Está en la página 1de 1

a) ¿Qué es la acción de tutela?

Es un mecanismo de protección inmediata a los derechos fundamentales de todo ciudadano

b) ¿Qué características tiene la acción de tutela

1. inmediata, porque su propósito es otorgar sin dilaciones la protección solicitada.


2. Eficaz, porque en todo caso exige del juez un pronunciamiento de fondo para
conceder o negar el amparo del derecho.
3. Preferente, porque el juez la tramitará con prelación a otros asuntos, salvo la acción
de habeas corpus. Los plazos son perentorios e improrrogables

c) ¿Quién la puede interponer?

Cualquier persona que se vea afectada en sus derechos puede colocar la acción de tutela en
su propio nombre o por intermedio de un abogado

d) ¿Ante quién se presenta una acción de tutela?

La acción de tutela se presenta ante los jueces o tribunales con jurisdicción en


el lugar donde ocurriere la violación o la amenaza que motivan la
presentación de la solicitud

e) ¿Qué derechos se busca proteger con la acción de tutela?

Derecho a la vida, la salud, la seguridad social, la dignidad humana, la igualdad, la


no discriminación, la consulta previa, el trabajo, el ambiente sano, la seguridad
social, el reconocimiento de la personalidad jurídica, el libre desarrollo de la
personalidad, la libertad de conciencia, el culto.

También podría gustarte