Está en la página 1de 12
| Republica . } de! Ecuacior Secretaria de Educacién Intercultural Bilingie y la Etnoeducacion Resolucién Nro. SEIBE-SEIBE-2022-0021-R Quito, D.M., 15 de junio de 2022 SECRETAI DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE Y LA. ETNOEDUCACION CONSIDERANDO: Que, el anticulo 226 de Ix Constitucién de ta Repitblien del Ecuador prevés “Las instituciones del Estado, sus arganismos, dependencias, las servidoras 0 servidores pliblicos ¥ las personas que actien en virtud de una potestad estatul ejercerdin solamente das competencias y faculiades que les sean atribuidas en la Constivuctén y la tey. Tendréin el deber de coordinar acciones para el cumplimienio de sus fines y hacer efectivo el goce vy ejercicio de los derechos recomocidas en ta Constitucién”: Que, el articulo 37 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador ondena: "...) Para las nactonalidedes y pueblos indigenas, afroecuatorianos y monsubios, rige el Sistema de Educacién Irnercultural Bilge y ta Emoeducacion que es una instancia desconcenirada, La definicién estructural del sistema quedaré a cargo de la Autoridad Educativa Nacional, ta Autoridad Nacional de Planificacién y tos representantes de los pueblos y nacionatidades."; Que, ef articulo 78 inciso tercero de la Ley Orgénien de Edueavién Intercultural, de los Objetivos del Sistema de Educacién Intercultural Bilingle y la Etnoeducacién. - (Sustituido por el Art, 83 de la Ley sin, R.O. 434-8, 19-1V-2021), establece: “Las y los administradores y docentes tendrin la obligacién de hablar y escribir et idioma de ta nacionatidad respectiva, y a residir en el territoria correspondiente. Serdn nombrados & través de concursos de mérites y oposicién.”, Que, cl articulo 81. literal b), Ibidem, acerca de los objetivos del Sistema de Educacién Inercultural Bilingiie, manifiesta: "(...) Garantizar que la educacién intercultural bilingie aplique un modelo de educacién pertinente a la diversidad de tos pueblos y nacionalidades; valore y usilice como idioma principal de educacion el idioma de la nacionalidad respectiva y ef castellano como idioma de retacién intercultural”, asimismo, el literal c) del mencionado articulo manifiesta: “(...) Porenciar desde ef sistema Educativo el uso de idiomas ancestrales, de ser posible, en todos tos contextos sociales (...)". Que, de las DISPOSICIONES TRANSITORIAS de la Ley Orgénica de Edueacién Intercultural, (Agregadas por la Ley sin (RO. 434-8, 19-1V-2021). “PRIGESIMA OCTAVA. - Bn el plazo de 2 altos a partir de ta publicacién de esia Ley en et Regisiro Oficial, los administradores y dacentes det Sistema de Educacién Intercultural Bilingtie y la Emoeducacién, deberan acreditar et conocimiento verbal y escrito det idioma de Lis Nacionatidad Respeetiva.”: fv. none HOCASLY ax aa avy Republica 4g del Ecuacior Secretaria de Educacién Intercultural ingiie y la Etnoeducacion Resoluciin Nro, SEIBE BE-2022-0021-R Quito, D.M., 15 de junio de 2022 Que, el articulo 276 del Reglamento General a la Ley Organica de Edueacién Intercultural, establece: Pruebas de idioma ancestral.- “...)loy aspiranies que desearen ocupar wna vacante en establecimientos que ofertan educacién intercuisural hilingite, 0 Jos aspirantes a cargos de asesores 9 auditores educativos en distritos con predominancia de wna nacionatidad indigena, deberdn demostrar suficiencia en ef idioma del pueblo o nacionalidad indigena correspondiente, para to cual debertin aprobar ta prueba estandarizada, autoricada por et Nivel Central de ta Autorided Fducativa Nacional, con un puntaje igual o mayor al setenta por ciento (70%).” Que, el aniculo 47 del Cédigo Orginico Administrativo dispone que “f...) Lae mbxime autoridad administrativa de la correspondiente entidad yribiica ejerce su represensacion para imervenir en todos los actos, coutratos ¥ relaciones juridicas sujeras a su ‘competencie (. Que, ef articulo 77, numeral 1, literal e) de la Ley Ongéinica de la Contraloria General de Estado establece como una de las atribuciones y obligaciones espeetficas del titular de la entidad: “..) Diear los correspondientes reglamentos y dems normas secundarias necesarias para el eficiente, efectivo y econdmico funcionamiento de sus instinciones a Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 445 de 06 de julio de 2018, el Presidente de la Republica cred In Sceretarfa del Sistema de Educacién Intercultural Bilingiic-SESEIB, {que en su articulo I manifiesta que la Secretaria del Sistema de Educacién Intercultural Bilingile se crea como entidad adscrita al Ministerio de Educacién y en su articulo 3 determina que Ja Secretaria del Sistema de Educacién Intercultural Bilingle est Girigida por unfa Secretario/a de Educacién Intercultural Bilingiie, con rango de > Que, con Resolucién 1, Registro Oficial Edicién Especial 116 de 29-oct2019, la ima Autoridad Institucional, expidié el Estatuto Organica de Gestién Organizacional por Procesos de la Secretaria del Sistema de Educacién Intercultural Bilinglie; en cuyo auticulo 10. en el punto 1.2.14, determina las atribuciones y responsabilidades de la Gestién Académica ¢ Investigacisn de Educacién Intercultural Bilingte.: Que, con accisn de personal No. 002126 de fecha 05 de septiembre de 2019, Ia Sefiora Monserrat Creamer Guillén, Ministra de Educacién, nombré al Magister R6mulo Antun ‘Tsamaraint, como Secretario de Educacién Intercultural Bilingtie: Que, con la finalidad de fortalecer el Modelo del Sistema de Fducacién Intercultural Rilingiie-MOSEIB, la SEIBE, establece y emite los Lineamientos para la Certificacion de Suliciencia Lingiistica, etapa oral y escrita, dirigido a docentes y administradores, educativos, aspirantes a cargos de asesores 0 auditores educativos y a la ciudadania en Ase dats pana 77 Quad Sv ‘aloo sss2ane1si5r >,Gobierno | Juntos 71 xaatencuentre | iologramos Republica - del Ecuador Secretaria de Educacién Intercultural y Bilingie y la Etnoeducacién Resolucién Nro. SEIBE- FIBE-2022-0021-R, Quito, D.M., 15 de junio de 2022 general que requieren de este documento, Que, corresponde 4 la Autoridad de la Seeretarfa de Educacién Intercultural Bilingtie y la Etocducacién garantizar Ix eficacia y eficiencia de las acciones técnicas y administrativas en las diferentes instancias del Sistema de Educacién Intercultural Bilinglle y la Einoedueacions y, EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES conferidas en los articulos 46, 47 del Cédigo Orgdnico Administrative, artfeulo 89 de la Ley Organica de Educacién Intercultural y Decreto Ejecutivo No. 445 de 6 de julio de 2018, RESUELVE: ARTICULO UNO, ~ EXPEDIR los lineamientos para Ja Certificacidn de Suficiencia Lingdistiea en lenguas de las nacionalidades indigenas del Ecuador, con sus respectivos indicadores adjuntos en la presente Resolucisn y que forman parte integrante del mismo. ARTICULO DOS. - AMBITO. - Las disposiciones de la presente Resolucién son de ‘aplicucién obligaroria para todos los administradores y docentes de os establecimientos educativos que ofertan educacién intercultural bilingéie dentro del Sistema de Educacién Intercultural Bilingie y la Etoeducacién, de todos los sostenimientos: fiscal, fiscomisional, municipal y particular del Sistema Nacional de Educacién, ARTICULO TRES. - OBJETIVO. - Los Tineamientos para la Cettificacién de Soficiencia Lingiifstica en lenguas de las nacionalidades. indfgenas del Eeuador, constituyen el referente para el cumplimiento de las Disposiciones Transitorias de la Ley Organica de Edueacién Intercultural, (Agregadas por la Ley sm (RO. 434-8 19-1V-2021), “TRIGESIMA OCTAVA, - En el placo de 2 aitos « partir de la publicacion de esta Ley en el Registro Oficial, los administradores y docentes del Sistema de Educacién itercultural Bilingie y ta Etnoeducacién, deberén acreditar ef conocimiento verbal y escrita det idioma de La Nacionalidad Respectiva, CIONES GENERAL fa Técnica del Sistema de Edueacién Intercultural Bilingiie que, a través de la Direccién Académica e Investigacion de Educacién Intercultural Bilingile para que, en los procesos de Certificacién de Suficien Lingtifstica, se valore, utilice y potencie el uso de las lenguas de las nacionalidades indigenas del Ecuador, de ser posible, en todos los comtextos sociales, Republica | deFecusdor Secretaria de Educacién Intercultural ingiie y la Etnoeducacion Resolucién Nro. SEIBE -2022-021-R Quito, DML, 15 de ju io de 2022 SEGUNDA. establecimienios educativos que oferten educacién intercultural bilingte dentro del Sistema de Educacién Intercultural Bilingte y la Etnoeducacién, deberdin aplicar tos lineamientos establecids para la Certificacién de Suficiencia Lingitisica A la ciudadania en general y a los que desearen ocupar una vacante en ‘TERCERA, - Enedrguese a Ia Direccién de Comunicacién Social, la publieacidn det presente instrumento en la piigina web de la Secretarfa de Educacién Intercultural Bilingiie y la Etnoeducaci6n y su socializacién a través de las plataformas digitales de comunicacisn institucional DISPOSICION FINAL, - La presente Resolucién entraré en vigencia a partir de su ssuscripcisn, sin perjuicio de su publicacidn en el Registro Oficial, NOTIFIQUESE Y COMPLASE, - Documento firmado electrénicamente Mgs. Domingo Rémulo Antun Tsamaraint SECRETARIO DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE Referencias: EIBE-SEIBE-2022-0163-M Anexos Tineamnientos_cesli_legalizado_ok pt Copia: ora Magister Maria Rosa Cunduri Cunduri ‘Subsceretaria Téentea del Sistema de FduenciGn Intercultural Bilingiie SeliovitaIngenier Gladys Joana Haro Tirado Asesora Carine Ramén Ramén Directora de Comunicaciéa Social lyfe Pad nant pea 7 tik aM eon S992396 ITE > Gobierno | Juntos aaron nt Sota se 4 x del Encuentro | iologramos te Republice de! Ecusdor Secretaria de Educacién Intercultural Bilingile y la Etnoeducacién SUBSECRETARIA TECNICA DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE Y LA ETNOEDUCACION DIRECCION ACADEMICA E INVESTIGACION DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE LINEAMIENTOS PARA LA CERTIFICACION DE SUFICIENCIA LINGOISTICA EN LENGUAS DE LAS NACIONALIDADES IND{GENAS DEL ECUADOR MAYO 2022 AV. Republic 5 de Ecuacor Secretaria de Educacién intercultural Bilingiie y la Etnoeducacién LINEAMIENTOS PARA LA CERTIFICACION DE SUFICIENCIA 1, INTRODUCCION La Secretaria de Hducacién Intercultural Bilingie y la Etnoedueacién- SEIBE determina y establece Ja aplicacién, uso, manejo y desarrollo de las lenguas de las 14 nacionalida indigenas en las instituciones educativas interculturales bilingties a nivel nacional, Por este motivo, es necesario un proceso de seguimiento, monitereo y evaluacién sobre el uso, desarrollo y aplicacién de las lenguas ancestrales, en concord: ia a las disposiciones establecidas en el inciso tercero del artieulo 78 de la Ley Organica de Educacién Intercultural en adelante LOE! que dispone: “Las y /os administradores y docemtes tendrén la abligacién de hablar y exeribir cl idioma de la nacionatidad respectiva, y a residir en el territorio correspondiente. |], asimismo, lus “DISPOSICIONES TRANSITORLAS. (Agregadas par la Ley s/n (R.O. 434-8. 19- 1V-2021). TRIGESIMA OCTAVA. - En ef plazo de 2 aitos a partir de la publicacion de esta Ley en el Registro Oficial, los administradores y docentes del Sistema de Educacién interculnural Bilingue y la Emocducacién, deberdn acreditar el conacimienro verbally escrito det idioma de Ja nacionatidad respectiva. ". Siendo esta concordante al Reglamento General a la Ley Organica de Educacién Intercultural “Art, 276.- Pruebas de idioma ancestratl- Los aspirantes que desearen ocupar una vacante en establecimientos que ofertan educacion intercultural bilingie. 6 los aspirantes a cargos de asesores 0 auditores educativos en distritos con predominancia de una nacionatidad indigena, deberin demostrar suficiencia en el idioma del pueblo o nacionatidad indigena correspondiente, para lo cual deberdn aprobar wna prueba estandarizada, autorizada por el Nivel Central de ta Autoridad Fducativa Nacional, con un puntaje igual o mayor al setenta por ciento (70 %).” este contexto, y con la finalidad de fortaleeer el Modelo del Si tema de Educaci Intercultural Bilingle-MOSEIB, la SEIBE, establece y emite los Lineamientos para la Certificacién de ia Lingilistica, etapa oral y eserita, ditigida a docentes y administradores, educativos, aspirantes « cargos de asesares 0 «mlitores educativos y a ta chudadania en general que requieren de este documento, 2, OBJETIVO: Normar el proceso de la certificacién de suficiencia lingtistiea en las etapas oral y eserita de los jomes de las nacionalidades indigena del Feuador. 3. ALCANCE La evaluacién del dominio de las enguas de las nacionalidades indigenas priorizaré la interaccién comunicacional, antes que el conocimiento avanzada de la gramatica. 7 Gobierno | Juntos % xeeiEncuentro | Io logramos Republica i del Ecuador Secretaria de Educacién Intercultural Bilingue y la Etnoeducacion 4. BASE JURIDICA Constitueién de la Repablica del Ecuador Art, 45," (...) Las nifias, nifios y adolescentes tienen derecho a la integridad fisica y psiquica, su identidad, nombre y chudadania: a la salud integral y mutricién: a ta educacién y cultura, al deporte y recreaciin; a la seguridad social; a tener una familia y disfrutar de la convivencia familiar y comunitaria; a la participacién social: a respeto de su libertad y dignidad: a ser consultados en los asuntos que les afecten; a eduearse de manera prioritaria en su idioma y en los contextos culturales propios de sus pueblos y nactonalidades (...) An. 57 intercultural bilingde con eriierias de calidad desde la estimulacién temprana hasta el nivel numeral 14." (..) Desarrollar, fortalecer y potenciar el sistema de educaciéin superior, conjorme a la diversidad cultural, para el euidado y preservacién de tas identidades en consonancia con sus metodologias de ensenianza y aprendizaje Ari 347, numeral 9. “(...) Garantizar ei sistema de educacion intercultural bilingie, en et exal se wfilizaré como lengua principal de educaciin la de la nacionalided respectiva y el castellano como idioma de relacién intercultural, bajo ta rectoria de las politicas piiblicas del Estado y con total respeto a tos derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades” Ley Orginica de Edueacién Intercultural (LOEI) Art. 78 inciso tereero, de los Objetivos del Sistema de Educacién Intercultural Bilingtie y la Etaoeducacién. - (Sustituido por el Art, 83 de la Ley sin, R.O, 434-8, 19-1V-2021), estable Las y los administradores y docentes tendrdn fa obligacién de hablar y escribir el idionta de Ja nacionalidud respectiva, y a residir en el territorio correspondiente. Serin nombrados a través de concursas de méritos y oposicién.” Art. 81, literal b), acerca de los objetivas del Sistema de Educacién Intercultural Bilingie, manifiesta: “(.,,) Garantizar que la educacién intercultural bilingie aplique un modelo de educacién pertinente a la diversidad de los pueblos y nacionalidades; valore y utiliee como oma principal de educacién el idioma de la nacionalidad respectiva y el castellano como idioma de relacion intereultural”. ELliteral ¢) del mencionado crticulo manifesta: “(...) Potenciar desde el sistema Educativo el uso de idiomas ancestrales, de ser posible, en todos los cantextos sociales (...) DISPOSICIONES TRANSITORIAS. (Agregadas por la Ley s/n (R.O. 434-S, 19-IV-2021). “TRIGESIMA OCTAVA. - En el plazo de 2 aftos a partir de la publicacién de esta Ley en el Registro Oficial, los administradores y doventes del Sistema de Educacién Intercultural Bilingite y la Emoeducacién, deberin acreditar el canocimiento verbal y eserito del idioma de La Nacionalidad Respectiva. Reglamento General a la Ley Organica de Edueacién Intereultural Art, 276, Pruchas de idioma ancestral.- °(...jlos aspivantes que desearen ocupar una vacante en estableciniientos que ofertan edueacion intercultural bilingiie, 0 tos aspirantes a cargos de asesores 0 auuditores educativos en distritos con predoninancia de una nacionatidad indigena av 3 f sepaniica . } Sef Ecuscior Secretaria de Educacién Intercultural ” Bilingiie y la Etnoeducacion deberén demostrar suficiencia en el idioma del pueblo o nacionatidad indigena correspondiente, para lo cual deberdn aprobar una prueka estandarizada, autorizade por el Nivel Cenival de ta “Audoridad Educativa Nacional, con un puntaje igual a mayor af setenta por ciemto (70%). ” Acuerdos Ministeriales Mediante Acuerdo No. 0440-13, de fecha 05 de diciembre de 2015, publicado en Regisiro Oficial Suplemento 151 de 26-dic.-2013, el Ministerio de Edueacién acuerdla ‘alecer ¢ implementar el modelo del sistema de educacién imercultural bilingiie, en et marco del nuevo modelo de ‘estado constitucional de derechos, justicia, intercultural y plurinacional™ La DISPOSICION GENERAL CUARTA del referido acuerdo dispone: “Se responsabiliza a la Subscereiaria de Educacién Intercultural Bilingiie de la direccién y asesoria de los equipos téenicos de las nacionalidades que se requieran para la implementacién del currieulo y la produccidn de materiales educativos en lenguas de las nacionalidades, para los diferentes niveles y modalidades del Sistema de Educacién Intercultural Bilingte (SEIB)", ‘A través del Acuerdo N° 2020-0040-A el Ministerio de Educacién expidié reformas al Acuerdo Ministerial No. MINEDUC-MINEDUC-2017-00065-A de 20 de julio de julio 2017, BI articulo 1 de la referida Reforma, meneiona: “(...) Agréguese a continuacién del literal ¢) let articulo +, ef siguiente: d. En ef caso de los aspirantes intercultural bilingites deben contar con et certificuda de suficiencia en et idioma del pueblo 0 nacionalidad ineigena correspondiente Deereto ejecutiva Mediante Decreto Ejecutive Nro.445 de 6 de julio de 2018, el sefior Presidente Constitucional de Ia Republica creé In Secretaria det Sistema de Educacién Intercultural Bilingtic (SESEIB) “(..) como una entidad adscrita al Ministerio de Educacién, con independencia administrativa. récntica, pedagégica operativa, y financiera, encargada de a coordinacién, gestién, seguimiento » evaluacién de las politicas piiblicas de Edueac in Intercultural Bilingiie, con ef objeto de 1. promover y coordinar el Sistema de Educacién intercultural Bilingiie con respeio a los derechos de las comuidades. pueblos y nacionalidades, bajo tos principios de interculturalitiad y plurinacionalidad’ organ El articulo 2 del referido Decreto Ejecutivo ordena que “(...) La Seeretarta del Sistema de Educacién Inierculniral Bilingile, efercerd tas atribuciones de la Subsecretaria de Educacion Intercultural Bilingite del Ministerio de Educacién y del Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales fusionadlo al Ministerio de Educacién, Ademdis de las atvibueiones que se establezcan en los instrumemtos que determinen su estructura orgdnica y.funcional (..) 5. JUS ‘ACION El Sistema de intercultural bili nacionalii iducacién Intercultural Bilingiie requiere que los profesionales de educacién je demuestren el dominio oral y escrito de una de las Ienguas de las lades, para el ejercicio edueativo de conformidad a Jas normativas sefialadas y bajo el principio de EIB “a lengua de las nacionalidlades constituye la tengua prineipat de la edneacién yel castellano tiene el rol de segunda lengua y lengua de retacién intercultural wv. 4 7 Gobierno | Juntos “ jdeiEneuentro | lo logramos Repubblica ; WED sctecundor Secretaria de Educacién Intercultural Bilingde y la Etnoeducacion jer a este servicio; asimismo, los que descaren ocupar una La ciudadania en general puede a vacante en los establecimientos educativos del Sistema de Educacién intercultural Bilingtie y la Emnocducacién se aplicaré estos lineamientos establecidos para Ia obtencién de la certiticacién de suliciencia Lingtiistica 6, PROCESO DE CERTIFICACION DE SUFICIENCIA LINGUISTICA. 6.1 PARTES CONSTITUTIVAS DE LA CERTIFICACION DE § LINGUL A FICIENCIA E] proceso de certificacién de suficiencia lingtistica consta de dos etapas: 2) Prueba oral, ~ La persona que postula debe aprobar con minimo 70% de dominio oral como requisito indispensable para pasar a rendir la prueba escrita. - b) Prueba eserita, — La prueba escrita consta de 30 preguntas que equivale al 100%, Para aprobar se requiere un minimo de 21 aciertos que equivale al 70%, Con la aprobacién de la prueba oral y la prueba eserita, la persona postulante recibird el certificado de suficiencia lingiiistica en el idioma de la nacionalidad correspondiente. 6.1.1 Partes constitutivas de la prueba oral La prueba oral tendrd en consideracién lo siguiente: La prucha oral tiene como finalidad entablar un diélogo. * El didlogo debe tener seeuencia logica tanto en preguntas y respm «La temitica para abordar involuera aspectos cotidianos, que puede considerar, por ejemplo, descripeién © narracién sobre: productos del lugar, trabajo, familia, gastronomia, cuenios, canciones, yestimenta, fiestas culturales, organizacién comunitaria, clima. problemas del contexto, problemas sobre el idioma, problemas sobre educacién, entre otros temas. ¢ El evaluador no deberd realizar preguntas cerradas que ameritan respuestas cortas, por ejemplo: Zedmo se llama? zqué edad tiene? geudmtos hijos tiene? gdénde vive? Esto, debido a que la respuesta puede ser de manera automatica 6 memoristica, «Es indispensable que el evaluador que recepta Ia prueba oral pertenezca a la misma nacionalidad del participante o conozca la lengua de la persona evaluada. ‘+ La prueba oral es individual, y el tiempo mi minutos por persona. imo estimado para la prueba Vai evaluar | Porcentaje (%)_ Comprensién de las preguntas 20 Respuestas claras y coherenies 50 Respuesta rapida y oportuna 20 ‘Seguridad en la exposi 10 TOTAL 100 av 5 Repuiblica . . } Sel Cousdor Secretaria de Educacién Intercultural Bilinate y la Etnoeducacién © Enel caso de que se realice el examen oral de manera virtual, dada la no existencia de téenico evaluador de Ia nacionalidad, el tecnico debers grahar la prueba y remitit Jos respaldos al area responsable de la Certificacién de Suficiencia Lingiistica 6.1.2 Partes constitutivas de la prueba eserita La prueba eserita tendri en consideracién el manejo del alfabeto unifieado de la lengua de en consideracién la ortografia, creatividad y Ja nacionalidad. En este sentido, se tendr comprensién en la redaceién, La duracién de la prueba eserita es de 35 minutos. La prueba escrita estara conformada por: ‘© Preguntas objetivas de seleccién méltiple de una sola respuesta con distractores © respuestas afines. ¢ Enuneiados para completar Ia idea de la oracion. © Preguntas abiertas lingtistica, que permitan reconocer el nivel de redaccién y estructura Modalidad de la prueba eseri La prueba escrita se realizar en la plataforma CESLI (Certificacién de Suficiencia ) de la Secretaria de Educacién Intercultural Bilingue y la Etoedueacién, Lingitisti Para Ia elaboracién de la prueba escrita, se utilizarin los siguientes recursos: Se considerard que los textos que se utilicen para la elaboracién de las preguntas de la prucba esorita no deben abordar elementos que por el contexto cultural de las Jonalidades puedan ocasionar confusiones. Se requiere que los textos sean neutiros, respuestas, toda vez que cada participante por los diferentes sin it de evitar equivocaciones en las contextos culturales puede cometer errores. Por ejemplo: sol y luna en ciertos pueblos son considerados hermanos y en otros esposo y esposa. Con estas aclaraciones podrén emplearse: * Oraciones # Frases eélebres on autor, el tema, personajes centrales, personajes secundarios, escenas y sucess) © Canciones (el autor, el ritmo, la estructura, el origen, el tema, el tiempo.) © Notici or s, cuentos, fabulas, mitos (se puede explorar el mensaje, Ja intene (el tema, el autor, el mensaje, personajes, cl area, el sector). 6.2 REQUISITOS, LUGAR E INFORMACION PARA LA CERTIFICACION DE SUFICIENCIA LINGUISTICA 6.2.1 Requisitos: Ia persona postulante deberd: a) Presentar el original y copia de cédula de identidad. av 6 > Gobierno | Juntos 7; xaaiEncuentro | io logramos Secretaria de Educacién Intercultural Bilingle y la Etnoeducacién b) Lienar el formulario de solicitud de certificacién lingtiistica 6.2.2 Lugar, fecha y hora: Las pruebas de suficiencia lingti Intercultural Bilingtie y la Etnoeducacién (SEIBE) planta central, ciudad de Quito, bajo la responsabilidad de la Direecién Académica e Investigacion de Educacién Intercultural Bilingide: de lunes a viernes, en el horario de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 16HO0. ea se receptarin en la Secretaria de Educacién 6.2.3. Informacion Entrega de certifieados: En caso de rendir y aprobar la prueba de suliciencia lingtiistica (oral y escrita) la entrega Gel certificado ser de manera inmediata. Costo del certificado de El certificado de suficienci ficieneia lingtiisti lingiifstica no tiene ningin costo. Validez del certificado de suficiencia ling El certitic nuevamente la prueba oral y escrita para evaluat el uso, desarrollo y/o avance del dominio lat Jo tendra una validez de 2 afos, Posterior a ello, ! postulante debert rendir lengus, En caso de reprobar las pruebas de suficiencia lingiiistiea: n caso de reprobar la prueba oral, la persona postulame podri rendir una nueva prueba en el lapso que determine el evaluador. Este tiempo estari seftalado en el formulario debidamente legalizado. n caso de reprobar la prueba eserita, la persona postulante tendidi un segundo intento, el mismo dia de la prueba, siempre y cnando sus aciertos scan igual 0 mayor a 15; guienes hayan logrado menos de 15 aciertos y quienes a pesar del segundo intento no lograron aprobar. podran volver a rendir la prueba escrita después de 15 dias en adelante. DE SUFICIENCIA LING 6.3 INSUBSISTENCIA DE LOS CERTIFICADO Y OTRAS SANCIONES CA Reglamento LOEL, Art. 276. Pruebas de idioma ancestral.- “¢...jlos aspirantes que desearen oeupar une vacante en establecimientos que ofertan educaciéz intercultural bilingtie, 0 los aspiramtes a cargos de asesores 0 auditores educativos en distritos con predominancia de una nacionalidad indigena, deberdn demostrar suficiencta en el idioma del pueblo 0 nacionalidad indigena correspondiente, para lo cual debertin aprobar una prueba estandarizada, autorizada por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional, con un puntaje igual 0 mayor al setenta por ciesta (70%) En este contexto, en caso de detectar anomalias, tales como: * Suplantacion de identidad (hacerse pasar por otra persona para dar la prueba); Av 7 f Republica . del Ecuador Secretaria de Educacién Intercultural Bilingiie y la Etnoeducacién © Que el postulante no conozea Ia lengua del pueblo o nacionalidad correspondiente, y Aispone del certificado. © Que posee el certificado de suficiencia lingtiistica en In lengua de las nacionalidades y no consta en la base de datos de Certificacion de Su cade la Secretaria de Educacién Intercultural Bilingie y la Etnoeducacién (SEIBE). © Que posee el certificado de suficiencia lingtistica con indicios de falsificacion, ‘Se procederi a dejar insubsistente el certificado de suficiencia ling tramite adn Invest stica, a través del respectivo nistrativo y se dejari constaneia en los archivos de la Direccién Académiea acion de Educacién Intercultural Biling La Direceién Académica ¢ Investigacion de Educacién Intercultural Bilingile-SEIBE, a través de su personero, sera el responsable si en el ejercicio de sus responsabilidades, atribuciones y competencias, violente las normas vigentes aplicables © se apartan de los lineamientos y directrices Si en el momento de rendir la prueba escrita se detecta anomalias, como: uso de celulares, copias. fotografiar cuestionario, entre otras, se considerard deshonestidad académica y reprobard la prueba sin opeién de reclamo, 7, ALTERNATIVAS DE SEGUIMIENTO ¥ APOYO jutomditicamente Los informes técnicos de recepcién de prucbas de suficiencia lingtiistica seran de conocimiento y puestos a consideraeién a las respectivas autoridades para el seguimiento, apoyo y acompattamiento para el fortalecimiento de las lengues ancestrales. Entre ellas se encuentra capacitacién, estimulos, apoyos pedagég os, métodos de enseflanza. Quito, 30 de mayo de 2022 DESARROLLO DEL DOCUMENTO: et Nombre Cargo fh | Elaborado por: Luis Octavio Montaluisa | Analista de la Direccion Chasiquiza ‘Acadéimiea e Investigacion de EIB Revisado por: Kawar Saant Director Academica Investigacién de EIB “Aprobado por: Maria Rosa Cunduri Cunduri Subsecretaria Técnica del “| SEIBE isa fst |Rutorizado por = ‘Domingo Romulo Antun | Secretario del SEIBE Tsamaraint BM NV, 8 > Gobierno | Juntos 7 xdaEneuentro | lo logramos

También podría gustarte