Contexto Literario - Hechos 2:43-47

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Contexto Literario Hechos 2:43-47

 Contexto Próximo:

La perícopa (2:43-47) se encuentra dentro de la primera sección del libro de Hechos (Capítulos 1-
12) y, más específicamente, en el capítulo 2, que comprende la venida del Espíritu Santo a la
iglesia.

Bosquejo del libro de Hechos (Donald Demaray)

HECHOS DE LOS APÓSTOLES ENTRE LOS JUDÍOS (en Jerusalén Judea y Samaria) (Capítulos 1-12)

Hechos de Pedro (Capítulos 1-5)

Promesa del Espíritu Santo (Capítulo 1)

Venida del Espíritu Santo (Capítulo 2)

Curación del cojo junto a la puerta la Hermosa, y sus resultados (Capítulos 3-4)

Ananías y Safira mienten al Espíritu Santo y mueren (Capítulo 5)

Hechos de los diáconos (Capítulos 6-8)

Los siete diáconos seleccionados (Capítulo 6)

Discurso y martirio de Esteban (Capítulo 7)

Actividades evangelísticas de Felipe (Capítulo 8)

Hechos de Pedro, continuación (Capítulos 9-12)

Conversión de Saulo; Pedro sana a Eneas; Pedro resucita a Tabita (Capítulo 9)

Cornelio y Pedro reciben una visión y aprenden que el Evangelio es también para
los gentiles. (Capítulos 10-11)

Un ángel libra a Pedro de la cárcel (Capítulo 12)

HECHOS DE PABLO, MISIONERO A LOS GENTILES (Y hasta lo último de la tierra) (Capítulos 13-28)

Pablo el viajero (Capítulos 13.1-21.17)

Primer viaje misionero (Capítulos 13-14)

Concilio de Jerusalén (Capítulos 15.1-15.35)

Segundo viaje misionero (Capítulos 15.36-18.22)

Tercer viaje misionero (Capítulos 18.23-21.17)

Pablo el prisionero (Capítulos 21.18-28.31)

Primer encarcelamiento: Jerusalén (Capítulos 21.28-23.30)

Segundo encarcelamiento: Cesarea (Capítulos 23.31-26.32)


Tercer encarcelamiento: Roma (Capítulos 27-28)

En esta primera sección, vemos como la obra del Espíritu Santo impulsó a los apóstoles en la
expansión del reino de Dios por Jerusalén, Judea y Samaria, realizando todo tipo de prodigios y
señales, además de llevar al arrepentimiento a multitudes.

El tema central de esta sección es la obra poderosa del Espíritu Santo sobre los apóstoles,
específicamente, en Pedro y el establecimiento de la iglesia.

 Estructura del Contexto

2.1 – 8.1a La Iglesia en Jerusalén

2.1 – 2.47 Pentecostés

2.1 – 2.13 Derramamiento del Espíritu

2.1 – 2.4 El derramamiento

2.5 – 2.11 La concurrencia

2.12 – 2.13 Las burlas

2.14 – 2.41 El sermón de Pedro

2.14 – 2.21 La explicación de lo ocurrido

2.22 – 2.24 La Palabra de Dios cumplida

2.25 – 2.28 La profecía de David

2.29 – 2.36 Dios cumple su promesa

2.37 – 2.41 Una reacción genuina

2.42 – 2.47 La comunidad cristiana

2.42 – 2.43 En adoración

2.44 – 2.47 En la comunidad

 Contexto Remoto

Observamos que, a lo largo del libro de Hechos, la obra poderosa y sobrenatural del Espíritu Santo,
actuaba con frecuencia por medio de los apóstoles, y hacía que los oyentes (judíos y gentiles)
creyeran en el evangelio de Cristo (2.41; 4.4; 5.42; 8.17; 10.44; 13.12). Además, muchas señales y
milagros ocurrían, los que conducían a la gente a Dios y su verdad (2.4; 2.43; 5.12; 6.8). Todo esto
tuvo como consecuencia la formación de las primeras comunidades cristianas, donde tenían todo
en común y perseveraban unánimes. Así también se señala en el capítulo 4, las multitudes que
habían creído eran de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que
poseía, sino que tenían todas las cosas en común. El establecimiento y crecimiento de la iglesia es
solo a través de la obra soberana de Dios (2.39; 4.47b; 5.14).

 Contexto canónico

“tenían todas las cosas en común…”

Los cristianos en vez de aferrarse a sus posesiones, estaban dispuestos a usarlas en cualquier
momento para suplir las necesidades de los demás. Esto también lo vemos en Santiago 2:15, el
poder suplir la necesidad de un hermano. Y también en 1 Juan 3:17, donde el amor de Dios que
mora en los cristianos hace ver las necesidades y suplirlas.

“vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno”

En 2 Corintios 8:13-14, vemos como se exhorta a la generosidad, para que se pueda suplir la
necesidad de los que menos tienen. Se observa un patrón similar en las palabras de Jesús al joven
rico en Marcos 10:21.

“partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón”

Los creyentes se reunían en las casas, donde sus ágapes o comidas en común incluían la
celebración de la Cena del Señor, como se señala en 1 Corintios 11:33.

También podría gustarte