Está en la página 1de 4
OBLIGACION DE INFORMAR (COVID-19) (Gon Machactes risen. eteevaed Corporacién Educacional San Manuel de La Serena RUT 65.142.751-7 da conosimiento al sr(a) ae ene RUS eee quien desempefia labores en Colegio San Manuel como...... siguientes Obligaciones: . De las De acuerdo con |o establecido en el D.S. N°40, que aprueba reglamento sobre prevencién de los riesgos profesionales en su Titulo VI, Art.21, se informa lo siguiente: RIESGOS, CONSECUENCIAS, MEDIDAS PREVENTIVAS Y METODOS DE TRABAJO. CORRECTOS RIESGOS POR AGENTES BIOLOGICOS (Basado en ORD 1086MS-7/04/2020) 1. Medidas preventivas generales a tomar en lugares de trabajo para disminuir riesgos de contagio de COVID-19 Cuando el coronavirus se transmite en humanos, el contagio se produce generalmente por via tespiratoria, a través de las gotitas respiratorias que las personas producen cuando tosen, estornudan o hablan y por transmisién por contacto directo. Como es sabido la supervivencia de virus sobre las distintas superficies, puede ser de varias horas, siendo un foco permanente de contagio entre los trabajadores y a través de estos a sus familias. En el contexto de la pandemia de COVID-19, se recomienda para todos los lugares de trabajo, informar a los trabajadores y trabajadoras sobre: Las vias de transmisién, signos y sintomas, acciones si presenta sintomas, medidas preventivas, uso de elementos de proteccién personal en caso de que corresponda, los protocolos existentes para prevenir o reducir la probabilidad de contagio, estos disponibles en www.minsal.cl; ademés de las disposiciones establecidas por la Direccién del Trabajo y la Superintendencia de Seguridad Social en estas materias. Riesgos | Consecuencias Medidas Preventivas Lavado frecuente de manos. Estommudar o toser con el antebrazo 0 en paftuelo desechable Mantener distancia social de un metro como minim. Evitar tocarse con las manos os ojos, la narizy a boca, No compartir articulos de higiene ni de alimentacion, Evitar saludar con la mano 6 dar besos. Mantener ambientes limpios y ventlados. Estar alerta a los sintomas del COVID-19: flebre sobre los 37,8", os, Gificutad respiratoria (*), dolor de garganta, dolor muscular, dolor dé cabeza () En caso de difcultad respiratoria ecudir a un servicio de urgencie, de lo ontario lamar 2 SALUD RESPONDE. 41.- Exposicion engenerala | Contagio COvID- agente COVID- | 19 (Corona Virus) 19 K4046885 ‘Contagio COVID- 2 Exposicion fen el lugar de trabajo a agente COVID- 19 78 (Corona Virus) Wantener ambientes limpios y ventlados. La limpleza y desinfeccién de los lugares de trabajo, deberd realizarse de acuerdo con las otientaciones para el proceso de limpieza y desinfeccién de espacios de uso pablico y lugares de trabalo indicadas en el “Protocolo de Limpieza y Desinfeccién de Ambientes COVID-19" del Ministerio de Salud. Las superfcies y los objetos deben limpiarse regularmente: escritorios, mesas, teléfonos, teclados, casileros, dispensadores de agua, entre otros. Realizar impieza y desinfeccién de casino y comedor posterior al uso de estos. Reforzar la higiene de los bafios con el fin de evitar la presencia de residuos de orina, heces y otros fuidos corporales. Promover y dar acceso a lavado de manos por parte de trabajadores y trabejadores, visitas, contratistas y clientes. 3.- Exposici6n individual a agente COVID- 18 Contagio COVID- 19 (Corona Virus) KS aA8 Faciltar las condiciones | los implementos necssarios para él lavado de ‘manos frecuente con agua y jabén. Disponer de solucién de alcohol gel permanentemente para el ‘trabajadorftrabajadora que no tiene acceso @ lavado de manos con agua y jabén de manera frecuente. Mantener distancia social minimo de 1 metro entre las personas. Cubrir la boca y nariz con el antebrazo 0 pafluelo desechable al toser y ‘estomudar, no reutlizar este uhimo. Abstenerse de tocar nariz, boca y ojos. Evitar contacto fisico al saludar. No compartir articulos de higiene personal, atticulos de alimentacién con ‘otras personas del lugar de trabajo, 4 Exposicién a agente COVID-19, en lugar de trabajo Contagio COVID- 19 (Corona Virus) Promover las reuniones no presendales mediante el uso de medios electrénicos. Si la reunién presencial no puede ser reemplazada por medios ‘electrénicos: ‘= Reducir el ntimero de personas. ‘+ Organizaria de manera que los participantes estén al menos a 1 metro de distancia entre si. ‘+ Contar con acceso a lavado de manos 0 en su defecto, solucién de alcohol gel. ‘+ Gonservar los nombres, RUT y teléfonos de los participantes de la reunién durante al menos un mes. + Limpiar el lugar donde se realizé la reunién después de ‘coneretaria. Evitar disponer de alimentos y bebestibles durante la reunién, 5= Exposicion a agente COVID-19, con relacion a la organizacién del trabajo. Contagio COVID- 19 (Corona Virus) Eniregar las faciidades para que trabsjadores(as) puedan desempenar sus labores en forma remota (teletrabajo), considerando las funciones del cargo. Favorecer las actividades via videoconferencia, llamadas telefénicas 0 correos electrénicos. Evitar aglomeraciones en actividades como: reuniones, cursos, seminarios, mesas de trabajo. Promover que se mantenga distancia social de al menos 1 metro entre trabsjadores(as). Esto aplica también en casinos o comedores. Establecer horarios laborales de ingreso y salida diferidos, para evitar el so de transporte pablico en horario punta. Establecer horarios diferidos de almuerzo para evitar aglomeraciones, en ‘caso de contar con casino o comedar. Promover capacitaciones via e-learning cuando sea pertinente, Implementar las medidas preventivas y recomendaciones publicadas en la pagina de Ministerio de Salud https:/www.minsal.cVnuevo-coronavirus- 2019-ncovinforme-tecnico 2. Medidas Preventivas a realizar en los lugares de trabajo segtin grupos espe icos, para el riesgo de contagio de COVID-19. uno de los grupos especificos se debe cumplir las medidas preventivas generales en el punto anterior y complementarlas segtin indicaciones que se indican: ‘Consecuencias Mei jas Preventivas disminuir Para cada sefialadas Riesgos 1+ Exposicién a agente COVID- 19, en ‘rabajadores y trabajadoras que se desempefian en Puntos de Entrada, ya sea de manera permanente 0 esporaica Contagio covin-19 (Corona Virus) 7 Lavarlas manos frecuentemente con agua y jaban o usar solucion de Y Usar mascarilla tipo quinirgico que cubra nariz y boca, si tendré Y Cubrir boca y nariz con pariuelo desectable o antebrazo al toser y alcoho contacto directo a menos de 1 metro con personas: Recambiar mascarila cada vez que se humedece. Eliminar la mascarilla una vez retirada, -himeda 0 no-, y proceder a lavado de manos. No manipular la mascarila, ni tocar la cara. En caso de necesitarlo, debe lavar las manos. ‘© Eliminar a mascarilla en un basurero con tapa. estomudar. En el caso de usar pafiuelos desechables, debe eliminarios y posteriormente lavar las manos. 2 Exposician @ agente COVID- 19, en trabajadoresy ‘trabajadoras que se desempefian en Atencion de Pablico (apoderades, isitas, etc.) Cantagia COVID-18 (Corona Virus) 7 Mantener ambientes limpios y ventlados. Y Faclitar a sus trabajadoresitrabajadores las condiciones y los Y Disponer de solucién de alcohol gel permanente para el Curia boca y nariz con el antebrazo 0 pafiuelo desechable el toser ¥ Mantener distancia social de 1 metro con demarcacién visible ¥_Evaluar la disminucion de las horas de atencion de publico dentro de ¥ Reforzar la higiene de los bafios con el fin de evitar la presencia de ¥ Limpieza y desinfeccién del mesén de atencién antes y después de Y Letreros visibles en mesones de atencién, dirigidos al personal ¥-_Instalar barreras fisicas (cuando sea posible) que impidan el paso de implementos necesarios para el lavado de manos frecuente con agua y jabén. ‘trabajadorftrabsjadora que no tiene acceso a lavado de manos con agua y jabén de manera frecuente. y estornudar, no reutilizar este ultimo, Abstenerse de tocar nariz, boca y ojos. la jomade laboral. residuos de orn, heces y ots fuidos corporales. atender a cada cliente segin Io establecido en el “Protocolo de Limpieza y Desinfeccién de Ambientes COVID-19" del Ministerio de Salud, fextemo que sefiaien lo siguionte: “Cubra su boca y nariz con el antebrazo 0 pafiuslo desechable al toser y estornudar, no reutlizar este ultimo", gotitas de saliva, como léminas de piastico entre el personal que atiende a personal extero. 7 Usar mascarifa que cubra nariz y boca, «len el dasempero de sus funciones existe aglomeracién de personas que impide mantener la distancia social de 1 metro 0 més. 7 Agregar a 16s elementos de proteccion personal requeridos para el desempefio de sus funciones, el uso permanente de guantes resistentes al_material cortopunzente e impermeables (no quirurgicos) y escudo facial o mascarilla. V Faciitar a sus trabajadores las condiciones y los implementos 3~ Exposicion a necesarios para el lavado de manos con agua y jabon después de agente COVID- cada recambio de quantes o en caso de que estos se rompan 18, en : ¥ Disponer de solucién de alcohol gel en caso de no tener acceso @ trabajadores __y | Contagio COvID-19 tavado de manos con agua y jabén de manera frecuente. trabajadoras que | (Corona Virus) Y Cubrir la boca y nariz con el antebrazo o pafiuelo desechable al toser se desempefien yy estomudar, no reutilizar este tltimo. como Personal ¥- Mantener cistancia cocial de 1 metro. de Aseo. ¥ Abstenerse de tocar nariz, boca y ojos. No compartir aticulos de higiene personal, aticuls de alimentacién ‘con otras personas del lugar de trabajo, No compartir los elementos de proteccién personal. ¥ Evitar el saludo con contacto fisico (beso, mano) 77—Wantener ambientes impios y ventlados. ¥ Faciltar a sus trabajadoresfrabajadores las condiciones y los implementos necesarios para el lavado de manos frecuente con agua yjabén ¥ Disponer de solucién de alcohol gel permanentemente para el trabajadoritrabajadora que no tiene acceso a lavado de manos con ‘2gua y jabén de manera frecuente. 4 Exposicién a V- Cubriria boca y nariz con el antebrazo 0 pafiuelo desechable al ser agente COVID- y estomudar, no reutiizar este timo, 18, en ¥- Mantener distancia social de un metro. trabajadores | Contagio COVID-19 ¥ Abstenerse de tocar nariz, boca y ojos. trabajadoras que | (Corona Virus) Y Reforzar la higlene de los bafios con el fin de evitar la presencia de se desempefien residuos de orina, hecas y otros fluidos corporales. en otros puestos. ¥ No compartir erticulos dé higiene personal, articulos de elimentacién de trabajo con otras personas del lugar de trabajo, ¥ Evtar el saludo con contacto fisico (beso, mano) Usar mascarila que cubra nariz y boca, si en el desempefo de sus funciones no es posible mantener la distancia social de 1 metro 0 mas entre las personas. No compartir os elementos de proteccién personal, estos son de uso ‘exclusivo para los trabsjadoresitrabajadoras que lo requieran. Nombre y Firma Relator Firma Trabajador

También podría gustarte