Está en la página 1de 3

En el año 2020, mientras acontecía la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19,

empezó a notar una escasez de balones de oxígeno, debido a que el oxígeno es muy

necesario para mantener a los pacientes de covid-19 vivos, por el grave daño pulmonar que

causa el virus, por ende, aumento la demanda de balones de oxígeno, que en el Perú la

producción máxima es de 350 toneladas de oxígeno por día, entre las principales empresas

productoras tenemos: Linde Perú, Air Products, Criogás; quienes deben de afrontar una

demanda de 400 toneladas de oxígeno diarios, así mismo, se proyecta un déficit de

aproximadamente 100 toneladas de oxígeno, por que la demanda va en aumento a medida

que los infectados van creciendo en el Perú. Por otro lado, la falta de los balones con el

preciado gas para asegurar la vida de los pacientes en unidades de cuidado intensivos,

ocasionó un aumento exponencial en el precio de los balones y largas colas para la compra

y la recarga de los mismos, por este motivo, aumentó la cantidad de fallecidos por el

COVID-19, ante esto, el Congreso de la República debatirá el proyecto de Ley para

expropiar las plantas de oxígeno de las empresas privadas. Ante esta decisión, me planteo la

siguiente pregunta: ¿Justificas la expropiación y nacionalización de las productoras de

oxígeno por parte del Estado? No estoy de acuerdo con la expropiación. A continuación,

explicaremos nuestra postura con los temas

En primer lugar, debemos saber que la ética es una herramienta de reflexión al momento de

tomar decisiones. Cuenca (2015) afirma:

La ética puede considerarse una “gran palabra” en tanto refiere a algo

importantísimo en la vida de los seres humanos, una condición

ineludible para la conducción y consolidación de la vida entre


diversas y muchas personas. Se dice, pues, que la ética es uno de los

ejes de la vida en sociedad y siempre se reitera su necesidad en las

acciones de cada ser humano, en tanto éstas repercuten en la vida de

muchos más. (p.1)

Es decir, la ética nos orienta a accionar sin perjudicar a otros. Relacionándolo con nuestro

caso, observamos que esta no se respeta el libre comercio hacia las empresas privadas.

En medio de esta coyuntura es imperante mencionar a Miguel Giusti, quien alude

que la ética es una concepción valorativa de la vida, que propone establecer cuál es

la mejor manera de vivir. Por tal motivo la ministra de Salud presento un proyecto de ley

establece la expropiación de las plantas de fabricación y establecimientos de los balones de

oxígeno medicinal. La postura de la ministra es que la aplicación de la norma evitará que se

especule sobre los precios de los balones de oxígeno, ya que el único proveedor será el

mismo Estado Peruano. Por otra parte, esto no sería viable ya que los hospitales no tienen la

infraestructura para poder almacenar los balones que exigen.

Miguel Giusti (2007) "Debates de la Ética Contemporánea" PUCP. pp 342

Cuenca, M. (2015). El dilema de la ética: entre el ser y el deber ser, la libertad y el

reconocimiento del otro. Estudios de filosofía, 13, 31-54. Obtenido de

http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/14589/1518

También podría gustarte