Está en la página 1de 3

Página 1

GUÍA DE PROBLEMAS REDES ELÉCTRICAS Y SUBESTACIONES 155

TEMAS : ALIMENTADORES DE MEDIA TENSIÓN


CÁLCULOS GENERALES EN MT Y BT

PROBLEMA 1

RESPUESTA:
Sección matemática: 8,45 [mm2].
Sección comercial: 10,5 [mm2] 7AWG.
Verificación caída de tensión: 236,67 [V], que resulta menor que el 4%.
PROBLEMA 2
Página 2

RESPUESTA:
Sección matemática: 11,83 [mm2].
Sección comercial: 13,3 [mm2] 6AWG.
Verificación caída de tensión: 268,32 [V], que resulta menor que el 4%.

PROBLEMA 3

RESPUESTA:
Verificación caída de tensión: 238,6 [V], que resulta menor que el 4%.

PROBLEMA 4
Una línea subterránea de 13,8 kV, formada por 3 conductores monopolares de aluminio,
alimenta un transformador de 500 kVA a una distancia de 1200 m desde el punto de
conexión con la línea de distribución de MT. Al respecto, se pide calcular la caída de tensión
en la línea (fase-neutro), con factor de potencia 0,9 inductivo, si la resistencia de la línea es
0,5 [Ω/km] y la reactancia 0,15 [Ω/km].

RESPUESTA:
12,94 [V].

PROBLEMA 5
Un centro de transformación tiene un transformador de 1000 kVA; 23/0,4 kV, impedancia
de un 6% y 400 MVA de potencia de cortocircuito en la entrada de MT. Calcular:
a) Corriente nominal en MT.
b) Corriente máxima de cortocircuito en MT.
c) Corriente nominal en BT.
d) Corriente máxima de cortocircuito en BT, despreciando la impedancia de la red de MT.
Página 3

e) Fuerza máxima en las barras de MT si se utiliza pletina de cobre de 50 x10 [mm], con
separación entre fases de 25 [cm] y separación entre apoyos de 1 [m].
f) Coeficiente de trabajo en las barras de MT.
g) Sección necesaria de pletina para soportar el cortocircuito considerando como
incremento máximo de temperatura 150 [°C] y tiempo de duración de 1 [s].

RESPUESTA:
a) 25,1 [A].
b) 25604 [A].
c) 1443,38 [A].
d) 24056 [A].
e) 53,495 [daN].
f) 802,43 [daN/cm2].
g) 63,064 [mm2].

PROBLEMA 6
Se tiene un transformador de 500 [kVA]; 12/0,4 [kV], con impedancia de 5%. Calcular:
a) Corriente de cortocircuito en el primario si la potencia de cortocircuito es de 350 MVA.
b) Corriente máxima de cortocircuito en el primario.
c) Resistencia y reactancia interna del transformador referidas al secundario, sabiendo
que las pérdidas en el cobre a plena carga son de 5,1 kW.
d) Reactancia de la línea de MT referida al secundario, despreciando la resistencia de la
línea.
e) Corriente de cortocircuito en los bornes del secundario, considerando la reactancia de
la línea de alimentación.
f) Corriente máxima de cortocircuito en el secundario.

RESPUESTA:
a) 16839 [A].
b) 42940 [A].
c) Rcc2 = 0,003264 [Ω/fase]; Xcc2 =0,01566 [Ω/fase].
d) 457,14 [mΩ/fase].
e) 14044 [A].
f) 35812 [A].

FIN DE LA GUÍA

También podría gustarte