Está en la página 1de 19
iy ©” APRUEBA RESPUESTAS A CONSULTAS EFECTUADAS EN EL PROCESO DE LICITACION PUBLICA PARA LA ADQUISICION DE UNA “PLATAFORMA TECNOLOGICA Y CAMARAS PARA LA SUPERVISION DEL USO DE VIAS 5 EXCLUSIVAS". 21 FEB 200 SANTIAGO, “444 - J VISTO: Lo dispuesto en los articulos 6° y 7° de la Constitucién Politica de la Republica; en el articulo 3° de la Ley N° 18.696 de 1988; en la Ley N° 20.481, Ley de Presupuestos de! Sector Publico para el Afio 2011; en la Ley N° 18.059, de 1981; en los Decretos con Fuerza de Ley N° 279 y N° 343, de 1960 y 1953 respectivamente, ambos del Ministerio de Hacienda; en el DFL N° 1 de 2007, que establece el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18,290, de Transito Publico; en la Resolucién N° 117, de 2003, que aprobé las Bases de Licitacién Publica de Uso de Vias de la Ciudad de Santiago para la Prestacién de Servicios Urbanos de Transporte Publico Remunerado de Pasajeros Mediante Buses; en la Resolucién Exenta N° 331, de 2005, que aprobé el Contrato de Uso de Vias de la Ciudad de Santiago para la Prestacién de Servicios Urbanos de Transporte Pubblico Remunerado de Pasajeros Mediante Buses y sus posteriores modificaciones; en la Ley N° 19.886, de 2003, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios, modificada por la Ley N° 20.238, de 2008 y ‘su Reglamento aprobado por D.S. N° 250 de 2004, modificado por D.S. N° 1.763, de 2009, todos del Ministerio de Hacienda; la Resolucién N° 1.600, de 2008, de la Contraloria General de la Reptiblica, que Fija Normas sobre Exencién del Tramite de Toma de Razén; en la Resolucién Exenta N° 388, de 2007, de la Secretaria Regional Ministerial Regién Metropolitana, que establecié vias exclusivas en ciudad de Santiago para la circulacién de vehiculos que indica; en la Resolucién Exenta N° 462, de 2007, de la Secretaria Regional Ministerial Regién Metropolitana, que establecié en vias de la ciudad de Santiago pistas de uso exclusivo para vehiculos que indica; en la Resolucién Exenta N° 1786, de 2010, de la citada Secretaria Regional y sus posteriores modificaciones, que establece via segregada en la Avenida Libertador Bernardo O'Higgins (Alameda) de la ciudad de Santiago; en el D.S. N° 17 de 2008, de la Subsecretaria de Transportes, que Reglamenta Estandares Técnicos y de Uso para Equipos de Registro de Infracciones de Transito en el Uso de Vias Exclusivas o pistas de Uso Exclusivo; en el Decreto Supremo N° 32, de 2008, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; en el Decreto Supremo N° 67, de 2010, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones; en la Resolucién N° 333, de 16 de noviembre de 2010, de la Subsecretaria de Transportes, que autoriza llamado a licitacién publica y aprueba bases de licitacion publica para la adquisicién de una “PLATAFORMA TECNOLOGICA Y CAMARAS PARA LA SUPERVISION DEL USO DE VIAS EXCLUSIVAS”; y en las demas normas que resulten aplicables. RESOLUCION N° CONSIDERANDO: 4° Que mediante la Resolucién N° 333, de 16 de noviembre de 2010, de la Subsecretaria de Transportes, se llamé al proceso de licitacién para la adquisicién de una “PLATAFORMA TECNOLOGICA Y CAMARAS PARA LA SUPERVISION DEL USO DE VIAS EXCLUSIVAS’, y se aprobaron las correspondientes bases de licitacién 2° Que con fecha 1 de febrero, de 2011 se publicaron las citadas Bases de Licitacién, en el portal www.mercadopublico.cl, bajo el ID 926-4-LP11 3° Que en este contexto y de acuerdo con lo establecido en el punto 2.5, letra b) de las Bases de Licitacion, se han recibido las consultas de los interesados en participar en el proceso concursal en referencia; cuyas respuestas se aprobaran a través del presente acto administrativo. RESUELVO: 1° APRUEBANSE las respuestas a las consultas efectuadas en el proceso de licitacion para la adquisicién de una “PLATAFORMA TECNOLOGICA Y CAMARAS PARA LA SUPERVISION DEL USO DE VIAS EXCLUSIVAS"”, cuyo texto se inserta a continuacién: fotamos que exigencias relacionadas con la caracteristica de la] ‘Empresa, en cuanto a cumplir con Normas ISO, emitir 500 tickets de| jatencién mensual, entre otros, Claramente grafican claramente aj jintencién de beneficiar particularmente a una empresa, solicitamos dejar jin efecto tales requerimientos, pues el mercado nacional que offece| leste tipo de soluciones no cumple con dichas exigencias, Si el mandant kondiciona de este modo la licitacién, exigimos que indiquen| largumentos técnicos reales que fundamenten esa exigencia, bow IR: El mercado dispone de un buen nimero de empresas que cuentan con| las certificaciones requeridas. Por otra parte las exigencias de! leertificaciones relacionadas con calidad y medioambiente son| Irequeridas por los nuevos productos que se agregan a los existentes en| lel Programas Nacional de Fiscalizacién, Lugar donde se instalarén los| istemas; asimismo, la exigencia de un minimo de ticket permite \diferenciar aquellas empresas que tengan nula o escasa experiencia en| Imesa de soporte y ayuda, de aquéllas que cuentan con experiencial relevante sobre la materia. (07-02- [Por favor explicar a que se refiere el Anexo N° 1, Declaracién Jurada del 2011 [Obligaciones y Compromisos Futuros, ya que no se entiende a que| Jobligaciones se refiere. IR: Se deben declarar las obligaciones (contratos, prestaciones etc.)| ipresentes y futuras que se hayan contraido por la persona natural | jjuridica y que digan relacién con el giro u objeto. 5 |07-02- [2011 ‘Se podra instalar torre o estructura sobre azotea de edificio de CEF paral lla RED WLAN? IR: De ser requerida por Ia solucién, se podré instalar estructura sobre lazotea del 4° piso del CEF para los enlaces requeridos. [Existen Shaft o canalizaciones desde Azotea a Sala de control CEF ldonde seran instados los servidores CCTV? IR: No existe shaft o canalizacién desde el CF hasta la azotea del 4° piso, por lo que se debe considerar en 1a propuesta. [5 (07-02- 2011 [Los permisos de instalacién en esta azotea seran aporte del ejecutor o| ldel CEF? ‘et punto 1.5.6 de las Bases de Li (6 |07-02- 2011 Se puede asumir cableado esructurado en sala de operadores CEP, pai la instalacién de nuevos servidores y workstations? : El eableado estructurado para los servidores y estaciones de trabajo| |debe ser provisto por el ejecutor, [7 |(07-02- 2011 ISe puede asumir la disponibilidad de tomacorrientes suficientes para la instalacién de workstations, monitores en sala de operadores CEF? Las tomas eléctricas deben ser consideradas como parte de lal Ipropuesta, is |[07-02- 2011 [Existe capacidad eléctrica de circuitos para energizacién de nuevos| lequipos en rack de sala de comunicaciones CEF. IR: Existe capacidad eléctrica disponible en el tablero principal del piso, lse puede utilizar el alimentador que llega va del tablero principal all lauxiliar de la sala de equipos. Dependiendo de los consumos al iincorporar puede requerir el aumento de su capacidad. En ese caso lal jseccién actual es de SX6AWG y su largo es de 16 metros. fo (07-02- 2011 [Cual sera en definitiva la visualizacion esperada para 1° y segunda pistal (85% y 65% respectivamente) pues existen incongruencias en el ‘documento sobre este requerimiento. J|R: El reconocimiento requerido es de 85% en 1° pista y de 65% enl segunda pista, 10 ]07-02- 2011 (Cual es la altura minima esperada de instalacion de camara de deteccién] ly andlisis de trafico. IR: En el punto 1.5.2.2 de las presentes Bases se establece que el poste| |no debe ser menor a 10 metros ni superior a 15 metros. 11 07-02- [Es posible variar la posicién de mastiles de PMC sobre la misma aceral 7 2011 BOI! |@ orientacién), si estos son puntos no viables por efectos de lenergizacién eléctrica (implique cortes de pavimento de calles y| jcanalizaciones). IR: Si es posible variar la posicién, pero de comin acuerdo entre el instalador y el mandante. 12 [07-02- [Cuando se refieren a redundancia del punto de conexién se refieren 2011 — fjque cada PMC debe tener 2 caminos o rutas de conexids lindependientemente si estos son parte de la ruta de anillo o Back Haul lac la Red WLAN IR: La redundancia se refiera a que en caso de caida de un enlace o nodo} lde comunicacién, siempre los PMC tengan una ruta alternativa de} Irfico, 13 07-02- |[La migracion de los sistemas de CCTV existentes en Eje providencia / [2011 11 de septiembre implica fa posibilidad de reutilizacién de méstiles o| lpostes de la actual instalacién? IR: Se deben utilizar los postes existentes en la migracion. 14 |07-02- La migracién de los sistemas de CCTV existentes en Eje providencia \cién de acometidas 11 de septiembre implica la posibilidad de reutil leléctricas, sin necesidad de gestién de permisos. IR: Se deben utilizar las acometidas existentes, solo se debe considera lun potencial aumento de la capacidad del empalme, en el caso que la] sumstoria total de fos consumos a incorporar se superior a a capacided 1 lexistente. En caso de ser necesario el permiso municipal, éstos deben {ser gestionados por el oferente. 15 ||07-02- 2011 [La migracién de los sistemas de CCTV existentes en Eje providencia 11 de septiembre implica la posibilidad de reutilizacién de equipos lactivos como cémaras de CCTV, antenas, equipos SU u otros que| cumplan con las bases establecidas en la presente licitacién, IR: No se pueden reutilizar equipos activos existentes. [La migracién de los sistemas de CCTV existentes en Eje providencia 2011 11 de septiembre implica el retito de todo equipo del méstil/poste quel) Ino sea reutilizado para la presente licitacion, JR: Si, el cual debe ser entregado convenientemente embalado all lsolicitante. 17 [07-02- [La migracién de los sistemas de CCTV existentes en Eje providencia /| 2011 [11 de septiembre implica la s6lo la posibilidad de proyectar sul (conectividad via inalimbrica, 0 se puede reutilizar enlaces de FO) [pertinentes. IR: No se pueden reutilizar los enlaces existentes 18 |07-02- [Los postes de CCTV u otto del proyecto en la via deben ser de acero| i201 ___inoxidable u otro material texturizado o galvanizado. IR? EI punto 15.2.2 de las presentes bases de Ticitacién da las lespecificaciones técnicas de los postes que seran instalados. 19 j07-02- 2011 [cos gabinetes de control en los PCM (donde se ubicarin equipos,| sistemas eléctricos y de respaldo) deben ser de acero inoxidable u otro} Imaterial (Metdlico texturizado) | IR: Pueden ser en acero inoxidable o careasa de aluminio heavy dutty, en] lambos casos la ventilacién debe ser por conveccién y no con) lventiladores. [07-02- 2011 (Que grado de proteccion es exigido a los gabinetes de equipos en| jterreno, IP55, IP65, p67? \[k: El grado de proteccién de los gabinetes es 1P67. far [07-02- 2011 [Los sistemas UPS de respaldo u otro instalado en los sistemas PCM,| ldeben ser con capacidad de monitoreo SNMP? IR: Si b2 \07-02- [2011 [Los empalmes eléctricos entre Postes PCM y Red, pueden ser realizado] lvia aérea cuando esta posibilidad sea factible? IR: No. (07-02- 2o11 IST Los empaimes eléctricos entre Postes PCM y Red, implican| jcanalizaciones soterradas, cual esténdar de ducto es el esperado para | parte soterrada horizontal y la descubierta (vertical al poste de red jeléctrica) IR: Conduit PVC naranja para seccién soterrada y conduit de acero) jgalvanizado en secciones expuestas. A mayor detalle, todos los trabajos jque impliquen instalaciones eléctricas en baja tensién deberiin regirse| [por la normativa eléetrica vigente, pa (07-02- 2011 [Si los equipos suscriptores son capaces de ofrecer crecimiento de! icapacidad de enlace con licencias, se puede ofertar s6lo la licencia| Jnecesaria para cubrir el requerimiento actual de dicho PCM, por lejemplo 6 Mbps? JR: Debe asegurar al menos 10 Mbps de enlace en cada equipo| |suscriptor, y las celdas deben tener un 40% de holgura para crecimiento. ps [07-02- 2011 (Cual es el drea de cobertura que debe ser considerada para los equipos| lde solucién semi-movil? IR: Un minimo de 200 metros en forma perpendicular a los ejes de las 'vias sobre las cuales se instalaran los PMC a6 ILos carros Semi Movil aul6nomo debe poser las mismas capacidad del deteceién (Hardware) que los postes PCM? IR: En cuanto a funcionalidad y sistemas incorporados, pero restringidos| 'a una cémara panoramica y a una de deteccién de placas patentes. [Los earros Semi Movil auténomo debe poseer las mismas capacidad del Poi [dcieccion (Software ) que los postes PCM, y como se espera introducit] llos cambios de légica de deteccién (politica) en el software central de} administracién? IR: Deben poseer las mismas capacidades de deteccién que los PMC. El) sistema propuesto, debe contar con un sistema operative, que seal lprogramable y parametrizable en funcién de los requerimientos| jemanados a partir de definiciones operacionales definidas por 1a} |Subsecretaria de Transportes. en definitiva las reprogramacién en la| |deteccién de placas patentes de debe poder reprogramar, por parte de} ipersonal del CEF, de tal forma que las unidades méviles se incorporen| lcon punto adicionales, terminal o intermedio, a una cadena de PMC de} ina via en particular, 0 que operen en forma auténoma, 28 |/07-02- 2011 [SI la pregunta anterior aplica, es parte de la oferta del ejecutor I responsabilidad de reestructurar la estrategia de deteceién de este mévil ldurante la continuidad operacional del sistema ofertado IR: No serd responsabilidad del ejecutor la reconfiguracién, pasado ell jperiodo de pruebas definido en el cronograma del punto 1.5.9 [29 |(07-02- }2011 [indicar el estandar de equipos (marca / modelo) para las estaciones de| trabajo de los 6 operadores de sistema de infracciones, segin el estindar lactual IR: Los escritorios son marca intergroupe, modelo allegro maple. Las sillas son Intergroupe modelo 4001. Los computadores debe se1 similares al HP s5550la, con S.0. Windows 7 Bussiness. } BO lindicar el estdndar de equipos (marca / modelo) para las estaciones de! Itrabajo de los 2 operadores de sistema de CCTV panoramicas, segtin el lestandar actual |R: Graficos: Dos Tarjetas Radeon HD 5770 de ATI con 1 GB de| imemoria GDDRS, dos puertos de salida Mini DisplayPort y una salida} lée video DVI de doble canal \Memoria: 6 GB (seis médulos DIMM de 1 GB) de memoria SDRAM| RCC DDR3 a 1.066 MHz. Admite hasta 32 GB Disco duro: Serial ATA de 1 TB a3 Gb/s y 7.200 rpm Si se tequiere la poda de arboles que estorban de forma critica la isualizacién de cdmaras de CCTV y/o de deteccién de infracciones los| lenlaces, para la red Inalémbrica para méstiles PCM o a asegurar lal |cobertura de equipos Semi méviles, ser4 responsabilidad del municipio| lesta labor de poda y permisos? JR: Sera responsabilidad de la empresa adjudicada. 82 |[07-02- 2011 [Es posible plantear soluciones de conectividad de PCMs que implique1 lconectividad via FO (arriendo de enlaces) a la red principal IR: No, ya que no seria una red propietaria, tal como se indica en las} bases, [33 ]07-02- _ [Es posible plantear soluciones de conectividad con tepetidores o celdas) fen azoteas de edificios (arriendo de areas ) IR: Remitase a las Bases en el punto 1.5.6 | [Que disponibilidad de puertos spare es deseable para los switches! ladministrables (Vian, QoS) en los distintos PCMs, para futuras aplicaciones? [R: Debe asegura a los menos 2 bocas disponibles. posible considerar brazos de extension a los méstiles de PCMs| Ireferente a su conectividad Inalimbricas IR: Si [Es posible considerar brazos de extensién a los méstiles de PCMs| ireferente a posicionamiento de cémaras de CCTV panordmicas y a las| ide andlisis de infracciones. IR: Si, pero la extensién méxima debe ser aprobada por la contraparte} Itéoniea IEI sistema de Carro Semi Movil, debe considerar sistemas de proteccién| contra Hurtos y/o vandalismo de los elementos constituyentes (paneles IEV, Cémaras, etc). [gba autoridad definird una segunda vista a las instalaciones para aclarar ‘ertas dudas de las instalaciones existentes? Jo se encuentra establecido en las Bases de Licitacién [Dado que en el Portal se ingresan valores netos, se solicita confirmar} ique el valor a registrar en Portal Mercado Piblico corresponde al (MONTO TOTAL DE LA PROPUESTA, IVA incluido' de| |FORMULARIO PROPUESTA ECONOMICA descontindole el TVA. IR: De acuerdo al Formulario de Propuesta Econémica, el valor} entregado es con IVA incluido. [En la letra e) del punto 1.3.1 de las Bases de licitacién se sefiala se| Iseflala que se debe asegurar la operacién las 24 horas del dia, los 365 idias del aflo. Se solicita confirmar que en caso de cortes de energia que| iimpidan la operacién de la instalacién quedan fuera de esta exigencia. : La empresa adjudicada debe garantizar ante cortes que estén dentro} \del rango horario solicitado para las UPS, pasado este tiempo, si el corte! {de energia se mantiene, la empresa no tiene responsabilidad sobre ell Imismo. En todo caso, ante la restitucién del servicio, este debe volver loperar en forma automatica, sin necesidad de intervencién sobre las} instalaciones en terreno. [Se dice que las cémaras actualmente son 10, Por favor especificar en} {qué punto de los descritos en las bases existen dos cdmaras. IR: Los PMC existentes son los 9, cuya localizacién y red se detallan en| jel punto 1.3.5 de las Bases de Licitacién. [En el punto 1.3.5. se dice que el upgrade debe considerar 3 cimaras| — Roi lestas son adicionales a las ya existentes? - lk: Las 3 cdmaras, son 2 para deteccién de placas y 1 panorémica, tal |como los 26 PMC solicitados. 3 ]08-02- [Enel punto 1.5.3 la camara panorimica y la camara de deteccidn de | 2011 |infractores son adicionales a las cémaras de los 26 PMC? i. = [44 |08-02- |(Cudl es la Unidad Técnica de la Li bo11 _|R: El Programa Nacional de Fiscalizacién del Ministerio de Transporte ly la Secretaria Ejecutiva del Comité de Ministros para el Transporte |Urbano de Santiago. [45 [08-02- iQue organismo financia esta licitacion? 2 2011 JR: Se financia con el Presupuesto de Ia Nacién., a través del ppresupuesto del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, paral lel afio 2011, por Ley N° 20.481, __ [Cuantas torres de comunicacién habra que instalar? l46 J08-02- |: No se define un numero exacto, este debe ser determinada por la| y feou lsoluci6n propuesta. | |Cuantas cémaras panordmicas habré que proporcionar? los-o2- |: Una por cada uno de los 26 PMC proyectados, una por cada uno de 47 |5011 las cuatro soluciones semi-moviles y una para cada uno de los 9 PMC} Jexistentes. ~ |[En el punto 2.5 d) se dice que la propuesta econdmica debe ingresarse| len el portal a lo més tardar al cumplirse 25 dias corridos desde el mismo| ldia de publicacién en el portal. Esto no coincide con la ficha de llicitacién en la que se dice que la fecha de cierre de ofertas es el 28/02. i4g 08-02- [Por favor especificar. 2011 |: Conforme a las Bases de Licitacién y al Articulo N° 48 del Cédigo vil, los plazos de dias son completos, de acuerdo a esto Ia Fecha de (Cierre de Recepcién de Ofertas corresponde al 28 de Febrero de 2011] hasta las 15:00 hrs | ‘Se entiende por formulario de costos las partidas descritas en el punto] Lees 9 [oon (Re Remitise al literal ) del 2.6 de las Bases. Con todo, los costos son los asociados a cada uno de los requerimientos del punto 1.5 y que __involucre la provisién del servicio licitado, Ver respuesta 60 y 61 [A qué se refiere con presupuesto de honorarios? igo 08-02- |R: Se refiere a todas las horas hombres estimadas, independiente de la 2011 naturaleza de la relacién laboral existente entre Ia empresa y los L ___}trabajadores _ '51 |08-02- Se puede presentar mas de una oferta? : [2011 IR: No, tas empresas deben presentar solo una oferta, ] [52 |j08-02- {Se entiende que en el formato 1, se pide la existencia de actuales| 2011 servicios en el mismo rubro ejecutindose, este rubro son las cdmaras de Vigilancia? : El anexo 1 solicita la declaracién de todas las obligaciones \s que tenga el oferente. [53 (o8-02- 2011 (A qué se refiere con presupuesto de gastos? Ik: Remftase a respuesta 49 [54 jo8-02- 011 [En el formato 3, se debe rellenar una carta de ‘compromiso jor cadal ipersona del equipo de trabajo? IR: Se debe entregar la informacién de cada una de las personas que| |fformen parte del equipo de trabajo, segin lo descrito en el punto2.6) literal bI y b2 segin corresponda. 55 |08-02- 2011 [En el formato 5, se debe especificar todo el personal a honorarios quel jvaya a trabajar en el proyecto? IR: Se deben entregar los datos de todas las personas que trabajardn en el royecto y que no estén sujetos a un contrato de trabajo con el oferente. [56 (08-02- 2011 [Entendemos que la pagina 60, propuesta econémica corresponde al] Janexo 6. Por favor especificar. JR: Si. ae [57 (08-02- 2011 [Se ruega suban al portal los anexos en formato Word para poder trabajar] Sobre ellos y que no haya lugar a errores. IR: No es posible entregarlo en ese formato. (08-02- 2011 [Se entiende que en el formato 6, el presupuesto de honorarios| corresponde a la mano de obra que trabaja en el proyecto, Por favor lespecificar. IR: Remitase a respuesta 50. 59 (o8-02- 2011 [Por favor especificar en qué parte del formato 6, el monto total de [al ferta se debe expresar en letras asi como los presupuestos de} lhonorarios y presupuestos de gastos. El formulario 6 se encuentra en la pagina 61, el que debe considerat| llos montos totales del personal en su totalidad y costos totales| lasociados. Ademés se solicita que el monto total de propuesta, IVA| Jincluido, sea expresado en nimeros y, a continuacién del guarismo, en| letras. 60 jo8-02- 2011 Por favor especificar dénde, dentro del formato 6 se encuentra el] formulario de costos al que hace referencia el punto 2.6.d) de las bases| ladministrativas. IR: El punto 2.6 letra d) hace referencia al formulario de costos totales, icomo la solucién seré estudiada por cada una de las empresas licitantes, les responsabilidad de cada una entregar el formulario detallado en| relacién con los requerimientos del punto 1.5 de las Bases, ireferencialmente se entrega a los oferentes el Presupuesto de Gastos de| lias partidas generales a considerar en la propuesta entregada, Ve respuesta 49. jot (08-02- 2011 Por favor especificar las tareas que se encuentran en el punto 1.5 ya quel jes un punto muy extenso y puede dar lugar a confusién u omision de| algunas. Se ruega proporcionen plantilla para facilitar el costeo. IR: Se deben ofertar todas las tateas descritas en el punto 1.5 y siguientes Isin omisién de ninguna. No se puede proporcionar plantilla ya que i ‘soluciones_ofertadas_pueden_dar_origen _a_plantillas Fespuesta 49 y 60. (62 |08-02- |[Dentro de la propuesta econémica, anexo 6, en qué lugar se debe indicar| 2011 el costo unitario? Ya que no existe formato para ello. emitase a respuesta 60 y 61. ! (63 ]08-02- [Se entiende que en el anexo 6, punto 2, presupuesto de gasto, el} 2011 |porcentaje de pago se hard sobre el monto total de la oferta econdmical ino pagando nada por la realizacién de pruebas. Por favor especificar. : Remitase a las Bases en el punto 2.15. ; | [64 08-02- [En la presentaciOn de la propuesta punto 2.6. a) se especifica que la] 2011 _}propuesta econdmica contendrd el monto de la propuesta y su respaldo.| [Favor especificar cémo se debe presentar esta respaldo y en qué debe lconsistr. IR: Remitirse al literal d) del mismo punto de las Bases, y a las _| espuestas 49, 60 y 61 __ [65 08-02- [Quién se encarga de tramitar los permisos de rotura de pavimento y| 2011 demas permisos? En el punto 1.5.6 se especifica que “sera responsabilidad del oferente! lia tramitacion de los permisos y/o concesiones necesarios para lal instalacién de los postes en la via piblica”, por lo que es el oferente el lencargado de tramitar y asumir los costos de todos los _permisos| respectivos (Quién correrd con los costos de estos permisos? IR: Remitase a la respuesta 65. [Se permite la subcontratacién? ~ ito 2.19 de las presentes Bases de Licitacién. [Por favor especificar el nimero de cdmaras a instalar o el estimado,| nto fijas, como méviles 0 panorémicas. | IR: Cada PMC debe tener 2 cémaras de deteccién y 1 panorémica (69 ]08-02- [Se entienden que las camaras captaran las imagenes de las pistas| [2011 |exclusivas y su flujo vehicular exclusivamente. JR: Si. _ 70 |08-02- |/Se entiende que en cada punto donde se instalaran cdmaras para el] 2011 control de vias exclusivas se debe instalar adicionalmente una cémaral IEn relacion a permisos municipales para la instalacion de los postes} 71 pata las cdmaras, hay que considerar algiin tipo de permiso especial? IR: Remitase a la respuesta 65. [72 08-02- fSe dice la posibilidad de requerirse cdmaras anti vandilicas. Por favor| 2011 —_findique cual es el alcance de Ia definicién de anti vandélica para este iproyecto? L JR: Remitase a las Bases, punto 1 [73 |08-02- [De quién sera la responsabilidad en caso de un choque a un poste del 2011 jcémara y sus equipos? IR:_La responsabilidad _podré_ser_determinada_por_los_Tribunales| 1 4 Jcompetentes, de acuerdo a Ia legislacion vigente, sin perjuicio de lo) |janterior, remitase al punto 1.5.7 de las Bases de Licitacién. [74 |08-02- Los permisos de obra seran sin costo para el adjudicado? _j2011__|R: Remitase a la respuesta 65. [75 |08-03- [Que pasa con las instalaciones existentes que presenten inestabilidad de} 2011 lla plataforma, seré responsabilidad del oferente repararlas? | IR: No se reutilizara ningiin equipamiento activo por lo que la alternativ lexpuesta no se puede presentar. '76 |08-02- |Se deberd contratar un seguro? {De qué tipo? 2Qué duracion? 2011 __R:_No se establece en las Bases de Licitacién._ [De modo de facilitar la ejecucién del proyecto, entendemos que las| [podas y despejes que sean nevesarias evar a cabo, serén realizadas po llos departamentos de aseo y ornato de cada municipio, Ik: De ser requerida, debe ser gestionada y ejecutada por el oferente. [78 (08-02- 2011 |mensuales de sistemas de infraestructura y servicios, de manera de| En la propuesta técnica se exige una descripcidn detallada del| [proponente. Por favor especificar (Contar con certificaciones. ISO 9000 e ISO 14.001 [Haber implementado a lo menos 3 proyectos que incorporen soporte de| infiaestructura como la ofertada, a lo menos con 24 meses de! jantelacién. Para lo anterior, debe contar con un sistema especial de| ticket 0 casos, con atencién 24X7, con personal para escalamiento | Isolucién de los incidentes. |Demostrar un flujo de atenciones promedio de a lo menos 500 ticker| lasegurar que este proyecto sea un proyecto adicional a una| jinfraestructura y metodologia existente, [Demostrar certificaciones interas en administracién de bases de datos y) jadministracién de herramientas de servidores de clase mundial. Contat icon profesionales certificados y/o el oferente estar certificado por ell lfabricante de la base de datos y los sistemas operativos de los lservidores. IEn caso de que el proponente subcontrate, esta descripcion detallada| }2011 {debe ser tanto del proponente como del subcontratado? }]R: Del proponente. '80 |[08-02- |[Por favor especificar qué debe constar en la descripcion detallada dell 2011 equipo de trabajo. IR: Demostrar, que para la etapa de disefio, implementacién y puesta en| ‘marcha, cuenta con planta de ingenieros contratado con anterioridad al royecto y que posea experiencia interna en integracién de un proyecto| igtobal de éstas caracteristicas. (Contar con certificado de apoyo por cada fabricante de plataforma d lcomunicaciones inalimbrica, y sistema _reconocimiento IR: Remitase al punto 1.5.8, en donde se seffala que proponente debe}, iinformar los siguiente requisitos| iprocesamiento, que avale la implementacién del proyecto en cuestién. Contar con a lo menos 4 ingenieros y/o técnicos certificados en los| lequipos y solucién de red de comunicaciones inalambrica ofertada. {81 f08-02- [Por favor especificar en qué consiste y qué partidas incluye la 2011 _|mantencién preventiva y correctiva para facilitar su costeo IR: Debe asegurar la continuidad operacional de todo el proyecto por un| lao a contar de la recepcién del mismo. [82 |08-02- Se debe incluir bodegaje en la oferta en caso de que sea necesario retirar| 2011 _ material existente en mal estado? IR: Todo el equipamiento a ser retirado debe ser entregado en| \Cienfuegos 11. log.o2. [Se debe contar con stock minimo? : | ls3 Io011- og-| Falta precision en la pregunta, sin perjuicio de lo anterior, remitase al o-201) [Punto 1.5.7 de las Bases de Licitacién (08-02- [En el anexo 6, el monto de presupuesto de Honorarios y el presupuesto| 184 2011 08-lide Gastos debe incluir IVA? (02-2011 _||R. Remitase a respuesta 39. _ (08-02- |,Cudl es el orden de prelacién de los antecedentes que conforman estal 85 2011 08-[Licitacion? | (02-2011 _|R: Debe remitirse a las Bases Administrativas de Ia presente licitacién, [Del art. De los Plazos, del punto 1.8 de las Bases, :Los 130 dias para] lejecutar el proyecto, se consideran desde la notificacién de adjudicacién} (08-02- _ fide ta propuesta?, 186 |/2011 08-]R: No. De acuerdo con lo establecido en el punto 1.8 de las Bases ell (02-2011 |plazo se inicia desde el dia habil siguiente a la comunicacién que se| lenvié informando de Ja total tramitacién del acto administrativo que! lapruebe el contrato respective. _ [EI cierre electrénico, y posterior apertura Electronica, serd efectuada el mismo dia, que indica el cronograma de la Licitacién. ,Qué sucede si| (08-02. _ Pot motivos imputables al mandante no se efectia, otorgara derechos al is7 [2011 _o8:{{s Participantes de este proceso concursal, para informarlo al sistema| lo2-2011 [de Compras pitblicas? IR: De acuerdo con la normativa que regula el proceso de compras| ipiblicas y la legislacién en materia de procedimientos administrativos,| les posible reclamar ante los organismos que correspondan, les pene 08-|Del contrato, geste debera ser reducido Escritura Piblica? [02-2011 o _ [Del contrato. {Qué sucede si por motivos imputables al Municipio se| Iretarda la entrega y por ende consecuencialmente la suscripcién | log.o2. __|formalizacién de contrato. estos dias operaran a favor del contratistal s9 2011 og-(*diudicado en igual niimero de dias en que se provoco el attaso por] lo2-2011 [Parte del municipio?. FR: .La vigencia del contrato se inicia desde el dia habil siguiente a lal lcomunicacién que se envié informando de la total tramitacién del acto| ladministrativo que apruebe el contrato respectivo. Una vez iniciado ell [contrato, se deberd demostrar Ia interaccién con la Municipalidad que retarda| lel curso de las obras ¢ indicarlo en el Informe correspondiente para evaluacién| ide Ia Contraparte Técnica del Contrato | [90 lo8-02- 2011 08-| (02-2011 (Del Contrato. EI borrador del contrato serd el decreto de adjudicacién?. |ZBste contrato incluiré las aclaraciones? {Este deberé reducirse al [Escritura Publica? {0 solo protocolizarse el instrumento privado? IR: Se dictaré una resolucién que apruebe el contrato, previamente| |suscrito entre el mandante y el oferente adjudicado. ILas aclaraciones se considerarén parte integrante del contrato que se| lapruebe y se indicari de esta forma en éste. Bl contrato no debe| lreducirse a escritura publica, o1 os-02- foi [Que sucede si por motivos imputables al Municipio se retarda cualquier] lacto que pudiera afectar el cronograma de la Licitacién, Acta de Entregal ide Terreno, estos dfas operaran a favor del contratista adjudicado en| ligual nimero de dias en que se provoco el atraso por parte dell Imunicipio? IR: Se debera demostrar Ja interaccién con el municipio respectivo e| iindicarlo en el informe correspondiente. } joz (08-02- 2011 [:Existe la posibilidad de efectuar observaciones al contrato? IR: Si, pero el mandante determinara si corresponde acogerlas o no. Las stipulaciones del contrato se sujetan a las Bases de Licitacién. . jo3 \o8-02- (2011 [Del punto 2.5 letra b. {EI plazo de 6 —seis- dias considerado para lal wvaluacién es fatal? ,Qué sucede si el mandante, por motivos imputable la su gestién no cumple en el plazo de 6 dias indicados para evaluar, L.Esto dias operaran a favor del contratista adjudicado? IR: El punto 2.5, letra b), se refiere a las Consultas, aclaraciones o} Imodificaciones a las Bases. El plazo de 6 dias es s6lo para la evaluacién| onica de las ofertas. Remitirse al 2.5 letra e) de las Bases. 94 (08-02- 2011 [Del punto 2.6 de las bases, letra b.1 letra v.) se indica que los) lantecedentes a acompafiar son la vigencia de la empresa y de lal lpersoneria del representante debidamente emitida con un certificado del lconservador de bienes raices en caso de la vigencia de la sociedad y en| lcaso de la vigencia de personeria del represente un certificado emitido| |por el conservador o archivo judicial en su defecto, Favor confirmar, : Remitase al numeral v. del literal b) del punto 2.6 de las Bases. j9s jo8-02- 011 [Respecto de la evaluacién de la experiencia, de la letra IV. De letra a, igesta experiencia se acreditara con certificados que avalen esta obra?| ly/o {contratos que avalen este trabajo? ,deben ser en copia simple? IR: Si. Estos antecedentes deben presentarse en copia simple o| Kotocopia, | (08-02- 2011 IRespecto de los Choques o Accidentes de Transito, que puedan) locasionarse en los bienes objeto de este contrato. EI Contratistal ‘Adjudicado, podré subrogarse de los derechos ~ En contra de los| rresponsables del los dafios ocasionados-? esta subrogacién ell Imunicipio la entrega mediante escritura Piblica? IR: No se considera en las Bases. Se somete a la normativa general en! lesta materia, revisar respuesta 73, 97 jo8-02- Rou Respecto de los Robos, hurtos, actos vandalicos, terrorismo, que puedan} jocasionar dafios objeto de este contrato, 2El Contratista Adjudicado,| [podrd subrogarse de los derechos ~ En contra de los responsables del los) \Jaaiios ocasionados-? esta subrogacién el municipio la entrega mediante} |escritura Publica? | __]R: Remitase a respuesta 96. l [,Fsto no incluye la mantencién del servicio, correctiva, ni preventiva del (08-02- 68 Jot is ebra? : IR: Remitase a las Bases en el punto 1.5.7. _ loo (08-02- | Se podrdn recepciones provisorias parciales? 2011 __|R: Se recepcionara la totalidad de los trabajos encargados. _| 109[08-02- [Del punto 2.17 de las multas. gestén tienen tope? | 2011 IR: Remitase a las Bases en el punto 2.17, tiltimo parrafo. | ~ | [Por favor especificar las dos etapas del proyecto \08-02- IR: El proyecto no tiene 2 etapas. la evaluacién de las ofertas tiene 2| 101) 2011 tapas. log.o2. _ {Se Solicita precisar a cobertura para dafios de los propios dienes? 1025911 ___ No se considera en las Bases de Licitacién. Se somete a la normativa eneral en esta materia, JEI oferente podré respaldar su experiencia con contratos de otras) 103|08-02- empresas subcontratadas? 2011 |: Remitase a las Bases en el punto 2.9.1 en donde se sefiala que se| __|levaluaré las competencias del oferente y su equipo iente. log.o2. _|[E# municipalidad destinara alguna bodega para dejar el equipamiento y 104) Imateriales en el periodo de la ejecucién del proyecto? | 2011 _ IR: No. _ == _ [EI afto de mantencién correctiva y preventiva posterior a la instalacion, incluye a las 10 cdmaras ya instaladas? 105|08-02- JR: Si Ia tarea de mantencién definida en el punto 1.5.7 de las Bases de 2011 —Licitacién incluye las 9 camaras detalladas en el punto 1.3.5 de las Bases de Licitacién. = sistema actual ;Funciona correctamente? ~ 106] 08-02- No, tiene importantes fallas y problemas de efectividad, por lo que| 2011 sera reemplazado en su totalidad. ee _ - [En el punto 1.3.2 letra h dice "Adicionalmente a lo anterior, es necesariol lunos sistemas de monitoreo y conectividad semi-moviles, que permitan log-02. _ |]Ponectarse a la red de comunicaciones y sala de control en tiempo real) 107)59 [desde cualquier punto considerado en ei radio de cobertura de los nodos| ide comunicacién" favor explicar con mas detalle, Remitase a las Bases en el punto 1.5.3, en donde se explica con| Imayor detall. | [Para el mantenimiento, durante los 12 meses, no se cursard multa algunal log-o2- _ [al adjudicado producto de demoras en la reposicién del servicio por lal 108) otra empresa. Favor aclarar 2011 ; IR: Se evaluard caso a caso, } 1109]08-02-_|[En el punto 1.3.3 letras cy d, favor aclarar si la grabacién es continua o| O poi |[cireulacién vehicular. fante incidentes (infracciones) Continua, solo se puede modificar el n° de FPS en caso de no existis [En caso de subcontratacién, se debe rellenar una carta de compromiso, 110) cae Janexo 3, por cada una de las personas subcontratadas? (0 aplica para el caso de Subcontratacin. |fEn el punto Continuidad operacional y control. No se especifica el tipo) ide conexién entre el NOC y el CEF log-og. [Rt La conexidn entre NOC y el CEF debe tener el mismo estandard de 111 ort |sesuridad que el resto del proyecto. El medio de transporte puede s linalémbrico, VPN site to site o F.O. Si el proponente elije F.O. el costo| lde arriendo por el plazo de un aito ser con cargo a él. I | [Cémo se debe rellenar el anexo 5 en caso que no se contase con| 112] 08-02- [personal a honorarios? Se debe subir al portal igualmente? 2011 IR: Noes necesario indicar que no se cuenta con este tipo de personal. i jon de CCTV existente se debe entender que de! lestas 9 cdmaras se deben seleccionar 3 puntos en los cuales se debe| lincorporar solo 3 cdmaras de deteccién con su equipo de comunicacién| (08-02- 1135011 |correspondiente? IR: Cada uno de estos 9 puntos tiene que tener el mismo tipo de| lequipamiento de los 26 PMC. [Se entiende que en caso de no contar con personal a honorarios, en el | janexo 6, en la parte que dice presupuestos de honorarios no se pondria| 114)08-02-fewantia 2011 JR: Debe seitalarse el monto de todo el personal contratado, Remitase respuesta 50. [Del punto 2.19 de las Bases Administrativas, en qué caso se rechazardl lla subcontratacién de profesionales? Se entienden que cuando no} 12802 _Japorten mejor al servicio y no sean de primer nivel. Por favor acarar IR:Se evaluard en cada caso, previo informe de la Contraparte Técnica| |que supervise el contrato. eZ 1 16|8-02- [Se requiere contar con mapas en medio mas legible ~ j2011__JR: Se entregarén planos. _ 117|08-02- Se requiere contar diagrama general de la solueién mas legible 2011 ___|[R: Se entregard diagrama. [En el punto 1.5.2.1 letras aa y dd, favor explicar con mas detalle el req IR: En el caso que la imagen de video contenga archivo de audio, este log-o2. __|Pueda ser reproducido en cualquiera de las 2 estaciones de monitoteo, 118] 591 [Que mediante menti desplegable y/o similares se pueda aeceder, previa jautentificacién a la posibilidad de reconfigurar la programacién dell isistema, [En el punto 1.5.2.2 se pueden considerar los costos de empalme como| 119]28:02- | costos reembolsable? debido al poco tiempo para su costeo P01 _[k: Remitase al punto 1.5.6 de las Bases l | {En el punto 1.5.2.8 favor explicar con mas detalle (08-02-|]R: En el punto 1.5.2.8 se encuentran suficientemente detalladas las 120}>011 _llespecificaciones de la red inakimbrica que soportaré este proyecto, ~ IEn el punto 1.5.3 Se requiere contar con foto ejemplo equipamiento| 121]08-02- _|mévil mas legible a 2011 _|R: Se entregard fotografia que se ineluiré como anexo en el Portal de Mercado Piblico. [La solucién ofrecida debe incluir el carro de arrastre? | 122)08-02- Te si, | j2011 | En el punto 1.5.6 letras a y b, favor explicar las caracteristica dell 12310802 mobiliario y equipamiento a suministrar 2011 IR: Remitase a las respuestas de las preguntas 29 y 30 [ [Los Postes para CCTV deben ser rellenados con hormigén, para evitar| 124)08-02- _ |vibraciones? 2011 _|R: El oferente debe asegurar que no habré vibraciones. log.o2. [El emplazamiento de las edmaras de deteccién es en el mismo poste que 1125| bow jee las cémaras méviles. IR: Si, [Los plazos de ejecucién del proyecto son demasiados cortos, lespecialmente los referidos al informe 1 de la provisién de servicios. En| 120 dias hdbiles hay que suministrar todo el equipamiento, sin considera los tiempos normales de fabricacién, ni los tiempos de transporte ¢| 12¢(08-02- fi n del equipamiento. Se solicita la ampliacién de los plazos de| [2011 _ejecucidn del proyecto, especificamente los involucrados en el informe 1. Si la respuesta anterior es negativa, se puede presentar una propuesta) lde entrega de los servicios alternativa respetando los 130 dias. RR: El oferente debe entregar una propuesta con los plazos que se indican| _ lxplicitando la posibilidad de ejecutar las tareas dentro de éstos. Se solicita confirmar el formato de Ia propuesta econdmica o| l0s-o2. __|Modificarlo si procede y adjuntar procedimiento de Hlenado, Esto como| 127/2011 _08-{% €xiste una relacién de cantidades y precio unitario, perfectamente se lo2-2011 [Puede dar que una propuesta sea evaluada positivamente, pero no] Icumple con las cantidades de equipamiento solicitadas, IR: Se confirma formato entregado. (08-02. _ [Enel punto 1.5.4, con relacién a control de vehiculos infractores, que se 1282011 08.24 con aquellos vehiculos cuyas patentes Son ilegibles, (ejemplo Sil 102-2011. [Plaea, placa ocutta, distorsionada, tc.) |R: El sistema debe operar solo con placas patente reconocidas. | |[08-02-|[Existen requerimientos especificos para el montaje de los switel 129/2011 08-lindustriales de la red de datos. (Ubicacién, donde se alojan, (02-2011 _Jearacteristicas del gabinete, soporte, tipo de fijacién, Etc.) IR: Se encuentran definidos en el punto 1.5.2.4 de las presentes Bases de| licitacion, |Se pueden conectar directo a la red o mediante equipo de medida? (08-02- _[R: Si se refiere al empalme eléctrico, este debe cumplir la normatival 305011 Iéctrica vigente y la del proveedor del servicio eléctrico. Se solicita aclarar si es que el oferente podra reutilizar los enlaces de| lcomunicaciones existentes en las instalaciones de Providencia/11 de} j08-02- . 13 por \Septiembre 7 ; No se pueden reutilizarlos enlaces existentes Se solicita aclarar si es que se fendra acceso a la base de datos de} |patentes del Registro Civil para que el sistema sea capaz de definir si la 132]08-02- [patente registrada corresponde a un vehiculo a infraccionar 2011 |: Sera responsabilidad de la Subseeretaria de Transportes, l disponer | [de este acceso o una base alternativa equivalente logo. _ |Se solicta confirmar si se debe reutlizar Ios postes de Tas instalaciones 133} .h1, {de Providencia/1 de Septiembre : Remitase a respuesta 13. [AI revisar los antecedentes de la licitacion se puede observar Ta lexistencia de dos puntos dentro de las bases técnicas que definen el log-o2. [mismo producto. Dado que lo anterior genera indefiniciones del 134) 511 {producto a construir se solicita entregar en aclaraciones 1 s6lo \documento en el que se definan los requerimientos. fo se aclara cuales son los puntos que definen un mismo producto, [AI revisar lo solicita en el punto 1.5.2 de las bases de la licitacion no| Inos queda claro cual es el producto final que requiere la Unidad| (Técnica. Se solicita que en aclaraciones se defina el producto que {al 135} ee |lUnidad Técnica espera obtener. : El producto esperado se describe claramente en el punto 1.4. Su ldetalle se describe en el punto 1.5 y siguientes. [En ef punto 1.5.2.2 de las bases de licitacién se sefiala que se podrin| lutilizar los empalmes existentes de los seméforos o de la zonas pagas| 136[08-02- |e solicita confirmar si es que los duefios de los empalmes dieton la 2011 _Jautorizacién para poder ocupar sus empalmes. IR: No se cuenta con esta autorizacién. [Por la envergadura del proyecto a desarrollar y evaluar se solicital (08-02- _Jaumentar el plazo de estudio de la propuesta en 60 dias mas, 137}2011 08-JR: EI mandante requiere que el proyecto se realice en el plazo sefialado} [02-2011 fy que se estims que era técnicamente posible. 13g|08-02- En ef punto 1.5.6 de las bases de licitacion se sefala que ser 2011 08-responsabilidad del oferente la celebracién de los contratos necesarios [02-2011 para los sitios y/o azoteas. Con respecto a este punto se solicita lconfirmar que la Subsecretaria de Transportes seré la responsable del [pago de Servidumbre, IR: Remitase al punto 1.5.6 de las Bases. (Dada la envergadura del proyecto, el plazo de desarrollo y ejecucion de| (08-02- proyecto de esta envergadura es incompatible con el plazo de 130 dias 1392011 08-\sefialados en bases. Se solicita analizar este plazo y definir un nuevo 02-2011 |plazo de ejecucién acorde con la envergadura de este proyecto. : Remitase a respuesta 137. _ [Para las estaciones de trabajo que se deben provecr e instalar se solicita| lel envio de plano de detalle con las dimensiones, material, etc. de forma| 40l2err og, ll! de poder definir adecuadamente su costo, [402011 OF Ie: Los planos respectivos se incluirin como anexo en el Portal de IMercado Publico.. ~]08-02- |B oferente debera elaborar los proyectos de ingenieria de detalle quel 141}2011 08-fle permita dar solucién a los requerimientos del cliente? lo2-2011 JR: Si, = [Se pueden conectar directo a la red o mediante equipo de medida? (08-02- _[IR: Los empalmes debe cumplir las especificacién y normativas vigentes| 142/201 08-ly las que exija el proveedor de suministro eléctrico, en este caso| (02-2011 |Chilectra. [Se puede ofertar menor trafico de datos por punto de video vigilancia,] | jcumpliendo y garantizando con los mismos requerimientos de cuadros| |08-02- [por cdmaras, etc. Esto utilizando mejores sistemas de compresién de 143)2011 08-video. J02-2011 Se debe asegurar al menos 10 Mbps de enlace en cada equipo| lsuscriptor, y las celdas deben tener un 40% de holgura para crecimiento, (:BI sistema actual de sala de monitoreo tiene algin sistema de respaldo} (08-02- _ [de energia (Grupo Electrégeno)? en caso de no contar, zse debe ofertar,| 1144}2011 08-[cual es la capacidad que se requiere y existe espacio para su instalacién?| [02-2011 JR: No posee grupo electrégeno, y no se debe ofertar. 7 2° PUBLIQUESE en el sistema de informacién de la Direccién de Compras Publicas, a través del sitio web www.mercadopublico.cl, en el ID 926-4-LP11 ANOTESE Y COMUNIQUESE ‘GYORIA HUTT HESSE Subsdcretaria de Transportes DJSTRIBUCK Gabinete Sra, Subs Division de Adminiskacion y Finanzas Division Legal Departamento Administrative Unidad de Adquisiciones Gerencla de Administracién, Coordinacién Transantiago Oficina de Partes Archivo

También podría gustarte