiales informativas. El precio unitario no incluye la excavacién para la cimentacién. iTEM DE PAGO UNIDAD DE PAGO Metro cuadrado (m?) ibientales wee te demitlaa Soman teal

También podría gustarte