Está en la página 1de 8

LOGICA 1

Luis Alberto Cruz Andrade. 1 D


CENTRO DE BACHILLERATO
TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS No.88
Actividad 1 Parcial2
Cuestionario y 2 ejercicios

Alumno: Luis Alberto Cruz Andrade.

Autor del trabajo: Luis Alberto Cruz Andrade.

Grado:1º- Grupo: ‘D”

04/11/2021

Materia: Lógica 1.

Profesor: Ing. Jesús Ruiz Lara.


Actividad 1

Parcial 2

En esta actividad está constituida ´por un cuestionario y 2 ejercicios que se muestran a


continuación las cuales podrá resolver con los videos que se comparten.

Cuestionario. Contesta correctamente las siguientes preguntas.

01. ¿Qué es lógica?

R: Definimos a la lógica como la ciencia formal que tiene como objeto de estudio los
distintos principios de demostración que permitan comprobar que una afirmación pueda
ser considerada como válida.

02. ¿Las preposiciones se clasifican en?

R:
Preposición de lugar: a, de, en, entre, hacia, por, atrás, ahí.
Preposición de tiempo: a, con, de, desde, en, para, por, sobre.
Preposición de causa: de, por, eso.

03. ¿Qué es lógica informal?

R: Considerada como una disciplina, se dedica principalmente a diferenciar entre formas


correctas e incorrectas en que se desarrolla el lenguaje y el pensamiento cotidiano.

04. ¿Qué es la lógica formal?

R: La lógica formal es aquella cuyo objeto de estudio son las inferencias de forma técnica
mediante la utilización de sistemas deductivos y lenguajes y semánticas formales. La
lógica informal, por su parte, estudia sistemas de razonamiento y argumentación naturales
a través del lenguaje y el pensamiento cotidiano.
05. ¿Qué es la comunicación?

R: Comunicación es el proceso por el cual un individuo entra en cooperación mental con


otro hasta que ambos alcanzan una conciencia común.

06. ¿Cuáles son los elementos de la comunicación?

R: Emisor.
Receptor.
Código.
Mensaje.
Canal de comunicación.
Ruido.
Retroalimentación.

07. ¿Qué entiendes por razonamiento?

R: El razonamiento es la capacidad para resolver problemas, extraer conclusiones y


aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones lógicas necesarias
entre ellos. El razonamiento conlleva pensar, ordenando ideas y conceptos, para llegar a
una conclusión.

08. ¿Los tipos de razonamiento?

R: Razonamiento deductivo.
Razonamiento inductivo.
Razonamiento hipotético-deductivo.
Razonamiento transductivo.
Razonamiento lógico.
Razonamiento no lógico.
Razonamiento lingüístico.
Razonamiento especializado a un ámbito.
09. Este tipo de razonamiento va de lo general a lo particular:

R: Método deductivo
El razonamiento deductivo o deducción es un argumento donde la conclusión se infiere
necesariamente de las premisas. Tradicionalmente se consideraba, y en muchos casos
todavía se considera, que la deducción es un método de razonamiento, que va de lo
general a lo particular.

10. ¿Qué entiendes por razonamiento inductivo?

R: Cuando una persona reflexiona, organiza sus ideas y llega a una conclusión, habrá
desarrollado un razonamiento. Inductivo, por su parte, es lo que está vinculado a la
inducción (el proceso que lleva a obtener una conclusión general a partir de premisas
específicas o particulares).
Ejercicio 1.

Identifica cada una de las siguientes preposiciones y ordenar como premisas y


conclusión formando cuatro argumentos.

R:

01. Todos los hombres son mortales Sócrates es un hombre por lo tanto, Sócrates es un
mortal.

02. Las rosas tulipanes, lilas y orquídeas son flores y son bonitas las rosas, tulipanes son
coloridas por lo tanto, posiblemente las orquídeas sean coloridas.

03. La mosca es un insecto que vuela la libélula es un insecto y vuela por lo tanto,
probablemente todos los insectos vuelan.

04. Todos los aparatos de la casa funcionan correctamente la televisión no enciende por lo
tanto, probablemente la televisión este descompuesta.
Ejercicio 2 Tipo de argumento
Lee cuidadosamente los argumentos que aparecen a continuación y escribe el
nombre que le corresponda de acuerdo a la clasificación qué hemos estudiado
(deductivo, inductivo, analógico, o abductivo).

01. La ballena es un animal mamífero. Moby Dick es una ballena, Por lo tanto, Moby
Dick es un mamífero. R:(Deductivo)
02. En las 20 ocasiones que prepare agua de fruta olvide meterla al refrigerador y se
echó a perder. Probablemente en todas las ocasiones que olvide meter el agua de
frutas al refrigerador se echará a perder. R:(obductivo)
03. La mujer asesinada tenía un seguro de vida que beneficiaba a su marido.
Probablemente él es el culpable del crimen. R:(Obductivo)
04. He tenido tres gatos en mi casa y los tres han sido limpios, ahora quiero conseguir
nuevamente un gato, pues ya sé que probablemente será limpio. R:(Obductivo)
05. Si tengo dinero, entonces viajaré a Italia. Si viajo a Italia, entonces conoceré
muchos lugares hermosos. Por lo tanto si tengo dinero, entonces conoceré muchos
lugares hermosos. R:(Inductivo)
06. Luis Alejandro Jesús, Carlos, Martha, Juliana, Teresa y Mónica son estudiantes y
se angustian cuando tienen exámenes finales. Por lo tanto, probablemente todos
los estudiantes se angustian cuando tienen examen. R:(Obductivo)
07. La hierba del jardín esta mojada. La hierba estaba seca el día de ayer. Por lo tanto,
probablemente llovió anoche. R:(Obductivo)
08. He comprado 10 veces gorditas en el puesto que esta enfrente de la escuela y todas
las veces han sido deliciosas. Terminando la clase iré a comprarme otra gordita,
pues probablemente será igual de deliciosa. R:(Obductivo)
09. Los juguetes artesanales mexicanos son muy coloridos. Los alebrijes son
artesanías mexicanos y son muy coloridos; los rebozos oaxaqueños son artesanías
mexicanas y son muy coloridos; las máscaras mexicanas son artesanías mexicanas
y son muy coloridas. Por lo tanto, probablemente todas las artesanías mexicanas
son muy coloridas. R:(Analógico)
10. Los orientales practican el budismo. Juan es oriental. Por lo tanto, es probable que
juan practique budismo R:(Inductivo)
Conclusión:

Con este tema aprendí distintos tipos de cosas sobre la lógica y sus definiciones
algunos ejemplos son: el significado de la lógica, los distintos tipos de lógica que
hay y los tipos de argumentos el cual nos sirve para poder saber qué tipo de
método en lógica se utilizó para deducir algún tipo de situación.

También podría gustarte