Está en la página 1de 38

ADMINISTRACION FINANCIERA

PERLAS PARA DIRECTIVOS

Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y


Crédito
La Visión
El Consejo Mundial de Cooperativas de
Ahorro y Crédito

COOPERATIVAS DE
CALIDAD
PARA TODOS
¿Qué significa PERLAS?
P Protección
E Estructura Financiera
R Rendimientos y Costos
L Liquidez
A Activos Improductivos
S Señales Expansivas
¿Qué hace PERLAS?
Es un verdadero sistema de
monitoreo, compuesto de 45
indicadores financieros cuantitativos
que facilitan el análisis e
interpretación integral de la
condición financiera de cualquier
Cooperativa de Ahorro y Crédito.
Qué hace PERLAS?

VS.

Es un producto que integra la


ideología social con una mentalidad
empresarial Cooperativa, y ayuda a
mantener un equilibrio y armonía entre
los dos.
El Equilibrio Socio-Económico

Ahorrantes

Aportacionistas Recursos Humanos

Prestatarios
La Historia de PERLAS
• Creado en Guatemala en 1990
• Usado por WOCCU en todos sus proyectos de
desarrollo en 1995
• Computarizado en 1996
• Fusionado con el Plan Empresarial e integrado en un
solo programa en 1999.
• Distribuido a la membresía de WOCCU, sin costo, en
2001.
• Actualmente instalado en muchas Cooperativas en 37
paises.
¿Porqué PERLAS?
• Es lógico y fácil de usar
• Es transparente y completo
• Se promueve una orientación estratégica
en la toma de decisiones
• Se establece un solo idioma de
comunicación entre directivos, gerentes,
empleados, e inspectores
¿Porqué PERLAS?
• Cada indicador tiene una norma prudencial
relacionada con ello.
• Todos los indicadores están integrados y
facilitan un análisis rápido, preciso, y
completo de las debilidades y fortalezas
financieras.
• Todos los resultados del análisis PERLAS
se ubican en una sola página.
¿Porqué PERLAS?
• Es una Herramienta de alerta temprana
para la Supervisión Externa
• Es una Herramienta para comparar las
Cooperativas de Ahorro y Crédito...
- A nivel de Grupos
- A nivel Regional
- A nivel Nacional
¿Porqué PERLAS?
• Es computarizado, y el WOCCU está
dispuesto a regalar el software a sus
miembros, siempre y cuando se tome la
decisión de usarlo para monitorear y
supervisar a las Cooperativas de
Ahorro Crédito.
PERLAS vs. CAMEL
• PERLAS • CAMEL
P Protección C Capital
E Estructura Financiera A Calidad de Activos
R Rendimientos y Costos M Manejo Gerencial
E Ganancias
L Liquidez
L Liquidez
A Activos Improductivos
S Señales Expansivas
PERLAS vs. CAMEL
• Es totalmente objetivo (cuantitativo).
• Se analiza la estructura financiera y el crecimiento
de la Cooperativa, áreas desatendidas por CAMEL.
• Se profundiza más en los rendimientos y costos de la
Cooperativa.
• Se puede señalar deficiencias, y a la vez, detectar las
razones por ellas.
• El monitoreo, por ser cuantitativo, es más rápido,
más preciso y menos costoso.
Formato de PERLAS
• Para lograr transparencia y efectividad
en el monitoreo, el balance general se
reformatea en 5 áreas:
• Activos Productivos
• Activos Improductivos
• Pasivos con Costo
• Pasivos sin Costo
• Capital
Formato de PERLAS

• El Estado de Resultados también se


reformatea en 5 areas:
• Ingresos Brutos
• Costos Financieros
• Gastos Administrativos
• Provisiones p/Activos de Riesgo
• Excedente Neto
Balance General Estado de Resultados

Activos Productivos Pasivos Con Costo. Ingresos Financieros


Préstamos
Cartera de Préstamos Depósitos de Ahorro Inversiones Líquidas
Inversiones Líquidas Inversiones Financieras
Crédito Externo
Inversiones Financieras Ingresos No Financieros
Inversiones No Financieros. Ingresos No Financieros.
Otros Ingresos
Pasivos sin Costo.
Costos Financieros
Cuentas por Pagar
Depósitos de Ahorro
Prestaciones
Crédito Externo
Otros Pasivos
Dividendos sobre Capital
Activos Improductivos Capital Gastos Operativos
Activos Líquidos Personal
Aportaciones Gobernabilidad
Cuentas por Pagar
Activos Fijos Capital Transitorio Mercadeo
Otros Activos Deprecación
Activos Problematicos Capital Institucional Administración
Provisiones p/Act. Riesgosos
Activos Totales Total Pasivo y Cap.
Excedente Neto
P E R L AS
P Protección
E Estructura Financiera
R Rendimientos y Costos
L Liquidez
A Activos Improductivos
S Señales Expansivas
El Valor Empresarial
de PERLAS
P= Protección Se mide el riesgo de la
administración de
crédito y cobranza:
– Morosidad
– Provisiones
– Castigos
– Recuperaciones
P E R L AS
P Protección
E Estructura Financiera
R Rendimientos y Costos
L Liquidez
A Activos Improductivos
S Señales Expansivas
El Valor Empresarial
de PERLAS
E = Estructura • Se optimiza la
Financiera solvencia,
rentabilidad, y
efficiencia operativa
PERLAS
P Protección
E Estructura Financiera
R Rendimientos y Costos
L Liquidez
A Activos Improductivos
S Señales Expansivas
El Valor Empresarial
de PERLAS
R = Rendimientos y • Se optimizan los
Costos rendimientos, costos,
eficiencia operativa, y
rentabilidad
P E R L AS
P Protección
E Estructura Financiera
R Rendimientos y Costos
L Liquidez
A Activos Improductivos
S Señales Expansivas
El Valor Empresarial
de PERLAS
L = Liquidez • Se optimiza el nivel de
liquidez para el retiro
imprevisto de los
depósitos
• Se minimiza la
liquidez ociosa
PERLAS
P Protección
E Estructura Financiera
R Rendimientos y Costos
L Liquidez
A Activos Improductivos
S Señales Expansivas
El Valor Empresarial
de PERLAS
A = Activos • Se monitorea el índice de
Improductivos morosidad
• Se optimiza la
rentabilidad,
minimizando los activos
improductivos y
buscando el
financiamiento
apropriado de ellos
P E R L AS
P Protección
E Estructura Financiera
R Rendimientos y Costos
L Liquidez
A Activos Improductivos
S Señales Expansivas
El Valor Empresarial de
PERLAS
• Se compara el crecimiento de
S = Señales los renglones principales del
Expansivas Balance General con su
estructura y rendimiento,
siempre buscando
crecimientos reales
• Se mide el ingreso de los
nuevos asociados, quienes son
los usuarios (clientes) de los
productos y servicios
El Calce de Indicadores PERLAS
Estructura Rendimiento Señales
Activos Productivos
Préstamos E1 R1 S1
Inversiones Líquidas E2 R2 S2
Inversiones Financieras E3 R3 S3
Inversiones No Financieras E4 R4 S4

Pasivos Con Costo


Depósitos de Ahorro E5 R5 S5
Crédito Externo E6 R6 S6

Capital
Aportaciones E7 R7 S7
Capital Institucional E8 S8
Balance General Estado de Resultados
Ingresos Financieros
Activos Productivos Pasivos Con Costo. Préstamos
Cartera de Préstamos Inversiones Líquidas
Inversiones Líquidas
Depósitos de Ahorro P Inversiones Financieras
Ingresos No Financieros
Inversiones Financieras Crédito Externo
Non-Financial Invest.
E Ingresos No Financieros.
Otros Ingresos
Pasivos sin Costo. R Costos Financieros
Depósitos de Ahorro
Cuentas por Pagar
Prestaciones
L Crédito Externo
Dividendos sobre Capital

Activos Improductivos
Otros Pasivos A Gastos Operativos
Capital Personal

Aportaciones
S Gobernabilidad
Cuentas por Pagar Mercadeo
Activos Líquidos
Activos Fijos Capital Transitorio
Deprecación
Otros Activos Capital Institucional Administración
Activos Problematicos Provisiones p/Act. Riesgosos
Activos Totales Total Pasivo y Cap. Ingreso Neto
PERLAS para Los Directivos
• INDICADOR • META
• P= Protección

• P1 Estimaciones para mora • 100%


mayor 12 meses
• P2 Estimaciones para mora • 35%
de 1 a 12 meses
• P3 Depuración completa mora • SI
mayor a 12 meses
PERLAS para Los Directivos
• INDICADOR • META
• E= Estructura Financiera

• E1 Prestamos netos / activos • 70% - 80%


totales
• E5 Depósitos Ahorro / activos • 70% - 80%
totales
• E9 Capital Inst. Neto / activos • >=10%
totales
PERLAS para Los Directivos
• INDICADOR • META
• R= Rendimientos y Costos

• R7 Costos Aport. /Promedio • Tasas Mercado


Aportaciones
• R9 Gastos Operativos /Prom. • <= 5%
Activos
• R12 Excedentes Netos / Prom. • E9=10%
Activos
PERLAS para Los Directivos

• INDICADOR • META

• L= Liquidez

• L1 Liquidez / Depósitos de • >=15%


Ahorros
PERLAS para Los Directivos
• INDICADOR • META

• A= Activos Improductivos

• A1 Morosidad / Cartera Bruta • <=5%

• A2 Activo Improductivo / <=5%


Activo Total
PERLAS para Los Directivos
• INDICADOR • META
• S= Señales Expansivas

• S7 Crecimiento Aportaciones • E7 menor 20%

• S10 Crecimiento Asociados • 15%

• S11 Crecimiento Activos • Inflación mas


10%
JUAN M. ALTAMIRANO
juanm@ibw.com.ni

También podría gustarte