Está en la página 1de 3

Lección 1-Periodo 2-Física-10°

Actividad de Socialización

1. Para el siguiente ejercicio se necesita ingresar al siguiente enlace:


https://phet.colorado.edu/sims/html/projectile-motion/latest/projectile-motion_es.html

Abrir la simulación, colocar el blanco a 15 m del cañón.

Seleccionar el tipo de proyectil: (NO seleccionar Resistencia del aire), apuntar el cañón de
manera de tratar de dar en el BLANCO, registrando los valores en la tabla:

DATOS 1º INTENTO 2º INTENTO 3º INTENTO

Proyectil:

Masa (kg)

Velocidad Inicial (…….)

Ángulo (……..….)

Alcance (…….)

Altura (……..)

Tiempo para alcanzar altura máxima


(…….)

Tiempo total (…….)

RESPONDER:

a. ¿Si se aumenta el ángulo, el proyectil llega más cerca o más lejos? Realizar una gráfica
b. ¿Con qué ángulo se obtiene el mayor alcance?
c. ¿Con qué ángulo se obtiene la mayor altura? ¿Cómo se llama ese movimiento?
d. ¿Si se aumenta la velocidad, el proyectil llega más cerca o más lejos? Realizar una
gráfica
e. ¿Cree que el alcance (distancia horizontal) en un movimiento parabólico depende de
la masa del cuerpo que lo describe? Emplear la simulación para verificar la respuesta,
cambiando el objeto a lanzar. (registrar los valores obtenidos)
f. El récord nacional de jabalina fue alcanzado por Dairon Márquez en 2016 con un
alcance horizontal máximo de 82.2 m aproximadamente 1. Colocar el blanco de la
simulación a esa distancia y con la ayuda de la simulación determinar la velocidad y el
ángulo de lanzamiento. Luego cambiar los valores de la gravedad (manteniendo la
velocidad obtenida), colocar la evidencia de los experimentos mediante pantallazos y
completar la tabla:

Alcance Alcance Alcance


DATOS
(g= 9.81 m/s2) (g= 7 m/s2) (g= 15 m/s2)

Velocidad de lanzamiento: …………….


ángulo: ………

2. Si usted fuera el entrenador del deportista que alcanzó este récord nacional, responda
lo siguiente:
a) ¿qué haría para que mejorara sus marcas? ¿qué tipo de entrenamiento y
rutina de alimento le propondría?
b) Teniendo en cuenta que este es un deporte olímpico y se puede desarrollar
en cualquier ciudad del mundo ¿por qué estos deportes se desarrollan a
mitad de año? ¿cuáles son las condiciones que permiten que sea la época
adecuada?

3. Teniendo en cuenta lo obtenido en el ejercicio sobre el récord nacional de jabalina.


Buscar el tipo de material del cual está hecho la jabalina y describe, desde el
conocimiento en movimiento de proyectiles, cuál es la razón de que sea de este
material.
a) ¿qué haría para que mejorara sus marcas? ¿qué tipo de entrenamiento y rutina de
alimento le propondría?
b) Ingresa a la plataforma Elion curso de física 10°, ingresa al foro de discusión y
busca “entrega socialización periodo 2, lección 1”. Vas a ingresar lo que
desarrollaste en este punto de forma resumida. Comenta sugerencias a una de las
entregas de tus compañeros. Envía las respectivas evidencias mediante
pantallazos.
1
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4654785

También podría gustarte