Está en la página 1de 26
ses MAMUAL.DE CONTRATISTAS Sie cgNSORUIO ANTOGUIB AL HAR VERSION’ 05 | een On avec TNE Da Tova ave Aspe ACCESO Bu sug FAEEEDE cereal ene TIS CONETRUCEN SHERAGENY ANTENNA CONTATO Ne eoeauis | CONTROL DE LA REVISION Numerales ue ra evan Deseripeton camblan de a anterior |, arms ae 0 [oseanan Orga NA ovmeroie | ovnano16 Sess el deaon a 4 |sgales aralonsoce pasta || ro dosents manor wo2n017 3 [msec ST, Anbiealy Clad aiser ‘aon0a0 a MANUAL DE CONTRATISTAS REVISO| ‘APROBO TTANAMUROZ BOLAROS | 10 cesar viiora UUuANAL..ozawo uruEna | "ANAM oRaeoe ESAR VILOTA CABRERA CARGO CARGO. CARGO DRECTORA Sst a DIRECTORADECALIDAD-Sci | py _ZIRECTORASET (GERENTE DE PROYECTO FECHA FECHA 2219112021 2211/2021 = FIRMA FIRMA tT ) ace 000 — anual oe conreansras m Sie CONSORCIO ANTOQUIA AL MAR Paes, 1. OBJETIVO Asegurar que todos los contratistas conozcan los requisitos generales y normas, que deben ‘cumpli durante el tiempo de duracién de le actividades para i cualoa fueron cortatados en cl CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR, asi mismo dar a conocer la normatividad! legal vigente en Calidad, Seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente, ‘Antes de cualquier contratacién con un tercero, sea cual sea la madalidad, debara cumple con las recomendaciones del presente documento 2. ALCANCE Este Manual aplica para todos os contratistas que quieran trabajar o trabajen para el Consorcio Antioquia al Mar 3. RESPONSABLES ~ _DIRECCION DE COMPRAS: La direccién de Compras serd el encargado de controlar la seleccion y evaluacién de proveedores, EI.GTG: Seré el encargado de la seleccin y evaluacion de las proveedores de servicio 0 Contratstas. EL AREA SGI; sera el area encargada de hacer seguimiento a los periodos y los resultados de las evaluaciones de los proveedores y contatstas. Hace seguimiento a los planes de accién ylo acclones tomadas en caso de que los resultados de las evaluaciones no sean satistactoros, Es el area encargada de realizar las auditotias bajo los parametros contractuales a los diferentes proveedores y contalistas, DIRECCION ADMINISTRATIVA: Hard seguimiantos aleatorios a los proveedores a nivel ‘general ytencra seguimientos ocasionales alos proveedores criticos, come también; hard parte del equipo de aucitorias a los proveedores y contratistas, 4, DESARROLLO 44, POLITICAS DE CONTRATACION Y COMPRAS ‘+ PRINCIPIOS ¥ OBJETIVOS DE LA CONTRATACION Los principio y objetivos basicos para a contratacién de contratistas de bienes o servicios para CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR son’ . SI MANUAL DE CONTRATISTAS west, ate CCONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR pees [-seoe vpnovecro | nacSSRsTRuSeeoe pereeya Tn be Tovay sue va DERGCERO EH [ sever pmovecto | snastinisson SovsTRIeSOn OnMASENT MANTEANTSCOMRATONS SOMES Calidad: Asegurar la calidad y oportunidad en los proceses de campras ylo contratacion de bienes y servicios defniendo para tal fin un esquema de seleccién y aseguramiento de ‘calidad permanente que garantice el cumplimiento de los estdndares requeridos para el desarrollo del_ proyecto, = Transparencia: Asegurar en la contratacién procesos que garanticen el cumplimiento de los valores éicos y morales enmarcados dentro de los lineamentos dl Consorco. = Disminucion del riesgo juridico: Neutralizar todos los riesgos de cardcter jurdico que tiene el Consorcio en el desarrollo de las relaciones contractuales con los proveedores y contrast, La contratacién se debe ajustar permanentemente a las disposiciones legales vigentes sobre eltema o servicio en particular. Control del costo: Apoyar a las obras on el cumplimiento de las metas presupuestales derivadas de la contratacién, mediante las negociaciones de tarifas beneficiosas para el Consercio. ‘+ SELECCION DE PROVEEDORES Los posibles proveedores de bienes 0 servicios, debe adelantar el correspondiente proceso de seleccién y cumplir con todos los requisites administrativos y legales tstablecidos por el Consorcio para el ingreso al listado de proveedores, Los proveedores sera calfcados de acuerdo al tipo de servicio prestado y los cterios de evaluacién serdn defnidos teniendo en cuenta la experiencia en el sector, el ‘cumpimiento de la normatvidad vigente, la calidad de! producto 0 servicio ofrecdo, los tiempos de entrega, el cumplimiento de las normas de Salud Ocupacional, Seguridad Industral y Medio Ambiente Los cfiterios de evaluacién y los requerimiantos documentales serdn definidos en el InstructivoIT&C-002 Seleccién y evaluacién de proveedores y contratistas, de acuerdo al tipo de proveedor. a los servicios orestados o contratados y a las normas videntes que rigen dichos servicios, esta evaluacion se realzara cada seis (6) meses 0 al final del Contato si la duracién es inferior a sels (6) meses. Ademds, habré nuevamente socialzacién de los requistos bajo el Manual del Contratstas establecidos intemamente para el CAM Para el ingreso y seleccién de los proveedores de bienes y servicios, cualquiera que sea fel monto, es requisite aisponer por lo menos de tres (3) ofertas o cotizaciones escritas de proveedares con capacidad de ofrecer el producto o prestar el servicio requerido, salvo fenel caso de que la necesidad inminente del producto © servicio no permita solictar varias VERSION: 05 BRR MANUAL DE CONTRATISTAS aesenn ARR CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR Fecha: 2712021 ete ‘arsine pa rovEeTe rowLoe Tovo1 ave vase ACEEEO EN Sie nEEE DE E 70 | raccansinison Const aPSRGOn RuntthnaeNTSCONTRATS OSE ms ofertas o se tenga una dnica cotizacién de un proveedor, que demuestre ser el unico distribuidor, representante para Colombia o prestador del servicio. Enicte necosidad inminonte cuando, a posar de la plancacién y programadién do ta actividad, se presenten situaciones de emergencia, imprevisibles y excepcionales. En todo caso el director Adminisratvo y Financlero yfo'al Gerente dal Proyecto evaluard Ia situacién en particular y aprobard la no presentacion de las 3 coizaciones. Las negociaciones de servicios por volumen y con proveedores nacionales deben ser ‘probadas por e! Gerente del Proyecto teniendo en cuenta los costos justos en los servicios negociados y las condiciones de calidad de los mismos. + EVALUAGION DE PROVEEDORES La evaluacién de proveedores seré a nivel general (product y servicios) = El esquema de evaluacién os definide porla direccién de compras, de acuerdo al tipo de Droveedor y las caracteristicas propias de los productos y servicios prestados, en trabajo Conjunto con la dreccién Administrativa — Los proveedores @ nivel general deben ser evaluados cada semestre, con el fin de asegurar que cumplan y mantengan en el tiempo estandares de calidad que requiere el CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR para el desarrollo del proyecto, Los proveedores de servicios deben ser evaluadas cada seis meses (6) o al final del Contato si la duracién es inferior a seis meses con el fin de asegurar que cumplan y ‘mantengan en el iempo estandares de calidad que requiere el CONSORCIO ANTIOQUIA ‘AL MAR para el desarrollo dol proyecto. = Elproceso de evaluacién de los proveedores es responsabilidad de cada una de las reas alas cuales los proveedores les suministran bienes ylo servicios, + MOTIVOS POR LOS CUALES UN PROVEEDOR PUEDE SER EXCLUIDO DEL LISTADO DE PROVEEDORES — Documentaciin falsa para ingreso = Ofrecimiento de comisiones o cualquier prebenda a algun funcionario del Consorci. = Incumpimiento reiterativo no soportado de las condiciones establecidas en a ‘egociacién nici = Realizacién de cobros indebidos. —_ Falsedad en la documentaciin 0 soportes que entrega ala compafia como respaldo ‘de las actividades prestados y facturadas. = Uso indebido de Ia informacion, formularios © documentacién a la cual se tenga acceso durante su permanencia en el Consorcio. |anfiogu MANUAL DE CONTRATISTAS MGC 000 Bi CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR PRE OE a ROR 08 PaGVETS TREE OVS a vs AERO En SR ETE sepevemovecro | pins SONsTaISGIN SuMAGEN maanecMS SONA NS SOBsaNE 08 ~ La volacién de la estricta confidencialidad que debe mantener con la informacién @ la que por razones de sus servicios tiene acceso, — Prestarse para conductas iregulares en la contratacion © pago de los servicios, salictados por el Consorci. ‘+ PROCESO DE SELECCION DE PROVEEDORES VIO CONTRATISTAS — Entenderemos como selection de proveedares, la etapa incial del proceso de compra lo contrac, mediante el cual, se veriica’ la competencia, experiencia, calidad y ‘cumplimiento de cada uno de los proveedores, mediante crteros de seleccién establecidos por el CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR ‘Como requsito el Departamento de Compras revisard el lesgo comercial del proveedor en ‘acceso de consulta a Bases de Datos, considerando que si este proveedor tiene una califcacién mayor al 70% se considera confiabe, sila caliicacién del Riesgo Comercial es ‘menor al 70%, el Proveedar ylo Contratista no podré Ingresar al Listado de Proveedores Aprobados, A iniiar as labores, el proveedor de eervcias o contratsta debe garantizar que los rabajadores que realizaran las actividades contratadas, sean competentes para las mismas: Competencia tentendida como la capacidad de realizar la actividad, atendiendo todos los requerimientos de las mismas, de forma integra, las cuales pueden ser verficables en cualquier momento, por parte de CONSORGIO ANTIOQUIA AL MAR. La fima proveedora de servicios se obliga para con el CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR a Ccumplir todas las dsposiciones legales en materia de Calidad, Seguridad y salud en el trabajo y Gestion Ambiental que estén contempladas en nuestro pals. De igual manera hara llegar todas la evidencias requeridas dentro del cumplimiento de las dsposiciones, para verficacién por parte del Consorcio, Todo personal contratista que labora para CONSORCIO ANTIOUIA AL. MAR, deberé partcipar de los planes de Induccién, capacitacién y entrenamiento para los que se les convoque, como requisite fundamental para ingreso y permanencia en las labores objeto del contrat. FF contratsta 0 prnveadar re servicing, dehe informar mediante lstade quienes son los trabajadores que ingresardn a la empresa, sedes, proyectos o montajes, al igual que las novedades por cambios de personal o por cambio de entidades de Seguridad Social. Séio se permitiré el acceso al personal autorizado y del que se tenga constancia de su vinculo @ la ‘Seguridad Social. ‘Como parte del contrato se estableceran los procedimientos de Calidad, Seguridad, Salud y ‘Gestién Ambiental, que guiarn la ejecucién de las actividades objeto del contrat Es responsabilidad del contratisa, la obtencién de cettiicados de competencias, tanto legales ‘como acordadas, que demanda la ejecucién de la labor. 42. Bie core, aca 000 igi MANUAL DE CONTRATISTAS gigas CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR etre vant sot, a ‘SE0E PROYECTO | aac SGRSTRUGRONOR PROVEEIOTINEL DE TOTO Sve vas DE ADDED ErONRraGeEGE | ETHOS, OPERAGN mae Cn a EOE REuisiTos ‘Toda empresa que quiera contratar con el CONSORCIO ANTIOUI AL MAR, debe cumplir con loa roquiatoa de Ingroao relacionados y hacer entrega de una earpeta isla y/o electronica con los siguientes documentos: Seré of Los documentos de identificacién legal de la compatil, (CAmara y Comercio y RUT) Los tequisitos de calidad con los que se compromete el contratista para con ‘CONSORGIO ANTIOQUIA AL MAR. LLapoitica Ambiental y Calidad de su organizacion ElSistema de gestion Ambiental y Calidad, de acuerdo con las normas legales vgentes. Elcronograma de Ambiental y Calidad para el aio correspondiente en el que se ejecuta la labor, especticando las actividades al interior de las operaciones de CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR, que se cumplen,responsables y fechas, Programa del manejo ambiental para las actividades desarolladas en nuestras operaciones y sedis, CCerificados de eisposicion ambiental de los desechos peligrosos generados al interior de nuestra operacion, si es el caso Reporte MENSUAL, de todos os indicadores de gestibn de calidad y ambiental Entregar al momento de la contratacion Certiicads de vecindad emitdos por las alcaldfas municipales, dando constancia de que las personas que se reportan como personal de la zona AiD (Caflasgordas, Giraldo y Santa Fe de Antioquia) si residen en ‘el municipio, bigacién del contratista actualizar esta informacién ante CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR cada que apique. 5. 6A Todo o: GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DOCUMENTACION sontraista del CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR deberd presentar al rea SST y hacer entrega de una carpetafisica yo electronica los siguientes documentos: > CARPETA CON DOCUMENTACION DE LA EMPRESA: CCarta firma por el Representante legal manifestando que la empresa cuenta con un 'SG-SST acorde al Decreto Unico Reglamentario del sector trabajo (DUR) 1072 de 2018, Decreto 1295 de 1994 y la resolucién 0312 de 2019, como también manifestando ‘compromiso en el pago de la seguridad social acorde al riesgo y salaio de los trabajadores y el compromiso en la entrega y reposicién de dotacién y EPP a los trabajadores cada que asi lo requieran, sexsoaci, MANUAL DE CONTRATISTAS. ete sim | caomupecommerss, | sete Grou pmovecro | naSERETRBSRN oS paverro rine oe 707ay si as eacceen evs aeae nests San AISS SHESDN YEMEN CERTRATONS ODES 5 + Autoevaluacién conforme a la Tabla de Valores y Califcacién de los Esténdares minimos del Sistema de Gesticn de SST, mediante el dligenciamiento del formulario de ‘evaluacién establecido en el articulo 27 de la Resolucion 0312 del 13 de febrero de 2019 ¥ sus respectivos soportes (Fitmados). El resultado de la autoevaluacion debera ser mayor o igual al 70%. ‘+ Plan de Trabajo anual donde se contemple ol plan de mejoramiento conforme al resultado de la autoevaluacién de lot estindares minimos del Sistema de Gestisn de Seguridad y Salud en e! Trabajo y el plan de capacitacién para el aro 0 periado en vigencia de laretacion contractual con el Consorcio Antioquia al Mar ‘+ Matriz de identticacién, priorzacion, evaluacion y valoracién de pebgros y riesgos (Aterizado a las labores reaizadas en el proyecto), frmado por el epresentante legal Yl responsable del SG-SST. ‘+ Reporte mensval y anual de oe indicadores minimos de Seguridad Salud en el Trabajo ‘establecidos en el aticulo 30 de la Resolucion 0312 de 2018. ‘+ Plan de emergencia (Aterrizado al proyecto y @ las posibies emergencias que su labor ‘contratada pueda gener ‘+ Los procedimientos seguros de trabajo para as actividades contraladas (Firmado). ‘+ Formato ATS (Andlsis de Trabajo Seguro), APT (Analisis Preventivo del Trabajo), ARO (Analisis de Riesgo por Ofcio) © herramienta similar para de las actividades desarrolladas en el proyecto, ‘+ Formatos de controles operacionales de gestion en campo (Permisos de trabajo, asistencia a Charlas, preoperacional de equlpos, inspeccionas, etc) Politica SST @ HSEQ. (Firmada) Politica de Alcohol y drogas (Firmado) Politica PESV (Firmado) ‘Acla de conformacién del COPASST 0 VIGIA.(Firmado y vigente) ‘Acta de conformacion del Comité de Convivencia Labora (Firmado y vigente) Matriz de elementos de proteccién personal, acorde a la labores contratadas, Registro de entrega de Dotacién y elementos de proteccion personal para la actividad contratada para cada colaborador. Reglamento de Higiene y Seguridad industrial (Firmado) Reglamento interna de trabajo (Firmado) Base de datos de personal que estara activo en el proyecto (Formato Excel del CAM) Repisttos de los accidentes tanto laborales como ambientales.viales y con dafio a a propiedad, con su respectiva investigacion y plan de accion + Certfieade de accidentalidad emitido por la ARL, itimo semeste. > CARPETA CON DOCUMENTACION PARA INGRESO DE CADA TRABAJADOR: Copia de! contrat (completo y suscrto). Fotocopia de la cedula de Ciudadania al 150 %, Hoja do vida con sus respectivos soportes. Perfil del cargo, $i soncn ccc 000, MANUAL DE CONTRATISTAS. ei saiRGun AUR CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR recaa tan a02t #PROvECTO | pyconstntnCONSTRICEION OFERACIONY MANTENMVENTE CONTRATO No 008 2015 Adicion Registros de capactacion y entrenamiento y certifcaciones de sus empleados, en los {que se demuestra la competencia para las labores contratadas, Certiicados de afllacién @ ARL, EPS, AFP, CCF. Supuries de payus FIC (Fondo Nacional de Formacion Profesional de la Indust dela Construccién), Pianila de seguridad social Vigente CConcepto de aptitud médica VIGENTE para la labor a desempefiar por sus empleados. Examen Tedrco practico para conductoresloperadores. Crtficado de manejo defensivo para conductores/operadores. Regisiros de induccién y capacitacién del personal que labora para CONSORCIO [ANTIOGUIA AL MAR, asi como de! personal que ingresa en cualquier momento (Donde se especifique claramente entre otos, la notiicacién de los peligros resgos alos cuales va a estar expuesto ol colaborador ‘Soporte de entrega de Dotacién y EPP para labor contratada (Fimada por el trabajador) CConstancias de vacunaciones acorde con el riesgo de exposicién en la tarea,(t8tano, fiebre amarila en dreas endémicas, Covid-19, ene otras, vigerte El personal a ingresar debe presentar camet de vacunacién 0 prueba ANTIGENO para identifeacion de COVID 19 (La toma de la muestra no puede ser mayor a1 dia antes de preseniarse en el proyecto) y haber dligenciado la encuesta vital 4 horas antes de ingreso, link: htts./orms.ale/JYXZN7VHwwHBpLE9. EN CASO DE RETIRO DELTRABAJADOR: Paz y salvo suscrto, NNoticacién de Examen de Egreso suscrta, Soportes de liquidacién suscrta, En caso de que al trabsjador no sea retrado de la empresa sino trasladado de obra, la ‘empresa debera aporta carta notifcando traslado del rabajador. EE! Subcontratista suministraré la dotaciin con la ientiicacién propia de la empresa, fadicional a elo los empleados deberdn contar con identificacian personal en un lager Visible sagtn la acordlada en el proyecto: independiente del tiempa de duracién de las actividades para les cuales fue contratedo. Al inicio de las labores contratadas, se debe demostrar las afliaciones y mantener al dla los aportes a Sistema General de Seguridad Social (Salud, Pensiones, Riesgos laborales ¥ parafscales), los cuales deben ser erviados mensualmente para ser autorizados, tanto {de sus trabajadores o subcontraisas, Sil contratista o proveedor no se encuentra al dia con los pagos al Sistema General de ‘Seguridad Social, no se permit el ingreso de su personal ala empresa y éste asumiré la responsabilidad de los retrasos 0 inconvenientes que esto pueda acasionar en las a couse, ace 000 aon MANUAL DE CONTRATISTAS. CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR ech zn at eral ‘pasmulx De pravEeya Teo Tv Ys va DERGRERD EN se GER pas Sons RISO, SONSRISSEN SOERACDNY NTERMNS CONTAIN. aE ‘actividades para las que fue contratado y de los perjucios de tipo labora que se puedan (generar frente alos rabajadores a eu servicio, + Eloontratista,entregaré los elementos de proteccién individual y su reposicion cuando se Fequlera, a todos los rabajadores que tenga en la obra, Mensualmente suministraré al ‘CAM ol soporte de entrega de EPP y dotacion, ‘+ Es responsabilidad del contratista 0 proveedor suministrar los equipos y herramientas necesaras para la ejecucién del trabajo y la seguridad del personal + Elsubcontratista presentara mensualmente un informe de gestion SST (Formato CAM), con cartes del dia 26 del mes vencido al dia 25 del mes en curso y su plazo de entrega ‘es méximo al dia 30 del mes en curso. El informe debe contener los siguientes anexos como soporte: |. Base de datos actualizada, 2. Planilas de seguridad socal ‘Charias de seguridad y capacitaciones realizadas en el perodo. Soportes de entraga de Dotacién y EPP. Soportes de Notiiacion de exémenes de egreso 0 traslado de obra sein aplique, 3. Inspecciones de seguridad realzadas en el periodo. 7 Indieadores de accidentalidad | Soportes de Investigaciones de accidentes en personas vehiculos/maquinaria de! periodo, 9. Soportes de Andlsis de trabajo seguro y permisos de trabajo realizados en el period. 410. Listado de vehicules o equipos activos en el proyecto. ‘1. Listado de personal activo para trabajo en auras Be es oe ‘Sera oblgacion del contratista actuaizar esta informacion ante CONSORCIO ANTIOQUIA AL [MAR cada vez que sea requerido. En las inspecciones de Calidad, Seguridad y Salud en el trabajo y Ambiente realizadas en la ‘empresa 0 terceros, se inciuyen las actividades por los contraistas y proveedores que se fencueniren ejeculando trabajos en la empresa. Si se observa que las conclciones en que se desarralan sus labores no son adecuadas y cefidas a este manual o los procedimientos oficiales, ‘nuestra empresa podra suspender i labor. 52 quimicos: + Sila labor a realizar por el contratista lo coloca como expuesto a sustancias quimicas, ‘entregard los procedimientos de manejo seguro y ambientalmente responsable de estas sustancias, asi como todas y cada una de las Hojas de seguridad 0 MSDS. Los Irabajadores exhibiran conosimisnto profundo de los riesgos de Seguridad, Salud y ‘Ambiente, derivads de este contacto con sustancias, ei 5.3. Mace 000 VERSION 08 eGha:zarvsacat EE MANUAL DE CONTRATISTAS ANE CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR Elingreso de cualquier sustancia qulmicas debera ser autorzad por personal de SST del CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR ‘0 en su dafecto personal responsable de la labor (contratante). DDeberén contar con un dique de cantencién para la tenencia de estos quimicos, los cuales . Contendra los siguientes residues: virio, vasos pldsticas desachables, bolsas, tartos y recipientes.plasticos no contaminades con residues peligrosos especiales, cartén, papel, periodico y revista. + Residuos Organicos: En canecas de color Be! '0 Se dispondrén los siguientes residuos: restos de jardinerfay sobras de comida ‘+ Residuos Ordinarios y Comunes: En canecas de color verde © Se depositaran residuos provenientes del barrido de pisos, envolturas de conftes, ‘omecato calllas 0 cajas de cigarillo, papeles sucios,serviletas,cajas de comida, entre otros. ‘+ Residuos Peligrosos: En canecas de color rojo. 10 Se ispondran os siguientes residuos: aquellos que, por sus caracteristicas téxicas, explosivas, corresvas, inflamabies, volties, combustible, radiactivas 0 ‘eactivas pueden afectarla said de las personas o deteriora la calidad ambiental Materiales absorbentes 0 limpiadores ullizados para remover acettes, orasas, fenvases de productos quimicos, pinturas, estopas impregnadas de grasas y aceltes ‘+ La chatarra sera lovada hasta el Centro de Acopio de Residues, establecido por e! CConsorcio Antioquia al Mar. “Todos los residuos sdlidos serdn pesados y registrados de acuerdo al frente de trabajo de cada contratsta y/o subcontratista NOTA: Por ringin mato shar a quoma do ls residues 0s pasion en zonas de depose de materi de owectn ‘+ Remitise al procedimiento: ITGI- A 004 INSTRUGTIVO MANEJO DE RESIDUOS ‘SOLIDOS ‘+ Programa de gestion integral de residuos especiales y/o peigrosos > Tipos dk iduos peligrasos y especiales: Residuos peligrosos y especiales: En canecas de color rojo se dsponen los siguientes residuos: grass y aceite usados, estopas yy Todos que hayan sido contaminados por hidrocarbures fitros residuos combustibles Contaminados, reipientes que contuvieron estos residuos y otros que puedan resultar en la obra, Productos de SIKA o diferentes acelerantes 0 etardantes para los concretos. VERSION: a8 cowsnac MANUAL DE CONTRATISTAS ee te vg | Si CCONBORCIO ANTIOGUIA AL MAR Ree, Accites Usados Residuos Aceitos Estos residuos son conducidos mediante cércamos, canaletas o tuberias hasta las trampas de ‘grasas para aguas industisies; estos revisuos quidae eerdn recogidoe en caneeae que eon tapadas herméticamente y levadas al centro de acopio de residuos donde son aimacenados temporalmente y uego cispuestos finalmente junto con los aceites usados, Cada subcontratista deberd realizar diques para el almacenamiento de combustibles, como, ACPM, gasolina, grasas y acsites; y debera estar demarcado y dotado con el respactivo kt para atencién de derrames; el cual debe contener pala antl chispa y material absorbente; cumpiendo Con a normatividad ambiental vigente Aditivos para concretos: En canecas amarilas se depositarn los residues de acitivos para los concretos,residuos Acidos y basicos y de productos quimicos téxicos, El almacenamiento de dicho material debe ser almacenado bajo techo, demarcado y con la respectva caneca colar rojo para disponer los residuos pelgrasos que alse puedan genera Otros Residuos Peligrosos: ras actividades del proyecto, pueden llegar a generar otros RESPEL en menor proporcién, ‘como lo son las pilas secas, los cartuchos de impresoras y fotocapiadoras, las lamparas fluorescertes, resinas de anciaj, residuos de colllas de soldacura, envases presurizados, lantas Uusadas, entre otfos, Estos residucs se almacenan en el centro de acopio de acuerdo a su peligrsidad, y una vez se tengan en cantidades suficientes para transportaros, se realzara su Aisposician final sea por devolucién postconsumo o por otra tina de tratamiento: encapeuiado, celdas de seguridad, incineracién u otros tratamientos reconacidos y autorizados, ota: Ca po dos eskus pease o especies uns notes, kk eponebd de coecovait {subcarriers oa Super al aden pace del oo dees gene ae ‘ib ersegt creas de depancn il 2 pearl se geson ara al Conroe Agus > Almacenamionto de productos quimicos ‘Antes de niciar labores. elaborar un inventario de productos quimicasy soliitar alos praveedares las fichas técnicas y las hojas de seguridad Rotular cada recipiente, segin NTC 1609, CCapactar al personal acerca del uso y manejo de sustancias y residues palgrases. Para el almacenamiento de las sustancias quimicas y peligrosas nombradas anteriormente para el proceso construciv, Instalar en los envases las fchas de simbolo MSDS con el nombre de la sustancia a que corresponda. Ver procedimiente: MANUAL DE CONTRATISTAS. sae CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR reonn:2012021 sepesPRovecTo | ppeciscitn CONSTROCSON OMEIAGONT ManTeAANTSCONTRATONE ISI 208 ITGL-A 002 INSTRUCTIVO MANEJO DE ACEITES USADOS EN OBRA ITGI-A 003 INSTRUCTIVO MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS ITGL-A 005 INSTRUCTIVO ATENCION DE DERRAMES QUIMICOS. > Uso y almacenamiento adecuado de materiales de construcci6n Establecer un manejo adecuado para ol transporte, cargue, descargue, almacenamiento y ‘manipulacién de los materiales de construccion,logrando asi reducirla cantidad de escombros y Fesiduos generados, el aporte de sedimenios y otros contaminantes a las redes de servicios Pblcos y fuentes de agua, contaminacion atmosféricay del suelo, En el frente de la obra solo pueden estar los materiales que se utlizaran durante la jomada de trabajo, Estos deben estas resquardados del agua y del viento, cubiertos con plastica o lana. Los ‘otros materiales se deben mantener en los patios de almacenamiento Solictar a los proveedores de materiales os permisos ambientales y mineros, Realizar mezclas de concreto en el sitio de la obra sobre una plataforma de plastica © material impermeable garanfizando que no haya contacto con el suelo. El material como el acero y el cemento que se encuentren acoplados directamente sobre e! suclo \deberan estar acopiados sobre estas y membranas impermeables. Programa de manejo de excedentes dle excavacién y zonas de depésito, “Todos los escombros vegetales y del suelo producto del desmonte y descapote, asi como tacos los materiales de residuas estéries provenientes de procesas constructives son levados @ los Sitios destinados como zonas de depésio ZODME, que estén autorizados, Los materiales resultantes del descapote y rocerias son almacenades en sitios adecuados para su utiizacion posterior en la recuperacion de las éreas resultantes de leno. > Programa de manejo de vegetacion Intervencién de areas requeridas para las obras ‘Se prohibe la tala de cualquier tipo de arbol o arbusto para cualguler tipo de actividad que se requiera que no tenga permiso de apravechamiento forestal y de acuerdo al caso epifias. ‘Se enuncia a continuacién un procedimiento general para intervenir as areas destinadas para la localizacion de las obras, donde existe vegetacin. Para la intervencién de cualquier area se debe informar al personal de gestién ambiental de Ei CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR, ‘Antes de infervenir la vegetacién, se realiza una inspeccién de! area con el fin de corroborar ‘tien es el duefio det predio, que no haya drboles en veda, epifitas e dentifcar previamente a la ‘VERSION: 05 usta MANUAL DE CONTRATISTAS aes Oe, \@ li cONSORCIO ANTIOGUIN AL MAR re ay Es Sa NEN a Sn ‘SEDE PROYECTO (eeereren| ejecucién de los trabajos, la existencia de fauna que pueda ser impactada por el desarrollo del proyecto y que requieren accianes para su prevencién. Silas condiciones del sto lo permiten, proceder a la lberacién reubicacién de la fauna, en caso contrario, informe a la autoridad Gompetonte para rosiir inatruccionca, no 3c permite ou malate, trafioo, climinacién o ‘comercializacion Se da instruccin al grupo de topogratiay personal que entre al terreno, sobre el cudado y manejo de la posible fauna asociada que se encuentre en el sector. Inicialmente se realiza el levantamiento topografco y delimtacién de las areas a interven, con Chafanes,uilizando para ello varas de madera o estacones de plastic. Una vez delimitada el rea, se debe dar inicio al proceso de impieza, que consiste en fa remocion de toda la vegetacion hasta a nivel del terreno natura Las labores de limpieza de vegetacién y tala de drboles se hacen de forma manual, ullizando herramientas como motosierras, machetes, cables, lazos, etc. No se permit la utiizacion de rmaquinaria pesada para la remocién de cobertura densa (rastrojas, bosques) © de arboles aislados, Para la limpieza y remoci6n de vegetacién se conforman cuadillas, a quienes se les hard la Instrucci6n sobre el procedimiento a seguir durante el desarrollo de los trabajos, considerando aspectos tcricos y de seguridad industrial Los residuos de biomasa vegetal se clasifican de acuerdo con eu posterior uilzaciény disposicion final, La madera que se considera aprovechable es aplada temparalmente en el sto, buscando reas adecuadas; donde no se interfera con la ciculacién de las personas, y dande no se interrumpa el fujo de cuerpos de agua, Asi mismo, el resto de biomasa sobrante se apila en ol Sto, mientras se transporta alos sos de cisposicion inal autoizadas. De forma compiementaria. parte de la biomasa sobrante se dispersa en los lugares aledatios no intervenidos para su Incorporacion como material orginico sin que se afecte el ecosistema, ‘A través del programa de educacién ambiental se instruye a todos los trabajadores sobre las resticclones y prohibiciones en cuanto ala extraccién lita de maderas e igualmente sobre las ‘normas basicas para e cuidado de la vegetacion que est® aledafia a os frentes de travajo, alos ‘campamentos y demas obras asociadas a la construccion de los campamenios, En las ‘capactaciones de educacién ambiental se resalta la importancia de este programa asociado al manejo de la vegetacion ere rea de influencia del proyecto, como un componente fundamental del ecosistema, fomentando su cuidade, 7. GESTION DE CALIDAD Es responsabilidad del contrast, entregar los certiicados de callbracién ylo verfieacién de los ‘equipos de inepeccién, medicion y ensayo que utlicen en el desarrollo de su labor, igualmente {debe reportr el ingreso y sala de cualauier equipo oportunamente al area de Calida. La obtencién de certitcados de calbracién de los equipos de inspeccién, medicién y ensayo est 2 cargo del contratista y se debe renovar segiin la frecuencia establecda entre las partes o 10 ‘establacido en el documento, Mase 000 VERSION 05| FECHA: 22 2021 sso, MANUAL DE CONTRATISTAS, AUER CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR & ‘orem 98 pRovecTO Tieton Tova sus oe accespeN averasesne | act AISOIN RET ROSSIN OERNSENT RMMTENMMENTOCORTERTONS sass | ‘dems, se deben entregar los certficadas de calidad de todos los materiales utlizados durante la ejecucién de las actividades, al igual que cumplr con las especificaciones particulares del Proyecto y as especificaciones INVIAS vigentes. En caso que las actividades realizadas lo requieran se deben presentar ls informes de ejecucién, trazablidad, procedimientos y materiales que requieren aprobacién 8. GESTION SOCIAL 8.1.1, PROGRAMA DE POLITICA DE EMPLEO El personal contratista debe presentar el perfllde cargos para el proyecto, area social yel nero de personal a conratar durante su elecucién ‘+ Elpersonal contratado de mano no calficada (Ayudantes, Oficiales, Maestros de obra, tc) serd del area de influencia del proyecto este personal ser suministrado a cada Contratistaylo subcontratista por el rea de gestién social de CONSORGIO ANTIOQUIA, ‘AL MAR. Para lo cual, deben entregar al momento de la contratacién Cerificados de \ecindas emitides por las alcaldias municipales, dando constancia de que las personas, que se repartan como personal de la zona AID (Cafasgordas, Givaldo y Santa Fe de ‘Antiogua) si residen en el municipio. En caso de requerir personal, se pediré al area de gestion social del CONSORCIO ANTIOQUIA ‘AL MAR con & dias de anticpacion con el fin de realizar el proceso de solctud de las hojas de vida. Esta prohitida la contratacion de dicho personal sin autorzacién previa det CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR, ademas de recibir hojas de vida de personal do la regién. 8.1.2, PROGRAMA DE PROTECCION DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO Induction a todo el personal, en la cua se inciuye aspectos relacionados con laleaistacién viconte sobre la materia, haciendo énfasis en las implicaciones de lipo penal que se deriva de los dios al patimonio arqueclésico. ‘Se hace supervision permanente durante los procesos de excavacion superficial yen el caso de lencontrase algin vestgio arqueolégico, se procede a suspender las actividades de excavacién €n el Sector, alsiando ol érea, Inmediatamente se informa Al CONSORGIO que se coordine con {el grupo de arqueologia la evaluacion del sto aistado y rescate. Una vez el sito es liberado por Jas Empresas, Se reinician ls trabajos de excavacio, antiogu ace 000 ce Itieguun MANUAL DE CONTRATISTAS. CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR rethaD 24 eel srw Ba PravEcTo TONED V0, ave Vas Be Aoocbo Eras SES SOUS RISSN SORSTRISUN, OFERASNY sean CoUTAraS casne 208 Con el apoyo del programa de educacién ambiental se hace induecion al personal de frentes de ‘obra como ingenieros, operadores de equipos, supervisores, encargados yal personal en general sobre el procedimiento a seguir en caso de encontrarse algin hallazgo arqueolégico. ‘Se debe antragar semanalmente el reparte de ingrese y retro del personal con la respectva documentacién (seguridad social, pagos de némina, paz y salvos, eximenes ocupacionales ylo carta de traslado) Bienes y servicios En cada uno de los contratos que se realican con proveedoras de la region o fordneas debe quedar una clausura que espectique que deja por fuera de cualquier reclamacién a la obernacion de Antioquia, secretara de infraestructra fisica y al CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR. Es obligacién entregar al parea social una relacién de bienes y servicios a proveedores de la region yelrespactivo paz y salvo cuando se termine la actividad comercial de acuerdo al contrato. Nota: Para el pago de la factura deberd levar el visto bueno del érea social de CONSORCIO ANTIOQUIA AL MAR la cual se basara de acuerdo a la documentacion mencionada ‘anteriocmante 1.3. PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL ‘Cada contratista y/o subcontratista dara apoyo al dea de gestén ambiental y social para el desarrollo del programa de bienestar social en actividades de: Recreacién, deporte y cultura Nota: ena civideds se reazaran con previa auterzain el rea de salud oxupacoalysequia indsti Eventos Especiales: Celebraciones de fechas como por ejemplo dia de la mace, dia del padre, dia del medio ambiente, dia de amor y amistad, celebracion de la navidad. celebracién de los Cimplearos, ere ofos de acuerdo alas nacesidades, propuestas 0 preferencias del personal Deporte compet. “Tomeos enive frentes de obra o areas de trabajo Deporte formative Programas lidico recreativos y euturales Convivenei ‘+ Estructuracién y coordinacién del plan de canvivencia en campamentos ‘+ Normas de convivencia (relaciones interpersonales) = aNuat 0€ conTRaTisTAs gsr, Si cONSORCIO ANTIOGUIN AL MAR es, seDeiprovecro | nuns RIC CONSTOUSSIN,SPERASEN SUNTERMENTOCORTROTO NS 0052015 ‘+ Reglamento de campamentos (lavanderia, alimentacién, zonas comunes, habitaciones, horarios) ‘Servicios de transporte Servicio de alimentacion (selaccisn y evaluacién de provaedores, control da calidad del ‘producto en todas sus fases, y durante los procesos de produccion) Disponibildad de buzones para sugerencias. ‘Sumministro de agua potable. ‘Adecuacién y mantenimiento de infraestructura Divulgacién de las actividades a desarrolar, Caja de Compensacion + Afliaciones ‘= Promocién de los programas de la caja de compensacién + Inseripeiones a programas + Atencion de inquietudes En el momento de requerirelingreso de personal subcontratista a predios de la comunidad deben

También podría gustarte