Está en la página 1de 112
ce F ey Cora REPUBLICA DEL PERU MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PROVIAS NACIONAL EXPEDIENTE TECNICO PARA LA “REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PATAHUASI - YAURI - SICUANI; TRAMO: COLPAHUAYCO - LANGUI” INFORME FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA VOLUMEN: 02 PRESENTADO POR: CONSORCIO VIAL ALTOANDINO iconsorcio As ito Andino Integrado por: SERCONSULT S.A ISA SAC. INGENIERIA Y CONSULTORES AMBIENTALES DKA SAC poe REVISION _ { Elaborado por ~ | Revisato por: T iprobado por | Hic ‘8. Palomino | S.Patomino Responsable | Coortinador dad CONTROL DE CAMBIOS Descripcién del cambio _T Responsable Emision dl documento ‘Rcluaizacon Expediente 7 REPUBLICA DEL PERU MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PROVIAS NACIONAL EXPEDIENTE TECNICO PARA LA “REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PATAHUASI - YAURI - SICUANI; TRAMO: COLPAHUAYCO - LANGUI” GAS NACION AE TAS SGMENTARO INFORME FINAL/PR0%, MEMORIA DESCRIPT! VOLUMEN: 02 PRESENTADO POR: CONSORCIO VIAL ALTOANDINO Tyiatsercie Mies Andino Integrado por: SERCONSULT S.A. FYNSA SAC INGENIERIA Y CONSULTORES AMBIENTALES DKA SAC _ _ REVISION - ( Elaborado por [Reviadopor =~ Aprobadopon id HLC S.Pelomino . Palomino _ Coordinador Enided a CONTROL DECAMBIOS _ Revision Emision Descripcién del cambio Responsable 8 jono0r7 Emsin del documento B ‘o7i01/2020 ‘Actualzacion Expediente 56 CconsoRcio LACEDENETEONCD HRA LA“RENASLTACON'Y MEORAENTO DEA VAL ALTOANDINO eae! MOR BE HAND. CENCE UNE NOvevAMD RO ant INDICE GENERAL 1 ANTECEDENTES. 3 2 INFORMACION GENERAL 4 3 UBICACION Y ACCESO AL PROYECTO... 4 4 ESTUDIOS BASICOS. 5 4.1 ESTUDIO DE TRAFICO.. 5 4.1.1 INDICE MEDIO DIARIO IMDa. 5 41.2 PROYECCIONES DEL TRAFICO....... = nore 8 41.3. EJES ESTANDAR DE CARGAS EQUIVALENTES, : : senne M 4.2 ESTUDIO DE TRAZO Y DISENO VIAL. : 12 424 DISENO GEOMETRICO... : : 12 422 _ CUADRO DE ELEMENTOS DE CURVA. 4.3 ESTUDIO GEOLOGICO GEOTECNICO. 4.3.1 GEODINAMICA EXTERNA LOCAL. 4.3.2 _ CLASIFICACION DE TALUDES. 4.4 CANTERAS Y FUENTES DE AGUA. 4A CANTERAS worn 444.4 CANTERA CHECTUYOC 1 444.2 CANTERACHECTUYOC 2. 44413 CANTERA “VILUYO y/o MACA” (Km 26+500). ~ 49 4414 Cantera de Roca Km. 25+600 LD. 50 442 _ FUENTES DE AGUA... se 5t 45 DISENO DE PAVIMENTOS crddnntnindttetnanceatrt in 45.1 Periodo de disefio. _ 7 vos 5 45.2 CBRDEDISENO 54 453 __Determinacion de espesores.. 55 46 ESTUDIO HIDROLOGICO - HIDRAULICO..... a) 48.1 PRINCIPALES MICROCUENCAS QUE LIMITA LA VIA. co 56 46.2 OBRAS DE DRENAJE PROPUESTAS. 7 483. Alcantarillas propuestas. 58 484 BAUENES .oeninnnnnrnnnnen a 62 465 Cunetas a aie | 486 — Defensas ribereftas 69 46.7 Sub drengle nn... : : 4 4.6.8 Sectores de Elevacion de subrasante 76 46.9 Obras complementarias. “ 7 7 76 469.1 Boros 78 46.9.2 Zanja Quebrada Paucariyo 7 46.93 Zanja de drenaje KM. 214022 30 - KM, 214150 70... 78 4.6.10 SECTORES DE BOFEDALES.............. - * a 46.11 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. .. 80 4.7 ESTRUCTURAS Y OBRAS DE ARTE 81 47.1 TRABAJOS DE CAMPO. 8 4.7.2 _ OBRAS PROPUESTAS. 7 a we “s potimmscemcesen tl 4721 OBRAS DE DRENAJE TRANSVERSAL. 82 ALCANTARILLAS A REEMPLAZAR Y/O NUEVAS A PROYECTAR, 82 ALCANTARILLAS A MANTENER YIO AMPLIAR ...snsnsnsrsnsne 82 47.22 CUNETAS LONGITUDINALES. ‘ wince 86 47.23 BADEN TIPICO. 89 4724 — MUROS DE SOSTENIMIENTO..... : 89 4725 — BORDILLOS.... a 30 CODED CCoNsoRCIO DOEDENT TEND FARALA “REXABLTACON F WEIDRAMENTO ELA VaLALTOANONO coRsen aeIS NOR Sn and COND UCU" | l-cvaMo-Re ioe 5 VERIFICACION DE VIABILIDAD 1 5.1 TRAMOS EN ANALISIS Al 52. PARAMETROS DE EVALUACION 93 53. BENEFICIOS DEL PROYECTO... 93 54 RESULTADOS DE LA EVALUACION ECONOMICA. cesses 5.5 ANALISIS DE SENSIBILIDAD.....c.csnsmsnnsonn sesene 56 _CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .. 98 RESUMEN DE METRADOS.... PRESUPUESTO BASE ... CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA. “101 Wenona Dacnpina ‘consoRcIO DITDENTEEENCO PARALA “RE'ABLTACON Y MEIORAMENTO DEA ALALTOANDINO CAREC PAASUNS VALTER AMO eOLIERTED UT In3-cvAAMD-Re =————Otg ee0e0 ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA “REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PATAHUASI — YAURI — SICUANI; TRAMO: COLPAHUAYCO — LANGUI” MEMORIA DESCRIPTIVA 1 ANTECEDENTES A solicitud de la Direccion General de Caminos “Unidad Formuladora’, la Direccion General de Programacién Multanual del Sector Péblico del MEF, mediante Oficio N° 1413-2002-EF/68.01 de fecha 08 de noviembre de 2002 e Informe Técnico N° 111-2002-EF/68.01 de fecha 07 de noviembre de 2002 declara la viabilidad del proyecto “Rehabiltaci6n y mejoramiento de la carretera Patahuasi ~ Yauri ~ Sicuani’, inscribiéndolo con Cédigo SNIP Proyecto de Inversién Piiblica N° 3876, en base al Estudio de Factibilidad Econémica e Impacto Ambiental, elaborado en 1998 por la Empresa Consultora INOCSA para el PERT (hoy PROVIAS NACIONAL), El Proyecto Especial de Infraestructura Departamental PROVIAS DEPARTAMENTAL ejecuté progresivamente las obras del tramo Sicuani ~ Colpehuayco, primero del Km, 364000 al Km, 40#640, posteriormente Km. 30+000 al Km. 36#000 que se encuentra actualmente concluidas, A fin de continuar con las obras de Rehabilitacién y Mejoramiento de la Carretera Sicuani- El! Descanso, tramo Colpahuayco ~ Langui Km. 20+000 - Km. 30+000, PROVIAS DEPARTAMENTAL dispone la ejecucién del Estudios Defintivo de Ingenieria, el que se ejecuta entre los meses de noviembre 2004 a ‘enero 2005. El 26 de septiembre del 2005 se suscribié el contrato N° 237-2005-MTC/22, entre PROVIAS DEPARTAMENTAL y Consorcio VIAL TERRANOVA con el objeto de ejecutar la obra Rehabiltacion y Mejoramiento de la Carretera Sicuani - El Descanso, tramo Colpahuayco - Langui Km. 20+000 - Km. 30+000, ubicada en el departamento del Cusco, por un monto contractual ascendente a la suma de S/ 18'063,999.64 y un plazo de ejecucién de 240 dias calendario, Con Resolucién Directoral N° 394-2006-MTCI22 de fecha 11 de agosto del 2006, se resuelve de forma total y de pleno derecho el Contrato N° 2337-2005-MTCI22 suscrito con el consorcio VIAL TERRANOVA, por causas imputables a este. La Rehabiltacion y mejoramiento de la carretera Patahuasi ~ Yauri- Sicuani, se ha venido ejecutando progresivamente, quedando pendiente a la fecha el tramo tramo: Colpahuayoo — Langui; Km, 19#840 ~ Km, 29+840, que forma parte del Sistema Nacional de Carreteras con la siguiente denominacién: Ruta N° PE-34 G (ramal): Trayectoria: Emp. PE-34 E (El Descanso) - Dv. Viluyo - La Compuerta - Emp. PE~ 3S (Siouani), ubicada en la Provincia de Canchis departamento de Cusco, al haberse resuelto los Contratos de Obra N° 237-2005-MTC/22 suscrto entre PROVIAS DEPARTAMENTAL y el CONSORCIO VIAL TERRANOVA y posteriormente el Contrato de Obra N° 105-2008-MTC/20 de fecha 10-04-2008, SUR. SERGI ANGUEL PL JEFE O& ESTUOI (iP N° 108536, Ea ‘CODIGO oe eee een VIALALTOANOIND =~ CARRETERA PATAVIUAS! ~ YAU ~ SICUAN; TRAM: COLPATLIAYCO ~ LANGUIT = 604 A fin de culminar con la etapa de inversién del Proyecto de Inversion Publica N° 3876, PROVIAS NACIONAL tiene incluido en su Plan Anual de Contrataciones 2015, la ejecucion del Estudio Definitivo de la carretera Patahuasi ~ Yauri - Sicuani, tramo: Colpahuayco ~ Langui de 10,000 Km de longitud aproximada. Para esta finalidad convoco a CONCURSO PUBLICO N° 0047-2015-MTC/20, la CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRAS PARA LA ELABORACION DEL “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA OBRA: REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PATAHUASI - YAURI - SICUANI; TRAMO: COLPAHUAYCO - LANGUI", resultando ganador el CONSORCIO VIAL ALTOANDINO, integrado por las empresas Servicio de Consultores Andinos S.A., FYNSA INGENIEROS SAC, e INGENIERIA Y CONSULTORES AMBIENTALES DKA SAC, suscribiéndose el Contrato de Consultoria N° 041-2016-MTC/20 con PROVIAS Nacional, para el ‘ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA OBRA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PATAHUASI ~ YAURI- SICUANI- TRAMO : COLPAHUAYO - LANGUI 2 INFORMACION GENERAL Proyecto fl ESTUDIO DEFINITIVO PARA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PATAHUASI - YAURI~ SICUANI; TRAMO: COLPAHUAYCO ~ LANGUI Entidad F Proyecto Especial de Inftaestructura de Transporte Nacional : PROVIAS NACIONAL Ubicacion 5 Distrito Langui Provincia de Sicuani Presupuesto Referencial Obré Si. 27,099,309.15 NUEVOS SOLES ‘precios a mes de Julio 2019 Plazo ejecucin dela Obra: 210 dias calendario Consultor: Consorcio VIAL ALTOANDINO SERCONSULT- FYNSA-INGENIERIA Y CONSULTORES AMBIENTAS DKA 3 UBICACION Y ACCESO AL PROYECTO EL “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA OBRA: REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PATAHUAS!- YURI SICUANI; TRAMO: COLPAHUAYCO - LANGUI’, esta localizado entre los distitos de Langui y Sicuani, en las provincia la Canas y Canchis, en el departamento del Cuzco Este tramo se inicia por las proximidades de Langui km 19836, a una altitud de 3975.19 ms.n.m y finaliza por la altura de la quebrada Colpahuayco Km. 29+790 a una alttud de 3767 m.s.n.m, con una longitud aproxiamda de 9.96 kms. Desde Lima el acceso a la zona del proyecto es por via terrestre, siguiendo la Panamerigana Syy, Lima 6 porla via Lima — Nazca - Abancay - Cuzco - Sicuani. neler tea TonIGO cconsoRcio VIAL ALTOANDINO Se alarm ono. Uys 4 ESTUDIOS BASICOS 41 ESTUDIO DE TRAFICO El estudio de trafic vehicular tiene por objeto, cuantificar el volumen vehicular y clasificar segin tipo de vehiculos, El volumen diario de os vehiculos que transitan por la carretera, materia de estudio, se logra através del conteo vehicular y el andlsis de la demanda de transporte en general, todo en el contexto del sistema de transporte del ambito de estudio, los mismo que constituyen elementos necesarios para determinar las caracteristicas de disefio de la via, diferenciado en tramos homogéneos, para dar solucién a los problemas identiicados. El aforo vehicular se inicié el 10-03-16 y se concluyé el 16-03-16 a nivel campo, el conteo y clasificacién vehicular se realizd de acuerdo a lo sefialado en el Plan de Trabajo y los términos de referencia. Se identificaron 02 estaciones principales y el riterio para la definicion del ndmero de estaciones fue el nivel de trfico segun la tramificacién de la carretera en estudio. La ubicacion de las estaciones fue presentada en el Plan de Trabajo, el mismo que fue aprobado por la Unidad Gerencial de Estudios de PROVIAS Nacional En las estaciones principales, el conteo fue durante 07 dias continuos, las 24 horas del dia, desde el dia 10-03-16 (00:00 horas) hasta el dia 16-03-16 (24:00 horas), de forma simultanea, Una vez concluido el campo, se continud, a nivel de gabinete, con el procesamiento de la informacién, obteniéndose los siguientes productos: (i) Factores de correccién para determinar el IMD Anu; (i) Indice Medio Diario Anual (IMDA) para los tramos identiicados; (ii) Tasas de crecimiento de la demanda de transporte, sobre la base de las vatiables macroeconémicas (PBI, PBI Per cépita y poblacin) y las elasticidades de la demanda de transporte, de los departamentos identficados como generadores del flujo vehicular, hacia la carretera en estudio; (jv) Proyeccién del IMD Anual para el periodo de evaluacion, De acuerdo al Clasificador de Rutas de! Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la carretera en estudio, forma parte de la Ruta Nacional la Ruta PE-34G. El estudio volumétrico se realizé en la estacién previamente seleccionada y aprobada por PROVIAS. ESTACION TRAMO UBICACION FECHA DE CONTEO EA COLPAHUAICO-LANGUI | KM.28+000(MACA) | 10 AL 16DE MARZO 2016 2 | COLPAHUAICO- LANGUT Ki. 20+000 (PORVENIR) |" 10 AL 16 DE MARZO 2016 846 vehiculos y en la estacién E-2 de 842 vehiculos. “SiG Gel PL JEFE DEEST HPN emona Descrpiva conc \ataromono SE OM Sela es Sato mua. oot Tipode Veniculos | e4 | E2 os o_| 108 station Wagon oo | 68 |Camioneta PickUp a7 71 camoncta Rural | 205 | 168 [Micro ror [ 110 lomnius 26 2 [2 lomnbus 3€ 2 [2 lomntus 4 o [0 [Comien 2 joo [108 amon 3 «fH [camion 4 na [rs 2 [4 [rsa i. ress io T2s4 o o - rast o |e T3s2 2 | 0 sss ce_| 70 [T3S4 2 o froraL map was | 002 4.1.2 PROYECCIONES DEL TRAFICO _ De acuerdo a los resultados de la encuesta origen - destino, el flujo de transporte de carga y de pasajeros de la carretera tiene un alcance local entre los distritos del area de influencia Para la proyeccién del trfico, se ha considerado el trafico normal el tréfico generado, este timo solo en tramos donde habra intervencién a nivel de inversion. CCoNsoRCIO LBPEDINTE TEONCO rane A ROYADLTACON Y MESORAMINTO DEA CARRETERA PATARLAS! YALU TAO, VIAL ALTOANOINO Cuadro N° 31. Proyeccién trafico E-1 km. 254600 (Acceso Viluyo) Colpahuayco Tes -sauncn =a \ . "Sea GEL RUG CMD JEFE DE ESTUDIO (iP 198536 Nenana Bescnipiva ‘wome Fit “cONSORCIO BPEDINTETECNCO rena A"REHADLITACION¥ MEORAMESTO DEA CARRETERA PATARUAS YA, = AN, TRO VIAL ALTOANDINO j > (coumeumrco UN ieee Cabonaen Pee ‘CODIGO. 3-cva.MO-RE VAL ALTOANDINO \Ceumnneo Use T ‘consoRcio | eroinre stewco PARA A “RABLTAGON Y MELORAMENTO DE ACARRETERA PATAUAS! YALA — aU TAO, Cuadro N° 32. Proyeccién trafico E-2 Langu Km 25600 (oes Vio) Pe cc [saieswagsn —| 08 [canons aint | rs_| ie [omnia [cans ze ro lglel=l4 ai8= Jo fo }s|o|4}mfa || iB -lelo)mfo|a|falglole fal -lofe|-lofr|nfal 'g\-lcle|slo}el«laglo! 1218 -lel—lmfol «|e | =o elo fea Bi En -}2|—}>}0})2}-| la Peat ela l8\-lelofelolol [anmneu ecs [amon ars Bl ola|olola)ola|alo|~elel-|-|s\}s}o|afi| | | | | eae Ee ee [cron bse fs. st la}e-l—}o}=|2}e}=}.|2/0|-|-als}el alata) left elelel-- 85) 8-o-ol elalelelelelelelolwialelelolasla|~falg)- Belsleole/olalolol~ alololala ala) elell el ololoo|-s cls Ele lielclellcllel el -| alll lS}eleolale eieloleiizlelelo Belalejolo)ololololer Heloftlclolelolalolo}alzlel-| Helz}ele=lele|=/=}a}e|-|-|- HBlelelelel>|2l=}>l6}9fa)-|-|-Lal Wenora Descnptve norme Fe T 26066 CCoNSORCIO ENE TEGO mA REHADNITAOONY MESORAMIEO DELA CARRETERA PACALUASI- AL — UA TAN: VALALTOANONO ‘couric Laie laxcvasno-Re rae Tot 2: Lange 208 Acre VnyO) are es ae "ais Foe er Tan Hae Ta [era ra [ae oar oa [ane ag [a [ine Pak [aot [a [as [am [sao ar [Sener a sd (crore Up 7 Taf [arises asf sft aaa aaa (cues i Bf at aaa ear ae pap at ae ae [ae [ae [ee | | fa ae ae fier HH fee foes for freee p meee toefet | ef far_[ er] te | ten [ompar + 3 ss era Tr co ser} rae ae fr aaa aa eT sare 7 7 apap eet ee ff et | | et fee 7 a Popa eof af ee rast t a | fase ¢ a Eee eee Test 7 co a fase 7 1 Se eee ee epee pe pe ep Ft Eaton Pon CoNsORCIO ‘IAL ALTOANDINO LDCEDENTEEENCO PARALA “REYABLTACON Y MEIRAMENTO BELA 4.1.3 EJES ESTANDAR DE CARGAS EQUIVALENTES Para determinar los factores destructivos por tipo de vehiculos, se realizaron Censo de carga en la estacién de Compuerta ala altura del km 25+500. Para aquellos vehiculos que no se han pesado se ha considerado los factores segtin el DS 058 - 2003, NORMAS DE PESO Y DIMENSIONES PARA CIRCULACION EN LAS CARRETERAS DE LA RED VIAL NACIONAL, Una vez calculado los factores destructivos, se calculé los Ejes Standard de Carga Equivalentes para los siguientes 20 afios son las siguientes: Tramo: Km, 254600 (Acceso Viluyo)- Colpahuayco Estacién: E-1 245105 505105 1.1E+08 [ 3.6+06 2030 4.46406, 50606 Para el presente proyecto serén de utiizacion los EALs calculados sin control de cargas, considerando que en la actualidad la via presenta ese tipo de cargas actuantes. Wenora Desngina nlorme Pal T 60160 censonoo en move CORO oS aN Ese sae Gk. evans Ula 4.2 ESTUDIO DE TRAZO Y DISENO VIAL De acuerdo a lo indicado en los términos de referencia del Expediente Técnico: Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera SICUANI- EL DESCANSO — YAURI; TRAMO: COLPAHUAYCO - LANGUI Km 194836 ~ Km 29#790, el Estudio se ha diseftado tratando de mantener en lo posible el alineamiento actual de la carretera, introduciendo mejoramientos y rectifcaciones de trazo, a fin de aprovechar las obras de arte existentes, y la menor afectacin de terrenos rurales y urbanos de propiedad privada, El diseiio geomético, se basa en la eleccién correcta de los pardmetros de disefio tomados de las normas vigentes y a los criterias basicos de ingenieria En tal sentido el disefio geométrico para los mejoramientos puntuales ha sido desarrollado de acuerdo a las exigencias de los términos de referencia en concordancia con las normas vigentes siguientes: . Manual de Carreteras-Disefio Geométrico DG-2014 - Como material de consulta la Norma ASSHTO 4.2.1. DISENO GEOMETRICO. A continuacién se detalla la sectorizacién de los parémetros de disefio de acuerdo al estudio de trafico proyectado, topografia existente, obras existentes y normatividad vigente del Manual de Disefio Geometric DG-2014 Cuadro Parametros os Proyectados Bonen Res aan ‘km 19#835 al km, ‘km 25+500 al km, 25+500 __ 294780 Longitud 5.665 Km 4.29 Km "tra Clase 30 Kmith Clasificacion Vial ‘Velocidad Directriz Radios minimos ‘Ancho de Calzada Bermas Bombeo ~ Pendiente Minima Pendiente Maxima Bombeo Peralte ‘Superfcie de rodadura Base Granular Cunetas Alcantarilias Taludes Siw AL CaO {BFE OE ESTUDIO Manone Descrpina ‘cONsoRCIO VIAL ALTOANOINO [BeEDENT TEND PRALA “ERABTACON Y MELCRAMENTO DE | camerttATaTAunvaoe Soa awe CONDO 3-CVA.NO-RB ‘SECCIONES TIPICAS fa} exowrvas-e0 ‘51093 Yd olmaievsoran a Nove. vi vied COND ANG onanvorw WA ‘Or0¥OSNOD o0i6o—— M3-CVAMO-RB VAL ALTOANDINO ARSE PATONG! OR SAAN IVD. COPNTUNED UNCUT covserco [ee eee 4.2.2. CUADRO DE ELEMENTOS DE CURVA Se adjunta cuadro de elementos de curva, del ee proyectado, cconsoncio arene TNO PRA ARE ron Y MORAMENTO OLA WALALTOANNO caEBEA HEARS ORS Se TIN CaCO osovaupae SURBRODEEL aR wer[S [Daya z = oar me a zr | E enon | iw oo7e ——— aes goats | oan soon sas Beige —dosesg of | aver oar s00 fcr ze —Zov7oua~| vena 70 oe oer #026 ——Hsesee — gnate | aero oa ieanss PiSvwen —gteseeng | arama? ionegoor une s8 Tea ean a7 2a Sisangan aaa ys ———— seorraa so) sen 38 aap ire" Siiginas/—fistoa re | sana os/—a9s48|—esreeo gaan tos oor nesta 38 Rae Siseroae | ad are Basar Stasis pores - Soros Seas3o0 cor 7 Borst se Siser ae poser oseo Gases ae a Sonat ae Sessa ae Zines or S807 8 Zonoa ae Seereo 30 $piges an zavong 16 peo Stas ae Hisjoran —aucineas svat Sete saoweisgs aus | som 070 | Sito 21a ——itres eset as apeen st S000 Bain seagrass S78 samera S68 | om 10-| Eeisieas -—aicsst ee | passer /—Bbe wt ewtogo | anareea| nom 080 | ‘ Sesto anenet sen Peres ene eT sft ace Bie 1 zee Sronor ‘ejonan —eecosg 1 psarses | tasen——eraran to ognaze| asx 020 46 2629.30" 25+486 90 | —25+583,30_— 25161057 ~eatoeei.s5 | assta.et | s.0% 0.70 | [arse Berea 25868 7 aos ae “tatgoisae ponies son 00 cae ae e451 eset 20 Severe clots genase >| 2800 ee | Stag o2,aeszt260 Serial besa selon ce | geouan 0/4800 Thee aoa. | 357 70 | 280420 3d ‘erage 28 | tan21 eto 728 2eoses62 | 40% 0.50 oo cs | 2eceon76 Seisrs 21 "ap ag selon 1 sooetg or Peo ———foien 5 Goons 2 Sesser ———iaiee——selosto77 guano 97808080 Zeige gn zocor 3 seiona ao) sarton | sam 07 | t= Fhe ae Scjooaner| aerate [aon 000] PC Brean Scjist se | dstsan 09a 140 = Sreea at Sejiisueo | astaros| 808110) Sresson | 2rsae3 99 fein 70 asa Grea 2rean2 ot Sejiirgse | aston —feae ase ei fejiziees | zstss3 08 20 998 irs 0 ines fcjizan or zoo 18, Sav 10.08 Frou [Hitec de} "esas sertaston | ses areas | aera ee frseege | ast aetna aa) aaa = ners 6 eae) attarrae | ———zoaaer cosa zi basoge wo pani g0 ner Si ae estos 2013 98 a7 arneznce | Sonn | so Fetten as zea 6 enn | ssoro ae Seaver" Bass SS eiivags | arras Seite fous 03 ove —eioses ——aeaton ieorss oF aida fesse Scjioergs | aesaro.o8 oz 2338 Saga anveon 35 jgogae | eer eb “aera eet Se deer fone anoeon Ea Sere e anvens re oesre Wenara Descapea eorme Foal 260160 13-cVA.M0-RB VIAL ALTOANDINO CARRETERA PADIS! “ADR -SICUN AMD. COMOMED -ANE" covsorcio | pero too rt n-ne MeN 0A I t ‘GUADRO DE ELEWENTOS DE CU wel s | peLTA z fans lee ST PC. PL ca PC am Ea CL aes |__| ee) ar sor 250055 | —Tore8s 99 | _—_— 2a 008 67 4008 eH 270857 2524877 S10 | oraz 25.38 2 2208 fate) 7006 25020 28| 200091 24 | —zavaszds 2296. 412256 88 | 25212.23 [ot at 2aaT 3460/1080 ‘284062 45| 26008992 | —2as997 05) i304 2412256.12, 52552 70 1 “aso sar ‘sast| 1089 2oeio7 42] 20¢190.69 | —zaetaz03 2350 eai2112 98 can [oor 2188 3178) wor 29142 08 | 20¥109 54 dee708t 3450. 42007 92 31D 163] ot gaezts a1 200218 72 20217 64 3082 ai2148 62 sc [29286 12 Besa 4 ‘aor eazt05 41 | ca) tr] 290962 96 23982 60 ssi 25 acl beats 10] 200499 65 ‘aaa 252601 08 st - gave? 33 200621.15 204268 670.38 | 60 | | roast a1 [eso ast 2avees 8 | 20000216 25715 28 —3s2805.38 [3 oe “ 2048 1081 24 3630) 075 | goeetae| —20ve20 08 2028 94 25272287 I m1 20¢873.73, I 252774.28 410 Vienna Descaga Informe Fi CconsoRcio CO PARA A EENADLTACON Y VEIDRAMENTO ELA VIAL ALTORNOINO ARREEHATRIPLAS. TRO SCI HAO. COLPRUNED AU" 43 ESTUDIO GEOLOGICO GEOTECNICO Las caracteristicas estructurales del Area de estudio muestran relacin con la segunda etapa de la Orogenia Andina, en la cual se produjeron el desarrollo de la unidad de pliegues y fallamientos. En los taludes rocosos, se observan plegamientos y disturbamientos, que forman parte del Sinclinal Regional al Oeste de Sicuani. Dicho plegamiento esta conformado por estratos de areniscas arcésicas pertenecientes al Grupo Puno, con orientacién promedio N15°W y buzando hacia el NE. Los mayores esfuerzos compresivos, se evidencian entre los Km. 29+500 - Km. 29+890, donde los estratos de areniscas se presentan fuertemente disturbados y alterados. Actualmente el Area de estudio no presenta evidencias de reactivacién de los esfuerzos compresivos que afecten la estabilidad de la carretera, 43.1 GEODINAMICA EXTERNA LOCAL Se han identificado problemas de geodinamica extema segiin la siguiente clasficacion Erosion riberefia Derrumbe del talud inferior Derrumbe del talud superior Huaycos Inundaciones SASK K Se adjunta fichas de sectores crticos y sus propuestas de solucion Wenora Descripive irorme ia ccoNsoRcio oe VIAL ALTOANDINO casera SECTOR CRITICO N° 1 PROYECTO: “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA OBRA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PATAHUASI - YAURI- SICUANI- TRAMO : COLPAHUAYO - LANGUI* PROGRESIVAS: Km, 24+090 - km. 24120 FECHA: 05/04/2016 Fotografia N° 4 Fotografia N "(GEOMORFOLOGIA: El sector pertenece a una planicie de un valle glaciado abierto. LITOESTRATIGRAFIA: ‘Compuesto por material de origen glacial y aluval, en matriz imoarcilosa ‘CONDICIONES GEOTECNICAS |e ctsewarosn tui det bade ini y eta de avi, seh canst n mu ser rovisna (RIESGO: Nedo causa: CCrecida del ro Viluyo-Macca, el cual erasiona el relleno del borde externo de a via y compromete ia estabiidad dela caretera. ‘MEDIDAS CORRECTIVAS: | se recomienda reemplazar el muro seco por un muro de tipo gavin, corimiento del ee yelevacén sector de acuerdo a recomendacion hidrolgica desde km 234700.00 al km, 244430.00, ‘lemons Desenpb Inlorme Pra ‘consoRcio VALALTOANDINO 1 CaNONED —LONe" Wno-cva.uo.RB. SECTOR CRITICON? 2 PROYECTO: “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA OBRA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA iUASI - YAURI- SICUANI- TRAMO : COLPAHUAYO - LANGUI" | PROGRESIVAS: Km, 25+610 Km. 25+640 FEGHA: 05/04/2016 Foiogiatia N° 1 E Foiogralia N°2 TIPO DE PROCESO GEODINAMICO: Derumbe del aud inferior [LONGITUD AFECTADA: 30 metros. ‘GEOMORFOLOGIA: Flanco izquierdo del vale del rio Langui, corte a media ladera dela carretera, que se encuentra derrumbado el borde exterior dela via LITOESTRATIGRAFIA: Compuesto por material deluvio coluval, de composicion limo arenosa, CONDICIONES GEOTECNICAS ‘Se observa erosion y derrumbe del borde extemo dela via exstente, posiblemente por accion pluvaly saturacion del material | do! talud inferior. RIESGO: Med. CAUSA’ Crecida del Rio Langui, e cual erosion el pi del talud inferior y por saturacin del material de cobertura del aud inferior comprometié la estabildad del borde exterior de la caretera, l | MEDIDAS CORRECTIVAS: Se recomienda colocar una protecciénribereta tipo enrocado al pie det talud inferior, y corimiento det eje sobfe tal superior. Mendna Dexcpena cooigo rcva MORE ONSORCIO VAL ALTOBNDINO SECTOR GRITICO N°3 PROYECTO: “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA OBRA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PATAHUASI- YAURI- SICUANI. TRAMO : COLPAHUAYO - LANGUI _ PROGRESIVAS: Kn, 294390 Km. 204415 Fotografia N° 1 Fotografia N°2 LONGITUD AFECTADA: 25motos. —_ ‘GEOMORFOLOGIA: Este sector pertenece aa unidad de laderas de moderada pendiente, en forma de lomadas, LITOESTRATIGRAFIA: Compuesto por estratos areniscosos en la base con cobertura de material deluviocoluvial Se observa un derrumbe supercialdel ald superior, corespondiente al material de cobetura |[RESGO: Medio - | CAUSA: odorant apo Kets Ls precipitaciones piuviales han saturado los materiales de cobertura y por la pendiente y la gravedad, superficial del talud superior. | MEDIDAS CORRECTIVAS: ‘Se recomienda realizar la lmpieza del material suelo Vea Doane coDIgo w2-cvp.mp _ eee CcoNsoRciO eEDENTE TENCO PARALA “REXADLTACON WeDRANAENTO BELA VAL ALTOANONO CABEEATAISUA VOM SELA HAND. COUNTED UG SECTOR CRITICO N° 4 PROYECTO: “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA OBRA REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PATAHUASI~ YAURI- SICUANI- TRAMO : COLPAHUAYO - LANGUI" PROGRESIVAS: Kin, 21+345 FECHA: 05/04/2018 Fotografia N* 1 Fotografia [TIPO DE PROCESO GEODINAMICO: Erosion superficial [LONGITUD AFECTADA: 5 metros | ‘GEOMORFOLOGIA: Este sector corresponde a una ladera de pendiente ondulada, LITOESTRATIGRAFIA: CONDICIONES GEOTECNICAS. Se observa erosén dela ladera superior debido a escorretiasupercial de las aguas de origen plvialy pertenecer a una pequeta quebrada | RIESGO: Bap : - CAUSA: Por preciitaciones pluvialesincrementan las aguas superfcales y erosionan el cauce dela quebrada y parte del borde. del ingreso de la alcantarila existent. MEDIDAS CORRECT! Plataforma dela carretera ‘consoRCIO CEDEX EONCD FARALA“RENASUTACO VIAL ALTOANOINO ASST PME OR AMEN OE W3-cvAMO-RB O28 “SECTOR CRITICO N° 5 PROYECTO: “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA OBRA REHABILITACION PATAHUAS!~ YAURI- SICUANI- TRAMO : COLPAHUAYO - LANG PROGRESIVAS: Kin, 294710, Fotografia N° 1 z TIPO DE PROCESO GEODINAMICO: Huayco — LONGITUD AFECTADA: 10 mets. | GEOMORFOLOGIA: sector pertenece a una quebrada que en temporada de fuertes lluv'as arrastra material sido. LITOESTRATIGRAFIA: Compuesto por material aluvional, con gravas y arenas con limos, CONDICIONES GEOTECNICAS Se observa algunos vestigios de arraste de material sdldo, la pendiente de la quebrada es suave a moderada RIESGO: Med. __ causa: = | Las fuerte y extraordinarias precipitaciones pluvaes, y las laderas de maderada a fuerte pendiente sobre suelo residual originan el arrastre de cicto material pr la quebrada ‘MEDIDAS CORRECTIVAS: Se recemienda construir una alcantarila de marco o badén, con lafinaldad de dejar pasar el mater A ‘ne ‘SAGO nue PAAS" CONDOR JEFE DE ESTUDIO ‘CPN 1988596 Manors Deserts CCoNSORCIO. VIAL ALTOANDINO 3-cvAMO-RE g2% SECTOR GRITIGO N° 6 | PROYECTO: “ESTUDIO DEFINITIVO PARA LA OBRA REHABILITACION Y MEJORAMIENT | PATAHUASI - YAURI- SICUANI- TRAMO : COLPAHUAYO - LANGUI” PROGRESIVAS: Km. 22+320 - Km. 224500 |[ FECHA: 05/04/2016 Fotografia N°2 TIPO DE PROCESO GEODINAMICO: Inundaciones LONGITUD AFECTADA: 260 metr ant (GEOMORFOLOGIA: ] Este sector corresponde a una geomorfologia plana a ordulada, con cobertura de ich. LITOESTRATIGRAFIA: Compuesto por un depésito glacial y aluvial | CONDICIONES GEOTECNICAS ‘Se observa deformaciones en la via, RIESGO: Medio. | CAUSA: Las precpitaciones pluvales incrementan las aguas de escorrentia y por fata de un sistema de drenaje puede inundar algunos seclores de topografia plana en este sector indicado inundaciones dentro de! sector indicado. co ee ed T cconsoRcio | xaret tonco rata eesti von oA VALALTOANDINO |) cassreearathsan ok seu ano, coraroneD ast mcvaD RE “T25— 4.3.2 CLASIFICACION DE TALUDES Los taludes de corte se recomendaron en base a la Clasificacién de materiales y taludes de corte realizada en campo y al Andlisis de estabilidad de taludes del presente Estudio obteniendo los resultados mostrados a continuacién: CCONSORCIO RrEDENTETEOICOPAEALA “ferBsinnun ¥ MBORAMENTO DEA VIALALTOANONO CARRETERA PATANUAS- VARI SICUAM TRA. COPATUINED ANU 194824 Matera imo arenoso con fragmento de gravas, presenta buena compacidad Materia ime arenoso con fragmento de gravas, presenta buena compacidad fateralimo arenoso con fragmentos de gravas, presenta buena compacidad. el imo arenas con ragmentos de gravas, presenta buena compacidad, de cortes bajo. Natori mo arenaso con fagmentos de ravas, presenta buena compacidad, 2 ‘cartes bos Material mo arenosa con fragmento de gravas, presenta buena compacidad, de cartes bajo. | Material imo arenaso con ragmentos de graves, I cartes bajo. CARRETERA PRATWAGI “ADR SHCIN RAND. COPAPONED - UNCUT | ener how rea Ae | 204460 100 15 204500 204860 20+600 | | | | Meter mo arenoso con fragments de gravas, cates bos "Material imo arenoso con ragmentos de gravas, cots bos. Material imo arenoso con ragmentos de gravas, crts baos. Material imo arenoso con ragmentos de gravas, crts bajos. Matarial imo arenoso con fragmentos de gravas, corte bos. Material imo arenoso con ragmentos de gravas, corte boos. "Material imo arenoso con fregmentos de gravas, covts baos Material imo arenoso con fragmentos de gravas, covts bajos | Material imo arenoso con ragmentos de gravas, covtes bajos | 2070 | 20-800 | 10 1 | 0 1} 4 | 45 | Material imo aenoso con ragments de gravas, cores taps | nosaoo zoo 100, o o fala] -[-] tal in sre cones eyes, tests ave | roe | so | 0 | oo ot Voli auna an ge do, ce eee = consoRcio VIAL ALTOANONO DrEQeNTe EMCO PARALA RETABLTAGON YMEIORAMIOO DEA CCARSEERAPRTACUNO)- ADR SIGUA TRAM! CuPAUACD™ Uwigur |___CVAMI-RE 214340 1 [a | | m395 | 214445 {oo atria imo arenoso con fragmentas de gravas,cortes bos. Material imo arenoso con fragmentos de gravas,cortes bos ae 214495 | 2495 | 214545 214545 | 214595, 8e0 6160 103-CVA-MD-RE consoRcio VIAL ALTOANONO EDEN TEMCO PARALA “REMABIUTrusn Y MENORAMENTO DEA atrial im ariloso, de cores bajos : Material limo ariloso, de cartes bajos Matra imo arcloso, de cots taos, a via exstnte esta generalmente sobre | rele, | Materia lio arclioso, de corte bajos, a via exstente esta generalmente sobre 15 Raa | 244820 214830 "Material imo arenoso con fragmentos de gravas, cots bajos. 214880 Material imo arenoso con fregmentas de gravas, cortes baos. a Material imo arenoso con fragmentos de gravas, cots bos. s Materia limo arenoso con fragmentos de gravas, cots bos. a Materia limo arenoso con tragmentos de gravas, cries tos. : Material limo arenoso con fragmentas de gravas, cores bos. | mee | zeH70 22H170 | 224210 CconsoRcio VIAL ALTOANDINO EDEN TEGO PABA “HeMABAmnY MECRAMIEO DE LA CARSETERAPRANAG! OR SCAN RAND. CAPARUNED —LALEL™ zsT20 | Material limo arenoso con tragmentas de graves, cortes bos. Material imo arciloso, de cores bajos Material imo arciloso, de cores bajos Materia imo arenoso con fragmentas de gravas, cores bos. Material limo arenoso con tragmentos de graves, cortes bos. ater limo arenoso con tragmentos de graves, cots baos. Material imo arenoso con tragmentos de graves, corte boos. Material imo arenoso con tragmentos de gravas,cortes bos. Material mo arenoso con tragmerfs 4 rb enone Dascnpva ‘nfome Fin! POULIN TEOMCO PRRALA “EHABLI ne ¥ MEORABEATO DEA ‘coNsoRcIO CCARRETERATTRSUNG SOUR SIGUA RA. CREAMED - LANE VIALALTOANOINO Material imo arenoso con fragmentos de graves, cote bajo. Material imo arenoso con fragmenios de graves, carts bos. aerial imo arenoso can tragmentos de graves, corts boos. Material lim arenoso con tragmentos de graves, cortes bos. Material imo arenoso con tragmentos de graves, cortes bos. Materia lim arenoso con tragmentos de graves, cortes baos. Material limo arenoso con tragmenios de gravas, corte boos. Mati imo arenas con regents de graves, cots bos y sobre releno. Material mo arenoso con fragmentos de gravas, cores bjos y sobre rellen, aterial imo arenoso con fragmentos de gravas, cottes bjos y sobre rellen, Materia imo arenoso con fragmentos de gravas, cores bos y sobre rellon, Memona Descnpva 08536, ‘wore Fal CconsoRciO VIAL ALTOANOWNO Dee 1CNCO PARA LA REPASUTACIDNY MESCRAMIEN DEA CARBETERA PATRAS" AOR” SICUN TAMO. COPAUMED - LANE Matra lime arenoso con fragmentos de graves, cortes boos y sobre relleno Materia limo arenoso con tragmenlos de gravas, cots boos y sobre relleno Material limo arenoso con tragmentos de graves, cortes boos y sobre rlleno ‘Material limo arenoso con tregmentos de graves, corts bos y sobre relleno 23+660 234720 234700 | 234750 236750 | 234780 234780 | 234800 Material io arenoso con tragmenios de gravas, cartes baosy sobre relleno. 23+880 | 234930 consoacio VIAL ALTOANOINO DeRDINTE TECO PARAL “PAB AION Y MEORAMESTO BELA Material ima arenoso con fragmento de gravas, cores bos y sobre releno. Materia imo arenoso con fragmentos de gravas, cortes baos y sobre reteno. 244520 Materia imo arenoso con Iragmentos de gravas, cortes baos y sobre refeno. atrial mo arenoso con tragmentos de gravas, cartes aos y sobre relleno, eosin de rio Nalerial imo arenoso con Iragmentos de gravas, cores baos sobre reteno Material mo arenoso con fragmentos de gravas, cortes boos y sobre refer. atrial imo arenoso con tragmentos de gravas, cortes boos y sobre reteno. Nara imo arenoso con tragmenios de gravas, cartes baos y sobre releno. Naterial imo arenoso con tragmentos de gravas, cottes boos y sobre reno. Natta mo arenoso con tragmentos de gravas, cartes baos y sobre releno. consoRcio VALALTOANDINO 244670 24610 244760 244810 244850 PEDENTETEOUCO PARAL “EPADUITACIONY MESORAMIETO OFLA CARETEEAPRINSIAS ADR SICUNN TRAD. COPASURED UNCUT 244900 CoDI6, 13-0VA.MDRE Material limo arenoso con fragmenlos de gravas,cortes boos y sobre relleno Material limo arenoso con fragmentos de gravas, cortes bos y sobre rellen. = | Materia imo arenaso con tragmentos de gravas, cores balosy sobre rele. Materia lino arenoso con fragmentos de gravas, cori baos y sobre relleno Materia limo arenoso con fragmentos de gravas, cortes boos y sobre relleno Materia limo arenoso con tragmes 25220 coNsoRcio VIAL ALTORNOINO eee TENCO PAGALA “REABEAGION Y MESORAMEETO CELA ‘CARRETERA PATARUAG. OR -SICUAN, TRAM. COUMMNED - UT 254270 254320 cons Matra mo arenoso con fragmentos de grav, cottes baos y sobre releno. Matra imo arenoso con tragmentos de gravas,cortes boos y sobre releno. atrial mo arenoso con tragmenios de gravas, cottes boos y sobre reteno. atrial imo arenoso con tragmenios de gravas, cottes tzjos y sobre refeno. atrial imo arenoso con fragmenios de gravas, cottes baos y sobre releno. Material mo arenoso con fragmenios de gravas, cotts baos y sobre releno. Material imo arenoso con tragmentos de gravas, cottes boos y sobre releno. 25+870 254870 | 254720 Matra imo arenoso con tragmentos de gravas, cortes bos y sobre releno. atrial imo arenoso con tragmentos de gravas, cottes bos y sobre releno. Estratos d roca aronisca Material imo arenoso oon ragmentos de gravas. | EPDINTETENCO PARA LA Hers ¥ MEORAMENTO DEL CCARETEEA PATRAS «VARI SICUR TRAMO, CXPMTINNED - UT “Material imo arenoso con ragmentos de graves. ‘Material imo arenoso con ragmentos de graves. Material imo arenoso oon ragmentos de gravas. ‘Material imo arenoso oon ragmentos de graves. Material imo arenoso oon ragmentos de cravas. Material imo arenoso oon ragmentos de gravas. Material imo arenoso oon ragmentos de graves. Material imo renoso con ragmentos de gravas. ‘Material imo arenoso con ragmentos de graves. Material imo arenoso oon ragmentos de ravas. Material imo arenoso oon ragmentos de ravas. Material imo arenoso oon ragmentos de gravas. Material imo arenoso oon ragmentos de graves. ‘consoRciO VIALALTOANDINO DBPEDIENTETEOCO PARA LA EHADUITACION¥ EIORANENTO DEA CORRETEEA PRIA! “MADR SEUNG TAO. COUMONED UNCUT 254610 264860 26690 264730 Material imo arenoso con tragmentos de gravas, zona de cantera existent. Material imo arenoso con fragmentas de gravas, zona de cantea existent Material im arenoso con fragmenios de gravas, corte de regular altura. | Materia imo arenoso con fragmenios de gravas, cores de regular aura, 264760 264790 Material imo arenoso con fragments de gravas, cores de regular aura, tatrme Fa CconsoRcio VIAL ALTORNOINO PEDIENTE TECNCO PARA LA REPADI ron ¥ MORAN DER CARRTERA PATRAS! MADR SECUN TRAVO. COUMTONED - UCU Mattia limo arenoso con fragmentos de gravas, cartes de regular altura, Materia limo arenoso con fragmentos de gravas, corte de regular altura, meson | asi | 10 | anata | 27305 | 6 | (274325 274375 50, | Materia limo arenoso con fragmentos de gravas, cots de requir altura, Material limo arenoso con fragmentos de gravas, corte de regular altura, atria in aenoso con ragents de grav, cores de req altura Material imo arenoso con fragmentos de gravas, cartes de regular altura, Material imo arenoso con fragmentos de gravas, cots de regular altura, ‘Material imo arenoso con fragmentos de gravas, cartes de regular altura, 100 0 0 “Material limo arenoso con fragmentos de gravas, cortes de regular altura, | ‘Material imo arenoso con fragmentos de gravas,cotes de regular altura, | —| 100 CcoNsoRcIO VIAL ALTOANONO tarot f0CO rhea\A HEADY MORNE DEA Matra imo arenoso con tragmentos de gravas, cortes de regular altura Malrialino arenoso con fragmentos de gravas, corte de regular altura, 274420 atrial limo arenoso con tragmentos de gravas, corte de regular altura, 27460 | 274480 || Metal imo arenoso con tragmentos de gravas, cores de reguar altura 27480 | 274890 aerial imo arenoso con fragmentos de gravas, coes de regula altura, | Material ima arenoso con fragmentos de gravas, cortes de regular altura feral imo arenoso con fragments de graves, cores de reguar altura, tral imo arenoso con fragmentos de gravas, cores de reguar altura, | Materia imo arenoso con fragmentos de graves, cores de regula altura, después de a banqueta el certe puede consderarse talud de 1 | | Material limo arenoso con fragmentas de gravas, cortes de regular altura, después | de la banqueta, el corte puede considerase tal de 1:1 | atria ino arenso con regents de raves, ates. requar ature despues dela banqueta el corte puede | Material imo arenoso con tragmenios de graves, cots de reg ela banqueta el core. puede cong ] cconsoRcio | pena teowco rasa A ena nsun ¥ SORENTO OFA IAL ALTOANOINO | CARRETERA PALA ALR ICU TRAMD: COMMTINED LANGA ater imo arenoso con tragmentos de gravas, cores de regular altura, después de a banqueta el corte puede considerarse talud de 1 | Material imo arenaso con fragmentos de gravas, cots de regular aura, después | de la bengqueta el corte puede considerarsetalud de 1. eter imo arenoso con fragmentos de grvas, cores de regular aura, despues. ‘dela banqueta el corte puede considerarse talud de 11 Material imo arenoso con tragmentos de gravas y estat dstubados de areniscas, Material imo arenoso con fragments de gravas y estates csturbados de areniscas, Material imo arenoso con fragments de gravasy estates stubados de arenas. a Material imo arenoso con fragmentos de gravas, cortes de regular altura, 284410 28460 | 28+490 » Material limo arenoso con fragmentas de gravas, cries de regular altura, Matra limo arenoso con fragmentos de gravas, cris de regular altura, Wienans Desenpova rere Fa CcoNsoRCIO VIAL ALTOANONO DPEDENTE ECMO PARALA READ Y MESORAMENTO DEA }__ - — Melero arenoso con tragmenios de grav y estat dstubados de Meera imo arenoso con fragmentos de gravas y estat csturbados de areniscas Meera imo arenoso con tragmentos de gravas y estas dstubados de arenscas areniscas. Merial io arenoso con fragmentos de grav yestatos dstubados de areniscas. pes al Materia lr arenas con agents de gravasy estates suradcs de molt | Yyateisas | 281930 Material io arenoso con tragmenios de gravasy estates cisturbados de imolta | yatenisas, | Material im arenaso con fragments de gravas yesratos dsturbados de imolta | yatenisas, Material imo arenoso con tragmenios de gravasyestatos cistubados de imolta | yatenisas, | Material imo arenoso con tragmenios de gravas y estates csturbados de imo vyareniscas, Materia limo arenoso con fragmenios de graves, Materia lim arenoso con tragmentas de graves. Materia limo arenoso con tragmentos de graves. ) 29030 294030 Materia limo arenoso con fragmentos de grav. ‘coNsoRciO VIAL ALTOANOINO 60160. DOEDIENTETECNCO PARA LA REPUB ¥ MORAN 2A CARRERA PRATUASI~AR_SIGINE; TRAD: COPAUNTED — LANG nscvasD-RE Material imo arenoso con ragmentos de graves. _ I eleral imo arenoso con fragmentos de gravas y estatosGsturbados de a | Material imo arenoso oon ragmentos de graves. | Material imo arenoso oon ragmentos de graves. 294620 | 294670 Material imo arenoso con tragmentos de grav. ‘Material imo arenoso con fragmentas de graves y estates dsturbados de areniscas. 294570 | 294600, atria limo arenoso con fragmentos de gravas y estos dsturbados de Material imo arenaso con fragmentos de graves y estalosdisturbados de atenisces, ‘coNsoRCIO VIAL ALTOANOINO 29+850 | 294690 DEED TECNCO PARA A REMADI AGN Y MEORIMIETO CEN 29+690 294710 299710 294730 OIE 3-0vAMORB ‘Mati imoarenoso de sul esGual con fragmentos de gravasy estos sturbados de aenisas. (3:1 entra banque, (2:1 y 1:1 en 2d. Y Sra . eta, respect scarier 4 ‘iil imo arenoso de sul esual confragmenios de gravas y estaos | isturbados de arenas. (3:1 entra banque, (2:1 1% en 2d Y3r@, | _ bangueta, respectvamente arent Material imo arenoso con fragments de graves yestratos disturbados de xeric Matra lino arenoso con tragmentos de graves y esta dstubados de sreniscas Material imo arenoso de suelo resial con fragmenios de gravasy estatos disturbados de arenis Material Imo arenoso de suelo residual con fragmentos de oravasy estratos cisturbados de areniscas. Material imo arenoso de suelo residual con fragmentos de gravasy estatos disturbados de areniscas. Material imo arenoso de suelo residual con fragments de graves y estos sturbacos do arniscas. Material mo arenoso de suelo residual con fragmentos de graves y estatos isturbados de areniscas. ODEO consorcio peer eco rea A peeTACon + ERI VaLALTOANONO eamean HONORS COMO menor ie 4.4 CANTERAS Y FUENTES DE AGUA El estudio de canteras tiene como objetivo ubicar las fuentes de materiales disponibles; ejecutandose calicatas para evaluar las caracteristicas fisico-mecanicas de los materiales y su calidad, para determinar sus usos y tratamientos que requieren, para satisfacer los volimenes requeridos para la Obra: ESTUDIO. DEFINITIVO PARA LA "REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PATAHUASI - YAURI SICUANI; TRAMO: COLPAHUAYCO — LANGUI". Generalmente el ambiente de la sierra se caract adecuados para la construccién de carreteras. por la buena calidad de materiales granulares ‘Alo largo del tramo se viene investigando las caracteristicas de los suelos que permitan establecer que canteras seran utlizadas en las distintas capas estructurales del pavimento, agregados para Rellenos, Subbase, Base Granular, Agregados pétreos para superficie Asfaltica, agregados para Concreto Hidraulico, que se encuentran solamente en los cauces de los rios y terrazas aluviales de quebradas de rios secos. Estos depésitos son explotados durante todo el afio 4.44 CANTERAS De las cuatro (04) canteras investigadas, (01) es cantera de Roca; (01) son de origen coluval, (02) son de origen aluvial, teniendo diferentes accesos. Para el presente estudio las canteras a ullizar en obra, son aquellas que tienen mayor potencia y que abastecen en materiales (volumen) a la necesidad del proyecto. La ubicacién de las mismas se encuentra en las progresivas indicadas en la tabla 2.02; en estas canteras se han realizado todos los ensayos necesarios para la evaluacion y determinacin de su utlidad en las diferentes obras a realizar en la via. La relacin de las mismas se presenta en la siguiente tabla mS, Verona Dexangtva 60S cvAMD SB 435 CCoNSORCIO VIAL ALTOANDINO CARETATNOTUAGY HO 4.4.1.1 CANTERA CHECTUYOC 1 Caen er Ubicacion Enel Km 1119 Rua Nacional PEAS dreccion auaca ee wna engi de anceso i Ge 174. Se fanen 17.5 km de acceso ataaaos| desde fin de rao (colpahuayco) hasta km 1119 (aprox) y luego se contra por toch carczabe de 340m, (dos ol Km 1119 doa Ruta Nacional PE — 35 hasta cara, a cul debra ser mejoata pea su uso [Tipo de Deposito —[Alwia acceso Material [raves grusas oon mata do arena garulainpla Color Texture oi Gis Ugeramene Rugosa Ala [area a3 Prot, De Expotacion| Premade 080", |Potenciabruta 220783 |Potencia neta PRO 73m Volumen aprovecha 78m Fitos FL Base granular iad 867 % ZS Mezcla Astiica MAC, oh ZRs Mazda de Cone | MGCPS 210kyen2 71% Ziv Pied para Gavion| PG Dh z Prato Epoca de esigje de A a Disartre Bs Track de Ores, Excavators, Chancaera Pimaia Seeundaia Gos Murcipaidad isi de Marengar lobsevacin NP Ubicacién Ubicacion: Se trata de un deposito aluvial material de rio. (Fuera del tramo) ubicado a la altura del Km 1119 de la Ruta Nacional PE - 3S en direccion a Juliaca, lado izquierdo. Acceso: La cantera Chectuyoc 1, tiene una longitud de acceso total de 17.84. Se tienen 17.5 km de acceso asfaltados desde el fin del tramo (colpahuayco) hasta el km 1119 (aprox) y luego se continua por trocha carrozable de 340 m. (desde el Km 1119 dela Ruta Nacional PE ~ 3S hasta cantera), la cual debera ser mejorada para su uso. Distancias desde el final del tramo I i co Dy Sicuani 105 “Tramo Asfatado : Km. 111900 Trame stata Cantera 034 Gea TOTAL 1784] of i NEPE DE STU en 10508 ve ea CCoNsoRCIO | exmeneace tengo magna eenamuacion y esorro DEA VIALALTOANDINO | caRReeRAPATARUAG.- ADR SiON, AMD. COUPARUNCD —ANGU™ Potencia: Para la determinacién de la potencia se efectud el tramite ante la Autoridad Local del Agua ALA SICUANI, Con Carta N° 029-2017-ANAIAAA XILUVIALA-SICUANI, del 25.04.2017, emite su OPINION TECNICA PREVIA VINCULANTE FAVORABLE para la extraccién del material de acarreo en el rio Vilcanota en el sector denominado Chectuyoc - Zona de extraccién 1 comunidad campesina de Chectuyoc del Distrito Marangani, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco. En consecuencia, segtin autorizacién, el érea de explotacién es de 35 374.73 m2 y el volumen total bruto es de 28 299.78 m3. De acuerdo al caloulo de capacidad de la cantera se tiene lo siguiente: cALGWLODE POTENGA [Botaod ipohate Bona) a Fon So Sve Speriaque eters iar J) POTENGIABRUTADEL BANCO (AreProundadAsovchabl == [Desbroce (Profundidad Top SoitArea . POTENGIANETAEN BANCO=P ERUTADESBROCE A) ‘oo —maaiore ad oa \VOLUMEN APROVECHABLE EN BANGO= P. BRU ESBROGE-OVERIB) Uso y Tratamiento Los tratamientos que se deben efectuar son los siguientes: + Relleno. Zarandeo de los agregados, emplear agregados de tamafio maximo 6. + Base Granular, Extraccién, zarandeo, trituracién primaria secundaria y mezclado + Agregados para Concreto Hidrdulico < 210kglem2, Extraccién, zarandeo, lavado y mezclado : + Agregados para Mezcla asféltica en caliente, Extraccién, zarandeo, trituracion primaria secundaria y mezclado cconsoRcio VAL ALTOANOINO OIG "eae Seba and. SOBRION ES RECVAMD.RE, GAY 44.1.2 CANTERA CHECTUYOC 2 ies Ubiacon net 117 cea Ruts Nadonal PERS ccc aula La canera Chectuyoc2, fen una langtud de acceso al de 16.65.Seenen 18 | he ode aceoassnso cess ofnce rao optus) Masai "17 | a luego se continua por toch carrzable de 650". (desde eK 1117 de | laut Nocona PE- 3S ha carr), ncual debra ser mead para suo. | TipodeDeposto [Anal Material Kzevas giesas con rai de ana cis Lien Rages Ata ea o78a7 10m Prof De Bxpotacion Promo 09 33921243 ‘Potencia bruta Potencia net ‘Volumen aprovechable Usos oo 08 Al % 2Z1PIS Base ranuariraia Bet ore ZIPS | Weaca Astica MAC, oe 21PS [Teac de Conca | MCPS 210Kgion2 TH, ZW Piedra para Gavion PG 2 Zz [Evoca de este de Abi a Dicembre Frac de Orugas, Excavadoras, Chancadora Primaria Secundara Ine l Ubicacion Ubicacién: Se trata de un depésito aluvial material de rio ubicado a la altura del Km 1117 de la Ruta Nacional PE — 38 en direccién a Juliaca (fabrica Marangani), lado izquierdo, Distrito de Marangani, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco, Acceso: Lacantera Chectuyoc 2, tiene una longitud de acceso total de 16.65. Se tienen 16 km de acceso asfaltados desde el fin del tramo (colpahuayco) hasta el km 1117 (aprox) y luego se continua por trocha carrozable de 650 m. (desde el Km 1117 de la Ruta Nacional PE ~3S hasta cantera), la cual debera ser mejorada para su uso. Distancias desde el final del tramo IED) Colpahuayco DV Sicuani 085, Capageanular [1665] CcoNSORCIO. Ee VIAL ALTOANOINO | one NCO PARA A “READUTADON YCRAMENTO DEA Potencia Para la determinacién de la potencia se efectud el trémite ante la Autoridad Local del Agua ALA SICUANI. Con Carta N° 095-2017-ANAVAAA XILUVIALA-SICUANI, del 13.09.2017, emite su OPINION TECNICA PREVIA VINCULANTE FAVORABLE para la extraccion del material de acarreo en el rio Vileanota en el sector denominado Chectuyoc - Zona de extraccién 2 comunidad campesina de Chectuyoc del Distrito Marangani, Provincia de Canchis, Departamento de Cusco. En consecuencia, segiin autorizacién, el érea de explotacién es de 37 647.10 m2 y el volumen total bruto es de 33 921.24 m3, De acuerdo al célculo de capacidad de la cantera se tiene lo siguiente: [ — ‘CALCULODE POTENOIA |Profundidad Aprovechable Promedio(m) . 0.94} [Top Sol (Suelo Superficila que debera eliminarse \(m) o ‘POTENCIA BRUTA DEL BANCO (aren’rofundadAprovehabi) [Desbrove (Profundidad Top Sol*Area) |[POTENCIA NETA EN BANCO=P BRUTA-DESBROCE (A) 100% 33,921.24 overt de-A) 0%} \VOLUMEN APROVECHABLE EN BANCO: P, BRUTA.DESBROCE OVER) =z Uso y Tratamiento Los tralamientos que se deben efectuar son los siguientes: + Relleno, Zarandeo de los agregados, emplear agregados de tamario maximo 6°. + Base Granular, Extraccién, zarandeo,trturacién primaria secundaria y mezclado + Agregados para Concreto Hidraulico $ 210kgicm?, Exiraccin, zarandeo, lavado y mezclado + Agregados para Mezcla asfiltica en caliente, Extraccién, zarandeo, trituracion primaria secundaria y mezclado 160. CcoNsoRCIO APEDENTE TEOWCO PARA LA “REAABUTACON Y MEMENTO BELA : VIAL ALTOANDINO CARRETERA PRITOAG. MUR ~ SUN TRAN COLPANURIED ANU none 4.4.1.3 CANTERA “VILUYO ylo MACA” (Km 26+500) CL MeO OMLL CN Ieee ea [Material oravas sub redondeadas y angulares de tamafo maximo de 12" a a ‘Are ee 4,752.00 m2 ‘|Potencia Bruta 27,839.35 m3 Ioat ee | Rellenos Re Periodo [Todo el aio = Hi a eS le Ubicacién Se ubica en el Km 26+500 del corredor vial lado izquierdo. Potencia: El area de explotacién segin el levantamiento topogréfico corresponde de 4752.00 m2 y el volumen total aprovechable calculado es 24, 200.06 m3. Uso y tratamiento Los Usos y tratamientos que se deben efectuar son los siguientes: + RellenoiMejoramiento, Zarandeo de los agregados, emplear agregados de tamafio maximo 3". Veacne Deaagiae copIGO consoRcio Deepen 1ENCO PARA LA EEABLTAGON Y MESORAUENTO DEA VALALTORNOINO CARSETESA PSATUAGI TOR SCLIN TRAM COBNTUMTED = NU" move CS 4.4.14 Cantera de Roca Km. 25+600 LD Cicer lUbicacion kn 259600 Lide i vi [Acceso —[Costaso det va i [ipo de Deposito | Socimentaio Material Roca Secientaia Arnica Gis Rugosa ‘Ata ‘Area 220863 m2 [Prof De Explotacion Variaie Potencia Bruta 9388.00 m3 Potencia Neta 7 7 19388003 [Volumen aprovechable 19388003 i a Rendimiento ‘Tratamiento Pedrepin PED Enronados ENR Period [odo ao Equipo Perredora,cargador, Cmion vite [Comunidad Conde Vio lCbserecon ne Ubicacién Esta ubicado en el Km 25+600 lado derecho de la via en estudio, en el talud superior, esta al costado de la via. Los materiales de esta cantera seran de uso exclusivo para la construccién de enrocados de proteccién, reemplazo y/o mejoramiento de Suelos en Zonas de Botedales. Potenci El area de explotacién segin el levantamiento topografico corresponde de 2208.63 m2 y el volumen total aprovechable calculado es 19 388.00 m3. Tratamiento Los tratamientos que se deben efectuar son los siguientes Enrocados | Pedraplenes Aplicar perforacién y voladura controlada y banqu. convencional para la extraccién. Venora Bescnpina ODIGO, os CvA.ND.R os CcoNsoRCIO PED TEONCO PARA LA “ROAD VIAL ALTOANOINO TRAPRICUAS “ACR, 4.4.2 FUENTES DE AGUA Wdentificacién Se identficaron tres (03) fuentes de agua con caudal suficiente durante todo el afio para abastecer los trabajos de conformacién de las capas granulares y para concreto de cemento portland, FUENTES DE AGUA NOMBRE ara AGCESO (KM) LADO FUENTE | CAUDAL | REGIMEN Laguna Langui | 10%835 Derecho | Laguna | Regular | Permanente Km 24+090 km 234 249080 "| izquierdoiDerecho | Quebrada | Regular_| Permanente Trabajo de campo Para el andlisis quimico de las fuentes de agua, se tomaron muestras de agua en recipientes apropiados y posteriormente se remitieron al laboratorio, para la ejecucién de los siguientes ensayos. ENSAYOS REALIZADOS EN MUESTRAS DE AGUA ee Siena ENS ON cane L ‘Sdlidos en suspension ASTM D 5907 inte 399072 NTP 214.025 Contenidos de Sulfatos ASTM D516, [ Contenidos de Cloruros ‘ASTM D 512 | Potencial de Hidrogeno Ph_ ASTM D 1293 Usos de fuentes de agua A partir de los resultados obtenidos de los analisis de agua se recomienda el uso de todas las fuentes de agua en la compactacién de las diversas capas granulares que conforman el pavimento. A.continuacién, se muestran las ubicaciones de dichas fuentes de agua, organizadas de acuerdo ala ruta correspondiente. a rs Ea |: |iometanas} seas | or | or | os | oo | tae | om | wmznre0 | acer [1 oe | oa | sr | coe | ssi | me | ooh, | amare Evaluaci6n de los Resultados Comparando los resultados obtenidos segin los ensayos de laboratorio, as fuentes de agua ubicadas pueden ser utiizadas para la conformacién de las diferentes obras de pavimentacin y de conereto hidraulicos, con excepcidn de la fuente de agua km, 29+780 se descarta gl uso para la produccién de Conereto Hidraulico debido al PH. iw ‘SEG el aL“ CONOR “AEFE DE ESTUOI (HPN 70856, Wenora Dasenpbva inorme Fea ‘coNsoRcIO PEDENT EONCO PARALA“REABLTACION Y MEIORAMENTO SE LA VALALTOANONO CARSETEA PRNSORD, ROR So HAO CO 1 | | Re, | Weave Menona Despina ono ——— -cuAgOge USS VIAL ALTOANOINO DIAGRAMA DE CANTERAS Y FUENTES DE AGUA Sic wa PAL Hf JEFE DE ESTUDO OPN 1 054 DIAGRAMA DE CANTERAS YY FUENTES DE AGUA = De-01 V1 ‘consoacio VAL ALTOANOINO ODEN TENCO PRRALA READLTAGON Y MEAORAMENTO ELA 4.5 DISENO DE PAVIMENTOS Eldisefio se ha efectuado de acuerdo a las metodologias: AASHTO 1993 y ASPHALT INSTITUTE 1991, pata un periodo de disefio de 20 afios en una y dos etapas. 4.54 Periodo de disefio El disefio del pavimento flexible seré efectuado para un period de andiisis de 20 aos; se analizaré el disefio en una sola etapa y en dos etapas, considerando una etapa de 10 afios y la segunda hasta el aio 20 (de acuerdo a la superficie de rodadura a analizar). 452 CBR DEDISENO CUADRO N° Ot CAPACIDAD RELATIVA DE SOPORTE DE LA SUBRASANTE_ 4 | 000-030 | 232,27) GM | ANDi) | 2005 | 623 | 402 fe [M2 | 030-180 | 2401 57 | GMO) Atp(@)| 2402 | 841 | 506 GM Ab) | 2088 2.098 A240) | 1816 cet) | Tas [115 00-030 | 755/63] Gw-Go | Az4(o) 2110” | @53 | 827 | oa0-150 [267] 75] GC _[A240)) 20m | et | st1 | oo0-020 [352] 51] Geo [Atay 20259 | sta 030-180 | 249/36] GM [Atoq)|_2m0 |e | «76 000-180 254) 89] GUE | AT) | _2116 51 82a 000-04) 232/33] GM _[ Ato) 20a 40-130 (258 | 55 | Suse | A490) 1788 | 107 136 000-035 242/40 GMoc | Az- | a1 499 a35-150 1235 35| cM | Ato) 20m ara Las 000-049” |258/ 85 GUE | Ate) 2105 | oai-150 a3 321 Gu | At) a 000-090" 262) 57 GE | AD) |—2019 | am-10 [ast 75] co [A24@)| 207 | wa [8 000-090 251 48 GUGE AAD) | anio | Hs st0 osn-is0 262/611 owe Azam) | 212/57 ars CUADRO N° 02 MODULO RESILENTE DE LA SUBRASANTE. Km 19+835-Km29+790 [486 |e T CoNsoRciO | BIEBENCE TENG Pasa RE ABUTAGEN Y MEORAAENTO ELA YaLATOMONS | ARE nS CRE ae 45.3 Determinacién de espesores DISENO DEL PAVIMENTO FLEXIBLE, PERIODO 0:10 AROS METODO AASHTO - 1993 ‘TRAMO: Icio SERVICIO: rrooreawuiss — TI % 0a aEV0E | 2065 | PSKRaD | PSMEZO a “2a Numero Estructural do Disonio SN 200 (Carpeta Astaica (05) 90 en 0.170) 1.53 Base D2) 180 @) 0.054 © 100] 097 ‘Sub base (03) 00 @ cu co) 1.00 [0.00 Expesor Total a 250 Tost) = Formula AASHTO 'SN=a,D,+3,0.m,+2,Dams 5. S70783597 6.57002872 Vorificacion El numero estructural de disefo SN es menor al SN Real OK El Log (W18) es menor "<” que ARSHTO OK De las alternativas analizadas (AASHTO - 93 e Instituto del Asfalto) se ha determinado usar los ‘espesores obtenido con el método AASHTO ~ 93 para 10 afios y un refuerzo del afio 10 al afio 20, que se indica en la siguiente tabla km 19+685-Km 20700 90 | te | a El cemento asfaltico para la mezcla asfatica es PEN 120-150; siendo la temperatura méxima media: 19.7 °C, y a temperatura minima media: 2.3 °C. La estructura del pavimento estar compuesta por una Carpeta Asfaitica de 9.0em y una Base Granular Triturada de 18m, ‘CODIGO, consorcio roenr fouco PALA REMOLTICONY VERMAETO EA VALALTOARONO REET SES eS ci+ | 4.6 ESTUDIO HIDROLOGICO - HIDRAULICO La zona de estudio esté comprendida dentro de la influencia de la cuenca del rio Vileanota, asimismo en ta zona de estudio se ubjca la laguna Langui, el cual forma el rio Hercca que es un afluente menor del tio Vileanota desembocando por la margen izquierda a la altura de la ciudad de Sicuani, Continua su curso el Rio Vilcanota (Urubamba) que al unirse al rio Tambo forma el rio Ucayali, afluente principal del rio Amazonas, En el area del proyecto el rio Hercca tiene un regimen torrentoso, de ancho limitado por los taludes de 10s inicios de los cerros; sus afluentes menores, en su mayoria, se presentan durante la época de vias estacionales; por a baja pendiente de la cuenca que drena, es comiin hallar el agua subterrénea en las, inmediaciones de las estructuras de la via, y en las pendientes. 4.61 PRINCIPALES MICROCUENCAS QUE LIMITA LA VIA Las areas de cuenca que limita el proyecto de la via son relatvamente pequefios, suman aproximadamente 54.67 krr?, del cual la quebrada Paucariyo que intersecta ala via en la progresiva km 24+408.169, ocupa un area de 32.25 km?. ‘Seguidamente, se presenta la relacién de microcuencas principales que intersecta la via y sus caracteristicas. Cuadro N° 1 Principales microcuencas que limita la via Micro |” Progresiva | Area | Area | Perimetro | Longitud de rio| Cota Mxima | Cota Minima | Dfer.nivel| ccuenca I | (am) (ot) (km) (m) (m) (snr) | (msn) _| (my A | 194067.104 | toszeta 1.053 4988 1836 4o10__| 3962 o48__| B | 0403018 | 208298 | 0.208 2483 921 4410 3074 436 | cc | 214018470 | 1055545 | 1.056 5492-2200, 4550 | 3981 569 | D 343 2481 E | 22258997 | 240451 986 F 244408.168 37250389 0 | 254355822 | a4z7301 | 3.427 | 7836 25+557.201 | go21e29 | 2022 | 6335 2280 254829.669 __299¢86 | 0.300 | 2421 1011 274233530 | 275842 290198286 | 185053 0.186 | 2097 29+808.492 | 458305 | 0.458 | 3152 29106405 _| 461467 | a4st | 3207 N__|_2ovisaas2_/ aeusr4 | 045s | aze4 ° 294356 .251 0.0 16. 136_| p_| 294675449 | 10522033 10.529 | 15262 5806 | 4386 314 gern 612 Frenie Elaboreion Propia nee “a “So EL PAC Wenora Descriptive ecrme a 0 SRR A. | sea cconsoRcio VIAL ALTOANOINO 4.6.2 OBRAS DE DRENAJE PROPUESTAS ‘Acontinuacién, se detallan las obras propuestas para complementar los sistemas de drenaje y proteccion actualmente en operacién, en concordancia con la importancia de la via y la consecuente necesidad de una operacién estable y segura durante todas las épocas del afio Las obras que se proponen para el mejoramiento de lo sistemas de drengje cubren tanto la modificacion y reparacién de estructuras existentes como su sustitucién por otras de tipo o caracteristicas mas apropiadas para las condiciones de operacién a que estaran sometidas, asi como la consideracion de reforzamiento de la tuberfa corugada con la finalidad de otorgarie una vida itl acorde alas nuevas obras proyectadas. De la misma forma se esta proponiendo obras nuevas que cubrirén areas protegidas por los sistemas cexistentes o para reemplazar aquellas que estén severamente deterioradas 0 colapsadas en su totalidad, ya sea por citerio estructural, hidraulico 0 de disefo via Se adjunta detalle de las obras y estructuras previstas independizadas de acuerdo alos tipos especiicos de las mismas ‘cODIGS M3-CVAMD-RS anf CONSORCIO VIALALTOANDINO CO PARA A e“ADLTACON a 46.3 Alcantarillas propuestas Estas estructuras, tanto las de alivio como las de descarga directa, tienen una funcién principal en todo el sistema de drengje, se encargaran de evacuar fuera de la via el agua de lluvia proveniente de los. taludes, También, en los cursos con agua permanente que cruzan la via, como las ubicadas en las progresivas km, 214343, km, 24+408, km. 25557, km, 294675, las alcantarillas conducen la escorrentia superficial que viene desde las areas de drengje de las laderas. Las alcantarilas conducen las aguas de las cunetas alo largo de toda la carretera, Para la decisin del mantenimiento, reemplazo o la inclusién de nuevas alcantarilas se han considerado las siguientes condiciones de! estado hidréulico y estructural, condiciones de uso, trabajos de mantenimiento y proyeccién todas las alcantarilas existentes: ‘A. CASO DE ALCANTARILLAS A MANTENER Y/O AMPLIAR Se analizé la conveniencia de mantener la alcantarila existente ylo ampliar la tuberia comrugada, construyendo nuevos cabezales y estructuras de ingreso 0 salida de la alcantarlla, y otras actividades detalladas, segin criterios que se describen a continuacion: Se calculé el cumplimiento de la capacidad hidréulica Evaluacion de la longitud de tuberia y estructuras de ingreso y salida en funcién de la nueva seccién proyectada que incluyen sobreanchos, peraltes, de acuerdo a la normatividad. Compatiblidad con los muros proyectados Se determind el espesor minimo de cobertura de releno. Se determind el impacto que genera la nueva seccién en el proyecto Se concluye con la determinacién de mantener, ampliar o reemplazar La pendiente longitudinal de la alcantarila minimo es de 0.5%. El coeficiente de rugosidad de Manning se ha tomado para las tuberias metalicas corugadas (TMC) es 0.020 y las de marco de conereto (MC) 0.014. Las alcantarilas existentes se mantienen siempre y cuando cumplan las condiciones hidraulicas y condiciones de geometria (ancho de plataforma, sobreancho y cobertura minima de relleno) Se estima la colocacion de una proteccién de concreto con malla electrosoldada a lo largo de la tuberia corugada con la finalidad de renovar la vida ut. Reparacion de fisuras en cabezales de alcantarilas existentes segin detalle especificados en la especialidad de estructuras Colocacién de revestimiento de proteccién ala entrada y salida tipo piadra emboquilada con ula final y hundirhiento del labo final de contacto con el suelo. En las alcantarillas que se han de mantener, adicionalmente se realizaran actividades de: a) Eliminacion de los sedimentos sGlidos depositados. b) Pintado de la sefializacién reglamentaria, ©} Resane de fisuras 0 golpes de la estructura, ya sea con concreto o asfaltoliquido 4) Mejora de la pendiente de la zanja de drenaje en el ingreso o salida, e) Retiro de basura, ) Corte de vegetacién, 4). Retiro de elementos pequefios en el entorno de la estructura, h) Colocacién de revestimiento de piedra emboquillada y hungimiento del labo final que tiene contacto con el suelo. Verona Desens 0160 cconsoRciO VIAL ALTOANDNO SENET RUE AS. momanen, ana Enlas aleantarilas a ampliar a) Actividades previas de demolicion de cabezales b) Desmontaje parcial de patios de TMC )_Instalacion y ampliacién de alcantarilas existentes 4) Colocacién de revestimiento de piedra emboquillada en los ingresos y salida que lo exijan e) Colocacién de proteccién de concreto con malla electrosoldada a lo largo de la tuberia corrugada con la finalidad de renovar la vida iti B. CASO DE ALCANTARILLAS A REEMPLAZAR Y/O PROYECTAR NUEVAS Se refiere a las alcantarilas nuevas que se deben proyectar y cuando no se cumplian con la posibiidad de mantenerlas o amplirtas (reemplazo), bajo la condicién de incumplimiento de insuficiencia hidréulica, citerio estructural o incompatbilidad con la seccién vial propuesta, Se han escogido las alcantarillas del tipo tuberia metélica corrugada (TMC) y marco de conereto (MC) para el proyecto, en los casos de reemplazo y nuevas proyectadas, por tener las siguientes caracteristicas técnicas: Y Mejoran el drenaje del cauce, por los valores menores de rugosidad de sus superficies. Y Visualmente son més atractivos ¥ Las TMC presentan menor material de concreto en la construccién ¥ Las TMC son practicas en su traslado y su instalacién Y Se prevé la colocacién de revestimiento de proteccién a la entrada y salida tipo piedra ‘embocuillada. : Bajo estas consideraciones se ha determinado que se deben: © Mantener y/o ampliar 33 alcantarilas existentes © Reemplazar 26 alcantarilas existentes, © Proyectar7 alcantarllas nuevas El Cuadio siguiente, presenta el listado de las alcantarilas a reemplazar y proyectar en la via, que corresponden a la relacion del Cuadro Cuadro Resumen de alcantarillas a proyectar y reemplazar en la via ITEM __ALCANTARILLA _TIPO_DIAMETRO- CANT _ 1 Nueva aproyectar TMC 38 4.00 Seas ere ee eee ene Reemplazar 26.00 HOPE ae MC OC MC TC _ TMC 3 Mantener 18.00 4 Amplar 1500 Total obras propuestas Manors Descngina consoRcio VIAL ALTORNOINO | ‘rEDENTE TEENCO PARALA RESADUTACON Y MESRAVINTO OE UA CARRETEA PRATUAG|—YALR-SICUIN TRAV: COLAATED LANG 5 249677 058 [7 zasres 745 | aaorana 316 | 21501947 ‘8249705 48 | 8407500.900 | 214160 25 2 24gges 72 | aaa 20 | 21-22057 | [1a 2tesea 12 | eacree7 ons | 21024580 | 11) pasar | 061 erence rao 28831 lio Seodta suite Inundata, Reempazat REEWUZAR | pera de vt e276 lo 25 | agarg sr | e402. 17 | 2418505 Sider came | sooo. | 247771 ‘| ivi eewexzan pete Nes 1025) pola 0 1500| sect suceni 38 | 650505 | eee56774 29 ees arcratss 50 251 C060 nacvao-R8 CcoNsoRCIO | aca enen BPEDENTE TECNCO PARA LA REHADUTACON Y MEXCANUENTO OFLA CARRETERA PTAUAS] MAUR -SICUNN TRAVO. COLTUANCO —LANGUT 062 br Sh SI0559 a1 | Aes 2 asta ati. Aes ses ees fe [se [astray aor estoures [2745341 | Acris 38 | 2749940 | Acantrta zo ati8921 | 52250273704 exvo67 65 | 2545674 60) 252434.015 | 0412142999 | 26480849 61 220.042 exis. 5 | de10541 2 asm. 203 | ear. a5 | 0.10045 88 | 2 1 | 286460.76 | Alcantara be [ea0t00 | aeamr C Teeeanomene caste caress curser a eao2 | sea7__| 61078 | canoe ITEM ALCANTARILLA TiPO_DIAMETRO CANT 4 Nueva a proyectar 7.00 T™C 36 4.00 Mc ixt 3.00 2 Reemplazar 26.00 HOPE 16 2.00 MC aXt 1.00 MC 4x25 1.00 MG 1AXt 1.00 THC 36 6.00) TMC 48 16.00 3 Mantener 18.00 18.00 4 Ampiar 15.00 15.00 Total obras propuestas 66.0 “Estructura de ingreso ~ salida: A~ A: Alero Alero, C— A: Caja~ Alero, A~M: Alero ~ Muro **Sentdo:|—D: lado izquierdo al derecho, D ~ I: del lado derecho al izauierdo ‘TMC: Tuberia Metaica Corrugada, MC: Marco de concreto, HDPE: Poletieno de ata densidad ‘Sei i PALE CON 60160 cconsoacio e=DeNTE ECNGO PARA A “RECABITAGON YMESORAPENTO DEA a Roane VIAL ALTOANOINO CABEEA PICO MASLIN AM COMPRNURED — ANU" loa-cvaMD-Re - 4.6.4 Badenes ‘Se estima construir un badén en la progresiva km. 22+225, debido a que en el talud del lado izquierdo aparecié un curso de agua que trae material sido entre gravas gruesas y piedras. El badén proyectado tendré una longitud de 15m, con una fecha de 0.30m, para drenar un caudal de diserio de 1.06 m3/s. Se presentan, ademés, los gréfioos de la planta y el corte del badén proyectado. Cuadro N° 3. Badenes a Proyectar. Via Colpahuayco - Langui item Progresiva (km) Estructura Tipo estructura Sentido | Longitud (m) | Flecha(m) | Tipo de tntervencién 1 224225.00 Badén | Concretocicpeo | 1-0 03 Proyectado Y i : i Hi aA . nore Fea e600 peer: MS-CVAMD-RE sini J6S ‘cONsORCIO rere VIAL ALTOANOINO | exert EONCO PARA A “REBLITACON ¥ EORA 46.5 Cunetas Las cunetas son estructuras de conduccién lateral de agua que acomparian a la carretera, por lo general terminara en una alcantarila, un badén (progresiva km. 22+224), o un curso de agua natural (progresiva km. 294870) En la via se plantea la construccién de cunetas de conereto, se ha denominado cunetas del Tipo | (seccién triangular de ancho 1.05m y altura 0.35m), Tipo Il (seccidn triangular de ancho 0.75m y altura 0.25m), Tipo Ill (seccién rectangular de ancho 0.60m y altura 0.85m), Tipo IV (seccién batea de 1.50m de ancho y 0.18m de altura). Actualmente, el drenaje longitudinal lo efectia una seccién de corte en el talud interno de la carpeta de rodadura efectuado durante la construccién de la via, este pertilado tiene forma de canal en U. En algunas longitudes no existe conducto longitudinal de drenaje y el drenaje longitudinal de la via no se efectia, ingresando forzadamente los fujos de drenaje de las aguas de lluvias alos taludes de la via. Cunetas Triangulares Son de concreto, con el talud tendido hacia la via con una pendiente 1(vertical):3(horizontal), en el proyecto se han denominado de! Tipo | ye! Tipo I, las del primer tipo se proyecta construi en el lado que drena areas mas extensas, la de seccién menor se construira en el lado extero de la via, para evitar la proteccién de la via por escorrentias hacia el talud externo o encharcamiento, La estructura propuesta para el revestimiento de las cunetas, es de concreto simple y en espesor minimo de 0.10m,, las medidas se muestran en las figuras y planos respectivos. Adicionalmente en el Km 21+833 al km 22+224 sector con nivel freatico alto, se tendra un disefio que permita el abatimiento del nivel fredtico del talud superior a través de lloradores o tuberias de PVC, segun disefio detallado en los planos de obras de arte. CUNETAS TIPO I CUNETA TIPO TRIANGULAR (1.05x0.35) CONCRETO fe= "75 ka/em2 Weare Deng 0 EEE OSES SSIS Rena TBS cconsoRcio VIAL ALTOENOINO CUNETAS TIPO Il CUNETA TIPO TRIANGULAR (0.75x0.25) CONCRETO #'e=175 ka/em2 A continuacién se adjunta cuadro con el metrado de cunetas: Cuadro N° 4 Cunetas proyectadas en Ia via Desde ast | = a a pa [nen] Page| EM | Raat | seen | sam | mee | ge | | a) [4 | 19+625.12 | 19485204 | 26.93 | Triangular _|tquierdo | =| 4.05 | [2 | 19+887.81 | 19198356 | 12575| _|__|_Tiangular_|lzquierdo) + 41.05 [3 19+993.71__ 20+255.15 | 261.44 Triangular _| zquierdo | 4.05 _| (4) 20+268.14 | 20+400.00 | Tianguiar [leauierdo | 1.05 5 _20+405.00 | 20+701.92 {Triangular [Izquierdo | + 4105 6 | 20071000 | 20478354 [angular | lequierdo|- 4105 7 20+796.16_| 21+018.87 | triangular _|tzquierdo | - 105 8) 2t021e4 | 21414263 Triangular | lequierdo| 1.05 8 | atets640 | 2131745 Tiianguler _|leauierdo) = | 105 2uvazigr | 21+340.00 Triangular | lquierdo| =| 214348.96 | Tienguar ~ | 1095: Triangular Triangular 'zquierdo Triangular _| 'zquierdo Triangular Izquierdo | Izquierdo |_Triangular | tzquierdo | Triangular _zquierdo | 21+658.84 [21982834 21453833, 14 | 214686.00 15 | 2183581 at 18 21ve8e.23_| 22+041.18 724045 83 | 22425096 7 | 22#585,00 | 224593.19 | 22+780,00 || Triangular | | | Tilangular tzu 224857.73_| 23+040.00 | Triangular Triang. 234525.00 | 234731.13 25+663.25 | 25+603.63 | 254707.50 __Triangular_lzquierdo Triangular _2quierdo | Triangular lzquierdo | Triangular 28 | 26+110.00 26+262.35 | 15295 | | Triangular _lzquierdo 29 | 26ra7i4o | 2642615 | 15474) | | Triangular || T copie ‘coNsORCIO |) RRDENTE ONC HAA LA “REMABLTACON Y MEIDEAMENTO D2 VIAL ALTOANDINO CARSETERA POMTOAG| TAR SOLAN RAM COUMATES— NUT ME-CVAMO-RE | =—R6§ == Cuadro N° 4 Cunetas proyectadas en Ia via Desde Hasta oo ogee | Umated | Tee | Sesion ‘Aneto | Altura Progresiva im) | Progra | (mp) Coneta i | @ | 30.) 26+435.00 | 26+67264 237.64) Triangular | 'zquierdo [at | 2eseez13 | 20+89677 | 21465) Tiengular_|lzqvierdo T 7 32 26+908.07 | 27408919) 1g112| I Triangular !zquierdo- 7 i 1 27+102,85 | 2728.18 | 126.54) Triangular _lzquierdo 2723778 | 27420872 | 55.081 Trienguir | tzquierdo 27430288 27431848 | “Trienguler Izquierdo | 2731448_| 27+850.00 | Vv Batea Izquierdo 1 1 1 i _77957.63_| 27472612 | 68.49 Triangular _|'zquierdo | 274736.95 | 27+905.00 | 169.05) 27491500 | 28419473 | 77973/ 28120235 | 28421500 12.65 Tiangular __Fzquierdo | Triangular _|lzquerdo | Tiangular | lequier angular Tianguler Tiangular t 28+225.00 2er42048 | 2er66t.02 | 45 | 26061000 | | 4629411454 | 29+186.27 | | Triangular | eauier | Triangular _|Wzquierdo | _ angular | Triangular Izquierdo | 29v677.13_| 29+873.69 | | Desde Hasta . ] |") ogmena pm | PGR a ee seecién Lado | sentido. | Aneto) | AIM co 1 | 29+00496 | 29+095.58 | eo.8| | Triangular _| Derecho | * | 075 | 0.25 [2 | 2911454 | 29+127.09 126] Triangular | Derecho | * 075 | 025 Resumen de longitudes de cunetas: Seccion Longitud Lado Izquierdo Longitud lado derecho Total ] Batea(m) 335.52 335.52 Rectangular(m) 10.00 10,00} “angular = 6993.49 103.20 709669| Total (m) 7339.01 103.20 | aan.24 Wenora basen orm Pa = CoDIES. ARERR ATID AOR SO. CONNED ROUT loo-cvAMo-RE ee consoRcio VIAL ALTOANDINO Cunetas Tipo Batea y Tipo Rectangular En la progresiva km. 27+314.48 se inicia un sector de muro tipo gavién, el cual se considera desplazar hacia el talud de corte, sin embargo, la seccién vial en dicho sector continiia siendo limitada por lo que se propone en dicho sector la construccién de cunetas tipo batea con la finalidad de mejorar la seccién vial y aprovechar la berma proyectada en dicho sector, con esta solucién tendremos una via que cumpla el citerio de seguridad vial y normativo Asimismo, en el Km 28+215 existen viviendas muy cercanas a la via, sin embargo, la proyeccién de cunetas triangulares en dicho sector hace que sea inevitable la expropiacin, por lo que se propone como solucién la construccién de cunetas rectangutares en una longitud de 10m, que haran transicién con las cunetas triangulares adyacentes. Cuadro N° 5 Cunetas proyectadas tipo batea y rectangular Desde | asta T ] Progesia | Progeesia | Longiuan) | Td | secciin | Lado | Sento | Ancho ny | Ata im) fas kn) 77931448 | 27+650.00 | 335.52 W Batea | taquierdo | + 150 | 018 28+245000 | 2822500 | 10.00 | i _|Rectangular| Izquierdo | + 0.60 | 065 CUNETA TIPO ll CUNETA TIPO RECTANGULAR KM 284215 AL KM 284225 (Zon nea) = Lar Monona DeRcTpina ‘worme Fa cconsoacio |) _permpenreteco PARAL RENABILTACON Y MEORAMENTO DEA VIAL ALTOANDINO CARRETERA PIRSA. PAIR ~ SEUAN, TAD. COLPUNCD UN" PLANTA CUNETA TIPO I CUNETA TIPO IV CUNETA TIPO BATEA KM 27+314.48 AL KM 27+650 (ZONA DE GAVIONES) CONCRETO fe=175 kg/em2 popes aS aes p= + sumone ofan (e015) ‘coNsoRCIO VIAL ALTOANDNO SREAOLTACONY MEORAMONTO CELA | perme stouco ra: SECCION - SECTOR DE GAVIONES EXISTENTES KM. 274314.48 AL KM. 274650.00 savion existente ‘2 Reubicar Gavjon Reubicado, 2 t | Yj Z \ Zz | 7 4 | I J a boas of —~ 1 Cozedo_) Le ‘CUNETA TIPO BATEA Concrete Fle= 175 kg/em3 “EI sector tendra cunetos tipo batea de 1.50m de anche “Lo posicion de los goviones existentes sera reubicoda de Escole 1:50 OIG, ‘consoRcIO NTE TEND PARAL “REABUTADON VERANO BELA VIAL ALTORNOWNO CARETERA PATI «AOR SCLAN THAVO. COPMURED -LANGUT 103-0VA.NORB a7 4.6.6 Defensas riberefias El cauce de los cursos de agua no tiene una seccién fia, tienden a desplazarse de manera horizontal y vertical, las estructuras construidas muy cerca de los cauces siempre estan en peligro afallar por efectos de la socavacién. En el presente proyecto, el peligro de erosin ylo socavacién de la infraestructura vial ocurre en dos tramos, entre la progresiva km. 24+090 y km 24+110 (Quebrada Paucariyo), y de la progresiva km 264570 y km. 26+610 (Quebrada Heroca) Quebrada Paucariyo Con el fin de estabilizar el talud de la via ante el ingreso de a quebrada Paucariyo, se ha propuesto proyectar muros tipo gavién desde la progresiva km. 24+090 hasta el km 24+110. Con ello se evitara el ‘aumento de la socavacién en la plataforma de la via propuesta, de acuerdo a los célculos tiene una socavacién de 0.63m, ‘SOCAVACION GENERAL Km. 244090 aln Km, 24+110 Hs = ((a Ho?) (0.68 Bd 78) x ame eonml ae a] aitay | is] Socavacion eee eee ci) (m) (ram) om _| to wa | 00% | cow | 2eme| 19 | 17 | o& | om | 258 | oss De acuerdo a la configuracién geométrica del ro y de la via se ha propuesto dos tramos de gaviones de 03 y 02 cuerpos sucesivamente con una altura de 2.0m, los mismos seran cubiertos en la cara adyacente al talud con geotextil, los detalles de materiales y emplazamiento seran de acuerdo a lo indicado en el Volumen 04: Planos ~ Plano de Obras de Arte OA-11-01 = oe : PTT ‘ner Th Memona Desonpa nlorme ia CODIGO N3-CVAMDRD O72 ‘consoRcio |) exmainrettowco PARA A RENADUTAGON Y MESORAMENTO DLA VIAL ALTOANOINO CARSETEA PRISOAS. PACSUN TRAM, COLPURECD LAGU Quebrada Hercca Entre la progresiva km. 26+570 a la progresiva km. 264610 el Rio Heroca erosiona el talud inferior de la via desestabilizando la plataforma de manera progresiva, con la finalidad de evitar esta erosion progresiva se ha propuesto el corrimiento del efe en ese sector, asimismo se plantea la construccién de obras de proteccién del tipo enrocado de proteccién. DEFENSA RIBERENA ~ ENROCADO 1 SCALA 1/50 2am ENROCADO_PUESTO De oon GEOTEXTIL Se muestra a continuacién el resumen de las obras de Proteccién propuestas en la via. Cuadro N° 6 Obras de Proteceién Desde Hasta a Material Lado eet Longitud | (km) (ken) __ em | om | im | 24400000 | 2411000 | avon Piedra iaquierdo Variable | 200 26+570.00 | 26181000 | Enrocado de protein | Enrocado | Derecho Variable 400 ‘Memoria de Calculo - Enrocados de Proteccion Los enrocados de proteccin son estructuras que se utiizan para la proteccién de taludes contra la accién erosiva del agua, se conforma por material de gran volumen, estan dispuestos apoyados en el talud para mantenerse estable. En el disefio del enrocado de proteccién, como fase preliminar se determiné los pardmetros hidréulicos del rio Hercca, se dentificd el area donde ha de uicarse, en el talud de la margen izquierda del ro préximo al lado derecho de la progresiva km. 254570 - 26+610. Se realizé el andlsis de socavacién para tener la profundidad de cimentacion de las estructuras, se detallé el dimensionamiento geométrico de la seccién tipica del enrocado, el diémetro medio de las rocas. Caudal en el rio Hercca El caudal se calcul6 mediante el método de transposicion de Creager, utilizando la precipitacign maxima en 200 afios calculada para el dimensionamiento de la alcantaril 24+408.169, sobre la quebrada Paucariyo. Wenon Descrpina 00160 CCONSORCIO DOEDENTETEONCO PARALA “READLTACION MeRnTO BELA VAL ALTOANDINO CARRERA PATS! IR SCUIN HAVO. COLPNUNTEO EU W3-cvAO-RE UD. El uso de la ecuacién de Creager o la “Envolvente Mundial” de escurrimiento, ayud6 a calcular la constante C que relaciona la quebrada Paucariyo y el rio Hereca, el coeficiente después se usa para el céleulo del caudal en el rio Hercca, Q= 1.303 * C* (0.386 * A)M(0.936 *AN-0.048)) Donde: Q, caudal pico (ms) ‘8 tea dela cuenca (km?) C, Coefciente de Creager ‘Caudal del rio Hercea proximo a progresiva km.25+570 - 264610, segin método Creager _ Tiempo de Retorno | Pp méxima | Area cuenca | Area qda. Paucariyo | Caudal qda. Paucariyo | C | Caudal cuenca (atios) (emmy | (km) | km) _ (rls) l 200 60.8 380.5 323 25] 1080 Socavacién en el rio Hercca. Una vez definido el caudal, se halla la socavacion en la seccién, para ello se usa el plano de la seccién, la pendiente del rio, el tirante que define el caudal maximo, la granulometria del sedimento, usando la ‘ecuacién de Lischtvan-Levediev. Hs = ((a Ho®*) ((0.68 Bd °78)) 1) Donde: Hs, eel trente en la seccién considerando la socavacion por el caudal maximo Ho, el rante normal dela seecién a, factor defnido por la rugosidad y pendiente del cauce 4, didmetro medio del sedimento 1i( 14x), factor defnido por suelos no cohesivos B, factor defnido por el tempo de retomo del caudal Cuadro N° 32 Célculo de la socavacion de rio Hercca préximo a la progresiva km. 25+570 - 264610 [Progresiva |S. Hidrauica] a wo ] 8 o wits) | Hs | Socavacion (vm) | _{m)_| (enn) (a) (m) 26+620.00 | 0.077605 | 4.4617 _| 232 | 14.07 188 076 378 146 | Altura del enrocado La altura del enrocado sobre el cauce esta en funcién al tirante maximo que define el caudal maximo en la seccién, la socavacion y la sobre elevacién definido por la velocidad maxima del flujo: H (mm) = cota caudal maximo — cota socavacién + sobre elevacion La sobre elevacién o borde libre, lo define la formula siguiente: BI Donde: B.L, es la sobre elevacion o borde libre Factor, es un nimero que depende del caudal, entre 100 ms y S00mi%, es 1.1 ,€8la velocidad de! fyjo, 4.196 mis, ges la gravedad (9.81 mis?) = Factor*(v2/(2*g)) BLL. (m)= 1.1 * (4.196"2/(2*9.8}) = 0.98811 ~ 1.0m Entonces la altura del enrocado es: H (rn) = 3921.32 msnm ~ 3919.00 msnm + 1.0 m= 3.32m ODI6, cconsorcio irrENT THEN PARA A “RENADTADON Y MEIDRAWENTO ELA VIAL ALTOANOINO CABETERAPRTANAS ADR SSCIAN THAN, COLPRCUNSEDLANGU IWe-cVAMD-RB Diametro medio de la roca Considerando el angulo de reposo del material, el angulo del talud natural, la formula relaciona la velocidad y el diametro: v(mis= — ((g x5 x D)*(0.5))*1.92"seno(0 - 6) Donde: v, velocidad del uo (ns) 9, gravedad (ms?) 8, cociente (2.65-1.0)1 D, diametto dela roca, (m) «0, Angulo del taud (*) B, anguio de reposo del material (*) a)_Diametro medio, segin v [((ex x O01 92% [Gaia 3a ((gx5x0)405)"192"seno(a-p) 5 [[Cociente(2.65-4.00)/.00. 1.85 (lax 8xD/(05)"192sno(a-6) {aud 00] “Tre issrifie8 051 97 senoja- BOS) ‘angus de reposo gavaseca | 280, 08 b) Diémetro medio, considerando nimero de Froude (OABBNFZh ee EG Sope_| vam Tepid Frowe# Gi | Tmaxino [ps (mim) mis) (m) (m) (mm) oee02 | — 4.196 rk career | 232 a8 ) Segiin Manual de Hidrologia MTC Dim) = (0.32*NF*3)*h [aot “TEC. Slope T Vel Chai ‘Top Width Froude # Ch | Tméximo. 50 tis) (vin) (ms) (rm) [7 tm) (nm) 060 | 0066028 [4.198 1438 werent [232 | st d) Diametro medio considerando la velocidad Segtin ASCE Dim)=___(0.347*v2)/(Ss-1)*g*cos 8) (Total EG. Slope ‘Vel Chai ‘Top Width Froude # Chi Tmaximo 50, (mis) {mim) (mis) (mn) (im), (rm) ogo | 065025 4195 us 232 09 e) Segin USBR Dim)= 0.76" D100= 0.76%(V"2\(14.97*(Ss-1)) Taal EG. Slope | Vel Chi | Top Wh | Fredo FH | Try [050] ims) (rin (8) ‘| im) | —(m) i080 68028 | 4.106, 4 | OERBETT 232 | 054 | El promedio del diametro calculado es: D50 = 0.572 m~ 0.60 m El ancho inferior del enrocado esta en funcién a la socavacion: ‘A (m) = 2.0 x Socavacién A(m)= 292m. De igual modo el ingreso lateral del enrocado sera similar desde la cota inferior de la socavacién, cuya horizontal serd formada por el corte del talud con una pendiente 1:1 Una = cota cauce ~ cota socavacion = 3919.0 - 3917.54 = 1.46 m Fuerzas de Arrastre en el Enrocado esfuerzo cortante. El esfuerzo cortante promedio, que acta sobre el perimetro moj de canal, donde el ujo es uniforme, se presenta por la siguiente ecuacion: To (kgim2) = ¥*R*S Menera pexcniaa CoNsORCIO | exrenewresteuco FARA LA REMADE TAGON MELORAENTO DE LA VALALTOANDINO CARRETERA PATOUASY PAR SUN TAME COLNE - UNL Donde: sfuerzo cortanteprometio (kgim2) "Y= peso espectcn del agua (kgin3) R= radio hidrdlico(m) = pendient hirdlica (min) El esfuerzo cortante para cauces se presenta de la forma siguiente’ 0 (kglim’) = (1 * V*2)(18"I0g 12.2°yID)*2 Donde: v, es la velocidad del flujo (m/s) frente del flujo (m) , diémetro promedio del enrocado (rn) El esfuerzo cortante local permisible sobre el fondo de un canal se expresa como: 1 (kgln?) = at(vs -Y)'D Donde: a, coetciente que para canes archos es 0.04 ‘ses el peso espctc de arora kai) El esfuerzo cortante de disefio para enrocado es el siguiente: ¥ (kgim®) = 1* (1 ~ sen?eisen’@)"0.5, Donde: res el esfuerzo cortante de diseto en el talud 8, es el angulo del talud con la horizontal ©, es el angulo de reposo del enrocado El esfuerzo cortante en cualquier punto de la seccién del cauce, no debera exceder el valor del esfuerzo cortante de disefto del enrocado: 10 <1" 2650 +000 2173 1879 1376 0.078 4.198 232 0.04 08 31 Tost 19.4<27.14 45 (rV'2V(18"log(12.2"y/D)) 1940 ar(rs-y)"D 396 (1 -sen2e/sen20)"0.5 244 Referencias Bibliograficas: ~ Hidrologia Estudio de Factblidad de la presa Pilones. EGASA. HARZA, 2001, ~ Analisis y Evaluacién dela efciencia de enrocados como Control de defensa de riberas. Boltin N° 2. UNI Facultad de Ingenieria Civil 2004 = Mecérica de Sues Tomo Il Judatez Baio, Rico Rocriguez. LIMUSA Mexico 1980, = _Disefo de la proteccion de la elavera la Esperanza, Noe! Maldonado Reymundo. UNMSM 2016 v Vienana Desenpeaa rere Pia OIG cconsoRcio DeEDeNe ENED FARALA “ROUABLTACON VEZDRAMENTO CELA VIAL ALTOANOINO CARERRAPNASUNG! AE SCLIN SAND. COLPURTED “AU InS-ovAMD-R 075. 4.6.7 Sub drenaje Entre el km 20 y 23 la via discurre a media ladera, por medio de terrenos de cultvos y de pastoreo de animales. El terreno natural ubicado en la ladera superior (lado Izquierdo) presenta suelos permeables. El agua superficial proveniente del riego de los sembrios, se infitran en el terreno, saturando el talud superior dela via, tal como se puede evidenciar en el panel fotogréfico presentado en el capitulo 6 Con la finalidad de abatir el nivel freético que afectan a la estructura proyectada de la via, se plantea la construccién de 1437.63 m de subdrenes longitudinales. El subdren proyectado es de 0.60m x1.50m de base y altura respectivamente, esta compuesto por un tubo PVC perforado, colocado al fondo de una zanja, sobre una cama de arena de 0.05m ancho, rellenado de material filtrante, y finalmente todo recubierto de geotextil segdin detalle indicado en planos 04-08-02. El cuadio siguiente se presenta la distribucion de los subdren proyectados en la via Cuadro N° 7 Subdrenes proyectados en la via see | tt] mat || [sn (in) | _telleno m) ‘egs1as | 8:80710_ | Sopingatacin | PVCOS | mun) + | 1822 “oos7.0 | avacae2 | Sopingrdecin | PVCOS taniono| - | —a15s2 noone | maT +) aaa nos zoreo10 | zhorsa | | maar 20979010 | noe | 225900 | Sepingtacin 768 | Zaem | | zeonse | zso1sz2 | Sopin gratacin ° 2 | Besa | Zins | B086M | Soin gratacon 534 zs | Total) _ 168 | | material drenante sera de una granulometria que garantice una mayor permeabilidad que la del terreno saturado, el geotexti (Tipo 2) y el material fitrante evitaran el ingreso del suelo fino hacia el cuerpo del subdren, El tubo de drenaje sera de 6" de diémetro, con perforaciones de 1% espaciadas cada 10cm, en emplazamiento de las perforaciones ser a 3 bolilos. Se presenta a continuacién el esquema del subdren: ‘consoRcio ‘VIAL ALTOANDINO i | AEA RRISRERR. meanas Beats cevTeTe SegGn Norma ES 2013 para contol permonente de eroeén (requeimientos rnfsinos. ‘cuse 2 ‘TUBER DE SUBDREN = PIC 6 perorados can obertua # de K” = Los perforaciones seran 10cm = Las fies de pertorocon seron emplazodos «3 bollos Venons Decne VAL ALTOANDINO CARE PRAMS. UR” SCLIN RAM COLUM - NU" 03-cvAMO-RB ov? consonco | ere aonc Yann tomar ucente oe 488 Sectores de Elevacién de subrasante Entre las progresivas km, 22+320 - Km. 22+500 y km, 23700 — km.24+430, se presenta zonas inundables, las progresivas se ubican prbximas al divorcio de aguas entre la cuenca de la quebrada Paucariyo y del rio Hercca, el divorcio de aguas en un terreno relativamente plano hace que el flujo se confunda, por lo que se forma un gran charco en la alcantarila km, 23*739.31 Por las razones expuestas es necesario elevar la subrasante de la via ya que el nivel freatico es alto y la proximidad del divorcio de aguas en la planicie hace erratico el flujo subterréneo, la altura de relleno estara comprendida entre el nivel de terreno actual la subrasante proyectada. Segiin detalle siguiente! Cuadro N° 8 Sectores de elevacién de subrasante en la via Progresiva | Progresiva Deseripcién Seccién | Altura promedio | Longitud | (ken) |) (m) “(ey 22+320.00_| 22+500.00_| Elevar subrasante sobre terreno actual | Segiin disefio Vial 1.00 180.00 23+700.00 | 24+430.00_| Elevar subrasante sobre terreno actual | Segiin disefio Vial 41.00 730.00 [ . Toll (7) [31000 La altura promedio es recomendacion, la misma variara en funcidn de la defi 4.89 Obras complementarias 46.9.1 Bordillos : Los bordilos son canales pequefios de drenaje longitudinal que por lo general se colocan para evitar la erosién de la berma y el talud extemo de la via, son estructuras de pequefias dimensiones que drenan poco caudal El cuadto siguiente presenta las longitudes consideradas de construccién de bordilos en la va. Seguidamente se presenta la seccion tipica del bordilo. Cuadro N° 9 Construccién de bordillos en ta via Desde | Hasta Progresiva|Progresiva| Estructura | Tipo | Lado | Sentido| Ancho | Altura | Longitud| Termina (km) | (km) — “(o) (om) | tem) 19+940.00 | 20+030.00. Bordillo. Concreto_| Derecho| + 0.25 90.00 | 19+987.10 20+030.00 | 20+215.00. Bordillo. Concreto_|Derecho| _- 0.25 185.00 | 20+030.00 25438200 | 25+657.29| Bordilo | Conerto |Derecho| = | 0.25 16529| 25139200 25182967 | 25195549 Bordilo | Conereto |Derecho| = | 0.25 12582| 2562067 | 27+298.61 | 27439801 | _Bordilo | Concreto | Derecho| + | 0.25 99.40| 27+398.01_| 28155674 | 26159000 | Bordilo | Conerto |Derecho| + | 0.25 38.26] 76+590.00 294150000 | 26166000 | Borcilo | Conereto |Derecho| + | 0.25 510100" 29+680.00 29+700,00 | 29+790.00 | _Bordilo | Concreto | Derecho| + | 025 90.00] 29+790.00 Total (m) 1298.77

También podría gustarte