Está en la página 1de 1

Trabajo practico AGUSTIN BANEKI

Resolución:

En el caso de que el menor muera por causas ajenas a la voluntad del autor, en esta ocasión
por una enfermedad congénita y al momento del secuestro, el delito se encuadraría sobre la
figura básica del art.142 bis, es decir, secuestro coactivo y con el fin logrado por el autor el cual
es que consiguió que la jueza dicte la sentencia a su favor. A la figura básica, se le agregaría el
agravante del inc.1 del mismo artículo, el cual aumenta la pena en caso de que la victima sea
una persona menor de 18 años. No se podría aplicar el reagravante de la muerte de la víctima
por consecuencia no querida por el autor, debido a que, siguiendo la tesis restrictiva, la norma
solo hace referencia a la muerte no intencional es decir culposa, dejando de lado la muerte
accidental o casualmente fuera del control subjetivo del autor.

En conclusión, el hecho queda dentro de los limites de la figura básica, con el aumento de pena
debido a que el autor logró su cometido, mas el agravante de que la victima haya sido un
menor de 18 años, por lo que habría un concurso de agravantes. Y no correspondería aplicar el
reagravante de muerte no querida por el autor, debido a que la misma hace referencia
solamente a los resultados causados de manera culposa (tesis restrictiva, seguida por la
cátedra).

También podría gustarte