Está en la página 1de 20

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES


LICENCIATURA EN DERECHO

DHTIC
Mtra. Paola Gaby Zurita Campos
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO
DE LAS REDES SOCIALES.
Adriana Vianey Sánchez Ramos
Matrícula: 201110236
SALÓN 206 Horario: 13:00-14:59

Primavera, 2012
ÍNDICE
IDEAS PRINCIPALES_______________________________________________3
INTRODUCCIÓN__________________________________________________4
1.- El internet y las redes sociales._____________________________________5
1.1.- Relaciones sociales en internet.______________________________5
2.- Uso de las redes sociales._________________________________________6
2.1 Uso de las redes sociales y los jóvenes._________________________6
2.2.- Ventajas del uso de las redes sociales.________________________7
2.3.- Desventajas del uso de las redes sociales._____________________7
CONCLUSIONES__________________________________________________9
BIBLIOGRAFÍA___________________________________________________10
2
Mi trabajo será acerca de las ventajas y desventajas del uso de las redes sociales,
comenzaré con lo referente a como surgieron las redes sociales continuando con las
relaciones sociales que se dan, sus usos principales por lo jóvenes pasando así a lo
que describe el titulo las ventajas y desventajas.
IDEAS PRINCIPALES
• REDES SOCIALES UN MEDIO DE COMUNICACIÓN QUE ACORTA DISTANCIAS.
• LOS JOVENES LAS UTIILIZAN COMO UN MEDIO PARA SOCIALIZAR Y
COMPARTIR INTERESES Y NECESIDADES.
• FACEBOOK TIENE CIERTAS DEBILIDADES.
• AL USAR UNA RED SOCIAL NOS ENCONTRAMOS QUE SON SITIOS
GRATUITOS, AHORRAN TIEMPO, ELIMINAN DISTANCIAS Y COSTOS.
• LOS JÓVENES NO ESTÁN TOTALMENTE CONSIENTES DE LA INFORMACIÓN
QUE COMPARTEN.
3
INTRODUCCIÓN
Las redes sociales se han convertido en un medio de comunicación muy utilizado por lo
tanto es importante conocer las ventajas y desventajas de su uso, lo cual es el tema de
este ensayo donde se desarrollara desde cómo surgen por medio del internet así como
su uso por los jóvenes y las ventajas y desventajas que existen en cuanto a su uso.
Además podemos observar que no solo son un medio de comunicación sino también
de entretenimiento y de interacción con otras personas de todas partes del mundo,
amigos, familiares e incluso personajes del medio artístico.
La información es breve y explicita para dar a entender a los lectores lo que se quiere.
4
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
1.- EL INTERNET Y LAS REDES SOCIALES
El internet ha definido lugares no territoriales de comunicación y encuentro debido
a que su invención dio lugar a la creación de las redes sociales, su relación es
muy estrecha pues sin el internet no se podría hacer uso de las redes sociales.
El internet ha logrado por medio de las redes sociales que la gente interactúe con
otras personas de distintos lugares y sin tener que estar presentes físicamente en
la conversación, pues juntos han logrado ser un medio de comunicación además
de los ya tradicionales como los teléfonos celulares.
Esto ha generado que en lugares públicos, centros educativos, el seno familiar o
ambiente laboral se presente otra posibilidad de interactuar con los demás por
medio de una computadora y estar conectados al mismo tiempo pero en diferentes
lugares, por esto se dice que el internet ha sido capaz de hacer visibles las
fronteras.
Ahora también podemos ver como esa necesidad de comunicación ha hecho
evolucionar al internet ya que trascendió de una computadora a un dispositivo
móvil donde puedes consultar tu correo y por supuesto mantenerte conectado a
las redes sociales.
1.1.-RELACIONES SOCIALES EN INTERNET.
Como sabemos las personas también conviven con amigos, la familia, la
institución educativa, compañeros de trabajo, etcétera. Estos son llamados los
socializadores primarios, pero esto lleva a relacionarse con otras personas en
otros ámbitos como lo son las redes sociales.
Aunque se sabe por algunos estudios que se han realizado que en ocasiones
personas aisladas; es decir, que no son tan sociales en su vida cotidiana con las
personas que las rodean, el internet por medio de las redes sociales les da la
5
posibilidad de pertenecer grupos sociales y esto le da una característica atractiva
a las redes sociales, pues estas personas encuentran una forma de como
socializarse con cierto público.
Además de ayudar a las personas que son aisladas también sabemos que las
personas que tienen facilidad para mantener relaciones sociales en su entorno,
con ayuda de las redes sociales se hacen notar aún más. Con todo esto de las
relaciones sociales en el internet da lugar al surgimiento de las comunidades
sociales.
Estas comunidades crecen día con día debido a que más personas se integran a
las relaciones sociales en internet pues, encuentran una forma más de compartir
intereses, problemas, necesidades, formas de pensar, etcétera. Aunque es
importante saber que las comunidades sociales no solo existen en las redes sino
también en la vida exterior y que se expanden en de igual manera en los dos
ámbitos.
2.-USO DE LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales se han convertido en una experiencia cotidiana donde se
encuentra la posibilidad de convivir y comunicarse, las distancias se acortan y se
genera felicidad producida por tener cerca en cualquier momento a las personas
que uno desea contactar.
2.1.-USO DE LAS REDES SOCIALES Y LOS JOVENES
La mayoría de los jóvenes las considera como sitios personales donde juega, se
divierte, sube fotos, videos, música y deja comentarios en los sitios de las demás
personas o como un lugar para construir una red de amigos donde puede chatear,
enviar mails, conocer gente nueva, reencontrarse con amigos que hace tiempo no
veía o enterarse de eventos y novedades.
Aunque no solo son centros de diversión ya que se sabe en muchos casos son
utilizadas con fines académicos pues, en las escuelas ahora ya es común que te
pidan realizar tareas o dar avisos por medio de las redes sociales.
6
2.2.-VENTAJAS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
Como hemos visto los usos que se le dan a las redes sociales son muchos por lo
cual en esos usos encontramos las ventajas que obtenemos al ser miembro de
una red social.
Al usar una red social nos encontramos que son sitios gratuitos, ahorran tiempo,
eliminan distancias y costos; al ser una herramienta tecnológica q sirve para la
comunicación nos permite contactar a personas, familiares, artistas y amistades
así como participar con otras personas y compartir interese y necesidades, los
lugares públicos y privados pueden contar con su propia red social para el
desarrollo de proyectos e intercambio de conocimiento.
También encontramos otras ventajas como un medio para promover movimientos
e ideologías, como bolsa de trabajo virtual en la selección de empleados, se usan
como medio de publicidad para diferentes productos.
Hablando a cerca de estas ventajas se puede percibir que le dan a las personas y
empresas más oportunidades de competencia y productividad gracias a que
pueden mantenerse comunicados y en conexión con muchas personas más.
2.3.-DESVENTAJAS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
En las redes sociales encontramos grandes ventajas pero también desventajas y
esto es muy importante saberlo ya que las ventajas son muy notorias pero las
desventajas a veces pasan a segundo plano.
Dentro de las desventajas encontramos que la mayoría de los jóvenes no están
totalmente consientes de la información que comparten o lo hacen con el motivo
de que solo sus “amigos” la vean; ese concepto de amistad en las redes y en la
realidad no es el mismo pues en la red se le llaman amigos a cualquier persona
que es invitada a ver el sitio de las otras personas y este acepta en ocasiones aun
sin conocer a la persona que le envió la invitación, además de que se publican
fotos o videos familiares y esto conlleva a que en muchas ocasiones esa
información llegue a personas equivocadas y se dé lugar a los crímenes por
7
internet o sirva como medio de extorsión, violando así la privacidad de los
usuarios.
Por ejemplo encontramos que en el Facebook, una de las redes más utilizadas,
tiene ciertas debilidades como lo es el uso y manejo de la información que alberga
en sus servidores, pues de acuerdo con su política de privacidad, guarda el tipo de
navegador que está utilizando el usuario junto con su dirección IP (identificación
personal), esto quiere decir que esta información le indica a la organización la
ubicación geográfica del usuario y además de que combina esta información con
el perfil, le permite crear un prospecto sobre los comportamientos del usuario.
Pero eso no es todo además esta información puede ser compartida con otras
empresas para desarrollas campañas publicitarias exitosas. Esto presenta un gran
problema pues Facebook puede recabar información no solo del perfil sino
también por todo lo que el usuario publica acerca de él.
Otra desventaja y considerada un delito es el robo de identidad, esto es que una
persona se haga pasar por otra u otras y perjudicar a diferentes usuarios así
como a la persona misma a quien se le robo su identidad.
8
CONCLUSION
Como podemos ver las redes sociales han alcanzado grandes dimensiones
como medio de comunicación en los jóvenes así como medio de entretenimiento y
su uso cada día es más frecuente por tal motivo hemos ser conscientes de que así
como nos ofrece múltiples beneficios también tiene sus desventajas por lo cual
debemos tener mucho cuidado con lo que escribimos o publicamos pues ahora
sabemos que no solo la gente que conocemos puede ver esa información sino que
también es posible que esa información se comparta con personas que no
conocemos.
Al igual debemos tener muy presente que las redes sociales son un medio con el
que estaremos en contacto constantemente por esto considero que la información
planteada es importante, pues nos da a conocer diferentes situaciones que se
pueden presentar en el mundo de las redes sociales y no olvidemos que la
mayoría de nosotros formamos parte de esas redes sociales, por lo tanto
necesitamos recordar que tenemos un medio que nos facilita la comunicación y las
relaciones sociales pero a la vez tenemos que ser conscientes que cualquier
información que proporcionemos hay que hacerlo con responsabilidad y
precaución.
Por último agregaré una frase que encontré “la seguridad y la privacidad en las
redes sociales comienza por nosotros mismos”
9
BIBLIOGRAFÍA
1.- Sánchez Vigil, J., Recio Marcos, J., Tovar Villegas, R., y Zaldua Olivera, M.
(2009). Aspectos legales y documentales de las redes sociales: el modelo
Facebook. (Spanish). Ibersid
2.-Morduchowicz, R., Marcon, A., Sylvestre, V. Y Ballestrini, F.(2010) Los
adolescentes y las redes sociales. México: Ministerio de educación
3.- Parra Castillón, E.(2010) Las redes sociales de internet: también dentro de los
hábitos de los estudiantes universitarios. Medellín, Colombia.
4.- Luna Cabrera, O. (2009) Redes sociales ¿beneficio o perjuicio?, análisis crítico.
Zacatlán, pue.
10

También podría gustarte