Está en la página 1de 3

INSTITUTO COLOMBIANO DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Unidad: Transformación Digital


Presentado por: Wilson Rene López Gamboa
Fecha: 24 de junio del 2022
Tema:

Un servicio gratuito de Internet es una bendición para el mundo, pero el precio es alto.
Internet es una herramienta maravillosa que permite a todos en todo el mundo comunicarse
libremente entre ellos o conectarse a través de videoconferencias con familiares y amigos
que viven lejos. Brinda acceso a informes de noticias más rápido que nunca, lo que permite
que millones de personas se pongan al día con los asuntos y eventos actuales casi
instantáneamente. Sin embargo, al igual que otros grandes inventos, tiene un costo: la
pérdida de privacidad y libertad. Internet crea oportunidades para que las personas publiquen
contenido para expresar los pensamientos, deseos y hasta cosas inapropiadas en línea, todo
esto es seguido en la red. Los datos que se suministran de forma libre pueden ser
comercializados para sacar provecho y daño a las personas involucradas sin escrúpulos.

Como nos dice en el video de la revolución virtual “La red es para conectar a la
humanidad, la red es la humanidad conectada” ya que el Internet juega un papel vital en la
actualidad, brindándonos conexiones en línea para comunicarnos y recopilar información en
todo el mundo. Sin embargo, Internet se desarrolló como una herramienta de investigación
principalmente para comprender a los humanos, el idioma y la cultura. Desde finales de la
década de 1990, Internet se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana de
millones de usuarios en todo el mundo. Brinda oportunidades sin precedentes para empresas
de diferentes sectores; Las tiendas de comercio electrónico ofrecen una amplia gama de
productos, servicios y mercancías. Pero como siempre se tiene lo bueno y lo malo, en el
caso de las plataformas se puede decir que es una nueva forma de acceder a mas formas de
trabajo y al mismo tiempo puede ser una perdida de derechos para los trabajadores que las
utilizan, ya que al subir información a una plataforma que puede ser visitada por cualquier
persona a cualquier hora pueden usurpar los datos que son subidos y son libres por ende no
se puede verificar o certificar completamente el contenido que se sube a la red.

Ahora vemos una nueva era, que fue creada por Internet. La era de la Web 2.0
comenzó en 2004 y hoy la conocemos como Redes Sociales. Hoy en día tenemos mucha
libertad a través de la World Wide Web y las plataformas de redes sociales como Facebook,
Twitter y Wikipedia. Se introdujeron muchas innovaciones debido a la capacidad de la web
para permitir que los usuarios interactúen y compartan ideas libremente entre ellos. Un punto
clave Aquí es que las redes sociales facilitan el intercambio de contenido, así muchas
personas puedes tener acceso y pueden averiguar nuestra información en segundos. Por ello
es necesario cuidar y ser responsables con a información que compartimos a diario en la
web.
La tecnología ha cambiado casi todo hoy en día. Internet se creó con el único
propósito de conectar a usuarios individuales para compartir e intercambiar ideas a través del
espacio y el tiempo. Hoy en día, Internet nos conecta globalmente. Las personas acceden a
través de computadoras o dispositivos móviles, independientemente de su nacionalidad y
ubicación geográfica. La tecnología permite que cualquier persona encuentre respuestas a
sus preguntas en línea en lugar de depender completamente de fuentes confiables de
conocimiento, como libros y maestros.

El trabajo está experimentando un cambio radical en la actualidad debido a las


condiciones económicas. Muchos trabajos se realizaban anteriormente de forma manual,
pero ahora están automatizados. Hoy en día, las computadoras o los robots realizan tareas
que alguna vez fueron manejadas exclusivamente por humanos. En la actualidad
encontramos distintas formas de trabajo en las cuales algunas dependen económicamente
de las plataformas, y otras dependen publicitariamente. Es verdad que la tecnología es de
gran ayuda si se sabe y se tiene el conocimiento para administrarlas y crearlas de la mejor
manera para que pueda tener un contenido llamativo y que pueda llegar a muchas personas.

El Internet ha cambiado nuestras vidas de manera espectacular, especialmente desde


un punto de vista comunicativo y social. En términos de los beneficios que tiene para el
trabajo son muchos en cuanto a servicio al cliente y conexión a lugares que no se conocen
con facilidad. Es claro que también el internet nos ha alejado mucho por ello es necesario
que todos aprendamos a manejar y reconocer las herramientas tecnológicas y lo que nos
pueden ofrecer para crecer y ser una ayuda a la sociedad.

Youtube.com. 2022. Documental Completo: La Revolución virtual "El precio de lo


gratuito". Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=9CghMhaNdZI Consultado el 25
de junio de 2022.

Youtube.com. 2022. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=q59OWKoXxZI


Consultado el 25 de junio de 2022.

También podría gustarte