Está en la página 1de 297
4, REPL AL Ia COWDRERO DE LA BEPURLc a Pam FO TCI Oe MTG Ob JUL, 2022 Romine, Baan Fela pation oh fifers MAB MMGIM SD CPOE Spur { cages VUE DEE CARMES TE LPREE LO Rapier Congeeta fove carfinlacuve v ev: cfspenes he cuaione bas eacuavelos apo ver Cosmesuies to Posed ND ORSTE EINE ster poe reperencion ere ke aetourion 1 esmiperis of hoa, serie JOSE PEDRO CASTILLO TERRONES, 9 Nex retones Gea Desert LRNELEQ BRUNO PACHECO CLISTHL LO, af cure oho fa posit ours cane via ansives de Fare, absas j even seston ern enctiuar 1 Ganieetorue que ne p Bisien oe brady rpuniie ol aesdeecriae wis wwe Prostate KID INEM Neh ee oss riios enn pire, y i Mucroa ate Oy stees det Thine rows a diy qheceneinsy pensar riprobeicke on aiernsia vin vi vari at fear de fos aediores comgroustas Ee ser Msn, hes 1 Ceagaa a Lee Heri Pheu dei Con. ro tre sea gst 0 cunsmteset ceo ebatysha vay ayee olebatia 1 vy CONGRESO DE LAREPIBLICA AREs DF AELATORIA Y AGENDA | | Su ju We: akc wean \ dey ees dua zr f Recaps NE! {rs SECTOR JOSE VENTURA Presisteste ae be Comision de Fiseatizecion » Contrataria Hr Bere COMISION DE FISCALIZACION Y CONTRALORIA Periodo Legislative 2021-2022 INFORME FINAL (Mocién de Orden del Dia 1412, acumulada de la Mocién de Orden del Dia 1330) indice de Contenido Capitulo | 1.1. Introduccion 1.2. Antecedentes de las Lineas de Investigacién contenidas en la Mocién 1412 (acumulada 1330) 4 1.2.1. Caso “Puente Tarata III" 4 1.2.2. Caso “Injerencias en ascensos en las Fuerzas Armadas (FFAA)" 4 1.2.3. Caso “SUNAT y el Hallazgo Fiscal de $20,000.00 en oficinas del Despacho Presidencial’, cesses . 5 1.2.4, Caso "Casa Sarratea’ . 1.2.5. Caso “Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN)" 1.3. Marco Legal 1.3.1. Constitucién Politica del Peru. 1.3.2, Reglamento del Congreso de la Repiblica 1.3.3. Ley N° 28024, Ley que regula la Gestion de Intereses en la Administracion Publica, modificado por e! Decreto Legislative N°1415. 29 1.3.4. Miembros integrantes de la Comision de Fiscalizacion y Contraloria del Congreso de la Repitblic®..nsennnrennnnmnennisnene 9 10 1.4. Objetivos de la Investigacién 1.5. Metodologia de Trabajo "4 4.5.1, Sesiones Ordinarias, Extraordinarias y Reservadas ... " 41.5.2. Informacion documental a 1.5.3, Indagaciones preliminares. aA 1.5.4, Procesamiento de la informacion obtenida.. an} 1.6, Sesiones realizadas en la Comisién de Fiscalizacion y Contraioria..... a) 4.6.1. Sesién de Instalacién de la Comisin celebrada el dia miércoles 18 de agosto de 2021 ... 12 1.6.2. Sesion Extraordinaria celebrada el dia martes 21 de diciembre de 2024 «0.12 4.6.3. Sesiones Ordinarias 13 1.6.4, Resumen de las Sesiones Ordinarias 1.7. Actas emitidas en Sesién Reservada. 1.7.1, Resumen de actas emitidas en Sesiones Reservadas 1.8. Invitados que asistieron a las Sesiones de la Comisién 1.9. Requerimientos y recopilacién de documentos 1.9.1. Informacién requerida por la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria 1.9.2. Documentacién recibida en la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria 1.9.3. Recopilacién de videos Capitulo i! 2.1, Desarrollo de las lineas de investigacién 2.1.1, Caso “Puente Tarata Ill 2.1.2. Caso “Injerencias en ascensos en las Fuerzas Armadas (FFAA)" 2.1.3. Caso “El hallazgo de 20,000.00 dolares en Palacio de Gobierno’ .. 2.1.4, Caso “Injerencia ante el Superintendente de Sunat’... 2.1.5, Caso “Casa Sarratea y SBN". 2.2. Conclusions y Recomendaciones 2.2.1. Caso "Puente Tarata III” 2.2.2. Caso “Injerencias en ascensos en las Fuerzas Armadas (FFAA) 2.2.3. Caso “El hallazgo de 20,000.00 délares en Palacio de Gobierno” 2.2.4, Caso “Injerencias ante el superintendente de Sunat" 2.2.5 Caso “Casa Sarratea y SBN" Anexos, 14 34 31 85 58 58 87 88 103 104 104 183 199 212 222 250 254 254 255 258 Capitulo | En el presente capitulo se expone, a manera introductoria, la naturaleza de las lineas de investigacién contenidas en la Mocién 1442 (acumulada 1330); asi como, los antecedents, el marco legal, los objetivos y la metodologia de trabajo ejecutada para la presente investigacién. Ademas, se presentan las sesiones llevadas a cabo por la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria de| Periodo Legislative 2021-2022 del Congreso de la Republica. 1.4. Introduccion Numerosas denuncias periodisticas dieron cuenta de diversos hechos irregulares y presunta comisién de delitos de corrupcién y otros donde estarian involucrados el presidente de la republica, José Pedro Castillo Terrones, ministros de Estado, funcionarios piblicos, personas naturales, empresarios y personas juridicas. Estas denuncias dan cuenta de los siguientes hechos: 1) reuniones del presidente de la repiiblica, José Pedro Castillo Terrones, en el inmueble ubicado en el pasaje Sarratea N°179, del distrito de Brefia de la provincia de Lima, con diversos funcionarios piiblicos, personas particulares y empresarios durante los meses de octubre y noviembre del 2021; 2) irregularidades en la licitacién piblica N° 01-2021-MTC-21 para la “Construccién del puente vehicular Tarata sobre el rio Huallaga, provincia de Mariscal Caceres, regién de ‘San Martin” convocada por Provias Descentralizado, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones; 3) la presunta participacién de dofia Jaqueline Guadalupe Perales Olano, Gerente General de la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales - SBN, en reuniones irregulares en el inmueble ubicado en el pasaje Sarratea N°179 del distrito de Brefia de la provincia de Lima; 4) intervencién del presidente de la republica, José Pedro Castillo Terrones, y de otros funcionarios en los procesos de ascenso para otorgar ascensos ilegales en el Ejército de! Pert durante el afio 2021: y. 5) solicitudes ilegales del entonces Secretario General de Palacio de Gobiemo, Arulfo Bruno Pacheco Castillo, al Superintendente de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria ~ SUNAT, Luis Enrique Vera Castillo, para beneficiar ilicitamente a la empresa Deltron S.A, al sefior Marco Antonio Urbina Chumpitassi y a la empresa MQVC Corporation, en diversos procedimientos administrativos. Ante estas denuncias periodisticas, el pleno del Congreso de la Reptiblica con fecha 16 de diciembre de 2021, en atencién a lo regulado por la Constitucién Politica del Pert y el Reglamento de! Congreso de la Repiiblica, aprobé la Mocién de Orden del Dia N° 1412, (a la que se acumulé la Mocién de Orden del Dia N° 1330) por la cual, se otorgé a la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria, facultades de Comision Investigadora para: Indagar y averiguar exhaustivamente sobre los hechos puestos en conocimiento por fos medios de comunicacién sobre presuntos hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacién y desemperio del cargo de Presidente de la Republica, de! sefior José Pedro Castillo Terrones, y del exsecretario general del Despacho Presidencial, sefior Amulfo Bruno Pacheco Castillo. Asi como, de los posibles ilicitos en los que podrian haber incurride. en ese contexto, ministros de Estado, altos funcionarios, exfuncionarios y empresarios, entre otros, relacionados a las denuncias periodisticas, materia de la presente mocién; investigacién que procedera en el plazo de 90 dias habiles. 1.2. Antecedentes de las Lineas de Investigacion contenidas en la Mocin 1442 {acumulada 1330) 1.2.1. Caso “Puente Tarata iil" La Licitacion Publica N° 01-2021-MTC-21 titulada “Construccion del puente vehicular Tarata sobre el rio Huallaga, Provincia de Mariscal Caceres, Regién de San Martin”, fue convocada por Provias Descentralizado, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), estableciendo como valor referencial la suma de S/ 304 947 418.74 (Trescientos cuatro millones novecientos cuarenta y siete mil cuatrocientos dieciocho con 74/100 Soles). El Comité de Seleccion de la Licitacion Publica fue conformado por los sefiores: Miguel Angel Espinoza Torres (presidente), Victor Elfren Valdivia Malpartida (miembro) y Edgar William Vargas Mas (miembro). Con fecha 12 de octubre de 2021 se realizé el acto electronico de presentacién de ofertas de la Licitacién Publica convocada. Asimismo, con fecha 19 de octubre de 2021 se suscribié el Contrato N° 089-2021-MTC/21 mediante el cual se le otorgé la Buena Pro al Consorcio Tarata Ill, conformado por las empresas: 1) Tableros y Puentes S.A. Sucursal del Perti (40.00 %), 2) H.B. Estructuras Metalicas S.A.S. Sucursal en Perti (40.00 %} y 3) ta empresa Termirex S.A.C. (20.00 %), pese al voto en discordia emitido por el presidente del Comité de Licitacién que consta en el acta elaborada para dicho efecto. Posteriormente, en ejercicio del principio administrative de control posterior, Provias Descentralizado, a través de la Resolucién Directoral N° 008-2022-MTC/21, de fecha 14 de enero de 2022, declaré la Nulidad de Oficio del Contrato N°089-2021-MTC/2, decision que se justificé por el hallazgo de dos observaciones. La primera observacién versa que “es el resultado de la transgresién al principio de presuncién de veracidad, puesto que, el consorcio ganador presenté a dicho proceso un documento adulterado para acreditar la experiencia laboral de un ingeniero a cargo del control de calidad de la obra". A su vez la segunda observacién informa que: Dos empresas de un mismo grupo econémico patticiparon de manera individual en el proceso de seleccién, pues en el caso en cuestién, el consorcio Puente Tarata Ill y el consorcio Huayabamba disputaron la adjudicacién de la obra a pesar de tener como socio fundador a Marco Antonio Pasapera Adrianzén, impedimento legal establecido en la Ley de Contrataciones del Estado? 1.2.2. Caso “Injerencias en ascensos en las Fuerzas Armadas (FFAA)” La Resolucién Suprema N° 028-2021-DE de fecha 03 de agosto de 2021 nombré al General de Division José Alberto Vizcarra Alvarez como Comandante General del Ejercito del Pert. Asimismo, mediante la Resolucién Suprema N? 032-2021-DE, de fecha 03 de agosto de 2021, se nombr6 al Teniente General FAP Jorge Luis Chaparro Pinto como Comandante General de la Fuerza Area del Peri. Ambas resoluciones fueron firmadas por el presidente dela republica, José Pedro Castillo Terrones, y el exministro de Defensa Walter Ayala Gonzales. cia Duectorl N*008-2022-MTC:2t de fecha: Lima, 14 de enero de 2022 Nulded de Ciclo dol Contato N* 088-2021 wea uci Directaral N° 006-2022:H7:21 de fecha. Lia, 1 meio de 2022 Nuidad de Ofeco cel Contato N° (80-2021 Posteriormente, tres meses después, el 03 de noviembre de 2021 en forma abrupta se publicaron las Resoluciones Supremas N° 104-2021-DE y N° 106-2021-DE, mediante las cuales se da por concluidas las designaciones de! Comandante General del Ejército de! Peru; asi como, del Comandante General de la Fuerza Aérea del Pert, Al respecto, el ex Comandante General del Ejército Peruano en retiro, José Alberto Vizcarra Alvarez, durante su presentacién ante la Comisién de Defensa del Congreso de la Republica, brindo detalles de la conversacién que sostuvo con el ex funcionario Arnulfo Bruno Pacheco Castillo, ex Secretario General despacho Presidencial, quien habria pretendido influir en ascensos en las Fuerzas Armadas por presiones directas provenientes del propio presidente de la republica, Asimismo, a través de diversos medios de comunicacién’, el Excomandante José Alberto \Vizcarra Alvarez indicé que entre el 11 y 13 de octubre de 2021 acudié al Ministerio de Defensa llevando las actas de ascenso. Asi declaro que “el sefior ministro llamo por teléfono a Palacio y me increpé que los recomendados no habian ascendido y que el secretario (Pacheco) estaba incémodo" Aseguré que, luego de aquella situacién, el Presidente de la Republica le adjunta el niimero de contacto de Bruno Pacheco, La respuesta del general Vizcarra fue: "Estoy a punto de partir en avin de una multilateral que asisti en Brasil. Llego a las 21 horas, llegando a Lima me comunico con él. Un abrazo”, Del mismo modo, denuncié, que lo retiraron sin previo aviso por no ceder a las presiones de Amutfo Bruno Pacheco Castillo, Secretario General del Despacho Presidencial, y del presidente José Pedro Castillo Terrones por no acceder a realizar los ascensos militares recomendados. 1.2.3. Caso “SUNAT y el Hallazgo Fiscal de $20,000.00 en oficinas del Despacho Presidencial” Mediante Resolucin Suprema N.° 013-2020-EF, de fecha 09 de mayo de 2020, se designé al sefior Luis Enrique Vera Castillo como Superintendente Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria hasta concluir el periodo de su antecesora (Superintendente Interino); es por ello, que con fecha de publicacién 01 de Octubre del alo 2021 mediante Resolucién Suprema 018-2021-EF fue ratificado como Superintendente Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria, suscrita por el presidente de la reptblica, José Pedro Castillo Terrones, y el entonces Ministro de Economia y Finanzas, Pedro Francke Ballve. Posteriormente, con fecha 15 de noviembre del afio 2021, a través de diversos medios de comunicacién’, se revelaron diversos chats de comunicaciones sostenidas entre el ex secretario presidencial, Amulfo Bruno Pacheco Castillo, en el que le escribe insistentemente presionando a Luis Enrique Vera Castillo, jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria (Sunat), con el fin de Solicitarle favorecer en primera instancia a la empresa DELTRON, respecto de sus deudas y fiscalizacién tributarias. Del mismo modo, que intervenga en que se designe como > RPP NOTICIAS. (2021.17.08) _htps’imp pelpeldialactualdad excomandante-aeneral-de-sercto-danuncia-que-eto casiloy-su-secretaroo-paiorer-ascondor--dos-coroneles nota 1367621 resdente- DIARIO GESTION (2021.11 18) hits. )gastio pe/perupolicabuno-pacheco-palacio-tovlan-chalde-secrearo-de-palacn Prosionando-2suna para favorecor2-ompresas tia mariillero pliblico ganador en la convocatoria de la Intendencia de la provincia de La Libertad al sefior Marco Antonio Urbina Chumpitassi. Finalmente, que intervenga para otorgar la ampliacién de la importacién de 20 a 500 toneladas de mercurio a favor de la empresa MQVC Corporation de propiedad del Sefior José Luis Hanco Lupinta. Después de la revelacién de estas conversaciones del aplicativo de telefonia movil conocido como WhatsApp y demas imputaciones al ahora ex Secretario General de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco Castillo, se vio en la obligacién de renunciar al cargo el 19 de noviembre del afio 2021. Por su parte, el Ministerio Publico inicié diligencias preliminares contra Bruno Pacheco y los que resulten responsable por el presunto delito contra la Administracién Publica en la modalidad de tréfico de influencias en agravio del Estado. El fiscal supra provincial anticorrupcién, Marco Huaman Mutioz, llegé a las 10:40 a.m. del dia 19 de noviembre de! 2021 a Palacio de Gobierno para realizar la recopilacién de documentacién, entre otros actos. La diligencia es parte de la indagacién preliminar abierta contra el renunciante Secretario General de Palacio de Gobierno y “los que resulten responsables por el presunto delito contra la administracién publica en la modalidad de trafico de influencias en agravio del Estado”. Es asi que, en la plena diligencia en los barios de las oficinas del ex Secretario General de Palacio de Gobierno, se hallaron $20,000.00 (veinte mil délares y 00/100 centavos) y segiin el acta, tras el descubrimiento, el funcionario indicé que el dinero es producto de sus ahorros y del sueldo que percibe como secretario general de Palacio de Gobierno, sueldo que asciende a $/25 000.00 (veinticinco mil con 00/100 soles). 1.2.4. Caso “Casa Sarratea” El presente caso se comienza a investigar debido a la informacién que se dio a conocer el dia domingo 28 de noviembre de 2021 mediante el reportaje denominado *Casa Mayor"®, presentado en el Programa Cuarto Poder, transmitido por el canal televisivo de sefial ablerta América TV. Dicha pesquisa fue producto del trabajo realizado por la unidad de investigacion a cargo de! periodista Eduardo Quispe, quien preparé dicho reportaje en el cual se difunden diversas grabaciones correspondientes a los dias 20 de octubre, 05, 07,10,19 y 21 de noviembre del afio 2021, captadas en las inmediaciones del inmueble ubicado en el pasaje Sarratea N°179 del distrito de Brefia de la provincia de Lima. En estas, se identificé la concurrencia del actual presidente de la reptiblica, José Pedro Castillo Terrones; asi como, de diversos funcionarios, siendo identificados entre ellos: el exministro de Defensa, sefior Juan Manuel Carrasco, la ex gerente de la Superintendencia de Bienes Estatales, Jacqueline Guadalupe Perales Olano y los congresistas de Pert Libre, Alex Antonio Paredes Gonzales y Lucinda Vasquez Vela. Asi mismo, se logrd reconocer al sobrino del presidente de la replica, sefior Fray Vasquez Castillo, quien aparece maniobrando los autos de propiedad de los empresarios Marco Antonio Zamir Villaverde Garcia y Moore Llens Brunner Ruiz. Y, en ese contexto, también se logré visualizar la presencia de la sefiora Karelim Lisbeth Lopez Arredondo, 1.2.5. Caso “Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN)" Ota de las lineas de investigacion de la Mocién de Orden del Dia N° 1412 (acumulada 1330) es la referida a este hecho: 5 pens Naboas (29.11.2027) [hos Wwe youtube com woteh7=PERTViHEECe] (...) por otro lado la nota periodistica advierte sobre la presencia en ese domicilio (Brefia) de diversos funcionarios entre los que se encuentra Jaqueline Guadalupe Perales Olano, Gerente General de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, desde seliembre de 2021. (...) En la presente linea de investigacién se identifica la presunta participacién de la sefiora Jaqueline Guadalupe Perales Olano, Gerente General de la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales, designada mediante Resolucién N° 0079-2021/SBN de fecha 16 de setiembre de 2021; quien fue identificada en el reportaje denominado “Casa Mayor propalado por el programa Cuarto Poder de América TY, el dia 10 de noviembre del afio 2021. En la mencionada resefia se le vid ingresando a la casa ubicada en el pasaje Sarratea N°179, del distrito de Brefia, domicilio vinculado con el presidente José Pedro Castillo Terrones. Como consecuencia de la visita realizada se emitié la Resolucion N°0116-2021/SBN de fecha 03 de diciembre de 2021, la cual dejé sin efecto su designacién como Gerente General de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales 1.3. Marco Legal La funcién de comisién investigadora de la Comision de Fiscalizacién y Contraloria se ha enmarcado en las normas expuestas a continuacién. 1.3.1. Constituci6n Politica del Pert La Constitucién Politica de Pert, en su capitulo correspondiente al Poder Legislativo, establece la estructura y funciones del Congreso de la Repiiblica en sus Articulos 96°, 97° y 102°, los cuales estan referidos a las facultades con las que cuenta el Congreso para requerir informacién respecto de cualquier persona natural, juridica, funcionario o empleados del estado, asi coma, la facultad de iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés publico, teniendo como Base el deber fundamental de Velar por el respeto de la Constitucién y de las leyes, y disponer lo conven‘ente para hacer efectiva la responsabilidad de los infractores, 1.3.1.4, Articulo 96°. Cualquier representante a Congreso puede pedir alos Ministros de Estado, al Jurado Nacional de Elecciones, al Contralor General, al Banco Central de Reserva, a la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, a los Gobiernos Regionales y Locales y a las instituciones que sefiala la ley, los informes que estime necesarios. (*) El pedido se hace por escrito y de acuerdo con el Reglamento del Congreso. La falta de respuesta da lugar a las responsabilidades de ley. 1.3.1.2. Articulo 97°. El Congreso puede iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés publico. Es obligatorio comparecer, por requerimiento, ante las comisiones encargadas de tales investigaciones, bajo los mismos apremios que se observan en el procedimiento judicial. Para el cumplimiento de sus fines, dichas comisiones pueden acceder a cualquier informacién, la cual puede implicar el tevantamiento del secreto bancario y el de la reserva tributaria; excepto la informacién que afecte Ia intimidad personal. Sus conclusiones no obligan a los érganos jurisdiccionales. 1.3.1.3. Articulo 102°. Son atribuciones del Congreso: 1) Dar leyes y resoluciones legislativas, asi como interpretar, modificar 0 derogar las existentes. 2) Velar por el respeto de la Constitucién y de las leyes, y disponer lo conveniente para hacer efectiva la responsabilidad de los infractores. 3) Aprobar los tratados, de conformidad con la Constitucién. 4) Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General. 5) Autorizar empréstitos, conforme a la Constitucién, 6) Ejercer el derecho de amnistia. 7) Aprobar la demarcacién territorial que proponga el Poder Ejecutivo. 8) Prestar consentimiento para el ingreso de tropas extranjeras en el territorio de la Republica, siempre que no afecte, en forma alguna, la soberania nacional. 9) Autorizar al presidente de la Repiblica para salir del pais. 10) Ejercer las demas atribuciones que le sefiala la Constitucién y las que son propias de la funcién legislativa. 1.3.2. Reglamento del Congreso de la Repiiblica 4.3.2.4. Articulo 4°. La funcién legislativa comprende el debate y la aprobacién de reformas de la Constitucién, de leyes y resoluciones legislativas, asi como su interpretacién, modificacién y derogacién, de acuerdo con los procedimientos establecidos por la Constitucién Politica y el presente Reglamento. Comprende, asimismo, el debate y aprobacién de las modificaciones a este Reglamento. (Articulo modificado aprobado por el Pleno del Congreso de fecha 6 de marzo de 1998), 1.3.2.2. Articulo 5°. La funcién del control politico comprende la investidura del Consejo de Ministros, el debate, la realizacién de actos e investigaciones y la aprobacién de acuerdos sobre la conducta politica de! Gobierno, los actos de la administracién y de las autoridades del Estado, el ejercicio de la delegacion de facultades legislativas, el dictado de decretos de urgencia y la fiscalizacién sobre el uso y la disposicién de bienes y recursos piiblicos, el cumplimiento por el Presidente de la Republica del mensaje anual al Congreso de la Republica y el antejuicio politico, cuidando que la Constitucién Politica y las leyes se cumplan y disponiendo lo conveniente para hacer efectiva la responsabilidad de los infractores. (Articulo modificado aprobado por el Pleno del Congreso de fecha 6 de marzo de 1998). 4.3.2.3. Articulo 36°. Inciso b): Comisiones de Investigacién; encargadas del estudio, la investigacién y el dictamen de los asuntos puestos en su conocimiento en aplicacion del articulo 97 de la Constitucién Politica. Gozan de las prerrogativas y las limitaciones sefialadas en dicha norma constitucional y el presente Reglamento, 1.3.2.4. Articulo 68°. Mociones de orden de! dia: Las mociones de orden del dia son propuestas mediante las cuales los Congresistas ejercen su derecho de pedir al Congreso que adopte acuerdos sobre asuntos importantes para los intereses del pais y las relaciones con el Gobierno. Se presentan ante la Oficialia Mayor del Congreso y proceden en los siguientes casos: a) Solicitud de conformacién de Comisiones de Investigacién. b) Pedidos de interpelacion y de invitacién al Consejo de Ministros 0 a los ministros en forma individual para informar. c) Pedidos de censura 0 negacién de confianza al Consejo de Ministros en su conjunto 0 a los ministros en forma individual. d) Pedidos de censura o proposicién de confianza a los miembros de la Mesa Directiva del Congreso. e) Pedidos para que el Pleno se pronuncie sobre cualquier asunto de importancia nacional. f) Las proposiciones de vacancia de la Presidencia de la Republica, por la causal prevista por el inciso 2) del articulo 113 de la Constitucién Politica. (Inciso adicionado. Resolucién Legislativa del Congreso 030-2003-CR, publicada el 4 de junio de 2004) Las mociones de orden del dia pueden ser fundamentadas por su autor por un tiempo no mayor de cinco minutos, y los grupos opositores tienen un minuto cada uno con un maximo de cinco minutos entre todos, Sin embargo, en funcién de la cantidad de asuntos pendientes en la agenda, el presidente puede sefialar un tiempo menor Su admisién a debate requiere el voto favorable de la mayoria de Congresistas habiles; salvo disposicién constitucional diferente. La admisién a debate, en lo que se refiere a la conformacién de Comisiones Investigadoras se rige por lo dispuesto en el articulo 88 del presente Reglamento. (Parrafo modificado. Resolucién Legislativa del Congreso 025-2005-CR, publicada el 21 de julio de 2006) Las mociones de saludo de menor importancia se tramitan directamente ante el Consejo Directivo, salvo casos excepcionales, a criterio del presidente. 1.3.3. Ley N° 28024, Ley que regula la Gestién de Intereses en la Administracién Publica, modificado por el Decreto Legislativo N°1415 1.3.3.1. Articulo 3°, De la gestion de intereses. Se entiende por gestion de intereses a la actividad mediante la cual personas natura les 0 juridicas, nacionales 0 extranjeras, promueven de manera transparente sus puntos de vista en el proceso de decision publica, a fin de orientar dicha decisién en el sentido deseado por ellas. La gestidn de intereses se lleva a cabo mediante actos de gestién. Los funcionarios pilblicos se encuentran prohibidos de realizar actos de gestién por intereses distintos a los institucionales o estatales. 1.3.4. Miembros integrantes de la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria del Congreso de la Republica A continuacién, se presenta a los integrantes de la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria del Congreso de la Repblica del periodo parlamentario 2021-2022. a = reencarovuiaa Prendete - camo oeaocntnico seman uaa rorucan vata AVAGO RUS PARTIBD DE MTESRHCION, yy coe hae em The smenovncide porucan ar a runnzarorvuan tar aranca PARA PROORESO ie Pemduare rate 1.4. Objetivos de la Investigacion El domingo 28 de noviembre de 2021, el programa periodistico Cuarto Poder de América Televisién, emitid un reportaje denominado “Casa Mayor’ en el que se muestran reuniones de ccngresistas, ministros de Estado, funcionarios publicos, empresarios y otros, con el presidente de la repliblica, José Pedro Castillo Terrones. No en Palacio de Gobierno, como corresponde, sino en el inmueble ubicado en el pasaje Sarratea N° 179, distrito de Brefia en donde despachaba al asumir la Presidencia de la Republica y que fuera objeto de diversos cuestionamientos, incluso de la propia Contraloria General de la Republica; visitas que se vinculan, asimismo, al ex Secretario General de Palacio de Gobierno, Amnuifo Bruno Pacheco Castillo, quien actuaimente es sujeto de investigaciones 10 fiscales, por presuntas presiones para favorecer indebidamente el ascenso de personal militar; en el marco del cual las autoridades de Ministerio Publico hallaron US$ 20,000, en su Oficina en Palacio de Gobierno. Teniendo en cuenta lo antes sefialado, y los considerados de la Mocién de Orden del Dia que otorga facultades de Comisién Investigadora a la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria: 1) Se realizara el control politico de los funcionarios publicos del Estado y la relacién de éstos con sujetos privados (empresarios y otros), cuyas conductas pudieran violentar normas expresas, y estuvieran destinadas a la comisién de ciertos ilicitos, con el fin de beneficiarse ilegalmente. 2) Se evaluara y analizara los hechos materiales objeto de la investigacién, puestos a conocimiento por diversos medios de comunicacién, sindicados como hechos de corrupcién y que deben ser materia de investigacién por parte de la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria, en tanto estos pudieran comprometer el buen manejo del erario del Estado. 3) Se identificaran a los sujetos activos y pasivos de las acciones que, presumiblemente, puedan constituir infracciones constitucionales o actos ilicitos 4) Se establecera, a paniir del analisis, evaluacién, corroboracién y valuacién de los indicios, evidencias y pruebas encontradas, las responsabilidades individuales de dichos sujetos, tanto constitucionales, como penales, administrativas y civiles. 4.5. Metodologia de Trabajo 1.5.1. Sesiones Ordinarlas, Extraordinarias y Reservadas Los miembros de la Comisién se han reunido en forma ordinaria, extraordinaria y/o reservada semanalmente, los dias miércoles desde las 9:00 horas, y de forma extraordinaria cuando lo considere necesario el presidente, lo acuerde la Comisién 0 fo solicite la mitad mas uno del nimero legal de congresistas. 1.5.2, Informacién documental La Comision oficiara a las instituclones publicas y privadas, a fin de recabar toda la informacion que sea necesaria y pertinente, que coadyuve a llegar al esclarecimiento y a la verdad de los hechos materia de investigaci6n 1.5.3. Indagaciones preliminares La Comisién ha invitado y/o citado, segun corresponda, a los funcionarios publics, personas naturales y/o representantes de personas juridicas que estén involucrados con los hechos materia de la investigacion. 1.5.4. Procesamiento de la informacién obtenida La Comisién, al haber recabado las declaraciones de los involucrados; asi como, el recibir documentos de entidades puiblicas y/o privadas. Actualmente, se encuentra en pleno proceso de andlisis y corroboracién probatoria correspondiente. 4.6. Sesiones realizadas en la Comisi6n de Fiscalizacion y Contraloria 11 1.6.1. Sesi6n de Instalacion de la Comision celebrada el dia miércoles 18 de agosto de 2021 Realizada el dia miércoles 18 de agosto de 2021, a través de la Plataforma Virtual “Microsoft Teams", actuando como coordinador el sefior congresista Enrique Wong Pujada. Verificado el quérum reglamentario, se encuentran presentes los sefiores congresistas titulares Alejandro Aurelio Aguinaga Recuenco, Flavio Cruz Mamani, Wilmar Alberto Elera Garcia, Silvia Maria Monteza Facho, Jorge Alberto Morante Figari, Susel Ana Maria Paredes Piqué, Luis Ratil Picén Quedo, Edgard Cornelio Reymundo Mercado, Janet Milagros Rivas Chacara, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elvis Hernan Vergara Mendoza, Jorge Arturo Zeballos Aponte; y, los congresistas accesitarios Diego Alonso Fernando Bazan Calderén y Emesto Bustamante. Iniciada la sesién se incorporaron los sefiores congresistas titulares Luis Alberto Alegria Garcia, Victor Rail Cutipa Ccama, Américo Gonza Castillo, Martha Lupe Moyano Delgado y Lucinda Vasquez Vela; y, la congresista accesitaria Gladys Margot Echaiz de Nuiiez Izaga. Se procede a la lectura del Cuadro de Comisiones, en su parte pertinente, y del Oficio mediante el cual se designa al sefior congresista Enrique Wong Pujada para actuar como, Coordinador, indicé que se procederia a la eleccién de la Mesa Directiva de la Comisién de Fiscalizacion y Contraloria para el Periodo Anual de Sesiones 2021 - 2022. Consulté a los presentes si consideraban conveniente que la eleccién se hiciera a mano alzada y por lista cerrada. El sefior congresista Coordinader, luego que se procediera a la lectura del Cuadro de Comisiones, en su parte pertinente, y del Oficio mediante el cual se designa al sefior congresista Enrique Wong Pujada para actuar como Coordinador, indicé que se procederia a la eleccién de la Mesa Directiva de la Comisisn de Fiscalizacién y Contraloria para el Periodo Anual de Sesiones 2021 - 2022. Consulté a los presentes si consideraban conveniente que Ia eleccién se hiciera a mano alzada y por lista cerrada. El sefior congresista Cruz Mamani solicité que la votacién de la eleccién se efectuara de manera nominal, lo cual se aprobé por unanimidad El coordinador proclamé como integrantes de la Junta Directiva de la Comisién de Fiscalizacion y Contraloria, para el Periodo Anual de Sesiones 2021- 2022, a los congresistas Alejandro Aurelio Aguinaga Recuenco, como Presidente; Enrique Wong Pujada, como Vicepresidente y Edgard Cornelio Reymundo Mercado, como Secretario. 1.6.2. Sesion Extraordinaria celebrada el dia martes 21 de diciembre de 2021 Realizada el dia martes 21 de diciembre de 2021, en la Sala "Grau", y, simultaneamente, a través de la Plataforma Virtual "Microsoft Teams’, bajo la presidencia encargada (e) del sefior congresista Enrique Wong Pujada, Vicepresidente, y la asistencia del sefior congresista titular Edgard Comelio Reymundo Mercado, Secretario, Verificado ei quérum reglamentario, se encuentran presentes los sefiores congresistas titulares Luis Arturo Alegria Garcia, Victor Rail Cutipa Ccama, Pasién Neomias Davila Atanacio, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Susel Ana Maria Paredes Piqué, Luis Ratil Picdn Quedo, Héctor José Ventura Angel, Elvis Heman Vergara Mendoza; y, el congresista accesitario Emesto Bustamante 12 Se anuncié que se procederia la eleccién del presidente de la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria para completar el Periodo Anual de Sesiones 2020-2021. La sefiora congresista Martha Lupe Moyano Delgado propuso al sefior congresista Héctor José Ventura Angel; mientras que el sefior congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas propuso al sefior congresista Enrique Wong Pujada como Presidente de la Comisién. Finalmente, se acordé por mayoria, aprobar la eleccién del Presidente de la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria, sefior congresista Héctor José Ventura Angel, para completar el Periodo Anual de Sesiones 2021-2022 y aprobar la dispensa de aprobacién del acta. 1.6.3. Sesiones Ordinarias Las sesiones realizadas en la Primera Legislatura Ordinaria de 2021 se muestran a continuacién en la siguiente tabla. Fecha ‘ewerdet tavtedoe Tinreoies 18 do | Se stab Ta Corvin de Fiscalzaatn y Cantalora, ‘agosto do 2024 aes 7746 ‘Se TORR Cam presen de We Carision Ge Fiscalzacin y Contelara at Congress HET Se cierto do 2021 | Ventura Ange! TWieecoes 10 de | Comparecron os stores Cares Edgardo Jacinta Ubios, Nigust Angal Eepincza Taras, Eager Wilamh ‘dcombre do 202% | Vargas Mas Tisicoles Tae | Camparec ot seria Aaa Bruna Pacheco Casto fener do 2022 ingesies 1048 | Comparecé al sofor Vidor fen Vaiiva Naiparda enero de 2022 Wiereotes C2 de “Comparecieron los Sefiores Luis Enrique Vara Castilo y Narco Anionio Pasapera Adianzén tevrero de 2022 Taiasles Ode | Camnparesieron los sees Fray VAsquez Casio, Alginate Sanchex Sanchez y Sandra Nianba Pawo wororo 30 2022 ‘| Cartasco. Tatas T do Tebrere | Commparead da manors vital la Serre KavSlm Usb Leper Nvadondo,y Ga mara presondal de 2022 seflares Victor San Niguel Veldsquez y Nelly Vargas Pasapera. THgIGIeS 02de | Comnparecron 1s Salres Hoo Liens Brunner Rua, HeClor Aonie Pasapare lopez, Vemeal Rataal ‘marzo de 2022 ‘ayurt Quspe, de manera vtual la seftora Sivia Barrera Vasquez ‘iwccies 09 ae | Compareciaron os Sires Marco Anne Zann Vilaverde Gareiay Rabata Jas Aguilar GaRpe swarzo de 2022 Tiaras 78 de | Comparecieron los softares Juan Franeseo Siva Vilegas, Cniya Raquel Ragas Nurga, Pasa Adat | aro o 2022" Sovero Nie. Cafos Wim lesa Retaoro y Jossoph Michel GaezLapee [ Fiecaos So ge "canara os sere Fo Argo Chavo? Aaa Dan MSHI CATS) PHOT, BOT RA Ina ce 2022 | Camacho Gacea ¥sesauaine Gedatip Paras Ono. TiGciOs 13 Ge abe | Conpareat eT safer Jose Alber Vacara Avera? de 2022 THRGRGSIGE DT de abil_| Comparead a sofara Kalin Ube Lapar Arona, Seguro Abjandio Sanchez Sercher, SNe 6 2002 Borrera Vasquez. José Mertin Davie Pérez y Clauta Vanessa hiendoze Salas ‘iitreaes 08 Ge mayo ] Comparedoran ios seiores Anbal Torres Vasque Juan Wismiei Cavfasoa Witones y Raymundo Roger 6 2022 Valverde Rios. “Toews. 06 de Wrayo | Comparecioron 16 weaves Fermin Siva Cayatopa, Ades Vilofonte Vicar, y de ansra wilual ios 02022 ‘seores Edgar fia Vargas Mas y Victor Esfén Veidiva Malpartda; desde el Penal Ancd | ‘Viemnes 10 de maja | Cortorie als Sgenda preista, a seiorpresidenie do ecura as conclusions y ecomendaciones Gl de 2022 Informe Praline ye somata votecén. THaries Trde faye | CorGarec ai sehr Virco Antone Zamna Vinerde Garcia te 2022 Tirasies Tds —] Comgiaread ol sonar Waite Aiton Zame Wiaverde Garcia mayo de 2022 ‘Varsae 17 de maya | Gonparecran cs cafores Marta Aiton Zane Vilawide Garay 202 Juan Carlos Gemee Madina ‘aiaieson ies Satire Fuga Aterso Tee Galo, Joipe Ls Cartagena Sénchor. juan Franesco Siva Vilogas, Maria Abigurda Tarezona Aino y Siva Barra Vssiue2 ‘Warns 27 a mayo | Compareceren os Sevres Sika Barera Vazquad ye general Wourcio Orbezs, ie 2022 Tsicoies OF do pia” | Conipareoe a seror tui Ayala Gowan, ie 2022 [Peas 10 aa ano | Cannaecaren Dita Sermaana Aolay Oago Nascar sontes Bananies 0 2022 TaeaTeE TE oun | Se Carib Ge con a vaSDgBGO a Jos Las Conana Sanchez y José Pode Caslifa TeraneS 90 2022 1.6.4. Resumen de las Sesiones Ordinarias 1.6.4.1, Sesién ordinaria del dia 10 de diciembre de 2021. Celebrada de forma mixta (presencial y virtual), a través de la Plataforma Virtual Microsoft Teams, el dia 10 de diciembre de 2021 siendo las 09:19 horas en la sala 05 del Edificio Victor Ratil Haya de la Torre. Asistieron los congresistas Alejandro Aguinaga Recuenco, en su calidad de presidente: asi como, los sefiores congresistas titulares Enrique Wong Pujada, vicepresidente; Edgard Comelio Reymundo Mercado, secretario; y, los sefiores congresistas titulares Luis Arturo Alegria Garcia, Victor Raul Cutipa Ccarna, Pasién Neomias Davila Atanacio, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Susel Ana Maria Paredes Piqué, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez. También, el sefior congresista accesitario Emesto Bustamante. Iniciada la sesién se incorporaron los sefiores congresistas titulares Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Lucinda Vasquez Vela y Elvis Hernan Vergara Mendoza; y, el sefior congresista accesitario Guido Bellido Ugarte. Con licencia, los sefiores congresistas Wilmar Alberto Elera Garcia, Silvia Maria Monteza Facho y Jorge Alberto Morante Figari Ausente el sefior congresista Luis Ratil Picén Quedo. El presidente sometié a consideracién de los sefiores congresistas la propuesta de solicitar facultades de comisién investigadora, encargada de indagar y averiguar exhaustivamente sobre los hechos puesto en conocimiento por los medios de comunicacién sobre presuntos hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en ja actuacién y desempefio del cargo del presidente de la repiblica del sefior José Pedro Castillo Terrones y del ex Secretario General del Despacho Presidencial, sefior Bruno Pacheco Castillo. Asi como, de los posibles ilicitos en los que podrian haber incurrido, en ese contexto, ministros de Estado, altos funcionarios, ex funcionarios y empresarios, entre otfos, relacionados a las denuncias periodisticas materia de la presente mocién; investigacién que procedera en el plazo de 90 (noventa) dias habiles. 14 La cual fue aprobada por mayoria con ocho votos a favor de los sefiores congresistas Aguinaga Recuenco, Wong Pujada, Alegria Garcia, Burgos Oliveros, Moyano Delgado, Padilla Romero, Ruiz Rodriguez y Bustamante; seis votos en contra de los sefiores congresistas Reymundo Mercado, Cutipa Ccama, Davila Atanacio, Montalvo Cubas Varas Meléndez y Vasquez Vela; y, una abstencién de la sefiora congresista Paredes Piqué. Antes del término de la sesién, el seftor congresista Vergara Mendoza manifeste el sentido de su voto a favor de la propuesta. Conforme a la agenda prevista, el sefior presidente dio la bienvenida al sefior Carlos Edgardo Jacinto Ubillus, ex Director Ejecutivo de Provias Descentralizado, manifestando que estaba a cargo de la oficina de coordinacién zonal Piura - Tumbes de Provias Descentralizado y que fue convocado para formar parte del equipo del personal de confianza en la direccién ejecutiva de manera interina del Ministerio de Transportes. Asimismo, dio la bienvenida al sefior Miguel Angel Espinoza Torres, Presidente Titular de la Comision de la Licitacién Publica N° 01-2021-MTC/2‘ — Construccién del Puente Vehicular Tarata sobre el Rio Huallaga ~ Provincia de Mariscal Caceres de la Regién San Martin, para informar sobre el tema de agenda, Finalmente, dio la bienvenida al sefior Edgar Vargas Mas, como segundo miembro en el comité de seleccién de la Licitacién Publica N° 01-2021-MTC/21, Construccién del puente vehicular Tarata sobre el rio Huallaga; y, lo invité a ingresar a la sala de sesiones para informar sobre el mismo punto de agenda. El Secretario Técnico, previa autorizacién del presidente, dio lectura a la parte pertinente de los documentos remitidos por los sefiores Amnulfo Bruno Pacheco Castillo y Karelim Lisbeth Lopez Arredondo, quienes presentaron su dispensa por inasistencia a la sesién extraordinaria de la Comision. El presidente solicito la dispensa de aprobacién del Acta para tramitar los acuerdos tomados durante la sesién, siendo aprobada por mayoria con ocho votos a favor de los sefiores congresistas Aguinaga Recuenco, Wong Pujada, Alegria Garcia, Burgos Oliveros, Moyano Delgado, Padilla Romero, Ruiz Rodriguez y Bustamante; y, siete votos en contra de los sefiores congresistas Reymundo Mercado, Cutipa Ccama, Davila Atanacio, Montalvo Cubas, Paredes Piqué, Varas Meléndez y Vasquez Vela. Siendo las 12:42 horas, el presidente levanté la sesion. 1.6.4.2. Sesion ordinaria del dia del 12 de enero del 2022. Celebrada de forma mixta (presencial y virtual), a través de la Plataforma Virtual Microsoft Teams, el dia 12 de enero de 2022, a las 09:56 horas en el Hemiciclo "Ratil Porras Barrenechea” Bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel, con la asistencia de los sefiores congresistas titulares Enrique Wong Pujada, Vicepresidente:y, Edgard Cornelio Reymundo Mercado, Secretario. Asi como, de los demas sefiores congresistas titulares Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Pasién Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez y Lucinda Vasquez Vela; se inicié, de manera semipresencial, la décimo tercera Sesién Ordinaria de la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria. Iniciada la sesién se incorporaron los sefiores congresistas titulares Silvia Maria Monteza Facho, Jorge Alberto Morante Figari, Susel Ana Maria Paredes Piqué; y, los sefiores congresistas accesitarios 15, Rosangela Andrea Barbaran Reyes, Ernesto Bustamante, César Manuel Revilla Villanueva. Con licencia, los sefiores congresistas Luis Alberto Alegria Garcia, Victor Rail Cutipa Ccama y Luis Ratl Picén Quedo. Ausente el sefior congresista Elvis Hernan Vergara Mendoza. El presidente de la Comision referida, en el desarrollo de la sesidn, sometid a consideracién de los sefiores congresistas la propuesta de declarar la Comisién en sesion permanente; y, que las sesiones de investigaciones con facultades de comision investigadora sean publicas. Siendo aprobada por unanimidad con once votos a favor de los sefiores congresistas Ventura Angel, Reymundo Mercado, Davila Atanacio, Elera Garcia, Montalvo Cubas, Monteza Facho, Padilla Romero, Ruiz Rodriguez, Varas Meléndez, Vasquez Vela y Revilla Villanueva, Asimismo, el presidente dio la bienvenida al sefior Arnulfo Bruno Pacheco Castillo, ex Secretario General dei Despacho Presidencial; y, lo invité a ingresar aia sala de sesiones a fin de informar sobre los presuntos hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacién y desempefio del cargo del Presidente de la Republica, sefior José Pedro Castillo Terrones, y del ex Secretario General del Despacho Presidencial, sefior Arnulfo Bruno Pacheco Castillo. Asi como, de los posibles ilicitos en los que podrian haber incurrido, en ese contexto, ministros de Estado, altos funcionarios, ex funcionarios y empresarios, entre otros, relacionado a las denuncias periodisticas materia de la Mocién de Orden del Dia 1412. Posteriormente, el presidente, someti6 a consideracién la propuesta del sefior congresista Burgos Oliveros de solicitar al Dr, Eduardo Pachas, abogado del Presidente de la Repiblica, los videos que presenté en conferencia de prensa respecto de la calle Sarratea. Siendo aprobada por mayoria con nueve votos a favor de los sefores congresistas Ventura Angel, Wong Pujada, Reymundo Mercado, Burgos Oliveros, Davila Atanacio, Elera Garcia, Moyano Delgado, Padilla Romero y Revilla Villanueva; y tres votos en atstencién de los sefiores congresistas Montalvo Cubas, Varas Meléndez y Vasquez Vela. Finalmente, el presidente, solicité la dispensa de aprobacién del Acta para tramitar los acuerdos tomados durante la sesién. Siendo aprobada por unanimidad con trece votos a favor de los sefiores congresistas Ventura Angel, Wong Pujada, Reymundo Mercado, Burgos Oliveros, Davila Atanacio, Elera Garcia, Montalvo Cubas, Moyano Delgado, Padilla Romero, Paredes Piqué, Varas Meléndez. Vasquez Vela y Revilla Villanueva Habiendo declarado en sesién permanente y siendo las 13:51 horas, el presidente de la Comisién suspende la sesién. 1.6.4.3. Sesi6n ordinaria del dia miércoles 19 de enero de 2022. Se llevé a cabo en el Hemiciclo “Rail Porras Barrenechea’ y, simultaneamente, a través de la Plataforma Virtual "Microsoft Teams”. Ditigida por el sefior congresista Héctor José Ventura Angel, en su calidad de presidente. Con la asistencia de los sefiores congresistas titulares Enrique Wong Pujada, vicepresidente; Edgard Cornelio Reymundo Mercado, secretario: y, los demas sefiores congresistas titulares: Luis Arturo Alegria Garcia, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Ratil Cutipa Ccama, Pasién Neomias Davila Atanacio, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Silvia Maria Monteza Facho, Jorge Alberto Morante Figari, 16 Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez. Y el congresista accesitario, Oscar Zea Choquechambi Iniciada la sesién se incorporaron los sefiores congresistas titulares Luis Rail Picén ‘Quedo, Elias Marcial Varas Meléndez, Elvis Hernan Vergara Mendoza; y, las congresistas accesitarias Yorel Kira Alearraz Agilero y Elizabeth Sara Medina Hermosilla. Con licencia, los sefiores congresistas Wilmar Alberto Elera Garcia y Lucinda Vasquez Vela. EI presidente de la Comision de Fiscalizacién, informa sobre el oficio 000016-2022- SUNAT/10000, suscrito por el sefior Luis Enrique Vera Castillo, Superintendente Nacional de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria - SUNAT. A través del cual, manifiesta que los hechos que se hacen referencia en la invitacion cursada han dado lugar al inicio de una investigacién penal con caracter reservado. Expresa, ademas,que haré uso de su derecho corstitucional de guardar silencio y se dispensa de asistir a la presente sesion. Comparecieron a la presente sesién, en calidad de testigo, el Tercer Miembro Titular de la Comisién de la Licitacién Publica, Victor Elfren Valdivia Malpartida, con el objeto de brindar su testimonio referido a la investigacin contenida en la mocion 1412. Finalmente, se dejé constancia que se reprogramara la invitacién a comparecer de los sefiores Luis Enrique Vera Castillo, Superintendente Nacional de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria; Victor Rail San Miguel Velasquez, representante del Consorcio Puente Tarata Ill; Verdnica Marizol Caceres Fernandez de Chavarri, ex Viceministra de Transportes; y, Fray Vasquez Castillo. 1.6.4.4. Sesi6n ordinaria del dia miércoles 2 de febrero de 2022. Se lleva a cabo en el Hemiciclo “Rail Porras Barrenechea’ y, simultaneamente, a través de la Plataforma Virtual "Microsoft Teams", bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel. Se conté con la asistencia de los sefiores congresistas titulares Enrique Wong Pujada, en calidad de vicepresidente; los sefiores congresistas titulares Luis Arturo Alegria Garcia, Pasion Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcia Varas Meléndez, Lucinda Vasquez Vela y la sefiora congresista accesitaria, Carmen Patricia Juarez Gallegos. Iniciada la sesién se incorporaron los sefiores congresistas titulares Edgard Cornelio Reymundo Mercado, en calidad de secretario; Silvia Maria Monteza Facho; Luis Rail Picén Quedo; y, los congresistas accesitarios Elizabeth Sara Medina Hermosilla y César Manuel Revilla Villanueva. Asimismo, se presentd la licencia de los sefiores congresistas Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Ratil Cutipa Ccama, Jorge Alberto Morante Figari El presidente de la Comisién de Fiscalizacién informa que se ha remitido ala Procuraduria del Congreso de la Republica, con el certificado fraudulento de la prueba de diagnéstico Covid-19, presentado por el sefior Fray Vasquez Castillo, a efectos de que se adopten las acciones pertinentes conforme a Ley. Comparecieron a la presente sesién, en calidad de testigos, el Superintendente de la SUNAT, Luis Enrique Vera Castillo, y el Sefior Marco Antonio Pasapera Adrianzén, con el objeto de brindar su testimonio referido a la investigacion contenida en la mocidn 1412. 17 Finalmente, se dejé constancia que se reprogramara la invitacién a comparecer de los sefiores Victor Raiil San Miguel Velasquez, representante del Consorcio Puente Tarata Ill; Silvia Barrera Vasquez; y, Fray Vasquez Castillo. 1.6.4.5. Sesin ordinaria del dia miércoles 09 de febrero de 2022. Se llevd a cabo en el Hemiciclo “Rail Porras Barrenechea’ y, simultaneamente a través de la Plataforma Virtual "Microsoft Teams”, bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel. Con la asistencia del sefior congresista titular Edgard Cornelio Reymundo Mercado, en calidad de Secretario; y, de los sefiores congresistas titulares Luis Arturo Alegria Garcia, Victor Rail Cutipa Coama, Pasién Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Silvia Maria Monteza Facho, Jorge Alberto Morante Figari, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Luis Raul Pican Quedo, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez, Lucinda Vasquez Vela y Elvis Hernan Vergara Mendoza. Iniciada la sesion se incorporaron el sefior congresista titular Juan Bartolomé Burgos Oliveros: y, la congresista accesitaria Margot Palacios Huaman. Se presenté la licencia, del sefior congresista Enrique Wong Pujada. Conforme a la agenda prevista, se obtuvo la declaracién del sefior Fray Vasquez Castillo, quien acudié en calidad de testigo, a efectos de informar sobre los presuntos hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacién y desempefio del cargo del Presidente de la Republica, sefior José Pedro Castillo Terrones, y del ex Secretario General del Despacho Presidencial, sefior Arnulf Bruno Pacheco Castillo, en compaiiia de sus abogados, los sefiores Eduardo Egisquiza Castro y Reynaldo Garcia Bazan Asimismo, acudieron a la presente sesién el sefior Segundo Alejandro Sanchez Sanchez y la sefiora Sandra Paico Carrasco on la finalidad de informar sobre el mismo punto de agenda. Finalmente se deja constancia que se reiterara la invitacién a comparecer al sefior Héctor Antonio Pasapera Lopez. 1.6.4.6. Sesién ordinaria del dia martes 15 de febrero de 2022. Se realizé en el Hemiciclo “Raul Porras Barrenechea” y, simultaneamente, a través de la Plataforma Virtual "Microsoft Teams’, bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel. A su vez, se conté con la asistencia de los sefiores congresistas titulares Enrique Wong Pujada, en calidad de Vicepresidente, y Edgard Cornelio Reymundo Mercado, en calidad de Secretario. Asi como, de los sefiares congresistas titulares Luis Arturo Alegria Garcia, Victor Raiil Cutipa Ccama, Pasién Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Sivia Maria Monteza Facho, Javier Rommel Padilla Romero, Luis Ratil Picén Quedo, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Lucinda Vasquez Vela. Yy la asistencia los congresistas accesitarios, Emesto Bustamente Donayre y Nilza Merly Chacén Trujillo. Iniciada la sesién se incorporaron el sefior congresista titular Elfas Marcial Varas Meléndez; y, la congresista accesitaria Margot Palacios Huaman. Con licencia, los sefiores congresistas Jorge Alberto Morante Figari y Martha Lupe Moyano Delgado. Se encontraban ausentes los sefiores congresistas Juan Bartolome Burgos Oliveros y Elvis, Hernan Vergara Mendoza. Comparecié en calidad de testigo, el Sefior Victor Rony San Miguel Velasquez, representante legal del Consorcio Puente Tarata Ill; con el objeto de informar sobre los 18 presuntos hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacién y desempefio del cargo de! Presidente de la Repliblica, sefior José Pedro Castillo Terrones, y del ex Secretario General del Despacho Presidencial, sefior Amnulfo Bruno Pacheco Castillo, asi como de los posibles ilicitos en los que podrian haber incurrido en ese contexto. De igual manera, acudié Nelly Vargas Pasapera, subgerente de Estudios de Provias Nacional, en compajiia de su abogado, elsefior Carlos Miguel Gonzales Laca Asimismo, se conté con la conexién virtual de la sefiora Karelim Lopez Arredondo para esclarecer los hechos respecto del mismo punto de agenda, quien se present con su abogado, el sefior César Pérez Escobar. Finalmente, se deja constancia que no ha sido posible notificar a los sefiores Ysmael Rafael Mayuri Quispe, ex Subsecretario General del Despacho Presidencial, y ala sefiora Silvia Barrera Vasquez. 4.6.4.7. Sesién ordinaria del dia miércoles 02 de marzo de 2022. Se llevé a cabo en el Hemiciclo *Raiil Porras Barrenechea” y, simultaneamente, a través de la Plataforma Virtual “Microsoft Teams’, bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel. Con la asistencia de los sefiores congresistas titulares Enrique Wong Pujada, en calidad de Vicepresidente, Edgard Reymundo Mercado, en calidad de Secretario; y, los sefiores congresistas titulares Luis Arturo Alegria Garcia, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Ratil Cutipa Ccama, Pasién Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Silvia Maria Monteza Facho, Javier Rommel Padilla Romero, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Luis Raiil Picén Quedo, Elias Marcial Varas Meléndez, Lucinda Vasquez Vela. Asi como, el congresista accesitario César Manuel Revilla Villanueva. Iniciada la sesién se incorporé el sefior congresista titular Jorge Alberto Morante Figari, y se presents la licencia de los sefiores congresistas Martha Lupe Moyano Delgado y Elvis Hernan Vergara Mendoza. Comparecié en la presente sesién, el sefior Ysmael Rafael Mayuri Quispe, ex subsecretario general del Despacho Presidencial. Se le invita a ingresar a la sala de sesiones para informar sobre los hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacién y desempefio del cargo del presidente de la Repiblica, sefior José Pedro Castillo Terrones, y del ex Secretario General del Despacho Presidencial, sefior Arnulfo Bruno Pacheco Castillo. Por unos minutos, la sesién ordinaria, pasé a ser reservada, para abordar el tema de agenda relacionada a la variacién de la situacién de testigos a investigados y. una vez arribados dichos acuerdos, se retomé la sesién ordinaria con las declaraciones de los sefiores Moore Brunner Ruiz, Héctor Antonio Pasapera Lopez y Silvia Barrera Vasquez. Finalmente, se da lectura al documento sin remitido por el sefior Marco Antonio Zamir Villaverde Garcia, Solicitando reprogramacién de la invitacién y, en ese sentido se deja constancia que se llevara a cabo la reprogramacién de su citacién. 1.6.4.8. Sesién ordinaria del dia miércoles 09 de marzo de 2022. Se llevé a cabo en el Hemiciclo “Rail Porras Barrenechea" y, simultaneamente, a través de la Plataforma Virtual "Microsoft Teams’, bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel. Ademas, se conté con la asistencia del sefior congresista titular Edgard Reymundo 19 Mercado, en su calidad de secretario; y, de los demas sefiores congresistas titulares; tales come, Luis Arturo Alegria Garcia, Pasion Neomias Davila Atanacio, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Jorge Alberto Morante Figari, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez. También se present a esta sesién el congresista accesitario Alfredo Azurin Loayza. Iniciada a sesién, se incorporaron los sefiores congresistas titulares Enrique Wong Pujada, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Ratil Cutipa Ccama, Wilmar Alberto Elera Garcia, Luis Ratil Picén Quedo, Lucinda Vasquez Vela, Elvis Hernan Vergara Mendoza; y, Se presents la licencia de la sefiora congresista Silvia Maria Monteza Facho. Se invita a ingresar a la sala de sesiones al sefior Marco Antonio Zamir Villaverde Garcia para informar sobre los hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacién y desempefio del cargo del Presidente de la Republica, sefior José Pedro Castillo Terrones, y del ex Secretario General del Despacho Presidencial, sefior Amulfo Bruno Pacheco Castillo, asi como de los posibles ilicitos en tos que podrian haber incurrido en ese contexto.Asimismo comparecié a la presente sesion el Sefior Roberto Jestis Aguilar Quispe. Por unos minutos, esta sesién ordinaria pasa a sesién reservada con el objetivo de abordar los temas relacionados a la variacién de la situacién de testigos a investigados: y, el levantamiento del secreto bancario, de la reserva tributaria y del secreto de las Comunicaciones de los investigados Karelim Lépez Arredondo, Bruno Pacheco Castillo y Fray Vasquez Castillo. 4.6.4.9. Sesi6n ordinaria del dia miércoles 13 de abril de 2022. Se llevd a cabo en el Hemiciclo “Ral Porras Barrenechea’” y, simulténeamente, a través de la Plataforma Virtual “Microsoft Teams”, bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel. Con la asistencia del sefior congresista titular Edgard Reymundo Mercado, secretario; asi como, de los sefiores congresistas titulares Luis Arturo Alegria Garcia, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Pasién Neomias Davila Atanacio, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Silvia Maria Monteza Facho, César Manuel Revilla Villanueva, Elias Marcial Varas Meléndez, Lucinda Vasquez Vela, Elvis Hernan Vergara Mendoza. Y de los congresistas accesitarios Carmen Patricia Juarez Gallegos y Jorge Alberto Morante Figari. Asi, se reinicié, de manera semipresencial y publica, la continuacién de la Décimo Tercera Sesion Ordinaria de la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria. Iniciada la sesién se incorpora el sefior congresista titulares Enrique Wong Pujada. Con licencia, el sefior congresista Victor Ratil Cutipa Ccama. Ausencia justificada de los sefiores congresistas, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Luis Raul Picén Quedo y Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez. Ausencia del sefior congresista Wilmar Alberto Elera Garcia EI presidente da la bienvenida al sefior José Alberto Vizcarra Alvarez, ex Comandante General del Ejército, y lo invita a ingresar a la sala de sesiones para informar sobre los hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacion y desempefio del cargo del presidente de la repiblica, José Pedro Castillo Terrones, y del ex Secretario General del Despacho Presidencial, sefior Amnulfo Bruno Pacheco Castillo. Asi como, de los posibles ilicitos en los que podrian haber incurrido, en ese contexto, ministros de 20 Estado, altos funcionarios, ex funcionarios y empresarios, entre otros, con la finalidad de declarar sobre lo relacionado a las denuncias periodisticas materia de la Mocién de Orden del Dia 1412. Asimismo, el presidente de la Comisidn solicité la dispensa de aprobacién del Acta para tramitar los acuerdos tomados durante la sesién. Siendo aprobada por unanimidad con doce votos a favor de los sefiores congresistas Ventura Angel, Wong Pujada, Reymundo Mercado, Alegria Garcia, Burgos Oliveros, Davila Atanacio, Montalvo Cubas, Monteza Facho, Revilla Villanueva, Varas Meléndez, Vasquez Vela y Morante Figari, Habiendo declarado en sesién permanente y siendo las 11:20 horas, el presidente suspende la sesion 1.6.4.10. Sesion ordinaria del dia miércoles 27 de abril de 2022. Se realiz6 a las 09:23 horas del dia miércoles 27 de abril de 2022, en el Hemiciclo del Pleno del Congreso de la Repiblica y, simulténeamente, a través de la Plataforma Virtual "Microsoft Teams” bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel. Se conté con la asistencia de los sefiores congresistas titulares Enrique Wong Pujada, vicepresidente; y, Edgard Reymundo Mercado, secretario. Asi como, de los sefiores congresistas titulares Luis Arturo Alegria Garcia, Pasién Neomias Davila Atanacio, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Silvia Maria Monteza Facho, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Luis Raiil Picén Quedo, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez y Elias Marcial Varas Meléndez. Iniciada la sesin se incorporan los sefiores congresistas titulares Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Wilmar Alberto Elera Garcia, Victor Ratil Cutipa Ccama, César Manuel Revilla Villanueva, Elvis Hernan Vergara Mendoza; y, los congresistas accesitarios Yorel Kira Alcaraz Agilero, Rosangella Andrea Barbaran Reyes, Emesto Bustamante, Maria del Pilar Cordero Jon Tay, Nilza Merly Chacén Trujillo, Lich Fredy Lépez Urefia y Jorge Alberto Morante Figari. Con licencia, la sefiora congresista Lucinda Vasquez Vela. El sefior presidente da la bienvenida, en calidad de investigada, ala sefiora Karelim Lopez ‘Arredondo; y, [a invita a ingresar a la sala de sesiones para informar sobre los hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacién y desempefio del cargo del presidente de la repiblica al sefior José Pedro Castillo Terrones y del ex Secretario General del Despacho Presidencial, sefior Arnulfo Bruno Pacheco Castillo. Asimismo, comparecieron a la presente sesién, en calidad de investigados, los sefiores Segundo Alejandro Sanchez Sanchez y Silvia Barrera Vasquez. Por otro lado, acudieron a comparecer a la presente sesidn en calidad de testigos, los sefiores José Martin Davila Pérez y Claudia Vanessa Mendoza Salas. Finalmente, el presidente de la Comisién, solicité la dispensa de aprobacién del Acta para tramitar los acuerdos tomados durante la sesién. Asi, fue aprobada por unanimidad con diez votos a favor de los sefiores congresistas Ventura Angel, Reymundo Mercado, Alegria Garcia, Davila Atanacio, Elera Garcia, Monteza Facho, Moyano Delgado, Padilla Romero, Ruiz Rodriguez y Varas Meléndez. 1.6.4.11. Sesidn ordinaria del dia miércoles 04 de mayo de 2022. Se realizd el dia miércoles 04 de mayo de 2022 en el Hemiciclo “Ral Porras Barrenechea” y, simultaneamente, a través de la Plataforma Virtual “Microsoft Teams". Bajo la direccion del congresista Héctor José Ventura Angel, en su calidad de presidente de la Comision. 21 Se contd con la asistencia de los sefiores congresistas titulares Enrique Wong Pujada vicepresidente; Edgard Reymundo Mercado, secretario; asi como, de los sefiores congresistas titulares Luis Arturo Alegria Garcia, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Rail Cutipa Ccama, Pasion Neomias Davila Atanacio, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Martha Lupe Moyano Delgado, César Manuel Revilla Villanueva, Lucinda Vasquez Vela y Elvis Hernan Vergara Mendoza. Se reinicia, de manera semipresencial y publica, la continuacién de la Décimo Tercera Sesién Ordinaria de la Comisién de Fiscalizacion y Contraloria. Iniciada la sesién se incorporan los sefiores congresistas titulares Wilmar Alberto Elera Garcia, Javier Rommel Padilla Romero; y, los congresistas accesitarios Rosangella Andrea Barbaran Reyes (presencial), Ernesto Bustamante Donayre y Nilza Merly Chacén Trujillo (presencial). Con licencia, del sefior congresista Elias Marcial Varas Meléndez. Y ausencia justificada de los sefiores congresistas Silvia Maria Monteza Facho, Luis Ratil Picén Quedo y Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez. El presidente dejé constancia que el 12 de enero del 2022, la Comisién acordé levantar la reserva de las investigaciones que se realizan en virtud de las facultades otorgadas por el Pleno del Congreso. Asimismo, puso a consideracién el Acta de la continuacién de la décima tercera sesién ordinaria celebrada el miércoles 13 de abril del 2022, la que fue aprobada por unanimidad. El presidente de la Comisién dio la bienvenida al sefior Anibal Torres Vasquez, presidente del Consejo de Ministros; y, lo invité a ingresar a la sala de sesiones para informar sobre los hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacién y desempeiio del cargo del presidente de la Republica, sefior José Pedro Castillo Terrones, y del ex Secretario General de! Despacho Presidencial, sefior Amuife Bruno Pacheco Castillo. Asi como, de los posibles ilicitos en los que podrian haber incurrido, en ese contexto, ministros de Estado, altos funcionarios, ex funcionarios y empresarios, entre otros, relacionado a las denuncias periodisticas materia de la Mocién de Orden del Dia 1412 Siendo las 11:20 horas, el congresista Enrique Wong Pujada, asumié la presidencia de la Comisién. Dio la bienvenida al sefior Juan Manuel Carrasco Millones, exministro del Interior; y, lo invité a ingresar a la sala de sesiones para informar sobre los hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacién y desempefio del cargo de! presidente de la repiiblica, José Pedro Castillo Terrones, y del ex Secretario General del Despacho Presidencial, sefior Arnulfo Bruno Pacheco Castillo. Asi como, de los posibles ilicitos en los que podrian haber incurrido, en ese contexto, ministros de Estado, altos funcionarios, ex funcionarios y empresarios, entre otros, relacionado a las denuncias periodisticas materia de la Mocién de Orden del Dia 1412 Conforme a la agenda prevista, el presidente (e) dio la bienvenida al sefior Raymundo Roger Valverde Rios; y, lo invito a ingresar a la sala de sesiones para informar sobre los hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacién y desempefio del cargo del presidente de la Republica, sefior José Pedro Castillo Terrones, y del ex Secretario General del Despacho Presidencial, sefior Arnulfo Bruno Pacheco Castillo. Asi somo, de los posibles ilicitos en los que podrian haber incurrido, en ese contexto, ministros de Estado, altos funcionarios, ex funcionarios y empresarios, entre otros, relacionado a las denuncias periodisticas materia de la Mocién de Orden del Dia 1412. 22 El sefior presidente encargado (e) solicits la dispensa de aprobacién del Acta para tramitar los acuerdos tomados durante la sesién. Siendo aprobada por unanimidad con 14 votos a favor de los sefiores congresistas Wong Pujada, Reymundo Mercado, Alegria Garcia, Burgos Oliveros, Cutipa Ccama, Davila Atanacio, Elera Garcia, Montalvo Cubas, Vasquez Vela, Padilla Romero, Picén Quedo, Vergara Mendoza, Barbaran Reyes y Chacén Trujillo Habiendo declarado en sesién permanente y siendo las 13 horas, el presidente (e) suspendis la sesion. 1.6.4.12. Sesion ordinaria del dia viernes 06 de mayo de 2022. Realizada en la ciudad de Lima, a las 09:47 horas del dia viernes 06 de mayo de 2022 en la Sala 4 "Martha Hildebrandt’ y, simulténeamente, a través de la Plataforma Virtual “Microsoft Teams". Bajo la presidencia de! sefior congresista Enrique Wong Pujada, vicepresidente. Con la asistencia de los sefiores congresistas titulares Pasion Neomias Davila Atanacio, ‘Segundo Toribio Montalvo Cubas, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Luis Raul Picén Quedo, César Manuel Revilla Villanueva, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez y Elvis Heman Vergara Mendoza; se reinicia, de manera semipresencial y ptiblica, la continuacién de la Décimo Tercera Sesion Ordinaria de la Comision de Fiscalizacién y Contraloria. Iniciada la sesién se incorporan el sefior congresista titular Luis Arturo Alegria Garcia; y, el congresista accesitario Jorge Alberto Morante Figari. Con licencia, el sefior congresista Silvia Maria Monteza Facho ‘Ausencias justificadas de los sefiores congresistas Edgard Reymundo Mercado, Victor Ratil Cutipa Ccama, Wilmar Alberto Elera Garcia, Lucinda Vasquez Vela, Héctor José Ventura Angel. Ausencia del sefior congresista Juan Bartolomé Burgos Oliveros. El presidente dejé constancia que el 12 de enero del 2022, la Comisién acordé levantar la reserva de las Investigaciones que se realizan en virtud de las facultades otorgadas por el Pleno del Congreso Asiste a declarar, en calidad de testigo, el sefior Fermin Silva Cayatopa, director de la Clinica La Luz; quien asistié con su abogado sefior Mateo Castafieda Segovia, con colegiatura del Colegio de Abogados de Lima N° 11897. Luego de tomar el juramento que corresponde, el invitado manifesté ser amigo del presidente de la Repiblica desde el afio 2016. Sostiene que se reunié en tres oportunidades con el mandatario, entre agosto y setiembre de! 2021, en patacio de Gobierno con Ia finalidad de sugerir mejoras para el pais, en temas de salud y mineria. Afirmé que no aports dinero en la campafia electoral. Asimismo, indicé que conocié al sefior Daniel Principe en Cajamarca, quien le presenté al sefior Hugo Chavez Arévalo (a quien se muestra en la siguiente fotografia), entonces director regional de Energia y Minas del Gobierno Regional de Ancash. El invitado indice que se reunié en el Pasaje Sarratea en Brefia, durante la primera y segunda vuelta de la campafia electoral. Records que lo visité con la intencién de exhortarlo a reajustar su discurso, cuyo contenido radical alarmaba a los empresarios; y, para abordar temas relacionados al manejo de una economia abierta y no cerrada, politicas macroeconémicas; ademas, de la creacién de puestos de trabajo a través de la inversién publica y privada. Asimismo, afirma conocer, desde la campafia electoral, a los sefiores Fray Vasquez Castillo y Gian Marco Castillo, sobrinos del mandatario, porque eran quienes resguardaban al candidato presidencial. 23 Asimismo, acudié a declarar en calidad de invitado el sefior Alcides Villafuerte Vizcarra; quien asiste con su abogado sefior Marco Antonio Barreto Guzman, con colegiatura del Colegio de Abogados de Lima N° 38453. Luego de tomar el juramento que corresponde, sefialé que sé acogera a su derecho constitucional de guardar silencio conforme a lo establecido en el articulo 163, inciso 2) del cédigo procesal penal, con Ia finalidad de no generar perjuicio a su proceso penal. A continuacién, se le dic la bienvenida al sefior Max Henry Garcia Esquivel, director nacional de Seguridad Ciudadana; y, finalmente comparecié de manera virtual. Finalmente, concurrieron a la presente sesi6n los sefiores Edgar William Vargas Mas y Victor Elfrén Valdivia Malpartida; a través de la plataforma virtual desde el Penal Ancén | El sefior presidente solicité ia dispensa de aprobacién del Acta para tramitar los acuerdos tomados durante la sesién, por ende, fue aprobada por unanimidad con nueve votos a favor de los sefiores congresistas Wong Pujada, Davila Atanacio, Montalvo Cubas, Moyano Delgado, Padilla Romero, Revilla Villanueva, Ruiz Rodriguez, Vergara Mendoza y Morante Figari. Habiendo declarado en sesién permanente y siendo las 13:14 horas, se suspendié la sesién. 1.6.4.13. Sesi6n ordinaria del dia martes 10 de mayo de 2022. Se realizé en Lima, siendo las 11:30 horas del dia martes 10 de mayo de 2022, en la Sala 2 “Fabiola Salazar Leguia’ y, simulténeamente, a través de la Plataforma Virtual “Microsoft Teams". Bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel. Con la asistencia de los sefiores congresistas titulares Enrique Wong Pujada, vicepresidente; Edgard Comelio Reymundo Mercado, secretario; asi como, de los sefiores congresistas titulares Victor Raul Cutipa Cama, Pasién Neomias Davila Atanacio, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Silvia Maria Monteza Facho, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Rosio Torres Salinas y Lucinda Vasquez Vela Se reinicié, de manera semipresencial y publica, la continuacién de la Décimo Tercera Sesién Ordinaria de la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria. iniciada la sesién se incorporaron los sefores congresistas titulares Luis Arturo Alegria Garcia, César Manuel Revilla Villanueva, Elias Marcial Varas Meléndez y Elvis Hernan Vergara Mendoza. Estuvieron ausentes los sefiores congresistas Wilmar Alberto Elera Garcia y Juan Bartolomé Burgos Oliveros. Conforme @ la agenda prevista, el presidente dio lectura a las conclusiones y recomendaciones del Informe Preliminar. El cual, fue remitido oportunamente a los 24 sefiores congresistas miembros de la Comisién, sobre los presuntos hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacién y desempeiio del cargo del presidente de la repibblica, José Pedro Castillo Terrones, y del ex Secretario General del Despacho Presidencial, Arnulfo Bruno Pacheco Castillo; asi como, de los posibles ilicitos en los que podrian haber incurrido, en ese contexto, ministros de Estado, altos funcionarios, ex funcionarios y empresarios, entre otros, relacionado a las denuncias periodisticas materia de la Mocién de Orden del Dia 1412. Acto seguido, el Secretario Técnico dio lectura a las conclusiones y recomendaciones del informe preliminar. El presidente sometié a votacién et “Informe Preliminar sobre los presuntos hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacién y desempefio del cargo del Presidente de la Republica, sefior José Pedro Castillo Terrones, y del ex Secretario General de! Despacho Presidencial, sefior Arnulfo Bruno Pacheco Castillo, asi como de los posibles ilicitos en los que podrian haber incurrido, en ese contexto, ministros de Estado, altos funcionarios, ex funcionerios y empresarios, entre otros, relacionado a las denuncias periodisticas materia de la Mocién de Orden del Dia 1412". Siendo aprobado por mayoria con 13 votos a favor de las sefiores congresistas Ventura Angel, Wong Pujada, Reymundo Mercado, Alegria Garcia, Davila Atanacio, Moyano Delgado, Padilla Romero, Revilla Villanueva, Ruiz Rodriguez, Torres Salinas, Varas Meléndez, Vasquez Vela y Vergara Mendoza. Con los votos en abstencién de los sefiores congresistas Cutipa Ccama, Montalvo Cubas y Monteza Facho. No se registraron votos en contra Finalmente, el sefior presidente solicité la dispensa de aprobacién del Acta para tramitar los acuerdos tomados durante la sesién. Siendo aprobada por unanimidad con 16 votos a favor de los sefiores congresistas Ventura Angel, Wong Pujada, Reymundo Mercado, Alegria Garcia, Cutipa Ccama, Davila Atanacio, Montalvo Cubas, Monteza Facho, Moyano Delgado, Padilla Romero, Revilla Villanueva, Ruiz Rodriguez, Torres Salinas, Varas Meléndez, Vasquez Vela y Vergara Mendoza. Habiendo declarado en sesién permanente y siendo las 11:46 horas el presidente (e) suspendis la sesién 1.6.4.14, Sesién ordinaria del dia miércoles 11 de mayo de 2022. En dicha sesién se acordé, por mayoria, asistir al establecimiento penitenciatio “Penal Ancon I" para recibir la declaracién testimonial del sefior Marco Antonio Zarair Villaverde Garcia; y, por unanimidad, aprobar la dispensa de aprobacién del Acta, La sesién se llev6 a cabo en el Hemiciclo “Raul Porras Barrenechea’ y, simultaneamente, a través de la Plataforma Virtual “Microsoft Teams’, bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel. Se contd con la asistencia de los sefiores congresistas titulares Enrique Wong Pujada, vicepresidente, y de Edgard Reymundo Mercado, secretario. Asi, como de los sefiores congresistas titulares Luis Arturo Alegria Garcia, Pasién Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia (presencial), Segundo Toribio Montalvo Cubas, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Rosio Torres Salinas, Elias Marcial Varas Meléndez y Lucinda Vasquez Vela. Se reinicia, de manera semipresencial y publica, la Décimo Tercera Sesion Ordinaria de la Comision de Fiscalizacion y Coniraloria. Iniciada la sesién se incorporaron los sefiores congresistas titulares Silvia Maria Monteza Facho, César Manuel Revilla Villanueva; y, los congresistas accesitarios Ernesto Bustamante Donayre y Carmen Patricia Juarez Gallegos. Ausentes los sefiores congresistas Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Ratil Cutipa Ccama y Elvis Hernan Vergara Mendoza. 25 El presidente dejé constancia que el 12 de enero de! 2022, a Comisién acordé levantar la reserva de las investigaciones que se realizan en virtud de las facultades otorgadas por el Pleno de! Congreso. Asimismo, puso a consideracién el Acta de la continuacién de la quinta sesién extraordinaria celebrada el martes 26 de abril de 2022; y, el Acta de la décima tercera sesién ordinaria celebrada el miércoles 27 de abril del 2022, siendo aprobadas por unanimidad. Por lo consiguiente, el presidente de la Comisién manifesto que el listado de los documentos emitidos y recibidos fueron enviados a los correos electrénicos de los sefiores congresistas; y, expresé que si alglin documento es de su interés podian solicitarlo formalmente a la comisién. No se registraron informes ni pedido. El presidente de la presente Comisién dio la bienvenida al sefior Marco Antonio Zamir Villaverde Garcia; quien, tomado el juramento, revelé que el presidente de la Republica habria logrado ganar las elecciones presidenciales, presuntamente, luego de liderar, planificar y coordinar al mas alto nivel el trabajo con el Jurado Nacional de Elecciones ~ JNE, menoscabando la democracia y perjudicando a los entonces candidatos presidenciales, sefiores Rafael Lépez Aliaga y Keiko Sofia Fujimori. Advirtié, ademas. que viene siendo amenazado por el servicio de Inteligencia, por altos funcionarios del gobieino y por personas allegadas al presidente con la finalidad de silenciarlo. Motivo por el cual el presidente expresé la necesidad de acudir de manera presencial al penal Ancén | con la finalidad de tomar las declaraciones testimoniales del invitado y velar por su integridad fisica. Debido a la abundante informacién con la que el investigado asegura contar respecto de los presuntos actos de corrupcién que se habrian llevado a cabo en el inmueble ubicado en la calle Sarratea, en el distrito limefio de Brefia, y en la obra “Puente Tarata tl” E! presidente sometié a consideracién de los sefiores congresistas la propuesta de acudir al establecimiento penitenciario Ancén | con la finalidad de recibir la declaracién testimonial del sefior Marco Antonio Zamir Villaverde Garcia. Esta, fue aprobada por mayoria, con 13 votos a favor de los sefiores congresistas Ventura Angel, Wong Pujada, Alegria Garcia, Elera Garcia, Montalvo Cubas, Monteza Facho, Moyano Delgado, Padilla Romero, Revilla Villanueva, Ruiz Rodriguez, Torres Salinas, Varas Meléndez y Vasquez Vela. Con los votos en abstencidn de los sefiores congresistas Reymundo Mercado y Davila Atanacio. No se registraron votos en contra. Acto seguido, se suspendié la sesién siendo las 09:22 horas y convocando a su reapertura, previa coordinacién con los congresistas, en el centro penitenciario Penal Ancén | Siendo las 11:00 horas del mismo dia, se reinicié la sesién, de manera semipresencial y pliblica, en el establecimiento penitenciario “Penal Ancén I" y, simultaneamente, a través de la Plataforma Virtual “Microsoft Teams’. Bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel, con la asistencia del sefior congresista titular Enrique Wong Pujada, vicepresidente; los sefiores congresistas Luis Arturo Alegria Garcia, Victor Rat Cutipa Ccama, Wilmar Alberto Elera Garcia, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, César Manuel Revilla Villanueva, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez y Elvis Heman Vergara Mendoza. Y con ausencias justificadas de los sefiores congresistas Edgard Reymundo Mercado, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Pasién Neomias Davila Atanacio, Segundo, Toribio Montalvo Cubas, Silvia Maria Monteza Facho, Rosio Torres Salinas, Elias Marcial Varas Me!gndez y Lucinda Vasquez Vela El sefior presidente dio la bienvenida al sefior Marco Antonio Zamir Villaverde Garcia: y, lo invité a brindar su declaracién testimonial, quien se presenté con su abogada, sefiora Medaly Barrientos Garcia. Asimismo, reiteré lo manifestado en la sesién matinal de la 26 Comisién realizada a través de la plataforma virtual, respecto del supuesto fraude en las elecciones presidenciales. Sefialé textualmente: Yo fui testigo presencial, desde que participé en la segunda vuelta electoral de cémo un equipo especial coordind directamente con el sefior Pedro Castillo, en ese momento, para coordinar al mas alto nivel con una petsona del Jurado Nacional de Elecciones. Asimismo, brinda detalles respecto de lo ocurrido el pasado 27 de abril en el establecimiento penitenciario. Sostuvo que un funcionario, de nombre “Gomez M", se presenté como asesor del presidente del Instituto Nacional Penitenciario del Pert - INPE, quien se le habria acercado para amenazarlo. Sefiala: EI mensaje fue que si yo hablo algo me van a atentar contra mi vida. Agrega, (...) Me dijeron, tienes que comunicarte con el ministro del interior, a su secretaria, Perdén disculpe con e! ministro de justicia, porque esta entidad depende del ministro de justicia (...), y vino una persona de alto nivel, representante del Instituto Penitenciario, un sefior de apellido Gémez (...) me llamé a un costado y me dijo, tienes que llamar al ministro de justicia porque él te esta esperando en un teléfono satelital, y te va a contestar una secretaria, Es ras, yo no tengo clave, él mismo puso su clave. Ellos tienen una clave para llamar a esos teléfonos. Preguntado si tiene el ntimero con el que ordenaron comunicarse, respondié: Lo tengo, incluso con el puijo y letra de la persona que me lo escribi6. Aitadié, (...) Y le dije que no. Es ahi donde el mensaje fue (...) si hablo algo que me atenga a las consecuencias. Me trajeron de ahi a este ambiente, en este ambiente fue donde me dieron el mensaje. El sefior Villaverde Garcia aseguré brindar detalles de su denuncia; sin embargo, indicé no poder hacerlo sin la presencia de su abogado, el sefior Julio Rodriguez Delgado. El presidente agradecié la participacién del sefior Marco Antonio Zamir Villaverde Garcia. Acto seguido, solicité la dispensa de aprobacién del Acta para tramitar los acuerdos tomados durante la sesién, siendo aprobada por unanimidad con 10 votos a favor de los sefiores congresistas Ventura Angel, Wong Pujada, Alegria Garcia, Cutipa Ccama, Elera Garcia, Moyano Delgado, Padilla Romero, Revilla Villanueva, Ruiz Rodriguez y Vergara Mendoza. Habiendo declarado en sesién permanente y siendo las 14:35 horas, el presidente suspendis la sesién 1.6.4.15. Sesion ordinaria del dia viernes 13 de mayo de 2022. Llevada a cabo a las 09:19 horas del dia viernes 13 de mayo de 2022, en el Hemiciclo del Pleno del Congreso de la Republica, y, simultaneamente, a través de la Plataforma Virtual “Microsoft Teams”. Bajo la direccién del sefior congresista Héctor José Ventura Angel, en su calidad de presidente, y con la asistencia del sefior congresista titular Edgard Reymundo Mercado, secretario. Asimismo, de los sefiores congresistas titulares Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Raul Cutipa Cama, Wilmar Alberto Elera Garcia, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Rosio Torres Salinas, Elias Marcial Varas Meléndez y Elvis Heman Vergara Mendoza. Se reinicidé, de manera semipresencial y publica, la continuacién de la Décimo Tercera Sesion Ordinarla de la Comisién de Fiscalizacién y Contraloria. Iniciada la sesién se incorporaron los 27 sefiores congresistas titulares Enrique Wong Pujada, vicepresidente: asi como, Luis ‘Arturo Alegria Garcia, Lucinda Vasquez Vela, César Manuel Revilla Villanueva; y, el congresista accesitario Ernesto Bustamante. Con licencia, el sefior congresista Pasién Neomias Davila Atanacio; y, ausencia justificada de la sefiora congresista Silvia Maria Monteza Facho. Ausente el sefior congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas. Se dio cuenta del Oficio N° 1266-2021-2022-DP-DICR, suscrito por el sefior Hugo Fernando Rovira Zagal, Oficial Mayor del Congreso de la Repiiblica, comunicando que el Pleno del Congreso, en su sesién presencial celebrada el 12 de mayo de 2022, con la dispensa del tramite de sancién del acta, acordé la ampliacién del plazo por 30 dias habiles a la comisién que preside. Con elfin de proseguir con el encargo a que se contrae la Mocién de Orden del Dia 1412, aprobada por el Pleno del Congreso de la Republica el 16 de diciembre de 2021 El sefior Marco Antonio Zamir Villaverde Garcia se conecto, a través de la plataforma virtual, para informar sobre los hechos ilicitos de vulneracién al principio de transparencia en la actuacién y desempefio del cargo del presidente de la repiblica, José Pedro Castillo Terrones. El sefior Villaverde Garcia afirmé haber brindado su deciaracién testimonial ante la sefiora Karla Zecenarro Monge, fiscal de la Segunda Fiscalia Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupcién de Funcionarios. Asimismo, advirtié que la persona que lideré, planificé y coordiné con el Jurado Nacional de Elecciones - JNE al mas alto nivel, para que el sefior Pedro Castilio Terrones ganara las elecciones presidenciales fue el sefior Viadimir Meza Villareal. El abogado del sefior Villaverde Garcia, sefior Julio Rodriguez Delgado, solicita reprogramar su presentacién debido a que no ha podido reunirse con su patrocinado para coordinar una defensa eficaz. El presidente somete a consideracién la propuesta de sesionar el martes 17 de mayo de 2022, a las 15:00 horas, durante la semana de representacién, para recibir la declaracién testimonial del sefior Marco Antonio Zamir Villaverde Garcia. Siendo aprobada por mayoria con 14 votos a favor de los sefiores congresistas Ventura Angel, Wong Pujada, Alegria Garcia, Burgos Oliveros, Cutipa Ccama, Elera Garcia, Meyano Delgado, Padilla Romero, Revilla Villanueva, Ruiz Rodriguez, Torres Salinas, Varas Meléndez, Vasquez Vela y Vergara Mendoza. Y con el voto en contra del sefior congresista Reymundo Mercado, Asimismo, solicité la dispensa de aprobacién del Acta para tramitar los acuerdos tomados durante la sesién, siendo aprobada por mayoria con 14 votos a favor de los sefiores congresistas Ventura Angel, Wong, Pujada, Alegria Garcia, Burgos Oliveros, Cutipa Cama, Elera Garcia, Moyano Delgado, Padilla Romero, Revilla Villanueva, Ruiz Rodriguez, Torres Salinas, Varas Meléndez, Vasquez Vela y Vergara Mendoza; y, con el voto en abstencién del sefior congresista Reymundo Mercado. Siendo las 10:11 horas con once minutos, el presidente suspende la sesién 1.6.4.16. Sesion ordinaria del dia martes 17 de mayo de 2022. Realizada en Lima, el dia martes 17 de mayo de 2022 en el Hemiciclo Raul Porras Barrenechea, y, simultaneamente, a través de la Plataforma Virtual “Microsoft Teams”, bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel, con la asistencia del sefior congresistas titulares Enrique Wong Pujada. Asi como, de los sefiores congresistas titulares Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Ratll Cutipa Ccama, Pasion Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Silvia Maria Monteza Facho, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, César Manuel Revilla Villanueva, Magaly Rosmery Ruiz 28 Rodriguez, Rosio Torres Salinas, Elvis Hernan Vergara Mendoza; y, el congresista accesitario Jorge Alberto Morante Figari. Se reinici, de manera semipresencial y publica, la continuacién de la Décimo Tercera Sesién Ordinaria de la Comision de Fiscalizacién y Contraloria. Iniciada la sesién se incorporaron los sefiores congresistas accesitarios José Alberto Arriola Tueros y Rosangela Andrea Barbaran Reyes. Con licencia, los sefiores congresistas Segundo Toribio Montalvo Cubas, Edgard Comelio Reymundo Mercado y Lucinda Vasquez Vela. Y, ausencia justificada del sefior congresista Luis Arturo Alegria Garcia El presidente dio la bienvenida al sefior Marco Antonio Zamir Villaverde Garcia, le recordé que se encuentra bajo juramento y lo invita a informar, a través de la plataforma virtual, sobre los hechos ilicitos de yulneracién al principio de transparencia en la actuacin y desempefio del cargo del presidente de la Republica, sefior José Pedro Castillo Terrones, y del ex Secretario General del Despacho Presidencial, sefior Amulfo Bruno Pacheco Castillo. Asi como, de los posibles ilicitos en los que podrian haber incurrido, en ese contexto, ministros de Estado, altos funcionarios, ex funcionarios y empresarios, entre otros, relacionado a las denuncias periodisticas materia de la Mocién de Orden del Dia 1412 El sefior presidente dio la bienvenida al sefior Juan Carlos Gémez Medina, asesor del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario; y, lo invité a ingresar a la sala de sesiones para informar sobre los hechos contenidos en la Mocién de Orden del Dia 1412. El presidente solicits la dispensa de aprobacién del Acta para tramitar los acuerdos tomados durante la sesién, siendo aprobada por unanimidad con 12 votos a favor de los sefiores congresistas Ventura Angel, Wong, Pujada, Burgos Oliveros, Cutipa Ccama, Davila Atanacio, Elera Garcia, Moyano Delgado, Padilla Romero, Ruiz Rodriguez, Vergara Mendoza, Barbaran Reyes y Morante Figari. Habiendo declarado en sesién permanente y siendo las 17:56 horas el presidente suspendié la sesién. 4.6.4.17. Sesion ordinaria del dia miércoles 25 de mayo de 2022. Se realizé en la ciudad de Lima, a las 09:33 horas del dia miércoles 25 de mayo de 2022 en el Hemiciclo "Raul Porras Barrenechea" y, simultaneamente, a través de la Plataforma Virtual “Microsoft Teams”. Bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel, con la asistencia de los sefiores congresistas titulares Enrique Wong Pujada, vicepresidente, y Edgard Reymundo Mercado, secretario. Asi como, de los sefiores congresistas titulares Pasién Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia Silvia Maria Monteza Facho, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Romme! Padilla Romero, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Lucinda Vasquez Vela y Elvis Hernan Vergara Mendoza. Se reinicia, de manera semipresencial y publica, la continuacién de la Décimo Tercera Sesién Ordinaria de la Comisién de Fiscalizacién y Contraioria. Iniciada la sesin se incorporan los sefiores congresistas titulares Segundo Toribio Montalvo Cubas, César Manuel Revilla Villanueva, Rosio Torres Salinas; y, las congresistas accesitarias Carmen Patricia Juarez Gallegos, Margot Palacios Huaman. Con licencia, los sefiores congresistas Luis Arturo Alegria Garcia, Victor Rail Cutipa Ccama y Elias Marcial EI sefior presidente dio la bienvenida al sefior Hugo Alfonso Trece Gallardo, subdirector de la Subdireccién de Conservacién del Proyecto Especial de Infraestructura de 29 Transporte Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; quien asistid con su abogado, sefior Julio Armando Suazo Cérdova, con colegiatura del Colegio de Abogados de Ica N* 2679, luego de tomar el juramento que corresponde. Asimismo, conforme a la agenda orevista, el presidente dio la bienvenida al sefior Jorge Luis Cortegana Sanchez, ex Director Ejecutivo de Provias Nacional. Luego, le dio la bienvenida al sefior Juan Francisco Silva Villegas, ex Ministro de Transportes y Comunicaciones y, lo invié a ingresar a la sala de sesiones para informar sobre los hechos materia de la Mocién de Orden del Dia 1412 Siendo las 11:26 horas, el sefior congresista Enrique Wong Pujada asumié la Presidencia y dio la bienvenida a la sefiora Maria Abigunda Tarazona Alvino, viceministra de Politicas y Evaluacién Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusién Social. A continuacién, el presidente (e) agradece la participacién de la sefiora Maria Abigunda Tarazona Alvino y le da la bienvenida a la sefiora Silvia Barrera Vasquez y tras el incidente protagonizado por la sefiora Silvia Barrera Vasquez, la invit6 a retirarse de la saia de sesiones. Asimismo, anuncié que sera citada en una nueva fecha, bajo apercibimiento de ser conducida de grado o fuerza. Finalmente, siendo las 12:30 hora, el sefior presidente reanudé la sesi6n, y dio la bienvenida al sefior Vladimir Antonio Meza Villareal, ex Alcalde Provincial de Huaraz; quien asistié con su abogado, sefior Carlos Manuel Gamarra Romero, con colegiatura del Colegio de Abogados del Callao N° 9007, El Secretario Técnico, previa autorizacién del sefior presidente, dio cuenta del documento remitido por el sefior Alcides Villafuerte Vizcarra, ex Gerente de Obras de Provias Nacional, manifestando su decisién de acogerse a su derecho constitucional de guardar silencio. Asimismo, el Secretario Técnico informé que la sefiora Tania Maritza Peralta Sanchez, fue debidamente notificada en su domicilio sin haber presentado dispensa de manera escrita. Ademas, informa que el sefior Walter Edison Ayala Gonzales, ex Ministro de Defensa, expresé su dispensa telefénicamente. Acto seguido, solicits la dispensa de aprobacién del Acta para tramitar los acuerdos tomados durante la sesion. Siendo aprobada por unanimidad con 12 votos a favor de los seriores congresistas Ventura Angel, Wong Pujada, Reymundo Mercado, Davila Atanacio, Elera Garcia, Montalvo Cubas, Monteza Facho, Padilla Romero, Revilla Villanueva, Ruiz Rodriguez, Torres Salinas y Vasquez Vela. Habiendo declarado en sesién permanente y siendo las trece horas con catorce minutos, el presidente suspendié la sesion 1.6.4.18. Sesion ordinaria del dia miércoles 27 de mayo del 2022. Celebrada de forma presencial y, simultaneamente. a través de la Plataforma Virtual “Microsoft Teams’, bajo la presidencia del sefior congresista Héctor José Ventura Angel. Con la asistencia de los sefiores congresistas Wong Pujada, Reymundo Mercado, Burgos Oliveros, Cutipa Cama, Davila Atanacio, Elera Garcia, Montalvo Cubas, Monteza Facho, Moyano Delgado, Padilla Romero, Revilla Villanueva, Ruiz Rodriguez, Torres Salinas, Varas Meléndez, Vasquez Vela, Vergara Mendoza, Alcarraz Agiiero, Arriola Tueros, Azurin Loayza, Barbaran Reyes, Bazan Calderén, Bellido Ugarte, Bustamante Donayre, Castillo Rivas, Cordero Jon Tay, Cortez Aguirre, Chacén Trujillo, Echaiz de Nufiez Izaga, Guerra Garcia Campos, Juarez Gallegos, Lopez Morales, Lopez Urefia, Medina Hermosilla, Medina Minaya, Morante Figari, Muiiante Barrios, Palacios Huaman, Soto Reyes. Zea Choquechambi, Reymundo Mercado, Montalvo Cuba, Revilla Villanueva, Varas Meléndez y Vergara Mendoza.E! quorum para la presente sesion fue de 10 congresistas, por lo que 30 se conté con el quorum reglamentario, El sefior presidente da la bienvenida a la sefiora Silvia Barrera Vasquez y su abogado doctor Carlos Renato Llerena Prado. Luego de terminada su comparecencia la invita a retirarse para luego dar la bienvenida al sefior general Tiburcio Orbezo quien luego de prestado su testimonio se le invita a retirarse de la sala. En la misma audiencia se da cuenta del oficio presentado por el ciudadano Walter Ayala Gonzales, El mismo dia se cerré la sesién con la dispensa de la aprobacién del Acta, la cual fue aprobada por unanimidad. 1.7. Actas emitidas en Sesion Reservada En el presente apartado se muestra a través de la siguiente tabla, de manera resumida, las fechas en las que se llevaron a cabo las Sesiones Reservadas y los acuerdos a los. que llegaron los sefiores congresistas en cada una de estas reuniones. Fecha | aero Tiieries 12 Ge | + Vaincn Ge Condioda ura de Fay Vasque Casio marzo ce 2022 + Vanacién de consicin jurdica de Karlin Lisbeth Lépez Arron. + Vaiacion oo condcion uid de Armuifo Bruno Pacheco Castile Timasles 00 de | + Vanacin de conden prehea Ge Eagar Wilt Vargas Was sarzo 2022 + Vanacii de conden urdiea de Victor Elren Vaeiva Mabparica, + Varacon 40 condicion urtiea do Siva Garara vasquez + Vanacin 60 condioionursia de segundo Alojancro Sanchez Sinchez + Levantamienio dl secrete bancaro noutaio y dol comunicaciones de Kars Lisbeth Lopez ‘Arredondo, Frey Vésquez Casto. y Amato Stuno Pacheco Casto, | Witenes ice | > —Varacin d condn aries Maree Antone Zar vaaveids Garcia — ‘marzo ca 2072 + Levantamienio de seceto bencero eutsro y de las Comunicaciones de Veto Eton Velvia Malpartda, Edgar Vitam Vargas bas, Siva Bavrra Vasquee, y Segundo Awjandro Sano? Sanchez Tigreoes 13 de aoa > —Variacion de Sondicsn jurica de an Nanoal Carasee Nillones y Juan Francs Siva 0 2022 Viogas. TEBGSGE 77 de wont | + —Lavartaventa Ge cacreto bandana (RBA Y Ge Ta CaTRUTNESCOTOS IGA NATUR COVBIES 602022 ‘lanes y Juan Francisca Suva Vilgas. ‘Vata Go Contin judi Go Rees ViaToare Via Poko Casio ‘irons TSdejunia | + Varacién do Candicion Jura del Pesidenie Ge Ta Replica Gel Paro, dos ce 2022 “Terores y José Lus Gortegana Séncne. 1.7.1, Resumen de actas emitidas en Sesiones Reservadas En la Comision de Fiscalizacién y Contraloria se realizaron cinco sesiones con caracter de reservada. Con el objetivo de cambiar la condicién juridica de los citados o comparecientes a condicién de investigados; asi como, levantar el secreto bancario, tributario y de las comunicaciones de los convocados. 4.7.1.1, Sesion reservada realizada el dia miércoles 02 de marzo de 2022. 1.7.1.1.1. Acta con acuerdo de variacién de compareciente a la condicién de investigada de Karelim Lisbeth Lopez Arredondo. Realizada en la ciudad de Lima, en 31 la sala del Hemiciclo Raul Porras Barrenechea del Congreso de la Republica, a las 09:00 horas del dia 02 de marzo del 2022. En el desarrollo de la Sesién Ordinaria N° 13, llevada a cabo este mismo dia, actué como presidente de la Comision el congresista Héctor José Ventura Angel. Asimismo, se conté con la presencia de los siguiente congresistas miembros titulares: Enrique Wong Pujada, Edgard Cornelio Reymundo Mercado, Luis Arture Alegria Garcia, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Raiil Cutipa Ccama, Pasion Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas Silvia Maria Monteza Facho, Jorge Alberto Morante Figari, Javier Rommel Padilla Romero, Luis Ratii Picén Quedo, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez Y Lucinda Vasquez Vela. Y del miembro accesitario, César Manuel Revilla Villanueva. Contando con el quorum reglamentario se inicié la sesién El presidente de la Comisién manifesté que, en el estado en que se encuentra la presente investigacién, es necesario adoptar el acuerdo de variar la condicién de compareciente de Karelim Lisbeth Lopez Arredondo a la conticién de investigada, por lo que se sefialan los fundamentos facticos y juridicos correspondientes. Que, por lo tanto, en ejercicio de la potestad de control politico y atribuciones previstas en los articulos 97° y 102° de la Constitucion Politica del Peru, segun las cuales, el Congreso puede investigar cualquier asunto de interés piblico y, teniendo los hechos invocados 3 esa naturaleza, esta Comisién, sin que ningun sefior congresista solicite el uso de la palabra y con 13 votos a favor de los congresistas Ventura Angel, Wong Pujada, Reymundo Mercado. Alegria Garcia, Cutipa Ccama, Davila Atanacio, Elera Garcia, Monteza Facho, Morante Figari, Padilla Romero, Ruiz Rodriguez, Varas Meléndez y Revilla Villanueva. Sin votos en contra ni abstenciones. Se acord6: 1) Variar la condicién de la ciudadana Karelim Lisbeth Lopez Arredondo, a la condicién de investigado a fin de posibilitar una mejor investigacién de los hechos acontecidos. 2) Notificar el presente Acuerdo a Karelim Lisbeth Lopez Arredondo, en el domicilio declarado, de conformidad con lo previsto en el numeral 3) del articulo 139° y numeral 23) articulo 2° de la Constitucién Politica del Pert, a efectos de que designe un abogado defensor si lo considera necesario y ejerza los derechos que la Constitucién y las Leyes le conceden, desde las primeras diligencias de investigacién, hasta la culminacion del presente proceso. 3) Agregar el presente acuerdo al expediente de la investigacién debidamente foliado. El Presidente solicits la dispensa del tramite de aprobacién del acta para proceder a ejecutar el acuerdo. Sometida a votacién, la solicitud fue aprobada por unanimidad de los presentes. Con la conformidad de los sefiores congresistas con respecto a los enunciados mostrados, a las 14:02 horas se suspendié la sesién. 1.7.1.1.2. Acta con acuerdo de variacién de compareciente a la condicién de Investigado de Arnulfo Bruno Pacheco Castillo. Realizada en la sala Hemiciclo Raul Porras Barrenechea del Congreso de la Republica, siendo las 09:00 horas del dia 02 de marzo del afio dos mil veintidés, en el desarrollo de la Sesion Ordinaria N°13 realizada el 2.de marzo de 2022, actuando como presidente el congresista Héctor José Ventura Angel, Contando con la presencia de los miembros titulares, Congresistas Enrique Wong Pujada Edgard Cornelio Reymundo Mercado, Luis Arturo Alegria Garcia, Juan Bartolomé Burgos 32 Oliveros, Victor Raill Cutipa Ccama, Pasién Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Silvia Maria Monteza Facho, Jorge Alberto Morante Figari, Javier Rommel Padilla Romero, Luis Ratil Picén Quedo, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez y Lucinda Vasquez Vela; y, del miembro accesitario César Manuel Revilla Villanueva. Con el quorum reglamentario se inicié la sesién. El sefior presidente manifesté que, en el estado en que se encuentra la presente investigacién, es necesario adoptar el acuerdo de variar la condicién de compareciente del sefior Arnulfo Bruno Pacheco Castillo a la condicién de investigado, por ende, se sefialan los fundamentos facticos y juridicos que sustentan el acuerdo. Que, por lo tanto, en ejercicio de la potestad de control politico y atribuciones previstas en los articulos 97° y 102° de la Constitucién Politica de! Peru, segin las cuales, el Congreso puede investigar cualquier asunto de interés publico, y teniendo los hechos invocados esa naturaleza, esta Comisién, sin que ningun sefior congresista solicite el uso de la palabra y con 14 votos a favor (sefiores congresistas Ventura Angel, Wong Pujada, Reymundo Mercado, Alegria Garcia, Elera Garcia, Montalvo Cubas, Monteza Facho, Morante Figari, Padilla Romero, Picén Quedo, Ruiz Rodriguez, Varas Meléndez, Vasquez Vela y Revilla Villanueva) y uno en contra (sefior congresista Davila Atanacio). Se acordé: 1) Variar la condicién del ciudadano Amulfo Bruno Pacheco Castillo, a la condicién de investigado a fin de posibilitar una mejor investigacién de los hechos acontecidos. 2) Notificar el presente Acuerdo 2 Arnulfo Bruno Pacheco Castillo, en el domicilio deciarado, de conformidad con lo previsto en el numeral 3), articulo 139° y numeral 23) articulo 2° de la Constitucién Politica del Peri, a efectos de que designe un abogado defensor si lo considera necesario y ejerza los derechos que la Constitucién y las Leyes le conceden, desde las primeras diligencias de investigacién, hasta la culminacién del presente proceso. 3) Agregar el presente acuerdo al expediente de la investigacién debidamente foliado. El presidente solicité la dispensa del tramite de aprabacién del acta para proceder a ejecutar el acuerdo. Sometida a votacién, la solicitud fue aprobada por unanimidad de los presentes. Con la conformidad de los sefiores congresistas con respecto a los enunciados mostrados, a las 14:52 horas se suspendié la sesién, 1.7.1.1.3. Acta con acuerdo de variacién de compareciente a fa condicion de investigado de Fray Vasquez Castillo, Realizada en la Sala Hemiciclo Ratil Porras Barrenechea del Congreso de la Republica, siendo las 09:00 horas del dia 02 de marzo del afio 2022, en el desarrollo de la Sesién Ordinaria N°13 realizada el mismo dia, actuando como presidente el congresista Héctor José Ventura Angel. Y, contando con la presencia de los miembros titulares congresistas Enrique Wong Pujada, Edgard Cornelio Reymundo Mercado, Luis Arturo Alegria Garcia, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Raul Cutipa Ccama, Pasién Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Silvia Maria Monteza Facho, Jorge Alberto Morante Figari, Javier Rommel Padilla Romero, Luls Ratil Picén Quedo, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez y Lucinda Vasquez Vela; y, del miembro 33 accesitario César Manuel Revilla Villanueva. Con el quorum reglamentario se inicié a sesion El sefior presidente manifesté que, en el estado en que se encuentra la presente investigacién, es necesario adopter el acuerdo de variar la condicién de compareciente del sefior Fray Vasquez Castillo a la condicién de investigado, por lo tanto, se detallan los fundamentos facticos y juridicos que sustentan el acuerdo adoptado. Que, por Io tanto, en ejercicio de la potestad de control politico y atribuciones previstas en los articulos 97° y 102° de la Constitucién Politica del Pert, segiin las cuales, el Congreso puede investigar cualquier asunto de interés piiblico. Y teniendo los heches invocados esa naturaleza, esta Comisién, sin que ningun sefior congresista solicite el uso de la palabra y con 12 votes a favor de los sefiores congresistas Ventura Angel, Wong Pujada, Reymundo Mercado, Alegria Garcia, Elera Garcia, Monteza Facho, Morante Figati Padilla Romero, Ruiz Rodriguez, Varas Meléndez, Vasquez Vela y Revilla Villanueva; y, uno en contra del sefior congresista Davila Atanacio, Se acordé: 1) Variar la condicién del ciudadano Fray Vasquez Castillo, a la condicion de investigado a fin de posibilitar una mejor investigacién de los hechos acontecidos. 2) Notificar el presente Acuerdo a Fray Vasquez Castillo, en el domicilio declarado, de conformidad con lo previsto en el numeral 3), articulo 139° y numeral 23) articulo 2° de la Constitucién Politica del Peru, a efectos de que designe un abogado defensor si lo considera necesario y ejerza los derechos que la Constitucién y las Leyes ie conceden, desde las primeras diligencias de investigacién, hasta la culminacién del presente proceso. 3) Agregar el presente acuerdo al expediente de la investigacion debidamente foliado. El presidente solicité la dispensa del tramite de aprobaci6n del acta para proceder a ejecutar el acuerdo. Sometida a votacién, la solicitud fue aprobada por unanimidad de los presentes. Con la conformidad de los sefiores congresistas con respecto a los enunciados mostrados alas 14:52 horas se suspendié la sesién. 1.7.1.2. Sesion reservada realizada el dia miércoles 09 de marzo de 2022. 1.7.1.2.1. Acta con acuerdo de variacién de compareciente a la condicién de investigada de Silvia Barrera Vasquez. Con fecha 09 de marzo de 2022, se llevo a cabo, en la Sala del Hemiciclo Ratil Porras Barrenechea del Congreso de la Republica, el desarrollo de la Sesién Ordinaria N° 13. En la cual, actué como presidente el congresista Héctor José Ventura Angel. Contando con la presencia de los miembros titulares congresistas Enrique Wong Pujada, Edgard Cornelio Reymundo Mercado, Luis Arturo Alegria Garcia, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Ratil Cutipa Ccama, Pasién Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Jorge Alberto Morante Figari, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Luis Ratll Picén Quedo, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez, Lucinda Vasquez Vela y Elvis Hernan Vergara Mendoza. El presidente manifesté que, en el estado en que se encuentra la presente investigacién, es necesario adoptar el acuerdo de variar la condicién de compareciente de la sefiora Silvia Barrera Vasquez a la condicién de investigada. Se detalla que, existen 34 circunstancias y conductas que podrian derivar la presunta comisién de diversos delitos, tales como: Trafico de Influencias, establecido en el Articulo 400°; y, Colusion Agravada, tipificado en el articulo 384°del Cédigo Penal. Se acordé: 1) Variar la condicién de 'a ciudadana Silvia Barrera Vasquez, a la condicién de investigado a fin de posibiltar una mejor investigacién de los hechos acontecidos. 2) Notificar el presente Acuerdo a Silvia Barrera Vasquez, en el domicilio declarado, de conformidad con lo previsto en el numeral 3), articulo 139° y numeral 23) articulo 2° de la Constitucién Politica del Peri, a efectos de que designe un abogado defensor si lo considera necesario y ejerza los derechos que la Constitucién y las Leyes le conceden, desde las primeras diligencias de investigacién, hasta la culminacién del presente proceso. 1.7.1.2.2. Acta con acuerdo de variacién de compareciente a la condicién de investigado de Victor Elfren Valdivia Malpartida. Realizada el dia 09 de marzo de 2022 en la Sala Hemiciclo Ratll Porras Barrenechea del Congreso de la Republica, el desarrollo de la Sesién Ordinaria N° 13. En la cual, actu como presidente el congresista Héctor José Ventura Angel. Ademas, se conté con la presencia de los miembros titulares congresistas Enrique Wong Pujada, Edgard Comelio Reymundo Mercado, Luis Arturo Alegria Garcia, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Rail Cutipa Ccama, Pasién Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Jorge Alberto Morante Figari, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Luis Raiil Picén Quedo, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez, Lucinda Vasquez Vela y Elvis Hernan Vergara Mendoza. El sefior presidente manifests que, en el estado en que se encuentra la presente investigacin, es necesario adoptar el acuerdo de variar ia condicién de compareciente del sefior Victor Elfren Valdivia Malpartida a la condicién de investigado. Se detalla que, existen circunstancias y conductas que podrian derivar la presunta comisién de diversos delitos, tales como, tréfico de Influencias, establecido en el Articulo 400°, y en la comisién del delito de peculado agravado, tipificado en el Articulo 384°. - Colusién Agravada de! Cédigo Penal Peruano. Que, por las consideraciones expuestas, resulta trascendente que se varie la condicién del cludadano Victor Elfren Valdivia Malpartida a calidad de investigado, a fin de postbilitar una mejor investigacién de los hechos. Para que esta comisién, ejecute los apremios de ley establecidos en los incisos d) y e) del articulo 88° del Reglamento del Congreso, teniendo como base, el respeto a las garantias minimas del debido proceso y el “debido procedimiento parlamentario” amparado en el numeral 3), articulo 139° de la Constitucién Politica del Peri, asi como los derechos fundamentales de la persona. Po lo que, se acordé: 1) Variar la condicién del ciudadano Victor Elfren Valdivia Malpartida, a la condicion de investigado a fin de posibilitar una mejor investigacién de los hechos acontecidos. 2) Notificar el presente Acuerdo a Victor Elfren Valdivia Malpartida, en el domicilio declarado, de conformidad con lo previsto en el numeral 3), articulo 139° y numeral 23) articulo 2° de la Constitucién Politica del Peri, a efectos de que designe un abogado defensor si lo considera necesario y ejerza los derechos que la 35 Constitucién y las Leyes le conceden, desde las primeras diligencias de investigaci6n, hasta la culminacién del presente proceso. 1.7.1.2.3. Acta con acuerdo de variacién de compareciente a la condicion de investigado de Edgar William Vargas Mas. Con fecha 09 de marzo de 2022, se llevé a cabo, en la Sala Hemiciclo Raul Porras Barrenechea del Congreso de la Republica, el desarrollo de la Sesién Ordinaria N° 13, en la cual actué como presidente el congresista Héctor José Ventura Angel, Se conté con la presencia de los miembros titulares congresistas Enrique Wong Pujada, Edgard Cornelio Reymundo Mercado, Luis Arturo Alegria Garcia, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Raul Cutipa Ccama, Pasion Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Jorge Alberto Morante Figari, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Luis Rati Picon Quedo, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez, Lucinda Vasquez Vela y Elvis Hernan Vergara Mendoza. El sefior presidente manifests que, en el estado en que se encuentra la presente investigacién, es necesario adoptar el acuerdo de variar la condicién de compareciente del sefior Edgar William Vargas Mas a la condicién de investigado. Que, dentro de los fundamentos juridicos tenemos el Articulo 97° de la Constitucién Politica del estado de 1993; y, del Articulo 88° del Reglamento de! Congreso de la Repiiblica. Que, existen circunstancias y conductas que podrian derivar a comisién de diversos delitos, siendo el principal hasta el momento, el de Trafico de Influencias, establecido en el Articulo 400°; la comisién del delito de peculado agravade, tipificado en el Articulo 384°. - Colusién Agravada, del Cédigo Penal. Por lo que, se acorde: 1) Variar la condicién del ciudadano Edgar Wiliam Vargas Mas a la condicién de investigado, a fin de posibilitar una mejor investigacién de los hechos acontecidos. 2) Notificar el presente Acuerdo a Edgar William Vargas Mas, en el domicilio declarado, de conformidad con lo previsto en el numeral 2), articulo 139° y numeral 23) articulo 2° de la Constitucién Politica del Perii, a efectos de que designe un abogado defensor si lo considera necesario y ejerza los derechos que la Constitucién y las Leyes le conceden, desde las primeras diligencias de investigacién, hasta la culminacién del presente proceso 1.7.1.2.4. Acta con acuerdo de variacién de compareciente a la condicién de investigado de Segundo Alejandro Sanchez Sanchez. Realizada el dia 09 de marzo de 2022, en la Sala Hemiciclo Raul Porras Barrenechea del Congreso de la Republica, el desarrollo de la Sesién Ordinaria N° 13, en la cual actué como presidente el congresista Héctor José Ventura Angel. Se conté con la presencia de los miembros titulares congresistas Enrique Wong Pujada, Edgard Cornelio Reymundo Mercado, Luis Arturo Alegria Garcia, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Raul Cutipa cama, Pasion Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Jorge Alberto Morante Figari, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Luis Ratil Piodn Quedo, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez, Lucinda Vasquez Vela y Elvis Hernan Vergara Mendoza. El sefior presidente manifesté que, en el estado en que se encuentra la presente Investigacion, es necesario adoptar el acuerdo de variar la condicién de compareciente del sefor Segundo Alejandro ‘Sanchez Sanchez a la condicién de investigado y se detallan los fundamentos facticos y juridicos correspondientes. 36 Se detalla que, existen circunstancias y conductas que podrian derivar la presunta comisién de diversos delitos; tales como, el de obstruccién a la de la justicia, establecido en el Articulo 409°-A del Cadigo Penal. Por lo que, se acordé: 1) Variar la condicién de! ciudadano Segundo Alejandro Sanchez Sanchez a la condiciér. de investigado a fin de posibilitar una mejor investigacién de los hechos acontecidos. 2) Notificar et presente Acuerdo a Segundo Alejandro Sanchez Sanchez, en el domicilio declarado, de conformidad con lo previsto en el numeral 3), articulo 139° y numeral 23) articulo 2° de la Constitucin Politica del Peri, a efectos de que designe un abogado defensor si lo considera necesario y ejerza los derechos que la Constitucién y las Leyes le conceden, desde las primeras diligencias de investigacién, hasta la culminacién del presente proceso. 1.7.1.2.5. Acta con acuerdo de levantamiento del secreto bancario, la reserva tributaria y del secreto de las comunicaciones de Arnulfo Bruno Pacheco Castillo. Realizada el 09 de marzo de 2022 en la Sala del Hemiciclo Raul Porras Barrenechea del Congreso de la Republica, el desarrollo de la Sesion Ordinaria N° 13, en la cual actud como presidente el congresista Héctor José Ventura Angel. Se conté con la presencia de los miembros titulares congresistas Enrique Wong Pujada, Edgard Cornelio Reymundo Mercado, Luis Arturo Alegria Garcia, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Raull Cutipa Ccama, Pasién Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Jorge Alberto Morante Figari, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Luis Ratil Picén Quedo, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez, Lucinda Vasquez Vela y Elvis Heman Vergara Mendoza. Con el quorum reglamentario se inicié la sesi6n. El presidente manifesté que, en mérito a las facultades conferidas mediante la mocién N°1412, emitida en amparo del articulo 97° de la Constitucion Politica del Peri, el inciso b) del articulo 88° del Reglamento del Congreso de la Repitblica; asi como, lo dispuesto por el numeral 3, del articulo 2° de la Ley N° 31305, "Ley de Reforma consiitucional que fortalece la lucha anticorrupcién en el marco del levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria’, y teniendo en cuenta el estado en que se encuentra la presente investigacién, es necesario adoptar el acuerdo de levantamiento del secreto bancario, ‘a reserva tributaria y de las comunicaciones del ciudadano Arnulfo Bruno Pacheco Castillo. Abuso de autoridad, prescrito en el articulo 376° del Codigo Penal. Trafico de influencias, tipificado en el articulo 400° del Codigo Penal. Enriquecimiento ilicito, tipificado en el articulo 401° del Cédigo Penal. Colusién agravada, prescrito en el articulo 384° del Cédigo Penal. Del requerimiento de! levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria. Esta medida se solicita con el objeto de obtener la visualizacién, verificacién y extraccién de datos. Del requerimiento del levantamiento del secreto de las comunicaciones y geolocalizacién. Lo que se pretende con esta medida, es obtener el registro de numeros de destino, asi como las llamadas, entrantes y salientes de los nimeros telefénicos que venia usando durante el periodo que ejercié como funcionario; asi como, el periodo previo. Del periodo de Ia solicitud que, tomando en cuenta la investigacién que se ejecuta por parte de esta comisién, se considera que el periodo especifico de las operaciones pasivas 37 a requerir ante las entidades responsables se encuentra comprendido desde el 01 de mayo de 2021, hasta la fecha. Del plazo de entrega de Ia informacién por parte de las entidades responsables, el presidente, propone que el plazo para que las instituciones piiblicas y privadas alcancen la informacién o documentacién requerida, sea de cinco dias habiles. Y que el reiterativo a otorgarse fuese de dos dias adicionales, con los apremios en caso de incumplimiento a la reiterada peticién Que, por fo tanto, en ejercicio de la potestad de control politico y atribuciones previstas en los articulos 97° y 102° de la Constitucién Politica det Peri, segiin las cuales, el Congreso puede investigar cualquier asunto de interés publico y, teniendo los hechos invocados a esa naturaleza. Esta Comisién, sin que ningiin sefior congresista solicite et uso de la palabra y con 15 votos a favor de los sefiores congresistas Ventura Angel, Wong Pujada, Reymundo Mercado, Alegria Garcia, Burgos Oliveros, Cutipa Ccama, Davila Atanacio, Elera Garcia, Montalvo Cubas, Morante Figari, Padilla Romero, Ruiz Rodriguez, Varas Meléndez, Vasquez Vela y Vergara Mendoza. Sin votos en contra, ni abstenciones, se acordé: 1) Solicitar el levantamiento de secreto bancario, de la reserva tributaria y del seoreto de las comunicaciones, del ciudadano y ex funcionario Arnulf Bruno Pacheco Castillo, quien ostenta la condicién juridica de investigado, a fin de posibilitar una mejor investigacién de los hechos acontecidos. 2) Notificar el presente Acuerdo a las entidades responsables de resguardar la informacién Solicitada 3) Agregar el presente acuerdo al expediente de la investigacion debidamente foliado. El presidente solicité la dispensa del tramite de aprobacién del acta para proceder a ejecular el acuerdo. Sometida a votacién, la solicitud fue aprobada por unanimidad de los presentes. A las, 13:45 horas se suspendis la sesi6n 1.7.1.2.6. Acta con acuerdo de levantamiento del secreto bancario, la reserva tributaria y del secreto de las comunicaciones de Fray Vasquez Castillo. En la sala Rail Porras Barrenechea del Congreso de la Reptblica, en el desarrollo de la Sesién Ordinaria N° 13, actuando como presidente el congresista Héctor José Ventura Angel. Se conté con la presencia de los miembros titulares congresistas Enrique Wong Pujada, Edgard Cornelio Reymundo Mercado, Luis Arturo Alegria Garcia, Juan Bartolomé Burgos Oliveros, Victor Raul Cutipa Ccama, Pasién Neomias Davila Atanacio, Wilmar Alberto Elera Garcia, Segundo Toribio Montalvo Cubas, Jorge Alberto Morante Figari, Martha Lupe Moyano Delgado, Javier Rommel Padilla Romero, Luis Rall Picén Quedo, Magaly Rosmery Ruiz Rodriguez, Elias Marcial Varas Meléndez, Lucinda Vasquez Vela y Elvis Herman Vergara Mendoza. Con el quorum reglamentario se inicié la sesién. El presidente manifest que, en mérito a las facultades conferidas mediante la mocién N°1412, emitida en amparo del articulo 97° de la Constitucién Politica del Peri, el inciso b) del articulo 88° del Reglamento del Congreso de la Republica, asi como lo dispuesto por el numeral 3, del articulo 2° de la Ley N° 31305, *Ley de Reforma constitucional que fortalece la lucha anticorrupcion en el marco del levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria’. Y teniendo en cuenta 38

También podría gustarte