Está en la página 1de 5
La telacin de corriente, voltae y resistencha Céleulo de a coriente leu del votaje CBleulo de la tesistencia Introduccin a la locaizacon de fllas Una aplicacion de circuit PORE Explicar a ley de Ohm Calcular la comrienteen un cicuito Gleular el vltae en un citeuto Cleulr la resistencia en un cireuito Describir una aproximacion bisica ala localizacién de falas IIMs @ Ley de Ohm © Lineal © socalizacion de falls PT Pte n eased En esta aplicacin se ved cémo utilizar la ley de Ohm en um circuit prctico. Se asignaré la area de ‘modifica un dispostivo de prueba existent para sarlo en una aplicacon nueva. El dspostivo de prueba es una caja de resistencias con un areglo de Iesisores selecconables por conmutacion de diversos valores. Se determinaran y espcificaran los cambios nnecesarios en el circuit exstente para fa nueva apliacin. También, se desaralaré un procedimiento de prueba una ver que las modificacones hayan sido hechas. LEY DE OHM Ta er) ‘Auxllates de etudlo para este captulo estan disponibles en wwrw-pearsoneducacion.net/ floyd Pn Enel capitulo se estuiaron ls conceptos de voltae, corriente y resistencia, Tambien fue Introdcldo el ireutoelétrico basic, En este ‘capitulo usted aprenderd como el voltae, la coriente ylaresistencia estan interelacionados. También aprenderd a analizar un cicutoeléctrco simple. Laley de Ohm es tal vez Ia erramienta Gnica més Important para el andliss de circutoseléctricosy usted debe saber cémo aplicala, [En 1826 Georg Simon Ohm encontré que la ‘orient, el voltae y la resistencia estin relacionados dena forma specifica y redecible, Ohm express ‘esta relacin con una formula que hay en dia se ‘onoce como ley de Ohm. En este capitulo, usted aprenders la ley de Ohm y cnmo utilizata para resolve problemas de circuit, También se introduce tun método general para abordar la localzacon de fallas que consiste en analiza, planifcar y medit (APM, por sus sigs en inglés, LA RELACION DE CORRIENTE, VOLTAJE Y RESISTENCIA. #73 3+1__LA RELACION DE CORRIENTE, VOLTAJE Y RESISTENCIA Laley de Ohm describe matemiticamente la relacién entre voltae, corrientey resisten- cia en un citcuito. La ley de Ohm se expresa en tres formas equivalentes segiin qué cantidad se requiera determina, Como se verd, la cortiente y el voltaje son linealmen- te proporcionales. Sin embargo, la corriente y la resistencia son inversamente propor cionales, Después de completar esta seccién, usted debe ser capaz de: ‘+ Explicar la ley de Ohm Describirlarelacién entre V. Iy R ‘© Expresar como una funciéa de Vy R ‘+ Expresar Vcomo una funcién de ly R ‘+ Expresar R como una funcién de Ve ‘+ Demostrar grificamente que Jy V son directamente proporcionales ‘+ Demostrargrificamente que I R son inversamente proporcionales '¢ Explicar por qué y V son linealmente proporcionales ‘Ohm determiné experimentalmente que si el voltae a través de un resistor se increment, la corriente a través del resistor también lo hard; y, asimismo, si el voltaje disminuye, la cortiente hard lo mismo. Por ejemplo, siel voltae se duplica, la corriente se duplicar4, i el voltaje se re- duce a la mitad, la cortiente lo hard también, Esta relacién se ilustra en la figura 3-1, con indica- ciones de medidor relativas de voltae y corriente FIGURA 3-1 Efecto en la coment por el cambio de voltaje con la resistencia a un valor constant. (@) Mesos ¥, menos 7 (by ae Vn (Ohm también determiné que si el vollaje se mantiene constante, menos resistencia produce mis cortiente, y, demés, més resistencia produce menos cortiente. Por ejemplo, sila resistencia se reduce a la mitad, la corriente se duplica. Sila resistencia se duplica, la corriente se reduce a lamitad, Este concepto se ilustra mediante las indicaciones de medidor presentes en la figura 3-2, donde la resistencia se incrementa y el vollaje se mantiene constante. st FIGURA 5-2 Efecto en la coriente por el cambio de resistencia con lotta a un valor constant. (@) Monae &, mas (b) Mis Ris " + Lev oe Onn Ecuacién 3-1 Ecuacién 3-2 Ecuacién 3-3 EJEMPLO 3-1 Solucién La ley de Ohm establece que Ia corriente es directamente proporcional al voltae e inversa- ‘mente proporcional a la resistencia, Los circuitos mostrados en las figuras 3-1 y 3-2 dustran la ley de Om, dada por la érmula siguiente: v TrR donde: = cortiente en amperes (A) V = voltaje en volts (V) R= resistencia en ohms (2) Con un valor constante de R, sil valor de V se incrementa, el valor de / se increment; si V dis ‘minuye, / disminuye, Si V se mantiene constante y R se incrementa, fdisminuye. Asimismo, si V se mantiene constante y R disminuye, / ge inerementa Con la ecuarién 3-1, se puede calcular la cortiente cuando se conocen los valores de voltae ye sistencia. Manipulando la ecuacién 3-1, se puede obtener una expresién para voltae y resistencia, VER Vv 1 ‘Con la ecuacién 3-2, se puede calcular el voltaje cuando se conocen los valores de cortiente y re- sistencia, Con la ecuaci6n 3-3, se puede calcula la resistencia si se conocen los valores de Volta- je y cortiente. ‘Las tres expresiones —ecuaciones 3-1, 3-2 y 3-3 son equivalents. Simplemente son tres Formas de utilizar la ley de Ohm. La relacién lineal de corriente y voltaje En circuitos resistivos, la corriente y el voltaje son linealmente proporcionales, Lineal significa 4que si una de las eantidades se incrementa o disminuye en cierto porcentaje, la otra se incremen- tard o disminuird en el mismo porcentaje, suponiendo que el valor dela resistencia es constante Por ejemplo, si el voltaje a través de un resistor se triplica, a corriente se wiplicar. Demuestre que si el voltaje presente en el circuito de Ia figura 3-3 se incrementa a tres veces su valor presente, la cortiente triplicaré su valor. > FiGuRA, Con 10 V, la cortiente es v_ lov Ro 47K Sieel voltae se incrementa a 30 V, la corriente sera v_ 30v =F apen = Om Lacorriente se fue de 2.13 mA a 6.38 mA cuando el voltae se tiplicé a 30 V, LA RELACION DE CORRIENTE, VOLIAIE Y RESISTENCIA Problema relacionado” Si cl voltaje mostrado en Ia figura 3-3 se cuadruplica, también lo haré la cortiente? “Larespoesta se encucatra al inal del capitulo 5 Considere un valor constante de resistencia, por ejemplo, 10.0, y determine Ia cortiente con varios valores de voltae que van desde 10 V hasta 100 V en el circuto de la figura 3-4(a). Los va- lores de corriente obtenidos aparecen en la figura 3-4(b). La gréfica de los valores J frente a los valores V se muestra en la figura 3-4(c). Advierta que es una grafica de linea recta. Esta gréica indica que un cambio en vollaje produce un cambio linealmente proporcional de Ia corriente, No importa cuil sea el valor de R, suponiendo que R es constante, la grfica de / frente a V siempre ser una linea recta, oO hoa @ AFIGURA 3-4 (Grfica de corrente contra votaje para el crcuito de la pate (a). Leven EJEMPLO 3-2 Suponga que se est midiendo Ia cortiente en wn circu biado el voltaje y cual es su nuevo valor? Solucién La corriente se ha reducido de 50 mA a 40 mA, lo cual es una reduccién del 20%. Como el voltaje es linealmente proporcional a la corrente, el volte ha disminuido en el mismo por- ‘centaje que la cortiente. Al tomar el 20% de 25 V, se obtiene Cambio de voltaje = (0.2)025V) = SV Reste este cambio al voltaje original para obtener el nuevo voltae. Nuevo voltaje = 25V - SV = 20 Observe que no se necesité el valor de resistencia para encontrar el nuevo voltae. Problema relacionado Sila corriente se reduce a 0 A en las mismas condiciones establecidas en el ejemplo, ;cudl es el voltaje? gue opera con 25 V. El amperimetro lee 50 mA. Mis tarde, se observa que la corriente ha decafdo a 40 mA. Suponiendo que la re- sistencia no cambi6, se debe concluir que la fuente de voltaje ha cambiado. ;Cudnto ha cam- 16 + Lev oe Onn La relacién inversa de corriente y resistencia ‘Como se ha visto, la corriente varfainversamente con la resistencia tal como lo expresa la ley de ‘Ohm, 1 = VIR. Cuando la resistencia se reduce, la corriente se inerementa; cuando la resistencia se incrementa, a cortiente se reduce. Por ejemplo, sel voltaje de la fuente se mantiene constan- tey laresistencia se reduce a la mitad, la corriente se duplica; cuando la resistencia se duplica la ccorriente se reduce a la mitad, Considere un valor constante de voltaje, por ejemplo, 10 V, y determine la corriente con va tos valores de resistencia que van desde 10.0 hasta 100 £1 en el cicuito de la figura 3-5(a). Los va- lores obtenidos se muestran en la figura 3-5(b). La grafica de los valores I contra los valores R aparece en la figura 3-S(©). @ rn) Lo a9 os T™ % Tom 8 050 os so foass : 4 [oro a so fo20 93 @ Joist . 2 mo lous 92 109-1000 wo fons oy t00 | 200 ° xo 40 T0.100 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 ® © AFIGURA 3-5 (Grfica de corrente contra resistencia para el circuit dela parte (a). REPASO DE LA SECCION 3-1 tas respuesta se encuentran a final del capitulo 1. La ley de Ohm define la relacin entre tres cantidades bisicas. (Cudles son estas cantida- des? Escriba la férmula dela ley de Ohm para corviente. Escriba la formula de la ley de Ohm para voltaje. Escriba la férmula dela ley de Ohm para resistencia, Si elvoltaj através de un resistor de valor fo se triplica, cla corsient se incrementa o dis- rminuye, y en cusnto? Si el voltae a través de un resistor fio se reduce ala mitad, custo cambiaré la comiente? 7. Existe un voltae fio através de un resistor, y se lee una coriente de 1 A. Si se reemplaza el resistor por otro con el doble de resistencia, scudnta corrient se leers? 8. En un cteuito el voltae se dupicay la resistencia se reduce ala mitad. Se incrementatia 6 rediucira la corrientey, silo hace, en cusnto? 9. Enun circuito, V= 2Ve1 = 10 mA. Si V cambia a1 Y, ccudl seréel valor de 1? 10. Sil = 3 Aa certo voltae, qué valor tendré si el voltaje se duplica?

También podría gustarte