Está en la página 1de 1

DIPLOMADO ESPECIALIZADO

TRIBUTACIÓN EMPRESARIAL
MODULO I

1. EXPLIQUE A CERCA DE LA POLÍTICA TRIBUTARIA EN UN PAÍS. TIPO DE IMPUESTOS. EJEMPLOS


La política tributaria en un país es una herramienta del gobierno para poder financiar los
bienes públicos, produce un cambio cuando el gobierno cambia las tasas y programas de
gastos.
Como tipos de impuestos tenemos al IGV que graba el valor agregado en cada transacción
realizada.
2. ¿CUÁL ES LA DIFERRENCIA ENTRE IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS?
La diferencia entre impuestos directos e indirectos es que el directo se aplica de forma directa
sobre el patrimonio como el IMPUESTO A LA RENTA en cambio el indirecto se traslada la
carga del impuesto a quienes los adquieren como el IGV.
3. ¿QUÉ ES UNA CONTRIBUCIÓN? EJEMPLO
Es el tributo que tiene como hecho generador de beneficios derivados de obras publicas o
actividades estatales, como ejemplo tenemos a SENCICO que es el aporte que realizan las
PN y PJ por recibir ingresos por el desarrollo de actividades de construcción.
4. ¿QUÉ ES EL IMPUESTO? EJEMPLO
Es una medida para recaudar recursos los cuales serán utilizados para todos los miembros de
la sociedad mediante obras que se necesiten (pistas, carreteras, etc.) y también poder cubrir
los pagos de los funcionarios públicos, militares, policías, etc., como ejemplo tenemos al
impuesto de 3era categoría que se aplica a las ganancias, con este ingreso el estado lo lleva
al tesoro público el cual será repartido para los proyectos y pagos que el estado necesite.
5. ¿QUÉ ES LA TASA? EJEMPLO
Es un tributo que se paga como consecuencia de la prestación efectiva de un servicio público,
como ejemplo tenemos los derechos arancelarios de los registros públicos, los arbitrios,
licencias de funcionamiento.
6. ¿CUÁNTO FUE EL VALOR DE LA UIT (unidad impositiva tributaria) DE LOS AÑOS 2010, 2011, 2012,
2013, ¿2014 Y 2015?
La UIT del año 2010 fue de S/ 3,600.00, del 2011 fue de S/ 3,600.00, del 2012 fue de S/
3,650.00, del 2013 fue de S/ 3,700.00, del 2014 fue de S/ 3,800.00, del 2015 fue de S/
3,850.00
7. AVERIGUAR Y COMENTAR SOBRE LA NUEVA TASA DEL IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL
Durante el año 2014 hemos utilizado una tasa del impuesto a la renta empresarial del 30%, del
2015 al 2016 del 28%, 2017 en adelante estamos utilizando una tasa del 29.5%, tomo vigencia
el 01 de enero del 2017 y se encuentra en el decreto legislativo N° 1261, esto se ha realizado
para poder incentivar la formalidad en nuestro país.
8. ¿QUÉ OPINA SOBRE LAS NUEVAS MEDIDAS TRIBUTARIAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO A PARTIR
DE ESTE AÑO Y SU INFLUENCIA EN LA ECONOMÍA NACIONAL?
Según desde mi punto de vista las nuevas medidas tributarias adoptadas por el gobierno
tendrán un impacto positivo sobre las inversiones, además que tienen estándares
internacionales, ya que nos explica sobre los regímenes especiales de devolución de IGV, las
recuperaciones del IGV para empresas con ingresos menores, también establece el crédito
indirecto contra el impuesto a la renta que permitirá que el inversionista peruano pueda
utilizar el impuesto que su subsidiaria paga en el extranjero para sus rentas empresariales
como crédito contra el IR.

También podría gustarte