Está en la página 1de 3

EQUILIBRIO ECOLOGICO

Es una relacion de equilibrio o interdependecia entre elementos que integran el ambiente, que
permite la existencia y desarrollo del hombre y demas seres vivos.

La relacion entre los individuos y su medio ambiente determinan la existencia de un equilibrio


ecologico indispensable para la vda de todas las especies,tanto animales como vegetales.

Condiciones para un equilibrio ecológico

-que las circunstancias del ambiente sean estables y que por caso faciliten que los seres vivos
interaccionen de modo satisfactorio con el ambiente (ósea que haya depredadores, consumidores
y proveedores)

-Que la cantidad de seres vivos de una especie dada se pueda mantener a través del tiempo (se
refiere a que los seres vivos se puedan reproducir y la generación no muera)

-que los factores de contaminación o cualquier otra acción que atente directamente contra el
ambiente o los seres vivos (se refiere a los factores del ser humano como fábricas, contaminación,
etc.)

Causas de un desequilibrio ecológico

Hay 2 causas: por el hombre o por la misma natuleza

Por el hombre

-sobrexplotación de minerales como el oro la plata y/el cobre

-población tanto como ciudades y/o fabricas

Por la naturaza

- Son los fenómenos naturales como los sunamis erupciones volcánicas huracanes

c
Consecuencias de un desequilibrio ecológico

-la naturaleza busca su propio equilibrio creando los fenómenos naturales, sus consecuencias es la
degradación

Ecosistema terrestre

La mayoría de seres vivos alrededor del planeta, sea fauna o vegetación,


están adaptados para un hábitat donde predomina el terreno o suelo.
Estas zonas se denominan ecosistemas terrestres dónde de la actividad de
los seres vivos se desarrolló sobre la superficie de la tierra llamada
biosfera.

Tipos de esocositemas terrestres


 Desiertos

 Bosque templado

 Bosque mediterráneo

 Tundra selva tropical

 Taiga

 Sabanas

Ecosistemas marinos o acuáticos

Son aquellos en los que los animales y plantas viven o se relacionan con seres vivos en el agua.

Dependiendo del tipo de agua podemos definir distintos tipos de hábitat acuáticos: de agua dulce
y de agua salada

agua salada

El agua salada se compone por sal y agua (cada litro hay 35gramos de sal) el agusa salada o el agua
de mar se comparten en 5 oceanos en la tierra: el Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Antártico y
el Ártico resaltando que el antártico y el artico son los océanos mas frios y el indico el mas
calido
Agua dulce
El agua dulce viene mayormente de los glaciares de las alturasbajando poco a poco en
ríos y tratado por el hombre para el consumo humano el agua dulce es la principal forma
de vida en todo el mundo
LOS BIOMAS
Un bioma, también conocido como paisaje bioclimático, es una gran área geográfica donde se
comparte fauna, flora y condiciones climatológicas. El clima determina en gran parte, el tipo de
bioma que existe en cada región.

Características de un bioma

Cada bioma es un conjunto de ecosistemas en donde todos los seres vivos que ahí habitan
están estrechamente relacionados entre sí y con su entorno. Cualquier alteración
climatológica, disminución de alguna especie debido a la extinción o por el contrario,
sobrepoblación de alguna especie, provoca un efecto dominó que va afectando a todos los
organismos que ahí habitan, ya que ninguno sobrevive aisladamente

Hay ocho grandes ecosistemas (o biomas) en el mundo. Estos son el bosque templado, el
bosque lluvioso tropical, el desierto, la pradera, la tundra, la taiga, el chaparral y el océano.
Cada uno es muy diferente de los otros

También podría gustarte