Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE

DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERIA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
PORTADA

AUTOR

ANTONELLA TUPAC-YUPANQUI RODRÍGUEZ

GUAYAQUIL

2022

1) Objetivo general

• Hallar los espectros de respuesta elástico de aceleraciones y


el período fundamental para los diferentes tipos de suelos.
2) Objetivos Específicos
• Leer la normativa nec peligro sísmico

• Obtener las gráficas de los tipos de suelo A,B,C,D,E.

3) Proceso Metodológico

Figura 1. Zonificación sísmica

Figura 2. La población es en guayaquil y el factor Z “0.4”


Figura 3. Tipos de suelo para su zona

Figura 4. Espectro de diseño y fórmulas para hallar


Figura 5. Resultado de SUELO TIPO A.

Figura 6. Resultado de SUELO TIPO B.


Figura7. Resultado de SUELO TIPO C.

Figura 8. Resultado de SUELO TIPO D.


Figura 9. Resultado de SUELO TIPO E.

4) Conclusiones
• El suelo tipo A el grafico da como resultado una respuesta elástico de aceleraciones donde el
período límite de vibración se presenta en un lapso corto debido a que es un perfil de roca
competente depende del periodo y modo de vibración de la estructura.
• El suelo tipo B el grafico da como resultado una respuesta elástico de aceleraciones donde el
período límite de vibración se presenta en un lapso más que el Tipo A debido a que es un perfil de
roca de rigidez media.
• El suelo tipo C el grafico da como resultado una respuesta elástico de aceleraciones donde el
período límite de vibración se presenta en un lapso más que el Tipo B debido a que es un perfil de
suelo denso o roca blanca.
• El suelo tipo D el grafico da como resultado una respuesta elástico de aceleraciones donde el
período límite de vibración se presenta en un lapso más que el tipo C debido a que el perfil de
suelo es rígido.
• El suelo tipo E el grafico da como resultado una respuesta elástico de aceleraciones donde el
período límite de vibración se presenta en un lapso más que el tipo D debido a que el perfil
cumple con el criterio de velocidad de la onda cortante.
• Como podemos observar dependiendo el tipo de suelo es el que me dará una respuesta en la base
de la estructura de la edificación, por lo tanto varía el periodo y modo de vibración de la
estructura con respecto al suelo y zonificación usada

También podría gustarte