Está en la página 1de 7
12. explique los procesos (indicando los factores que lo controlan), 2 puntos cuando caen los plaguicidas el suelo en condiciones tropicales. * 1) Adsorcién en la Materia Orgénica: Este proceso permite adherir los contaminantes a la MO presente en el suelo, evitando que estos lleguen al agua subterranea. Los suelos tropicales generalmente contienen mayor porcentaje de MO, por lo que retienen mayor cantidad de contaminantes. 2) Lixiviacion’ Depende de Ia cantidad de MO en el suelo y la solubilidad intrinseca del plaguicida, En casos tropicales esta lixiviacion cisminuye por la alta cantidad de MO, pero es muy dependiente del tipo de plaauicida utilizado. 3) Volatilizacién: Liveracion de gases contaminantes a la atméstera, Este proceso eumenta con Ia temperatura, por lo que es de alta importancia en zonas tropicales. 4) Reacciones fotoquimicas’ Al igual que la volatilizaciSn, es un praceso importante en zonas tropicales por la mayor incidencia de rediacién solar 5) Escorrentia: Proceso de arrastre de la capa superficial de suelo por el agua que pasa sobre este. Depende en mayor grado de la inclinacién del terreno especifico, pero tambien de Ie cantidad de iluvias, las cuales son abundantes de zonas tropicales. 6) Transformaciones Quimicas y Microbianas’ Son las transformaciones que sufren los plaguicidas al entrar al suelo, y Cependen de los compuestos cuimicos en el suelo, la cantidad de MO, y del pH. En zonas tropicales caracterizadas por tener un pH de suelos bajo, aumenta la solubilidad de los plaguicidas y por lo tanto este tipo de transformaciones. 6. el calcio Incrementa su solubilidad cuando se combina en la solucién del 1 punta suelo con: * © catbonatos © cloruros O sulfatos © magnesio por ser de ts misma valencia 15. cual es el origen de la carga negativa de los coloides del suelo: arcillas y | pute del humus y cual es su Importancia en la contaminacién de suelos * ‘Su origen se da en la ionizacién de los grupos funcionales, especificamente de los alcoholes, fenoles y carboxilos. Esta carga negativa es importante debido a que permite atrapar los cationes presentes en el suelo, tanto nutrientes como contaminantes. Si bien un suelo con alta capacidad de atracci6n de cationes puede? acumular mas contaminantes, presenta un riesgo potencial como Bomba Quimica de Tiempo. punto paises deserrollados y en vias de desarrollo * En paises en desarrollo existen enfoques que fueron aplicados pero fracasaron, principalmente por la falta de fondos. Estas técnicas son: ~ Enfoques de Ingenieria: Puede ser por métodos quimicos como con el Azufre, o por métodos fisicos como la utilizacién de pozos de filtracién debajo de los cultivos. ~ Manejo de Nutrientes: Se basa en agregar otros nutrientes para incentivar a la planta @ crecer a pesar de la condiciones salinas. ‘Ademés, en estos paises hay tecnologfas que atin se encuentran en estudio y podrian funcionar tanto para ellos como para paises desarrollados. Estes son: = Mangjo de Cultivos Convencional (Conventional Breeding): Considerando las plantas que respondan mejor a las condiciones salinas por su tolerdncia natural - Enfoques Blo-Salinos: Cubtir los suelos salinos con plantas tolerables a la sal y que pueden remedier este problema, pero generalmente reauieren muche agua. En paises desarrollados hay enfoques que han mostrado su utilided en la disminucién de la salinindad de sus sueios. Estos son: ~ Manejo de Cultivos Fisiol6gico (Physiology Breeding): Un manejo de cultivos con enfoque fisiolégico, buscando mejorar la resistencia de plantas a estas nuevas condiciones de salinidad, Asociacién de rasgos: Una combinacién de secuenciacién de genomas y métodos estadisticos para elegit la mejor variante de una planta para su utilizacion - Tranagénicos: Se centra en cambiar ciertos genes de una planta para incluirle genes que la hagan tolerante a las sales ‘Ademés existen dos tecnologia que podrian ser aplicadas en ambos grupos de paises: - Enfoques Microblanos: Inoculacton de plantas con hacterias y hongos - Fertirtigacién: Mejora de los sistemas de irrigacién y el uso de fertilizantes mejorados y bajo ciertas guias. 3. en las regiones éridas y semiarides del mundo la degradacion por 1 punto si idad es uno de los problemas mas graves, en los ultimos 20 afios se han estimado percidas economicas a nivel global de* © 272 dlones de colares © 6310.6 tllones de dotares © 100 mitiones de dolares por aro © 63a 110.6milones de dotares por ao 13. que diferencias significatives existen entre MIP y BPA * 2 puntos £I Manejo Integrado de Plagas (MIP) s@ centra en el control del uso de los plaguicidas, con la Finalidad de mantener las plagas bajo el umbral econémico, para lo cual promueve la prevencién, observacion e intervencidn. De esta manera se busca utilizar los plaguicidas especificos para la plage que se encuentte y solo en el volumen requerido para bajar del umbral Por otro lado, las Buenas Practicas Agricolas (BPA) tienen una vision mas completa de los sistemas agricolas, no se centran unicamente en las plagas. Su fin principal es garantizer la inocuidad de los alimentos producidos y cisminuir al méximo los impactos en la salud humana, ambiente y animales. Si bien toman en cuenta al uso de plaguicicas, también observan otras cosas como la trazabilidad de los alimentos y la higiene de los trabajadores. 16. determine y explique si existe riesgo de Iixiviacidn de nitratos al agua 1 punta subterraneas, si en un suelo arenoso de Sullana con cultivo de platano corgénico se aplican 100 t/ha de estiéreol de vacuno (%70 % materia seca, 2.8% de Nt, IDN: 22%, 0.5% P, 1.5% K20) suelo es franco arenoso, da:1.6 g/em3; la profundidad de aplicacién es de 20. cm * 100 t/ha de estiercol * 70% de Materia Seca = 70 t/ha de materia seca aplicada = 70 t/ha * 2.8% Nt = 1.96 t/ha de Nitrogeno total aplicado con el estiercol =1.96 t/ha * 22% IDN = 0.4312 * 1000 = 431.2 t/ha/avio de Nitrgeno aplicado Elimite de nitrégeno aprovechable por las plantas es considerado como 300 t/ha/afo, por lo que en esta aplicacién de estiercol vaucno existiré un exeso de 131.2 t/ha/aii. Este exeso presenta un posible riesgo de lixiviacién de los nitratos al agua subterranea 5. los dafios por selinidad en los cultivos son significativos cuando: * 1 punto © lactes mayor de 4 dsm @ [ace es mayor dea ds/m en suelos arcilosos © [ace es mayor de 4 ds/m solo en suelos arenosos CO laccesta entre 4y 8ds/m 18. se ha realizado un anlisis de suelos y se ha determinado que tiene 14.1 punto ppm de P, a cuantos kg/ha de P corresponde si el suelo es franco arcilloso, da:1.2 g/cm3; profundidad de muestreo de 35 cm * -P=14ppm=14 mg/kg = Volumen de capa arable = 10000m2* 0.35m = 3500 m3 -Peso de la capa arable = 3500m3 * 1.2g/em3* 1000 200000 kg/ha ‘Masa de fosforo en la capa arable - 4200000 kg/ha * 14 mg/kg = 58800000 mg/ha -Convirtiendo a kg/ha = 58.8 kgP/ha 1. de los fertiizantes nitrogenados aplicados al suelo puede llegar alas 1 purto aguas superficieles y subterraneas una cantidad de: * O 50% @ 210% O isy2se © opeion 7. explicar la definicién de contaminacién del suelo de acuerdo ala 2 puntos Agenda tematice de proteccién de suelos de la Union europea” 5 a Introducci6n de agentes contaminantes que generan dafios al mismo suelo, péridas de ‘sus funciones, y contaminacién el ague cercana. Si estos contaminantes llegan a tener un nivel muy elevado pueden afectar a la salud humana, animales y a los ecosistemas en general ‘Ademas, la Agenda Temética indica dos tipos de contaminacién: Edafica o local, y de fuentes difusas. - Contaminacién local Es la contaminacién generada en una fuente puntual, generalmente relacionada a la mineria o los vertimientos industriales. - Contaminacion citusa: Es la contaminacion que no proviene de una fuente puntal sino de areas mas extensas, Esta relacionada a la deposicién atmotérica, practicas agricolas mal controladas y mél manejo de lodos de depuracién. 4. el suelo es un recurso vital para la humanidad sin embargo las tlerras—_ 1 puto fértiles para la produccién de alimentos se encuentran severamente degradadas a nivel global en un porcentaje de: * © wx O 1% O solo 10% © naa 11. el registro de plaguicidas en nuestro pais lo decide: Tpnto © stnasa © SENASA-DIGESA - MINAGRI (AGRORURAL) @ SENASA- DIGESA - MINAGRI (OGAAA) © senasa-minam 8. explique como se tratan de resolver los problemas de salinidad en los 1 punto paises desarrollados y en vias de desarrollo * En paises en desarrollo existen enfoques que fueron aplicados pero fracasaron, principalmente por la falta de fondos. Estas técnicas son - Enfoques de Ingenieria: Puede ser por métodos quimicos como con el Azufte, 0 por ‘métodos fisicos como la utilizacién de pozos de filtracién debajo de los cultivos. - Mangjo de Nutrientes: Se basa en agregar otros nutrientes para incentivar a la planta a crecer a pesar de la condiciones salinas ‘Ademés, en estos paises hay tecnologias que atin se encuentran en estudio y podrian, funcionar tanto para ellos como para paises deserrollados, Estas con: - Manajo de Cultivas Convencional (Conventional Breeding): Considerando las plantas que respondan mejor a las condiciones salinas or su toleréncie naturel Enfoques Bio-Salinos: Cubrir los suelos salinos con plantas tolerables a la sal y que puedan remeciar este problema, pero generalmente requleren mucha agua En paises desartollados hay enfoques que han mostrado su utilidad en la disminucién de la salinindad de sus suelos. Estos son: ~ Manejo de Cultivos Fisiolégico (Physiology Breeding): Un manejo de cultives con enfoque fisiolégico, buscando mejorar la resistencia de plantas a estas nuevas condiciones de salinidad, ~ AsociaciOn de resgos: Una combinacién de secuenciacién de genomas y métodos estadisticos para elegir la mejor variante de una planta para su utilizacién. - Transgénicos: Se centra en cambiar clertos genes de una planta para incluirie genes que la hagan tolerante alas sales ‘Ademés existen dos tecnologia que podrian ser aplicadas en ambos grupos de paises: - Enfoques Microbianos: Inoculacidn de plantas con bacterias y hongos. + Fertirtigacién: Mejora de los sistemas de irrigacion y el uso de fertilizantes mejorados y bajo ciertas guias, 14. explique la problematica de Los residuos de plagui agricolas de la Union Europes * 1 punto Los residuos de pesticidas son un problema en la UE debido a su alto tiempo de vide en el suelo, lo que les permite llegar a otros medios como el agua y la atmésfera, y de esta manera afectar @ organismos no considerados en la aplicacién del plaguicida, tanto a animales como humanos. Los plaguicidas aplicados son un caso de contaminacion cifusa del suelo, lo que la hace tuna fuente aificil de monitorear y es por lo tanto dificulta el alcance de las metas planteadas por las Naciones Unidas. Enel caso especifico de la UE, se encontré que sus suelos generalmente presentan més de un residuo de plaguicida al mismo tiempo, Ademés, sus cultivos de raizes y cultivos permanentes ean los que presentaban suelos con mayor cantidad de estos residuos, 2. las bacterias encargadas de realizar la nitrificacion de gran importancia + punts en el ciclo del nitrégeno son: * © phizodium © nitrosomonas @® nitrosomonas y nitrobacter ° rhizoblum y azospicillum 10. los fertilizantes fosfatados son una fuente de contaminacién de 1 purto metales pesados como: * O soloca © c4.Pb,8, cr, F Or © Pb, As, Mn, Zn Cu,

También podría gustarte