Está en la página 1de 3

¿QUÉ ES LA ÉTICA Y CUÁL SU

PAPEL EN LA VIDA COTIDIANA?


Introducción:
Este proceso va a ser más efectivo una vez que se encuentren
relacionadas los sentimientos, así como la función de asociar las
vivencias propias con las sociales. De esta manera, uno de los
papeles más relevantes en la percepción es ocupado por los valores
éticos, que definen nuestra personalidad y la manera en que vemos el
planeta.

Prácticamente, hablamos de una disciplina filosófica que está


delegada de aprender las diferencias que hay entre el comportamiento
que es considerado adecuado y el equivocado. Su primordial objetivo
es detectar las prácticas y reglas que regulan la conducta de los
individuos.

En la vida cotidiana es indispensable desarrollar un pensamiento ético


para alcanzar el éxito en el plano personal, así el beneficio propio y el
de la sociedad no entrarán en conflicto. El problema de todo esto es
cuando los gobernantes y otras figuras públicas llevan a cabo
acciones cuestionables que dan un mal ejemplo. Esto los convierte en
referentes válidos que son imitados, creando una sociedad inestable
que conduce a casos de injusticia y corrupción.
Aquí además se incluye el derecho que cada habitante tiene para
realizarse en un lugar pacífico. Al admitir esto, todo régimen está en la
obligación de llevar a cabo medidas justas, y ni una debería llevarse a
cabo en detrimento o negación de la dignidad de un conjunto de
individuos.

Importancia:
Es muy importante aplicar en nuestras vidas cotidianas la
ética, ya que nos permite irnos por el camino correcto en la
cual ajustamos ciertas conductas para mejorar la convivencia
en una sociedad.

CONCLUSION:
La Ética sirve para conocer y valorar el significado de la
dignidad personal, de la libertad, del bien y de la verdad,
además de ayudar a reflexionar sobre los principios que
orientan la conducta. También a consolidar hábitos de
conducta moral que ayudan a planificar la propia vida.

MENSAJE sobre la ética: la ética es saber la diferencia en lo que


tienes derecho a hacer y lo que es correcto hacer.

También podría gustarte