Está en la página 1de 1

Analizar con sus propias palabras a través del método lineal y el

método gráfico el ejercicio

El método gráfico se emplea para resolver problemas que presentan sólo 2 variables
de decisión. El procedimiento consiste en trazar las ecuaciones de las restricciones en
un eje de coordenadas X1, X2 para tratar de identificar el área de soluciones factibles
(soluciones que cumplen con todas las restricciones).
El método gráfico es una técnica que permite resolver los problemas de programación
lineal de manera intuitiva y visual. Consiste en la representación geométrica de las
restricciones para formar la región factible y trazar la función objetivo en el punto
óptimo.
lineal en investigación de operaciones se hace imprescindible señalar que esta se
aplica para la administración eficiente de los procesos en muchos ámbitos de la
economía, así como también implica el conocimiento de que existe una diversidad de
software en el mercado, que ayuda a representar el enfoque o modelo de
programación lineal.
Es importante considerar que lo que es programación lineal en investigación de
operaciones está compuesta por dos elementos fundamentales: la región factible y
las restricciones estructurales y de no negatividad.
A las restricciones se les llama restricciones de no negatividad y, se le conocen como
condiciones del modelo que estipulan que las variables de decisión deben tener solo
valores no negativos, es decir, positivos o nulos. Al conjunto de valores que satisfacen
todas las restricciones, se les denomina región factible, que se le cataloga como un
espacio de solución o de todos los puntos posibles de un problema de optimización
que satisface las restricciones del problema, incluyendo las potencialidades, las
igualdades y las restricciones enteras.

También podría gustarte