Está en la página 1de 6
fe wees DESPACHO DEL ALCALDE pecreto 1000-@ 102 ve 2022 { 0.9.MAR 2009 : "POR MEDIO DEL CUAL SE CONFORMA LA MESA MUNICIPAL DE REINCORPORACION DE IBAGUE Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" EY EL ALCALDE MUNICIPAL DE IBAGUE, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, especialmente las consagradas en los articulos 209 y 315 de la Carta Politica, y CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el articulo 2 de la Constitucién Politica, son fines esenciales del Estado:,"servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garanlizar la efectividad de los ‘principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucién; facilitar ta articipacién de todos en las decisiones que los afectan y en la vida econémica, politica, administrativa y cultural de la Nacién; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacifica y la vigencia de un orden justo.” Que el Articulo 22 de la Constitucion Politica dispone que “La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento’. Que a su turno, el Acuerdo Final para la Terminacién del Conflicto y la Construccién de una Paz Estable y Duradera, en su punto 3.2.2 se acordé la reincorporacién econémica y social de los exintegrantes de las FARC, estableciendo: “La reincorporaci6n a la vida civil seré un proceso de caracter integral y sostenible, excepcional y transitorio, que consideraré los intereses de la comunidad de las FARC-EP en proceso de reincorporacién, de sus integrantes y sus familias, orientado al forlalecimiento de! tejido social en fos territorios, a la convivencia y la reconciliacion entre quienes los habitan; asimismo, al despliegue y el desarrolio de Ia actividad productiva y de la democracia local. La reincorporacién de las FARC-EP se fundamenta en el reconocimiento de la libertad individual y det libre ejercicio de los derechos individuales de cada uno de quienes son hoy integrantes de las FARC-EP en proceso de reincorporacion. Las caractertsticas de la reincorporacién del presente acuerdo son complementarias a los acuerdos ya convenidos.” ‘Que, el Articulo 1 de! Decreto presidencial 2027 de 2016 creé el Consejo Nacional de Reincorporacién, “como una instancia con la funci6n de definir las actividades, establecer el cronograma y adelantar el seguimiento del proceso de reincorporaci6n de los integrantes de las FARC-EP a la vida legal, en lo econémico, lo social y lo politico, sequin sus intereses, de conformidad a lo establecido en el Acuerdo final para la terminacién del contflicto y la construccién de una paz estable y duradera’. El articulo 2 del mismo crea tos Consejos, Teritoriales de Reincorporacién “Habra Consejos Territoriales de Reincorporacion paritarios, en los términos y condiciones y con las funciones que defina el CNR’. Y entiende la Reincorporacién es un proceso de estabilizacion socioeconémica de los excombatientes, que hicieron dejacion de sus armas, en el marco de la firma del Acuerdo Final para la Terminacién del Conflicto y fa Construccién de una Paz Estable y Duradera, entre el Estado y la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP). En este nuevo marco, se crea el Consejo Nacional de Reincorporacién (CNR), donde se ha venido concertandbo la politica para la reincorporacién integral, con todos sus componente, y que tiene su expresin en los territories en el Consejo Territorial de Reincorporacion o (CTR). El aspecto mas singular de este nuevo proceso es su caracter bipartite, entendiendo que, todas las acciones de Reincorporacién son concertadas y definidas de manera conjunta. Asi mismo, esta orientado a fortalecer la convivencia, la reconciliacién, el desarrollo de la actividad productiva y el tejido social en los territorios. Que, el Consejo Nacional de Politica Econémica y Social del Departamento Nacional de® Pianeacién, establecio mediante el CONPES 3931 [os lineamientos de politica nacional para la reincorporacién sociai y econémica, cuyo objetivo es: “garantizar % ee Acatdu thong Ibague sa. 900413389 7 DESPACHO DEL ALCALDE pecrero 1000- @ 102 ve 2022 : 9 MAR 2000 } “POR MEDIO DEL CUAL SE CONF‘ lA LA MESA MUNICIPAL DE REINCORPORACION DE IBAGUE Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” reincorporaci6n integral de exintegrantes de las FARC-EP y sus familias a la vida civil, de acuerdo con sus intereses y en el marco del Acuerdo Final. Las principales acciones que se desarrallarén para alcanzar el objetivo propuesto estén relacionadas con: (i) el fortalecimiento de procesos de articulacién y planificaci6n entre los actores involucrados en Ia reincorporacion de exintegrantes de las FARCEP y sus familias; (ii) la promocién de la reincorporacién comunitaria en el territorio, orientada al fortalecimiento del tejido social, la convivencia y la reconeiliacion; (ii) 1a generacién de condiciones para el acceso a mecanigmos y recursos necesarios para la estabilizacion y proyeccién econémica de ‘exintegrantes de las FARC-EP y sus familias, de acuerdo con sus intereses, necesidades y potencialidades; y (iv) la generacién de condiciones para el acceso y Ia atencién de los ‘derechos fundamentales e integrates de exintegrantes de las FARC-EP y sus familias. Que, la Resolucién 4309 de la Agencia para la Reincorporacién y ta Normalizacién establece los lineamientos generales de la Ruta de Reincorporacién, entiendo esta como un “proceso integral, sostenible y transitorio, a partir de una oferta institucional que facilita el acceso a derechos, en el que las personas en reincorporacion y sus familias, fortalecen las capacidades necesarias para reincorporarse en el marco de la legalidad. Esta ruta, ‘compuesta por dos etapas, la Reincorporacién Temprana y la Reincorporacién a Largo Plazo, es el resultado de un proceso de concertacion en el CNR. La Reincorporacion a largo plazo, Inicia una vez finalizan los 24 meses de la Reincorporacién Temprana. En esta etapa ‘se amplia la oferta institucional, se fortalecen las capacidades individuales y colectivas de Jas personas en reincorporacién para el ejercicio de fos derechos y deberes; y asf lograr su reincorporacién integral y efectiva Esta etapa implica acciones transversales de corresponsabilidad, acompaflamiento integral y seguimiento. Ademés, fa Ruta brinda una adecuada atencién a la poblacién en razén de su etnia, sexo, orientacién sexual, identidad de género, curso de vida y discapacidad.” Que, el Plan Marco de Implementacién del Acuerdo Final para la Terminacion del Conflicto y la Construccion de una Paz Estable y Duradera, esta enfocado a orientar “fas pollticas publicas requeridas para el cumplimiento del Acuerdo Final durante los proximos 15 afios, y faciltara su seguimiento por parte de las diferentes instancias dispuestas para este fin. De igual forma, seré el principal referente para la inclusién de fos componentes de paz dentro de los préximos Planes Nacionales de Desarrollo en los términos establecidos en el Acuerdo Final y en el Acto Legislative 01 de 2016. EI documento contiene el conjunto de pileres, estrategias, productos, metas trazadoras e indicadores necesarios para la implementacion de! Acuerdo Final, organizados por cada punto del mismo, incluyendo los capitulos sobre enfoques de género y étnico”. Que, el Consejo Nacional de Politica Economica y Social del Departamento Nacional de Planeacién, establecié mediante el CONPES 3932, establecié como objetivo “Generar los lineamientos para Ia articulacién de! Plan Marco de Implementacién con los instrumentos de planeaci6n, programaci6n y seguimiento a politicas publicas y a sus recursos, en él nivel nacional y territorial, que promoverén la sostenibilidad y la coherencia de las politicas encaminadas a la construccién de una paz estable y duradera en un escenario de posconiiicto’. Que, la Procuraduria General de la Nacién, mediante la Directiva 001 det 03 de Febrero del 2020, definié los “Lineamientos para la proyeccién y respeto de los derechos a Ia vida, la integridad y la seguridad de los excombatientes de las FARC-EP en proceso de reincorporacién politica, social y/o econdmica en cumplimiento del Acuerdo Final para la Terminacién del Conflicto y la Construccién de una Paz Estable y Duradera’: mediante la Directiva 007 del 11 Marzo de 2020, definié las “Directrices para la incorporacién en los Planes de Desarrollo Territorial y para el cumplimiento de tas obligaciones de Ia politicag. piblica de prevencién, proteccién, asistencia, atencién y reparacion integral a las victimé x { Alcala Municipal i tbague | Nur Boor 389 7 oa DESPACHO DEL ALCALDE DECRETO 1000- Qj J 2 DE 2022 scum SSM a wes "POR MEDIO DEL CUAL SE CONFORMA LA MESA MUNICIPAL DE. REINCORPORACION DE IBAGUE Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” del conflicto armado y el Acuerdo Final para la Terminaci6n del Conflicto y fa Construccién de una Paz Estable y Duradera’: y mediante la Directiva 004 del 07 de Enero del 2021, definié los “Lineamientos para el acceso a la oferta social del Estado y el respeto a los derechos sociales y econdmicos de la poblacién en proceso de reincorporacién y sus familias, en cumplimiento del Acuerdo Final para la Terminacién del Conflicto y la Construecion de una Paz Estable y Duradera’. Que el Plan de Desarrollo Municipal “IBAGUE VIBRA” 2020 — 2023, establece una serie de proyectos, programas y metas encaminadas al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio de Ibagué, en sus diferentes sectores y/o aspectos, tales como econémicos, culturales, educativos, sociales, entre otros; a través de una serie de dimensiones creadas para los fines anteriormente previstos, y las cuales se encuentran a disposicién de la poblacién objeto del proceso de reincorporacién, en el marco de la oferta institucional que ostenta la entidad territorial En mérito de lo anteriormente expuesto, este despacho, DECRETA: ARTICULO PRIMERO. Creacién. Créase la Mesa Municipal de Reincorporacién de Ibagué, como un érgano de concertacién e interlocucién para el desarrollo del proceso de reincorporacion de las personas en proceso de reincorporacién y sus familias, en el municipio de Ibagué. PARAGRAFO PRIMERO. Lo dispuesto en el presente articulo, har énfasis en el componente diferencial, étnico, de género, territorial y de derechos, conforme a las patticularidades del municipio de Ibagué. PARAGRAFO SEGUNDO. Las entidades, organismos e instituciones que participen y/o desarrollen acciones en la Mesa Municipal de Reincorporacién de Ibague, io haran dentro de sus competencias y de conformidad con el ordenamiento juridico vigente. ARTICULO SEGUNDO. Objeto. La Mesa Municipal de Reincorporacién de Ibagué tendré como objeto promover acciones de politica publica, mediante planes, programas y proyectos, facilitando la articulacion de la oferta institucional del orden municipal con un enfoque de género, étnico, territorial, de derechos y diferencial, por lo tanto, se deberan definir lineamientos generales, actores, instancias, instrumentos y demas aspectos necesarios, en aras de fortalecer el proceso de Reincorporacién en el municipio. ARTIGULO TERCERO. Conformacién. La Mesa Municipal de Reincorporacién de Ibague’ estara conformidad de la siguiente manera: El Alcalde Municipal ylo su delegado. El a) Secretario (a) de Gobierno Municipal El (2) Secretario de Salud Municipal El (a) Secretario de Educacién Municipal. EI (a) Secretario de Desarrollo Econémico Municipal El (a) Secretario (a) de Agricultura y Desarrollo Rural Municipal. El (a) Secretario (a) de Infraestructura Municipal Ei (a) Secretatio (a) de Desarrollo Social Comunitario Municipal EI (a) Secretario (a) de Cultura Municipal (0. Dos Representantes del Grupo Territorial Tolima de la Agencia para la Reincorporacion y la Normalizacién. ‘ rm es Ibague R sur-a00rtsse0-7 DESPACHO DEL ALCALDE pecreto 1000- 102 ve z0z2 { 0.8 MAR 200 ; POR MEDIO DEL CUAL SE CONFORMA LA MESA MUNICIPAL DE REINCORPORACION DE IBAGUE Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" 11. Dos Representantes de la poblacién en proceso de reincorporacién registradas por la ARN en el departamento y elegidos por el Consejo Nacional de Reincorporacisn ‘Componente FARC. 12, El Procurador (a) Provincial de Ibagué, o su delegado (a) 13. Un (a) Representante de la Oficina de! Alto Comisionado para la Paz ARTICULO CUARTO. Funciones. La Mesa Municipal de Reincorporacién de Ibagué tendrd las siguientes funciones, 1. Definir y adoptar su reglamento interno. Promover la articulacién institucional para la implementacion de planes, programas y proyectos que se generen en el marco del CONPES 3931 de 2018 en el municipio de Ibague. 3. Promover la formulacién, implementaci6n y seguimiento de la politica publica de reincorporacién dentro del municipio de Ibagueé. 4. Orientar a las autoridades en la planeacién, ejecucion, financiacion y supervision de los planes, programas y proyectos orientados a garantizar ia reincorporacién socioeconémica de las personas en proceso de reincorporacién, 5. Fortalecer la oferta institucional entorno a la reincorporaci6n socioeconémica y propiciar ‘espacios de articulacién con las entidades competentes. 6._Implementar procesos de articulacién que permitan el acceso a la oferta institucional en cuanto a planes, programas y proyectos que beneficien a la poblacién en proceso de Reincorporacién, por parte de cada una de las secretarias de despacho, institutes descentralizados y el sector privado que componen el municipio. 7. Gestionar la inclusion de la politica de reincorporacién en la planeacién del departamento y los municipios donde se desarrolla la reincorporacion. 8. Gestionar la implementacién de ios compromisos frente a ia politica de reincorporacién en los planes, programas y proyectos del municipio de lbagué. 9. Realizar monitoreo, seguimiento y evaluacion de la politica y el proceso Reincorporacion a nivel municipal. 10. Emitir recomendaciones puntuales frente 2 la Implementaci6n del proceso de reincorporacién en el municipio, 11. Organizacién y fortalecimiento del funcionamiento intemo de la instancia de la reincorporacion. 42, Coordinar la construccién de un Plan Territorial de Reincorporacién teniendo en cuenta la oferta institucional y la atencién de necesidades de la poblacién en proceso de reincorporacion de acuerdo a los enfoques diferenciales. 13. Acompafiar el acceso a oportunidades y recursos para la sostenibilidad econémica de las personas en reincorporacién, de manera individual o mediante proyectos colectives, formas asociativas 0 redes de produccién 14. Impulsar y gestionar procesos de pedagogia para la paz, participacién, convivencia, reconciliacién, prevencién de la estigmatizacién y reincorporacién comunitaria en el territorio de injerencia. 15. Gestionar el acompafiamiento y la articulacién de la Cooperacién Internacional para la implementacién de la politica, planes, programas y proyectos de reincorporacién 16. Concertar insirumentos y mecanismos para el seguimiento y la evaluacién a la implementacién de polticas, planes, programas y proyectos de Reincorporacién 17. Realizar seguimiento y evaluacién a Planes, programas y proyectos asociados al praceso de reincorporacién socio econémica, conforme a las acciones implementadas. ‘en el terrtorio. 18. Promover acciones de prevencién de la estigmatizacién con funcionarios piblicos, medios de comunicacion y comunidades de! municipio de lbagué © ba ee § Alcalde Mumps Ira tbagué HR Nir soot 3389-7 DESPACHO DEL ALCALDE vecreto 1000- @ 102 ve 2022 {09 MAR 20 ) "POR MEDIO DEL CUAL SE CONFORMA LA MESA MUNICIPAL DE REINCORPORACION DE IBAGUE Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" 19. Promover la articulacién entre actores para garantizar condiciones de acceso y atencién a derechos de los exintegrantes FARC-EP y sus familias. 20. Articular con CNR para el disefio, implementacién y retroalimentacién de la politica, planes, programas, proyectos de Reincorporacién 21. Definir las necesidades que conlleven al desarrollo del plan de fortalecimiento de las instancias de reincorporacién territorial 22. implementar acciones para prevenir riesgos asociados a la estigmatizacién con funcionarios piblicos, medios de comunicacién publicos y comunitarios y comunidades. ARTICULO QUINTO. Plan de accién, La Mesa Municipal de Reinoorporacién de Ibagué, con una visién de largo plazo frente al fortalecimiento del proceso de Reincorporacién en el municipio, establecera un plan de accién correspondiente a cada cuatrienio de gobierno que sea susceptible a mecanismos de medicion, seguimiento y andlisis det proceso de Reincorporacién. ARTICULO SEXTO. Secretaria Técnica. La Secretaria de Desarrollo Social Comunitario ejercerd la Secretaria Técnica de la Mesa Municipal de Reincorporacién de Ibagueé, y tendré las siguientes funciones: a. Definir la agenda, metodologia, actores de las sesiones. b. Convocar a las sesiones y realizar el acta de estas. c. Llevar asistencia de las reuniones de la mesa. d. Hacer seguimiento al cumplimiento de los compromisos y establecer cronogramas. ARTICULO SEPTIMO. Sesiones. La Mesa Municipal de Reincorporacién de Ibagué, se reuniré de manera ordinaria cada tres (3) meses y de manera extraordinaria podré ser convocada por la secretaria técnica, cuando las circunstancias lo ameriten. Podra sesionar con la participacién de autoridades y entidades locales y la participaci6n ampliada de las Personas en proceso de reincorporacién y comunidades. PARAGRAFO PRIMERO. A las sesiones de la Mesa Municipal de Reincorporacion de Ibagué, seran invitados permanentes: 1. Misién de Verificacién de las Naciones Unidas en Colombia ONU. PARAGRAFO SEGUNDO. A las sesiones de la Mesa Municipal de Reincorporacién de Ibagué que se realicen, podrén ser invitados de acuerdo a las necesidades, representantes de entidades publicas, privadas, territoriales, cooperacién internacional, organizaciones de la sociedad civil para el cumplimiento de sus funciones. Dentro de estos se encuentran, sin exclusién de otros posibles: Secretarias de Despacho Municipal en general Autoridades de Entidades Publicas. Agencias Departamentales y/o Nacionales. Fuerza Publica Universidades Publicas y Privadas. 2aONa ARTICULO OCTAVO. Quorum. Para las deliberaciones y decisiones se requerira la asistencia de la mitad mas uno de los miembros permanentes que conforman la mesa, ARTICULO NOVENO. Recursos Financieros. La Administracién Municipal en coordinacién con la ARN gestionaré recursos financieros, humanos, logisticos y materiales para el funcionamiento de La Mesa Municipal de Reincorporacion dé Ibagué, y el desarroll de los planes, programas y proyectos del orden sectoriai que sean previstos en la materi ce A DESPACHO DEL ALCALDE pecreto 1000-2102 ve 202 (0.9 MAR 2022 ) "POR MEDIO DEL CUAL SE CONFORMA LA MESA MUNICIPAL DE REINCORPORACION DE IBAGUE Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” ARTICULO DECIMO. Comunicacién. Comunicar el pregénto decreto a los integrantes de la presente mesa, para su conocimiento y demas fines/fertinentes. ARTICULO DECIMO PRIMERO. Vigencia, 1 pfgsente decreto rige a partir de su expedicién. TY a ed eouligy ui SALAZAR QUINONEZ oF de De jsdfrollo Social Comunitario

También podría gustarte