Está en la página 1de 1
PARADIGMAS EMERGENTES LOS PARADIGMAS EMERGENTES SON CAMBIOS O TRANSICIONES DE UN PARADIGMA (MODELO) A OTRO, LOS CUALES SE DAN A TRAVES DE LA REVOLUCION Y CONSTITUYEN EL PATRON DE DESARROLLO DE LAS CIENCIAS Y DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL. 1.- TEORIA DE LA COMPLEJIDAD La constitucién de un pensamiento complejo es el eje de la amplia obra de Edgar Morin. El articulo tiene como finalidad mostrar el modo como Morin aplica 0 pone en accién cuatro de los principios de su pensamiento complejo (dialégica, auto-eco-explicacién, causalidad compleja y unitas multiplex) en algunos temas que han sido objeto de su interés: la problematica de la unidad/diversidad humana, la sociologia de las ideas y del conocimiento, la explicacién del totalitarismo de la extinta Union Soviética y la identidad de Europa. Por ultimo, con el fin de profundizar en la comprensién del pensamiento complejo, se refiere el modo como Morin entiende la relacién de sus principios de complejidad con los principios de simplificacion y su concepcién del pensamiento racional como empleo dialégico de las aptitudes cogitantes de la mente humana. 3.- TEORIA DEL CAOS La teoria de las estructuras disipativas, conocida también como teoria del caos, tiene como principal representante al quimico belga Ilya Prigogine, y plantea que el mundo no sigue estrictamente el modelo del reloj, previsible y determinado, sino que tiene aspectos cadticos. El observador no es quien crea la inestabilidad o la imprevisibilidad con su ignorancia: ellas existen de por si, y un ejemplo tipico el clima. Los procesos de la realidad dependen de un enorme conjunto de circunstancias inciertas, que determinan por ejemplo que cualquier pequefa variacion en un punto del planeta, genere en los préximos dias o semanas un efecto considerable en el otro extremo de la tierra. La idea de caos en la psicologia y en el lenguaje. 4.- TEORIA DE LOS SISTEMAS Se conoce como “teorfa de sistemas” a un conjunto de aportaciones interdisciplinarias que tienen el objetivo de estudiar las caracteristicas que definen a los sistemas, es decir, entidades formadas por componentes interrelacionados e interdependientes. Una de las primeras contribuciones a este campo fue la teoria general de sistemas de Ludwig von Bertalanffy. Este modelo ha tenido una gran influencia en la perspectiva cientifica y sigue siendo una referencia fundamental en el analisis de sistemas, como pueden ser las familias y otros grupos humanos. MARIA ALEJANDRA RUEDA MARQUEZ PSICOLOGIA

También podría gustarte