Está en la página 1de 21
LA PENSION ALIMENTICIA ATRASADA Y LA RETROACTIVA EN LA CIUDAD DE MEXICO Luis Raymundo Massé Moreno Doctor en Derecho! SUMARIO. Pensién Alimenticia Retroactiva. Demanda de pension alimenticia retroactiva. Bibliografia. En muchas ocasiones, las personas que tienen la necesidad de solicitar la intervencion judicial para que le sea otorgada una pensién alimenticia en la Ciudad de México, solicitan a su abo- gado el pago de las pensiones alimenticias atrasadas desde hace meses 0 afios. Pues consideran que es su derecho y que consti- tuye una forma de presién para que el deudor alimentario Pague lo que debe. * Doctor en Derecho con menci6n honorffca por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado; Maestro en Ciencias Penales y Criminalistica por la Barra Nacional de Aboga- dos; Licenciado en Derecho con especialidad en Ciencias Penales y Criminolégicas por la Universidad Auténoma Metropolitana (UAM), Es Perito en documentos Cuestionados por el Instituto Nacional de Desarrollo Juridico. (INADEJ) Ha sido profesor de diversas materias de derecho penal y procesal penal en el Instituto Internacional del Derecho y del Estado y en el Instituto Sanjuanense de Estudios Supe- riores A.C. Dentro de su trayectoria profesional ha desempefiado diversos cargos publicos entre los que destacan, Asesor Jurfdico en la Secretarfa de Seguridad Pablica de la Ciudad de México, Controlador de Informacién y Evaluacién Gubernamental de la Direccién Gene- ral de Responsabilidades y Situacién Patrimonial en la Secretaria de la Funcién Pablica, Agente del Ministerio Paiblico de la Federaci6n en la Procuradurta General de la Repu blica, Dictaminador Nivel il en la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, Director de Estudios y Proyectos Normativos Estatales y Municipales en la SETEC. Actualmente se desempefia como Secretario Técnico en el Consejo de la Judicatura Federal, Ha sido asesor y/o abogado postulante en materia penal, civil y familiar. Ha publicado diversos articulos relacionados con el sistema de justicia penal acusatorio y derecho familiar. Escaneado con CamScanner Be. DR. LUIS RAYMUNDO MASSE MORENO No obstante lo anterior —y sobretodo que nos consta que my. chos abogados le informan a sus clientes de manera errénea que si es procedente el pago de las pensiones alimenticias atra- sadas aun y cuando no_se ha instaurado_un juicio de alimen- tos con anterioridad— debemos sefialar que en principio que el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisi- tos de procedencia, y por otro, porque la necesidad de requerir pension alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos surge desde el momento en que ésta se solicita y no antes. De esta manera, y haciendo una interpretacién pro homine dela ley y de los distintos criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, Si pueden reclamarse los pagos atrasados © pago completo de los porcentajes dictados ante el Juez de lo Familiar en un juicio de pension alimenticia cuando surjan las siguientes hipotesis, a saber: 1. Cuando ya exista un juicio de pensién alimenticia con an terioridad, se haya fijado el porcentaje para cada hijo y/° esposa y el deudor alimentario no pague, haya dejado 4° Pagar o modifique el porcentaje establecido por el Juez, Y4 sea cautelarmente o en sentencia definitiva. Esto es logico si tomamos en consideracion que existe una orden judicial que recae sobre el deudor alimentario pare cee Pensién alimenticia a sus acreedores y posterior Hees eee Con esa: obligacién, en ese supuest? a Bean ai al juez sobre la negativa o falta de pas? ee ae y en consecuencia exija dicho P4! establecidos o¢ | alguna de los medios de aseguramier e cantidad fete ley (hipoteca, prenda, fianza, deposit? garantia que cee Pot? Cubritlos 0 cualquier otra forma que sea suficiente), Ademas de que puede Pp’? Escaneado con CamScanner (© LAPENSION ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA 27> derse en la materia penal por el delito de incumplimiento de obligaciones alimentarias, debido a que este delito pro- cede ya sea por la modificacién, falta de pago parcial o total de la pensién alimenticia? Con las consecuencias legales que ello implica: La prisién preventiva y boletinar al acree- dor alimentario en el Registro de Acreedores Alimentarios Morosos, entre otras cuestiones. 2. Cuando por haber perdido su trabajo el deudor alimentario deje de pagar la pension alimenticia o la pague parcialmen- te, pues en este supuesto debe informarse de esta situacién a la autoridad judicial con el fin de que el deudor alimenta- rio garantice las pensiones alimenticias conforme al monto establecido con anterioridad en el juicio de alimentos. Por tanto, no es pretexto la pérdida o cambio del empleo para dejar de pagar la pensién alimenticia.5 Lo anterior en virtud de que el Cédigo Penal de la Ciudad de México establece que al que renuncie a su empleo o solicite licencia sin goce de sueldo y sea éste el tinico medio de obtener ingresos 0 se coloque en estado de insoivencia, con el objeto de eludir el cump|imiento de las obligaciones alimentarias, En materia familiar se establece con claridad que el deudor ali- mentario deberd informar de inmediato al Juez de lo Familiar y al acreedor alimentista cualquier cambio de empleo, la denomi- *“INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS. EL HECHO DE QUE EL DEu- POR ALIMENTISTA MODIFIQUE, SIN AUTORIZACION, EL MONTO DEL PAGO De LA PENSION ESTABLECIDA EN UNA RESOLUCION JUDICIAL Y CUBRA SOLO UNA PARTE DE ELLA, ACTUALIZA ESTE DELITO PREVISTO EN EL ARTICULO 193, EN RELACION CON EL DIVERSO 197, AMBOS DEL CODIGO PENAL PARA EL DISTRITO. FEDERAL. Te- sis:190,P43 P (10a), Décima Epoca, Semanario Judicial dela Federacién 'y Su Gaceta, Libro XXVI, noviembre de 2013, t. 2, p, 1329, FEDERAL Y VERACRUZ), Tess: 1/57/2014 (10a,), Décima Epoca, Gaceta del Semanovia Judicial de la Federaci6n, octubre de 2014, lib. 11, t.1, p. 575, i Escaneado con CamScanner ~ © BIR. LUIS RAYMUNDO MASSE MORENO nacidn o razén social de su nueva fuente de trabajo, la ubicariy, de ésta y el puesto o cargo que desempefiars, a efecto de q,. contintie cumpliendo con la pensidn alimenticia decretada y incurrir en alguna responsabilidad, Tanto para la materia penal como la familiar el que ¢! deudo: alimentario sea _despedido de su trabajo de ninguna mane constituye una justificante para que deje de pagar \a pensiéy alimentaria a sus acreedores, pues en ese supuesto cuando m sean comprobables el salario 0 los ingresos del deudor alien tario, para efectos de cubrir los alimentos o la reparacién del dafio, se determinarén con base en la Capacidad econdmica y nivel de vida que el deudor y sus acreedores alimentarios hayan llevado en los dos ultimos afios.’ Y en el caso remoto de que # acredite por el deudor alimentario no tenga la capacidad pa poder proporcionarlos, podré entablarse e| juicio de alimentos de naturaleza subsidiaria en contra de los demas ascendienté* Por ambas lineas que estuvieren mas préximos en grado. Escaneado con CamScanner PENSION ALIMENTICIA RETROACTIVA Por otro lado, Si opera la accién para solicitar las pensiones ali- menticias retroactivas al nacimiento solamente en el siguiente supuesto: * La pension alimenticia debe ser retroactiva al momento del na- Cimiento del menor, porque, demostrada la existencia del nexo biolégico de paternidad, inseparablemente se genera el derecho de alimentos. Derivado del juicio de reconoci- miento de paternidad el pago de pension alimenticia sera retroactivo al momento del nacimiento del menor; la excep- cién a dicha regla general es cuando el deudor demuestra que no tuvo conocimiento del embarazo ni del nacimiento del menor, por lo que en ese supuesto el Juez debe ponde- far si estos hechos le fueron ocultados o desconocidos, lo que impidié cumplir con la obligacion que ignoraba. Cuando queda determinado el elemento de si existié o no cono- cimiento previo, el Juez debe considerar la actuacion del deudor alimentista y la buena fe, a partir de que es emplazado al juicio de reconocimiento de paternidad en el que demuestre sicion para’coadyuvar en el juicio a fin de esclarecer la en controversia. su dispo- situacion En ese contexto, al demostrarse que no existio conocimiento previo del embarazo y del nacimiento del menor y que la con- ducta del demandado en el procedimiento fue coadyuvante, sera liberado de la obligacion del pago de pension alimenticia tetroactiva al momento del nacimiento, porque no se le puede condenar a una obligacién que ignoraba; consecuentemente, el Pago de la pensién procedera a partir de que tiene conocimiento de la existencia de un hijo, lo que puede ocurrir al ser emplazado al juicio, al conocer los resultados de las pruebas de filiacion o la sentencia constitutiva de paternidad, pues si se Partiera de la Escaneado con CamScanner SDR. LUIS RAYMUNDO MASSE MORENO 27> base de que en todos los supuestos la pension alime cia sera retroactiva al momento del nacimiento del menor, pudiera ser tuinoso para el obligado alimentista. Por tanto, cuando no exista prueba directa que demuestre que el obligado a dar alimentos tuviera conocimiento cierto del emba- tazo 0 del nacimiento del menor lo que le impidié cumplir con la obligacién que ignoraba y, ademas, demuestra su buena fe a partir de ser emplazado al juicio coadyuvando con el desahogo de la prueba pericial idonea para el reconocimiento de paternidad, y pagando la pensién a partir de que se entera que efectivamente es su hijo. Entonces, no existe ni mala fe ni prueba directa que quiso incumplir con la obligacin alimentaria porque no la cono- cia y en ese supuesto, no procede el pago de la pension alimen- ticia en forma retroactiva al momento del nacimiento del menor, sino a partir de que tiene conocimiento de la existencia de éste.” En ese tenor, la pensién alimenticia derivada de una sentencia de reconocimiento de paternidad debe retrotraerse al instante en que nacié la obligacién misma, esto es, en que Se genero el vinculo y que es precisamente el nacimiento del menor, porque la sentencia unicamente declara un hecho que tuvo eee on el nacimiento del menor y, por tanto, esta i ae cae en oe el juzgador al determinar el dallteonneaniente | das se deben los alimentos derivado judicial de la paternidad. = 5 PENSION ALIMI MENTO DEL NAG OR REGLA GENERAL SU PAGO ES RETROACTIVO AL MO- CONOCIMIENTO DEL EMBAR: IENOR, SALVO QUE NO HAYA PRUEBA DIRECTA DEL PARTIR DE QUE EL DEUDOR i 20 Y DE AQUEL, POR LO QUE DICHO PAGO SER Pan NOES LOS Ree IMENTARIO FUE EMPLAZADO AL JUICIO NATURAL: CONSTITUTIVA DE PATERNIDAD. LAS PRUEBAS DE FILIACION O LA SENTENCIA lib, 35, t.1V, octubre de 2016, p. 3000. 130.C.252 C (10a), Décima Epoca, Gaceta SIF 6 Véase: ALIMENTOS. F RECONOCIMIENT “| eee ALIMENTICIA DERIVADA DE UNA SENTENCIA DE NACIMIENTO DEL MENOR. Te: er SER RETROACTIVA AL MOMENTO Po rmanaro Judicial dela Federcin, Ib 15 fener de see oe arene = 7 tll, p. 1382. 12 Escaneado con CamScanner LAPENSION ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA En conclusi6n: 1. Procede la accién de pago de pensién alimenticia atra- sada cuando el deudor alimentario incumpla con su obli- gacién de otorgar los alimentos necesarios, mismos que fueron fijados con anterioridad por la autoridad judicial en materia familiar exista previamente un juicio de alimentos. Igualmente procede la accién cuando por haber perdido su trabajo el acreedor alimentario deje de pagar la pension alimenticia o la pague parcialmente. 2. Solamente pueden solicitarse las pensiones alimenticias retroactivas en la Ciudad de México cuando derive de un juicio de reconocimiento de paternidad y que en este jui- cio se demuestre que el deudor alimentario si tuvo cono- cimiento del embarazo y del nacimiento del menor y que atin asi dejo de cumplir con sus obligaciones alimentarias. Escaneado con CamScanner EJEMPLO HOOK III XIII, 200, Ws, YYYYYY YYYYYYY YYYYYY YYYYVyyyy JUICIO: CONTROVERSIA DEL A a ORDEN FAMILIAR st eee O FAMILIAR EN TURNO AL DE LA CIUDAD DE MEXICO cP gal del Sefior XXXXXXXXXXX 2000 como lo acredito con el original de la e marzo de dos mil diecisiete pasada por medio del cual se me otorgan representacion del poderdante Estados Unidos Mexicanos facu de poder general transigiendo, extinguiend° 5 sefialando com? para oir y recibi t toda clase de doc en su represent ‘comprendiend? tades generale® jo '8 Xo LA PENSION ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA ~~ sefior XXXXXXXXXX e interponer las demandas de amparo que sean necesarias, de conformidad con lo previsto por el articulo 112 del Codigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal en vigor, haciendo mencién que cuento con cédula profesional de Licenciada en Derecho numero XXXXX, expedida por la Di- reccién General de Profesiones de la Secretaria de Educacién Publica, con constancia de registro de cédula profesional con acreditacién del folio XXXXXX expedida por la Primera Secretaria de Acuerdos de la Presidencia y el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y autorizando para oir y recibir noti- ficaciones y documentos a las C. XXXXXXXX, XXXXXX y XXXXXX, atentamente comparezco a exponer: Que con fundamento en lo dispuesto por los articulos 1°, 156, fraccién XIII, 940, 941, 942, 943 y demés relativos y apli- cables del Cédigo de Procedimientos Civiles del Distrito Fede- ral vengo a demandar al sefior YYYYYY YYYYYYY YYYYYY YYYYYYYVY por Ia via ordinaria quien tiene su domicilio en la calle XXXXXXXX en la ciudad de XXXXXXX en representacién del sefior XXXXXXXXX las siguientes prestaciones: I. El pago de la PENSION ALIMENTICIA RETROACTIVA desde su nacimiento relacionada con la sentencia pronunciada en fecha XXXXXXXX dentro del expediente judicial numero XXXXXX radica- do en el juzgado XXXXXXXXXXX, Il. El pago de gastos y costas que el presente juicio genere. Sirven de fundamento a la demanda, los siguientes hechos y consideraciones de derecho: HECHOS: Escaneado con CamScanner le impone la proteccién del interés de manera particular, el derecho a los alimentos de los nr est4 especialmente protegido y reconocido en el articulo 4° < la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos) como | Co ién de las Naciones Unidas sobre los Der la Ley para la Protecci6n de los Derechos (> LA PENSION ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA =~ Ahora bien, la posibilidad de exigir el pago de forma retroacti- va de los alimentos que merece el acreedor alimentario siendo menor de edad, ya fue resuelta por los Tribunales Colegiados de Circuito en donde se afirmé lo siguiente: (i) Los alimentos constituyen un derecho fundamental de los me- nores, consagrado en el articulo 4° de la Constituci6n General; (ii) Los alimentos se configuran como un deber de los padres, independiente de que ostenten o no la patria potestad; (iii) El derecho a los alimentos se actualiza sin que importe que los hijos han nacido fuera o dentro del matrimonio, de tal forma, que la sentencia de reconocimiento de un menor es tinicamente declarativa y no constitutiva de derechos; (iv) Tratandose de menores, la necesidad alimenticia se presume; (v) Los alimentos incluyen no sdlo los bienes indispensables para la subsistencia del menor, sino aquellos necesarios para su desarrollo integral arménico; y (Vi) No existe un plazo para hacer efectivo el reclamé de los alimentos." Juridica necesaria para asegurar que ascendientes, padres, tutores y responsables de niias, nifios y adolescentes cumplan con su deber de dar alimentos. Se esta- blecerd en las leyes respectivas la responsabilidad penal para quienes incurran en abandono injustificado. Las autoridades federales, del Distrito Federal, estatales y municipales en el ambito de sus respectivas atribuciones, impulsaran la prestacién de servicios de guarderia, asicomo auvilio y apoyo a los ascendientes 0 tutores responsables que trabajen. "Ello es asi pues cuando la Convencién de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Nifio especifica el deber de atencidn econémica de los niios no establece plazos dentro de los cuales deben hacerlo efectivo en detrimento de la existencia misma del derecho humano; sino que, por el contrario, establece que el menor posee derechos desde que nace y, especificamente, desde ese momento debe ser cuidado por sus padres. Por tanto, establecerlimitaciones en el derecho interno, cuya razonabilidad no se encuentra clara- mente justificada, implica de suyo una restriccién al derecho humano de alimentos que no se condice con la aplicacién del principio pro persona, 17 Esconead con CamScanner Ce DR. LUIS RAYMUNDO MASSE MORENO “* ® En atencién a dichas premisas es de sefialarse que si el derecho de los menores a recibir alimentos por parte de sus progenitores surge desde su nadmiento _al nacer el vinculo paternomater- nofilial, puede sostenerse validamente que la deuda alimenticia también surge a partir de ese momento y, es en atencién a ell": resulta plausible retrotraer la obligacién del derecho a los ali- mentos al momento del nacimiento del menor y que esta obli- gacién puede ser exigida en cualquier tiempo por el acreedor. iados de Circuito han establecido que el quantum de la obligacion retroactiva al momento de fijar su monto se debe tomar en cuenta lo siguiente: (i) si existié © no conocimiento previo del embarazo o del nacimiento del menar;" y (ii) la buena 0 mala fe del deudor alimentario.” Ademiés, los Tribunales Coleg Sirven de fundamento las siguientes tesis: RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. LA OBLIGA- CION DE PROPORCIONAR ALIMENTOS NACE A PARTIR DEL VINCULO PATERNOMATERNOFILIAL La obligacién de los progenitores de prestar ali- mentos a sus hijos queda integrada en Ia relacién de patria potestad, pero Ia fuente no es Ia patria d sino la paternidad y/o maternidad en los casos de los alimentos que derivan del reconoci- miento de paternidad, de tal manera que esa Si- —_— 1 El conocimiento del hecho gene! rar el quantum: si el padre no tuvo conoci del menor, y ese desconocimiento no es atribuible a cumplir con las obligaciones alimentarias, sino que, dado que Gel menor, no podia cumplir con una obligaci6n que ignoraba "2 E{ juez debe considerar laactuaci6n del deudor alimenticio en el transcurso del proceso para determinar la filacién y los alimentos. En estos casos el juzgador debe tomar en cuenta si el progenitor ha actuado con buena o mala fe durante la tramitaci6n del proce- 59,51 se ha mostrado en todo momento coadyuvante y con afén de esclarecer la situaci6n Sea e ee eantrarin co ha decamnefado nealigentemente o se ha valido de artimafas Escaneado con CamScanner rador es una condicién esencial al momento de ponde- imiento en ningtin momento de la existencia 4,no podré asumirse que no quiso desconocia la existencia — (oe VAPENSION ALIMENTICIA ATRASADA y RETROACTIVA tarla contra el Principio del interés Superior dey menor en relacién con ef Principio de igualdad y no discriminacién; de ahi que debe reconocer- se una presuncién iuris tantum a favor de que el derecho de alimentos debe retrotraerse al co- mienzo de Ia obligacién. Asi, esta Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de Iq Nacién estima que la pensién alimenticia derivada de una sentencia de reconocimiento de paternidad debe retrotraerse al instante en que naci6 Ia obli- gacién misma, esto es, al en que se generé ef vinculo y que es Precisamente el nacimiento del menor, porque la sentencia nicamente declara un hecho que tuvo su origen con el nacimiento del menor y, por tanto, esta premisa debe tenerla en cuenta el juzgador al determinar el momento 9 partir del cual se deben los alimentos derivado del reconocimiento judicial de la Paternidad,"? Aunado alo anterior, en el amparo directo en revisién 5: 78 1/2014, ‘a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién rei- teré la procedencia del Pago de una pension alimenticia desde el Momento del nacimiento. No obstante, en dicho asunto, quien Solicité el Pago fue Ja acreedora alimentaria una vez que alcanzé lamayoria de edad. Cuestién que no resulté un obstdculo para Saluar el derecho a retrotraer la obligacién de alimentos por el Petiodo en que la accionista era menor de edad. Tettualmente en el citado precedente se sefialé que: “el na- ue lento de Ia obligacién de prestar alimentos a los menores “de ave nacen resulta una prerrogativa de éstos. y deber im. 0c; ‘A PENSION ALIMENTICIA DERIVADA DE UNA SENTENCIA DE RED MeytENTO DE PATERNIDAD DEBE SER RETROACTIVA AL MOMENTO DEL NACL "eo ludiegee MENOR. Tesis: 1a, LXXXVII/2015 (10a), Décima Epoca, Gaceta del Sem “dal dea Federacién, lib, 15, . lI, febrero de 2015, p. 1382 27 Au NogtNTos, Escaneado con CamScanner < DR. LUIS RAYMUNDO MASSE MORENO rescriptible e insustituible de a fores, PUeS No es voluntad de los progenitores ser titulares de la patria potestad y, con ello, deudores alimentarios.”” Asf pues, la obligacién alimen. taria ineludiblemente nace desde el momento del facimiento del menor. Por consiguiente, la obligacién alimentaria, en virtud de su causa y naturaleza, asi como por ser de orden publico, no_puede renunciarse ni ser delegada, sino que recae directa- mente y en primer lugar en los padres; esto es, pesa tanto en el padre como en Ia madre porque de esa manera se garantiza el maximo desarrollo posible del menor, acorde con Io dispuesto en el articulo 18 de la Convencién que reconoce el deber de ambos progenitores en el cuidado y Ia crianza de los menores de edad, quienes deben asegurarle, dentro de sus posibilidades, las condiciones de vida necesarias para su desarrollo.” [Subra- yado nuestro]. En concordancia con los criterios citados, se puede concluir que si bien la proteccién del derecho alimentario tiene una amplia Proyeccién -no se cifie a un supuesto de edad, la posibilidad de fetrotraer_el_pago de la obligacién alimenticia al momento del facimiento, si es un derecho exclusivo de los menores de edad ues Se justifica a partir del interés superior del nifio. En virtud de : condicién de menor de edad y del lazo de filiacion entre hijos Y inant pro surge el derecho de recibir alimentos, y en tanto sé roteger este derec| il igit i de los alime ho, es posible exigir el pago retroactivo ntos que no se subsanaron, [Subrayado nuestro] lo obstante la cpa t osibilidad de r iments NO se citcunscribe a la @ eclamar el pago de los alime sfera de la minori, terior €5 asi, pues u a minoria de edad. Lo an de os amare etS"8 mayor de edad puede reclamar el Ae? Tetroactivos, no Tespecto a su derecho 2 los —_ * El derechodebe, de cri ‘Gy lar a los hijc lesislacionesciviles, concrete’ HOS € Pos de su pleno desarrollo se encuent’2 2 lose asi e} Momento en Porque es la patria potest, las mente en la institucig, ind 1e nace Is oe ynstitucion de fa patria potestad, deter", au la obli ligacién alim jas jmiento de! ‘ad la fuente de la obligacion el nacimient Escaneado con CamScanner alimentos en la actualidad, sino respecto de aquellas necesida- des alimenticias que se actualizaron y no se subsanaron cuando era menor de edad. Es decir, debe distinguirse entre el ambito de proteccién del derecho (alimentos por minoria de edad) y el momento en que dicho derecho puede ser exigible (cualquier tiempo). [Subrayado nuestro] © LAPENSION ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA > Para llegar a tal conclusién, es oportuno distinguir entre la posi- bilidad de que el derecho a los alimentos que corresponde a los menores de edad en virtud de la filiacién y el momento para re- lamar dicha pretensién. Es decir, por un lado, es preciso referir- nos al mbito de proteccién del derecho, y por otro, al momento en que dicho derecho puede ser exigible. No existe alguna diferencia razonable entre una solicitud del re- presentante del menor y una del acreedor alimentario que al- canz6 la mayorla de edad. Lo anterior, en tanto la peticién se hace respecto un acontecimiento pasado por el incumplimiento del derecho a los alimentos que generé una obligacién de ca- racter imprescriptible. Asi, la obligacién alimenticia persiste atin y cuando el acreedor haya adquirido la mayorla de edad, por lo que no existe una raz6n para negarle al acreedor la posibilidad de exigir su cumplimiento. En consecuencia, solicito le sean pagados los alimentos corres- pondientes a XXXXXXXX desde el XXXXXXXX al dia de Ia fecha con su correspondiente actualizacién pues el sefior YYYYYY YYYYYYY YYYYYY YYYYYYYYY tuvo conocimiento cierto y preciso primero del embarazo de la sefiora XXXXXXXX y posteriormente del nacimiento de su hijo XXXXXXX, es decir, de su existencia y que era su hijo consanguineo no matrimonial, raz6n por la cual tiene la obligacién de otorgarle alimentos de conformidad con lo previsto por el articulo 301, 303 y 308 del Cédigo Civil para el Distrito Federal, ademas de que con acciones de mala fe evadié durante todo este tiempo su obligacién de otorgarle alimentos situaci6n que al dia de hoy prevalece. Escaneado con CamScanner (© DR. LUIS RAYMUNDO MASSE MORENO 6. Relacionado con lo anterior, si bien es cierto que el sefior YYYYYY YYYYYYY YYYYYY YYYYYYYYY ha tenido comunica- cién con XXXXXX ha sido omiso en proporcionarle los alimentos necesarios para su subsistencia no obstante saber de su naci- miento e incluso que ha convivido en varias ocasiones con él, por lo que no puede alegar desconocimiento del nacimiento de su hijo XXXXXXXXX o del embarazo de su madre XXXXXXX, por el contrario le dejé toda la carga econdmica'a su madre XXXXXXX, la cual con la ayuda de su familia materna ha salido adelante moral y econémicamente. Asimismo, debe mencionarse que como la pensién alimenticia es de tracto sucesivo la necesidad de recibirlos surge y persiste de momento a momento; por ende, la pensién alimenticia debe ser retroactiva al momento del nacimiento del menor, porque, demostrada la existencia del nexo biolégico paternidad insepa- rablemente se genera el derecho de alimentos, situacién que ya fue reconocida en la sentencia XXXXXXXXX. Como soporte a lo anterior se reproducen la siguiente tesis de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién: ALIMENTOS. LA PENSION ALIMEN: is VADA DE UNA SENTENCIA DE moog TO DE PATERNIDAD DEBE SER RETROACTIVA AL ‘MOMENTO DEL NACIMIENTO DEL MENOR. Bajo la premisa del interés superior del menor y del principio de igualdad Y No discriminacién, el derecho de alimentos, como derecho h a no del menor contenido en los articulos 40.46 la Escaneado con CamScanner SDR. LUIS RAYMUNDO asst MORENO ©” vos deben conside- . , eS0S moti rablir cién y, por tanto, é: im de Ia obligacién rarse al determinar el quantu: alimentaria. ” SOLICITUD DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE DEUDORES ALIMENTARIOS MOROSOS Con fundamento en lo previsto por el articulo 309 del Codigo Civil para el Distrito Federal en vigor, solicito a su Sefioria que en el momento procesal oportuno acuerde que el sefior YYYYYY YYYYYYY YYYYYY YYYYYYYYY es un deudor alimentario mo- toso y en razon de ello ordene al Registro Civil inscribirlo en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la ciudad de México con los datos de identificacion que el propio demanda- do presente a su Sefioria conforme al articulo 323 Septimus del Cédigo sustantivo civil del Distrito Federal. SOLICITUD DE BLOQUEO DE CUENTAS BANCARIAS DEL SENOR YYYYYY YYYYYYY YYYYYY YYYYYYYYY En aras de garantizar los derechos alimentarios de XXXXXXXXX se sa icita a su Sefioria que a través del Sistema de Atencion : rirlapd de Informacién de Autoridad (SIARA) el blo- queo de la o las cuentas bancarias del sefior YYYYYY wey wm bah con el objeto de garantizar el monto de las flor XXXXXXXX a la fecha eee desde el nacimiento del s& XXX asi ter limi de sus obligaciones alimentariag. la certeza en el cumplimient > ALIMENTOS. ELEMEN: TOS Qui EL QUANTUM DE LA PENSIOn FE /UZGADOI if te \R DEBE UL TROTRAERSE AL MOMENTOSY ALIMENTICIA Caen es | Décima Epc, Gaceta del Semange StENTO DEL MENOR. Tes 2015 nee nario Judicial de fa Federacién hes Hanis de 2015" lb, 15, febrer Escaneado con CamScanner LAPENSION ALIMENTICIA ATRASADA ¥ RETROACTIy, COMPETENCIA fn rardn de lo dispuesto por los articulos 143, 144 Y 156, frac. cidn XIII del Codigo de Procedimientos Civiles para el Distrito Fe- deral, Su Senorla es Competente para conocer del presente juicio yaccidn en razn de que el nacimiento del senor XXXXXXXXXX fue en la cludad de México, ademas de que la suscrita apodera- da logal tlene su domicilio en la ciudad de México, Por todo lo que se expresa y para acreditar lo narrado, ofrecemos do nuestra parte las siguientes: PRUEBAS A. CONFESIONAL. 8, INSTRUMENTAL: GFOTOGRAFIAS, COPIAS FOTOSTATICAS Y DEMAS ELEMENTOS: D. INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. E-PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. DERECHO Be plicables en cuanto al fondo los articulos 1°, 44, 105, 303, cae 311 Quater, 315, 317 y demés relativos y aplicables del 80 Civil para el Distrito Federal. i a &! Procedimiento los articulos 1°, 2°, 255, 256, 272A, 278, Cedi 1, 296 y dems relativos y aplicables del Codigo de Pro- lentos Civiles para el Distrito Federal. iY lo Anteriormente expuesto y fundado, Escaneado con CamScanner «DR. LUIS RAYMUINDO MASSE MORENO ~~ A USTED CIUDADANO SUEZ, atentamente pido se sirva: ito, documen- PRIMERO. Tenerme por presentado con este escrito, docu tos y copias simples que acompafio, promoviendo Ja accién de PAGO DE LA PENSION ALIMENTICIA RETROACTIVA a favor de XXOXXXXX en contra de YYYYYY YYYYYYY YYYYYY YYYYYYYYY. SEGUNDO. Con fundamento en lo previsto por el articulo 309 del Cédigo Civil para el Distrito Federal en vigor, solicito a su Se- fioria que en el momento procesal oportuno acuerde que el se- fior YYYYYY YYYYYY YYYYY YYYYYYYY es un deudor alimentz- rio moroso y en raz6n de ello ordene al Registro Civil inscribirlo en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la ciudad de México con los datos de identificacin que el propio demandado presente a su Sefioria conforme al articulo 323 Septimus del Cédigo sustantivo civil del Distrito Federal. TERCERO. En aras de garantizar los derechos alimentarios de YOO0000KK se solicita a su Sefioria que a través del Sistema de Ater- G6n a Requerimientos de Informacién de Autoridad (SIARA) e! bloqueo de la o las cuentas bancarias del sefior YYYYY YYYYYY YYYYY YYYYYYYY con el objeto de garantizar el monto de las pensiones alimenticia que se deben desde el nacimiento del se- fior XOOOOX a la fecha y asi ten; s de sus obligaciones alton ener la certeza en el cumplimiento ubicado en X0O00D0NK, VIA EXHORTO en su domicilio puesto por los articulos eee con fundamento en lo dis aplicables del Cédigo de py oe 108 y demas relatives ¥ = pare el efecto de cna tae Giles para el Distrito que manifieste lo que asu derechy ao240 de Ley con el fin de convenga. Escaneado con CamScanner LA PENSION ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA -~ | < | TO. Tener por ofrecidas de mi parte las pruebas exhibidas Quin pitulo que se indica. correspondiente ca ra que tenga verificativo la audien- SEXTO. Sefialar fecha y hora pa pruebas por las partes ofrecidas. ade admision y desahogo de agotamiento de los tramites ntencia definitiva condenan- ién alimenticia retroactiva, | sefior XXXXXXXX, confor- orrespondiente capitulo séPTIMO. Oportunamente y previo del procedimiento, sirvase dictar se do al demandado al pago de la pens que a criterio de su Sefioria se deba a ve a los términos establecidos en el c le la demanda. A . PROTESTO LO NECESARIO n la Ciudad de México, al dia de su presentacion. XXXXXXXX APODERADA LEGAL DEL SR. XXXXXXXXXX Escaneado con CamScanner

También podría gustarte