Está en la página 1de 8

UNIDAD VI: PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA.

SEGUNDA
PARTE

Modelos y metáforas en las ciencias


ALICIA ESTÉVEZ: ¿Bajo qué formas se manifiesta la metáfora en el discurso científico?
Distintos Niveles de metaforicidad:
● El nivel de mayor alcance gnoseológico constituido por metáfora raíz que subyacen a un
Weltanschauung.
● Metáforas generativas de teorías
● Metáforas conceptuales.
● Modelos metafóricos
● Elaboración discursiva que incluye metáforas ilustrativas y metáforas retóricas.
Aquí nos hemos centrado en el nivel de las metáforas conceptuales. En muchas disciplinas
científicas y particularmente en psicología, es usual que muchos de sus conceptos se basen en el
uso metafórico de conceptos cotidianos o de otros dominios disciplinares los que mediante un
proceso de “abstracción”, en el que se olvida la metáfora originaria, estos se focalizan en el
sistema del lenguaje de una teoría tornándose literales. La metáfora no es un concepto en sí
mismo. Crea la semejanza entre dos entidades y sus respectivos sistemas de implicaciones, el
concepto les pone límite y se organiza en sistemas.

El valor epistémico de la metáfora: Palma ha caracterizado en término de líneas históricas los


avatares de las concepciones hegemónicas acerca de la metáfora. Dice que, según la concepción
tradicional, la metáfora carecería de toda relevancia y valor cognoscitivo y su función seria
fundamentalmente estética y/o retórica. Se diferenciaba un lenguaje literal, que permitiría
producir y transmitir información y conocimiento. Asociado a la descripción y a la explicación
de lo real, y un lenguaje desviado, sesgado, indirecto, constituido por las metáforas.
La metáfora podría cumplir su papel en el contexto de descubrimiento ya que es una tarea no
sometida a ninguna regla racional rigurosa. No así en el contexto de justificación de las teorías
que requeriría de controles metodológicos rigurosos. Por ello se desecha todo uso de metáforas
y analogías a la hora de justificar el conocimiento científico.
Una segunda línea en la modernidad con el propósito de formalizar el lenguaje de la ciencia y
alcanzo su auge a mediados del siglo XX en algunos enfoques epistemológicos que subrayan los
aspectos normativos de la relación del lenguaje científico con el mundo. La tensión filosófica
entre el objetivismo con el subjetivismo consolidó la radical separación del lenguaje de la
ciencia y el lenguaje del arte en la época moderna. Para el primero quedaron reservados la
precisión de los conceptos, para el segundo la ambigüedad de la metáfora.
En la conceptualización contemporánea del papel epistémico de la metáfora ha invertido no
solo en el declive del modelo positivista sino también concepciones filosóficas “relativistas”.
Las ciencias cognitivas dieron un vuelco definitivo a la tradicional visión lingüística de la
metáfora para convertirla en un fenómeno mental. El papel que tiene la metáfora para establecer
inferencias, elaborar hipótesis o teorías, en la introducción de nuevo vocabulario conceptual y/o
en la modificación del ya insistente, en la recolección de datos y en los cambios de teorías. La
metáfora permite construir modelos de la realidad y/o de la experiencia e ilustrar gráfica y
sintéticamente la naturaleza de una teoría o de sus conceptos fundamentales. También interviene
en la orientación general de los principios explicativos y en la organización de la teoría y en las
elecciones metodológicas de los investigadores y en las formas discursivas de escritura de los
textos. Los científicos apelan a la metáfora especialmente en las ocasiones en que la
investigación se ve proyectada a ámbitos que son inaccesibles a la observación directa. Las
metáforas cumplen por si mismas un papel constitutivo fundamental e imprescindible.

Metaforicidad vs literalidad: esta polarización puede expresarse en dos posiciones:


● Posición maximalista, sostiene que la importancia del fenómeno metafórico es esencial
para comprender y explicar la auténtica naturaleza del lenguaje y el pensamiento y
condición de posibilidad de conocimiento de la realidad. Esta postura admite dos vertientes:
la que considera que la metáfora es el instrumento cognitivo mediante el cual el hombre
asimila la experiencia de la realidad, y la que plantea la irreductibilidad del significado
metafórico por la vía de su traducción.
● Posición minimalista considera que el fenómeno metafórico es un mero accidente
lingüístico, de carácter residual ajeno al ámbito del conocimiento y reductible a otras formas
lingüísticas más aptas de conexión con la realidad. La metáfora es un tipo de abuso verbal
impropio del lenguaje del conocimiento por los que si este discurso pretende persuadir solo
debe hacerlo sustentado en los tópicos de una argumentación lógica.
Brack propone adoptar un enfoque interactivo de la metáfora; denominado “foco” de la
metáfora a la palabra que cumple el papel crucial y “marco” al resto de la oración en que
aparece. Dice que es más esclarecedor decir que la metáfora crea la semejanza y no que formula
una semejanza existente anteriormente. Necesitamos metáforas justamente en los casos en los
que por el momento está descartada la precisión de los enunciados científicos. El uso científico
de la metáfora posee no solo funciones cognoscitivas sino también un nivel de justificación y
legitimación considerable.

Procesos de convencionalización: Lakoff y Johnson tienen una posición maximalista,


quiere decir que maximizan o enfatizan el papel de la metáfora al considerar que la
convencionalización no las despoja de su condición metafórica. Hay otros autores que trabajan
este tipo de metáforas, por ejemplo, decir “el pie de la lámpara”, “al pie de la letra”, “la falda de
la montaña” por ejemplo, esas son metáforas que están tan convencionalizadas que nadie las
piensa en términos de metáforas, entonces algunos dicen que se fosilizan o que son metáforas
muertas. Lo que plantean Lakoff y Johnson es que no son metáforas muertas, sino que siguen
conservando ese carácter metafórico.

Tipos de Modelos
PALMA: Los modelos científicos: ¿Qué diferencias y semejanzas hay entre las metáforas y los
modelos científicos? La palabra modelo se utiliza en varios sentidos, algunos como
“representante de”, que son los más asimilables a las metáforas.
🠚 Modelos a escala: son simulacros de objetos materiales, ya reales como imaginarios, que
conservan las proporciones relativas del original: maquetas de edificios por ej.
🠚 Modelos analógicos: son abundantes en la historia de la ciencia. Ej.: Bohr y Rutherford
tomaron al sistema solar como modelo para representar el átomo, considerando ambas
estructuras como análogas. Hay analogías positivas usadas cuando se tienen propiedades
que son compartidas, y analogías neutrales, que son usadas cuando no se sabe si las
propiedades son compartidas y permiten hacer nuevas predicciones.
La epistemología estándar reconoce en los modelos ciertas funciones: comprender un dominio
de fenómenos a partir de otro en principio más accesible y conocido que el primero, pueden
tener una función didáctica y además una función heurística, ya que atreves de ellas se puede
formular hipótesis, pero no tienen carácter explicativo ni probatorio, solo tienen como las
metáforas, una utilidad para la búsqueda de nuevos principios explicativos.
GIANELLA: Los modelos científicos: son formas rigurosas y adecuadas de las metodologías
científicas. Pretenden ser un recurso analógico más explícito y riguroso que las metáforas, pero
entre unas u otros se da un continuo de modalidades, ya que suele ocurrir que los modelos se
construyen como extensiones o ampliaciones de las metáforas. Se pretende lograr mayor
precisión que las metáforas a partir del establecimiento de una relación de isomorfismo entre el
modelo y el dominio representado. Otra diferencia entre metáforas y modelos es la mayor
plasticidad y en consecuencia corregibilidad que tienen los segundos, una metáfora que deja de
ser adecuada para una teoría, se abandonará, algunos modelos permiten modificaciones
parciales.
No todos los modelos son metafóricos, ni se pueden organizar modelos a partir de cualquier
metáfora, lo que distingue a un modelo metafórico de los modelos no-metafóricos es que
mantienen una relación con la realidad modelada mucho más específica, mucho más estrecha y
más difícil de determinar que los modelos no-metafóricos.
Funciones de los modelos: facilitan la comprensión de un dominio de fenómenos a partir de
otro más conocido. Tienen una función didáctica. Cumplen también una función heurística. Al
igual que las metáforas permiten sistematizar la realidad y organizar nuestras experiencias.
Permiten trabajar con construcciones simplificadoras. Pero esas ventajas van acompañadas de
algunos riesgos: la simplificación y sistematización que opera el modelo puede dificultar el
reconocimiento de aquellos aspectos de la realidad que el modelo desecha y que en determinado
momento resultan relevantes. Puede suceder, como ocurre con las metáforas que el modelo sea
confundido con la realidad. Los modelos son una importante herramienta de las teorías y del
conocimiento en general. Pero como con toda herramienta poderosa, es oportuno estar
advertidos de los inconvenientes que puede ocasionar su utilización inadecuada.

Metáforas cotidianas y metáforas científicas


Lakoff y Johnson, tienen una posición continuista, postulan una continuidad entre el
conocimiento cotidiano y científico. Para ellos, el conocimiento científico es la concreción
especializada del conocimiento cotidiano. Las metáforas que se utilizan en psicología y otras
disciplinas, serían extensiones de las metáforas utilizadas en el lenguaje cotidiano, no habría
ningún tipo de ruptura entre la metáfora cotidiana y la metáfora científica. Las formulaciones
lingüísticas de las teorías científicas estarían basadas en los mismos recursos cognitivos que se
utilizan en la cotidianeidad.
Esta continuidad existiría porque responden a un patrón fijado, casi universal de
correspondencias ontológicas y cognitivas entre distintos dominios que son utilizadas en forma
permanente y en forma automática. Por ejemplo, hay una famosa metáfora estructural que
trabajan: “el amor es un viaje”, todo lo que sabemos acerca de los viajes lo utilizamos para
pensar la experiencia del amor, entonces, en ese viaje amoroso podés tener obstáculos,
bifurcaciones, encrucijadas, etc. Podemos comprender de la misma manera con estas metáforas
estructurales, lo usamos de forma automática, si alguien me pregunta “¿cómo vas en tu vida
amorosa?” y yo diría “y, estoy en una encrucijada”, estás usando esa metáfora.
Plantean la teoría experiencialista de la metáfora, dicen que las metáforas impregnan nuestro
lenguaje cotidiano, y tiene que ver con la comprensión de la experiencia. Cuando hablan de esto
hacen referencia a nuestras experiencias de la vida cotidiana. Por ejemplo, pensar el tiempo
como algo material “el tiempo es oro”. Esto está en el lenguaje cotidiano y nos sirve para
comprender este tipo de experiencia. Otra metáfora que nos sirve es la idea del amor como un
viaje, todo lo que sabemos acerca del dominio viaje nos sirve para comprender la experiencia
amorosa, propia o ajena. Por ejemplo cuando decimos, “estoy en una encrucijada”, “estamos
yendo demasiado rápido”. Las metáforas de la luz y la oscuridad, que aplicamos a las ideas,
“expresaste tus ideas de un modo muy claro”, “esto es una redacción muy oscura”. Metáforas
botánicas, “tuvo un brote”, “esto está enraizado”.
Estas metáforas están en nuestro lenguaje cotidiano, pero expresan un sistema conceptual que
subyace. Se expresan lingüísticamente las metáforas, pero tiene que ver con una forma de
pensar y comprender la experiencia.
Estévez no coincide con las tesis de Lakoff y Johnson, dice que la metáfora conceptual
científica no debe considerarse como una simple extensión de las metáforas cotidianas, aunque
ambas compartan una función epistémica común: comprender un conjunto de fenómenos que de
otra manera carecería de sentido. Son amplificadores cognitivos que incrementan el rango de
fenómenos cognoscibles.
Estévez junto con otros autores, sostienen que hay continuidades y discontinuidades entre el
pensamiento metafórico cotidiano y el pensamiento metafórico científico. La discontinuidad se
da porque la metáfora científica adquiere no sólo funciones cognoscitivas de un nivel diferente,
sino un poder de justificación y de legitimación considerable teniendo en cuenta la especificidad
del contexto científico de donde han sido extraídas y los propósitos hacia los que tienden.
Por ejemplo, Freud está lleno de metáforas hidráulicas, de metáforas de la física. Ahora, cuando
uno analiza las metáforas de Freud, se fija en que ésta era la buena ciencia de su época, entonces
al importar algunos términos, no sólo importaba el término en sentido metafórico (porque
después él lo trabajaba de un modo diferente), sino que también traía el halo de legitimidad de la
disciplina de origen. El problema es cuando entendemos lo que Freud decía desde la disciplina
de origen y no con el sentido que él le daba.

Las metáforas cotidianas: según Lakoff y Johnson son metáforas asimétricas, porque son
inferencias sensorio-motoras. Se extraen, por ejemplo, las metáforas orientacionales, de la
posición del cuerpo y son experiencias bastantes tempranas, tenemos la tendencia a pensar que
todo lo que está arriba, es más.
Estévez dice que, en general, las metáforas no son asimétricas, no vienen desde una base
sensorio-motora de la cual se infieren, son simétricas, por ejemplo, yo puedo utilizar la metáfora
computacional para entender la mente humana, pero puedo entender la computadora, al revés,
desde la mente humana. Y son frecuentes en ciencia, porque las metáforas simétricas son un
modo bastante legítimo de introducir novedad.
Lo que sostienen Lakoff y Johnson es una pretensión de universalidad descontextualizado
históricamente, ellos hacen el análisis de una metáfora que la ponen como metáfora cotidiana,
que es esta “las teorías son edificios”. Puede ser cotidiana en éste ámbito, pero no en la
cotidianeidad, es decir, no anda la gente en general, pensando que las teorías son edificios, no es
divulgado eso y es una metáfora viejísima. Los términos son los mismos, pero en contextos
diferentes no necesariamente quieren decir lo mismo.

Las metáforas científicas:


● Metáforas raigales (metáforas raíz): tienen que ver con visiones de mundo, por ejemplo,
mecanicistas, organicistas, contextualistas, etc., que están implícitas e impregnan todo
nuestro pensamiento. Las metáforas raigales están presentes en la configuración de los
sistemas conceptuales, como creen Lakoff y Johnson. Para Turnbayne no son tan
constitutivas a la manera Kantiana, sino que su función tiene que ver con los paradigmas de
Kuhn, ya que las metáforas cambian la forma de ver el mundo hasta el momento.
● Metáforas conceptuales:
→ Metáforas orientacionales: tienen que ver la posición que ocupamos en el espacio:
arriba, abajo, enfrente y detrás. Más es arriba, menos es abajo. La metáfora del tiempo, por
ejemplo, puedo tener el tiempo frente a mí, y yo voy caminando por una línea y avanzo
hacia el futuro, retrocedo hacia el pasado.
Las metáforas orientacionales pueden ser profundo-superficial o central-periférico, ¿cómo
estas hoy? “Estoy Up”, “Re bajoneada”, “estoy en un pozo oscuro no sé cómo salir”, tiene
que ver con la expresión de emociones.
Ellos se olvidan de dos metáforas de mucho uso que son izquierda y derecha, no tiene que
ver solo con cosas políticas, sino morales también.
En Vigotsky que está organizada arriba-abajo (funciones psicológicas superiores, funciones
psicológicas elementales o inferiores, y dentro de las superiores las avanzadas) entonces la
organización es vertical. En el caso de Freud también con la diferencia, tornándose
contraintuitivo, que lo importante no está arriba, ya que arriba es la conciencia, sino que lo
importante está abajo que es el inconsciente. En la teoría marxista, la orientación es también
vertical donde lo importante está abajo.
→ Metáforas ontológicas: se construyen sobre la basa de que somos entidades
individuales, entonces al ser, este tipo de entidades, se pueden concebir como contenedores
de algo, por ejemplo, cuando decimos de hacer categorías de algo estamos pensando en algo
que contiene un conjunto de cosas, y podemos pensar “la mente como un contenedor de
ideas”, pero las ideas pueden estar pensadas metafóricamente como comidas. A los alumnos
no hay que darle muchos conceptos juntos porque provoca el “empacho pedagógico”, esta
es la idea de la mente como una vasija que se va llenando de cosas. Esta idea de que hay
cosas que contienen otras, son metáforas ontológicas, cuando Freud habla de la “libido
como líquido viscoso” o “río de la conciencia”, son metáforas ontológicas.
En las teorías científicas también se utilizaron metáforas. “La tabula rasa” de Locke, la “caja
negra” de los conductistas, “la mente humana como una computadora” de los cognitivos, “la
mente como una fábrica de historia” de Bruner, “la mente como una catedral” de Mithen.
→ Metáforas estructurales: son dominios completos que permiten comprender otro
dominio completo, que es esto de que el amor es un viaje, es la metáfora que ellos más
utilizan. Otra metáfora que trabajan es “la discusión es una guerra”: “atacó mi posición”,
“me derroto en el debate”, “defendió su tesis”. Lakoff y Johnson retomando a otro autor, se
preguntan ¿porque no pensamos por ejemplo “la argumentación es una guerra” en términos
de danza?, entonces usaríamos términos coreográficos, “dio un paso hacia delante”, “hizo
un giro” cambia la manera en que pensamos.

Funciones de las metáforas


● Función didáctica: permiten comprender un dominio de fenómenos a partir de otro
dominio que es más accesible y conocido que el primero. Facilitan el acceso a nociones que
de otro modo resultan abstractas, incomprensibles.
● Función heurística: ya que a través de ellas se llega a la formulación de hipótesis sugeridas
por las analogías que establecen. Podemos usar metáfora o modelos cumpliendo con la
función heurística de apoyatura instrumental y provisional en el desarrollo de una teoría,
cuando lograbas el concepto te desasías de la teoría. Los positivistas utilizaban metáforas,
más allá de que la querían expurgar del lenguaje científico, las aceptaban como recursos
provisionales.
● Función sistematizadora: al seleccionar algunas propiedades y establecer un ordenamiento
y una jerarquización entre sus propiedades y relaciones. Esto se vincula con metáforas que
pueden convertirse en modelos. Hay modelos de algunas metáforas, hay metáforas que se
pueden convertir en modelo. En Freud hay varios modelos metafóricos: “el modelo del
chupeteo” como modelo de la sexualidad infantil; “el modelo del arco reflejo”, del sistema
nervioso para explicar placer-displacer. Y esa es la diferencia que tiene el modelo con las
metáforas, estas se abandonan, los modelos se corrigen igual que las analogías.
● Función práctica: puesto que resultan ser guía para la acción. Esta función tiene que ver
con las actividades científicas en el contexto de aplicación. El contenido axiológico de
algunas metáforas se pone de manifiesto en las acciones que justifica.
● Función retórica: desde la antigüedad, se le reconocía el poder persuasivo, expresivo pero
no epistémico. A la metáfora se la aceptó por su valor expresivo como apoyo a una
argumentación. Es una función que hoy sigue teniendo en ciencias, porque un científico
cuando descubre algo tiene que persuadir a su comunidad científica. Hay metáforas que
tienen una doble función: hacer claro al lector u oyente lo que está explicando, y al mismo
tiempo, a veces, le sirve como recurso persuasivo.
● Función léxica: en ciencias pero también en la vida cotidiana. El estudiante que dijo: “hago
un combo”, la utilizo para cumplir un vacío léxico, había alguna palabra que le estaba
faltando para decir lo que iba hacer.

Los conceptos científicos. La formación de conceptos científicos psicológicos


GENTNER Y GRUDIN: La evolución de las metáforas en psicología. Las metáforas fueron
usadas por los psicólogos para describir los fenómenos mentales. Las metáforas mentales fueron
cambiando con el tiempo, las metáforas espaciales y de seres animados fueron las más
tempranas y luego aparecieron las metáforas de sistemas tomadas de las matemáticas y la física.
Categorías de las metáforas:
● Metáforas de los seres animados: las ideas o aspectos de la mente se vinculan a criaturas,
“con la mentira, la mente crece cuidadosa o fuerte de nadar contra la corriente”.
● Metáforas neurales: el dominio analógico es una representación del SNC; como cuando
una perturbación del pensamiento es vinculada a excesos energéticos.
● Metáforas especiales: tienen como dominio analógico la distribución o movimiento de
objetos en el espacio como en pensamientos.
● Metáforas de sistemas: comparan algún fenómeno mental a un sistema de interacciones
normatizadas en elementos.
● Metáforas convencionales: términos que parecen estar en cierta base metafórica pero
cuyas asociaciones metafóricas se habían perdido. Ejemplos: salud mental, crecimiento
intelectual y estado mental.
● Metáforas idiosincráticas: metáforas que resisten la categorización. Ejemplo: comparar la
cognición con la respiración, en la que cada una tiene una forma típica, dominante.

Construcción de categorías
IAN HACKING: analiza una metáfora que es la de la “construcción social”, él dice que es una
metáfora y que hay que desmontarle los significados que tiene y encuentra que tiene varios.
Desde el punto de vista histórico el uso de la palabra “construcción social” tuvo algún sentido,
pero se divulgó tanto el término que fue perdiendo sentido, porque se ha convertido en parte del
mismo discurso que pretende desmontar.
Hacking pone en discusión dos posiciones respecto de las categorías o clases:
- Los realistas: que plantean que las categorías refieren a objetos de la realidad
- El programa fuerte de los construccionistas: que plantea que todo es construcción social, que
las categorías son una construcción social.
Hacking tiene una posición intermedia que va a plantear que ni todo tiene una relación directa
con el objeto de la realidad, ni todo es construcción, hay un punto intermedio.
¿Qué es una categoría? Es una forma de clasificación ¿para qué clasificar? Uno clasifica,
categoriza para conocer el objeto ese clasificado. Uno categoriza algo porque la categorización
implica conocimiento de ello.
Factores que intervienen en la construcción de categorías: existen clases que son interactivas
y clases que son indiferentes:
● Categorías interactivas: son las que producen un efecto sobre el sujeto clasificado,
termina habiendo una interacción entre la categoría y el sujeto clasificado. La clase misma, que
interactúa con los clasificados, y a la inversa, están las personas que interactúan con la
clasificación. Puede haber interacciones poderosas; lo que se sabía sobre las personas de una
clase puede convertirse en falso porque las personas de esa clase han cambiado lo que creen de
sí mismas debido a cómo han sido tratadas por ser clasificadas así.
Las personas actúan según descripciones. Los cursos de acción que eligen, y sus formas de ser,
no son independientes de las descripciones disponibles según las cuales pueden actuar.
Experimentamos nuestro estar en el mundo como siendo personas de diversas clases, así la
experiencia de ser mujer o de tener una discapacidad son socialmente construidas, esto significa
que nos afectan las formas en que ser mujer o tener una discapacidad son concebidas, descritas,
dispuestas por nosotros mismos y la red de entornos sociales en que vivimos. Se trata de
clasificaciones que, cuando son conocidas por las personas o por quienes están a su alrededor y
usadas en instituciones, cambian las formas en los individuos tienen experiencia de sí mismos;
pueden llevar a que los sentimientos y conducta de las personas evolucionen por ser calcificadas
así. Tales clases (de personas y su conducta) son interactivas. El inter puede sugerir la forma en
que pueden interactuar la clasificación y el individuo clasificado, la forma en que los actores
pueden llegar a conocerse a sí mismos como siendo de una clase, aunque solo sea por ser
tratados o institucionalizados como de esa clase.
El concepto de juegos del lenguaje se relaciona directamente con el de categoría, donde el juego
del lenguaje sería el seguimiento de reglas y eso implica prácticas, hay una relación directa entre
acción y lenguaje, acá también.
La categoría arma un mundo de la realidad de determinada forma que genera un mundo de la
vida. Alicia trabaja la idea de que la categoría hace gente, en este sentido, ordena la realidad de
determinada de determinada forma. Lo que no significa que todo sea construcción.
En las clases interactivas hay dos conceptos que son importantes:
⮡ Bucle interactivo: Hay un efecto bucle. Se produce una interacción de la categoría con los
sujetos y de los sujetos con la categoría. La categoría se le aplica al sujeto y el sujeto modifica
sus prácticas y todo su entorno modifica sus prácticas en función de la categoría. Pero, además,
por cuestiones de contexto social y de prácticas sociales, esa categoría también es modificada.
Entonces, se puede decir que el nuevo conocimiento acaba siendo conocido por las personas
clasificadas, cambia la forma en que estos individuos se comportan y se produce un bucle hacia
atrás que obliga a cambiar las clasificaciones y el conocimiento que se tiene de ellas.
⮡ Biobucle: mientras que el efecto bucle solo está en el plano de lo conceptual, el biobucle
interviene la función orgánica. Nuestros estados físicos afectan a nuestra sensación de bienestar,
y nuestros estados mentales pueden tener un cierto efecto sobre nuestras condiciones físicas,
podemos controlar nuestra tensión nerviosa mediante una mezcla de ejercicios metales y físicos.
Así se puede enlazar mente y cuerpo.
Hacking apela a la noción de retroalimentación de la biología y dice que hay una
biorrealimentación, donde ciertos aspectos en el plano psicológico pueden generar cambios en
el plano biológico, y algunas cuestiones biológicas pueden generar un cambio en el plano
psicológico. El yoga es un ejemplo en el cual mediante meditación se puede tener el control
sobre funciones icc, por ejemplo, en los latidos de corazón, con en el yoga se ha demostrado que
una persona puede disminuir los latidos del corazón al mínimo.
Este fenómeno es distinto del efecto bucle de las clases interactivas. El autor lo llamara efecto
biobucle mente/cuerpo, por analogía con biorrealimentación. El otro es el bucle clasificatorio,
ambas formas de bucle pueden estar funcionando a la vez en casos concretos y reforzándose
mutuamente una a otra. Biorrealimentación significa un control consciente de los procesos
orgánicos; estudios actuales muestran que un estado de ánimo y un estilo de vida positivo están
correlacionados con una mayor probabilidad de curación; esto no es la biorrealimentación
consciente del yoga, pero se le puede llamar biobucle. El biobucle y el bucle clasificatorio
pueden estar funcionando ambos a la vez en algunas psicopatologías.
● Clases indiferentes: es cuando la categoría que se aplica una categoría o una clase a un
elemento del mundo no interactúa con esa categoría. Es una clasificación que no afecta al objeto
clasificado. La clasificación ni las prácticas que se realizan alrededor del objeto clasificado le
van a generar un cambio. Por lo general son las clases que están vinculadas con el mundo
natural. Si por ejemplo digo que las cebras son caballos rayados, a la cebra no le va a significar
nada esta categoría. La clasificación átomo es indiferente en el sentido de que llamar átomo a un
átomo no da lugar a ninguna diferencia en el átomo. No es lo mismo un autista, no es lo mismo
un esquizofrénico o alguien que tiene debilidad mental.
Clases naturales y sociales: las diferencias que se encuentran son que las clasificaciones
empleadas en las ciencias naturales son clases indiferentes, mientras que las empleadas en las
ciencias sociales son en su mayoría clases interactivas. Los objetivos a los que apuntan las
ciencias naturales son estacionarios; y los de las ciencias sociales están en constante
movimiento debido a los efectos bucle. El autor plantea que las personas conscientes de sí
mismas que son los objetos de las ciencias sociales pueden comprender cómo son clasificadas y
repensarse a sí mismas en consecuencia.
Puede ser una clase interactiva e indiferente a la vez. Muchas clases de enfermedades
mentales son clases interactivas y, a pesar de todo, también clases indiferentes. El metódico
clínico que adopta un enfoque psicológico puede dar la impresión de que considera una
enfermedad como interactiva; el que adopta un enfoque biológico parece considerarla
indiferente. Pero lo que al autor le preocupa es una fuente de tensión diferente que es más un
dilema lógico que médico o clínico. Algo puede ser socialmente construido y, pese a todo, real.
La psicopatología nos sirve de ejemplo: el retraso mental, el autismo, la esquizofrenia. Hay tesis
enfrentadas respecto a estos casos; uno tipo de tesis habla en el campo construccionista, el otro
tipo tiende hacia el campo biológico. En el campo construccionista estos trastornos son clases
interactivas de enfermedades; en el campo biológico son consideradas clases indiferentes (este
es un ejemplo de la tensión entre lo real y lo construido).
En realidad es según la posición epistemológica desde donde uno esté parado, este autor se va a
parar desde la clasificación interactiva, un positivista clásico, heredero de la CH, no va a ser
interactivo, va a ser una clase natural, parado en el plano de lo real. Si tomamos el programa
fuerte de la construcción social de Fodor, nos estaríamos basando en que las categorías son
todas construcciones que las hacemos, y una posición intermedia es la de este autor, que dice
que un categoría es interactiva, que hay algo en el plano de lo real y hay algo en el plano de la
construcción.

También podría gustarte