Está en la página 1de 18
aPor qué hace mas calor en las partes bajas de la montafia y mas frio en las partes altas? éPor qué Ilueve mas en unos ¢Por qué llueve unos dias y of te es el viento? Escaneado con CamScanner ENaC EL ESTADO DEL TIEMPO " 4, lias No todos los dias son iguales. Algunas voces el cilo se ve ars, Of® a esti despejado. Algunos dias siontes més rio; otros, percibes MOYO. aye humedad en el ambiente. Dependiendo de eslos axpectos, la gente dice 4 hace buen tiempo" © que "hace mal tiempo". Estos cambios en el tiempo se pueden dar en un mismo lugar, en ¢l dia, o de un dia para otro. Por ejemplo, un dia amanece lloviendo y luego hace sol, 0 un dia hace mucho calor y al dia siguiente hace mucho frio. Los cambios también se dan de un lugar a otro. Mientras en unos lugares llueve, en otros hay sequfa; mientras en unos lugares hace calor, en otros hace frio; mientras en unos lugares sopla un viento fuerte que lo tumba todo, en olros no se mueve ni la hoja de un érbol. mismo Los cambios en el estado del tiempo se deben a tres elementos que siempre estan interactuando: la temperatura, el viento y la lluvia. El viento, la Iluvia y la temperatura interactéan en la capa de aire que envuelve a la Tierra. A esta capa la llamamos atmésfera, palabra que quiere decir "esfera de aire". A la manera como se relacionan estos tres elementos en un dia, la llamamos el "estado del tiempo atmosférico". Pesquero en la playa Taganga. Unidad 2 - Guia 3 Escaneado con CamScanner er i los cambi el clima durante varios dias seguidos todos ; bi 05 que . Si observa "po en el lugar en que i ae rads que han, el estadk : Tee quiere decir que los cambios se vuelven q 7 regularidas les. nera al cabo de un tiempo. Por ejemplo, despug, te my ati és del invierno viene el verano. te llega el invierno Y después . 10s prever aproximadamente qué De la misma manera, podem Pred ae oe bail le qué va Ney lo largo del afio. Por ejemplo, decimos que en "abril lluvias mil". Que g Semana Santa llveve en casi todo el pais, que diciembre y enero Ae de sol en la zona Andina y en la costa del Caribe, que agosto es yn ne mucho viento en muchas partes del pais y que por eso es buena énoc, echar a volar cometas. ‘Poca Pg El pronéstico del tiempo es muy importante porque nos permite diferenciar las épocas del afio segin el clima, de manera que podamos planear nuestras actividades, especialmente las agricolas. Conociendo esos pronésticos también se pueden salvar vidas humanas, si se consigue dar la voz de alerta a la poblacién cuando se aproxima un huracdn, una d tormenta, una y ; 4 j QO inundacién, una avalancha, etcétera. Temperatura, Ciencias Sociales § me Escaneado con CamScanner Los personas que se dedican a pronostcar ol tiempo, también miden todas estas condiciones del clima con equipos mucho mas ‘sofisticados que los ee nosotros podamos usar. Haciendo estas observaciones cuidadosas y muchos céleulos, los cientificos han podido determinar eémo es el clima de las diferentes regiones de nuestro pais y del mundo. Jos vientos y la los climatélogos do cada dia del El clima es el resultado de la interaccién de la temperatura, lluvia durante un periodo de tiempo largo. Para saber esto, suman la cantidad de lluvia que cayé en un lugar determina! mes © del aifo y luego lo dividen por el némero total de dias del mes © ce afio. Asi, calculan el promedio de lluvias: si es alto, en relacién con Un indice que han acordado, se dice que una region es lluviosa y homeda. Si el promedio es bajo, se dice que la regién es seca. Weak. (MES: — Ano = EN TERA HORA a TENERATURA us HORA iam an 2 5 ae £ - 1 od é s| o CaO VIENTO DIAS CON PRECIPTACION UMA Lo mismo hacen con la temperatura. Suman los grades centigrados que hizo cada dia a una determinada hora, por ejemplo al mediodia y a medianoche, y luego dividen esta suma por el total de dias. Asi establecen si una regién es caliente, templada o fria. Procediendo de manera parecida para medir el viento, se puede saber si una regién es muy ventosa 0 no. Al combinar estos tres elementos (temperatura, lluvia y viento), es posible describir el clima de una regién. Por ejemplo, decimos que el Chocé tiene un clima caliente, muy lluvioso y de mucho viento. No importa que algunos dias sean més frescos, que a veces no llueva, o que en otros no sople el viento. El clima de un lugar esté determinado por la manera mas frecuente o tipica en que se comportan los tres elementos. Hay muchas razones por las cuales el clima varia de una regién a otra en el Pais y en el mundo. Escaneado con CamScanner El trépico EI factor més importante en la determinacién de los diferentes climas hayren ef mundo, es la ubicacién de cada lugar en el planeta Tierra, Co zone ecvatorial 6 tropical es més caliente que el resto de las zonas def, planeta porque recibe los rayos del Sol de manera perpendiculor cl todo el afio. También debido a esto, el clima de esta zona tiene lurante relativamente pocas variaciones, a lo largo del ato, en relacion con | zonas subtropicales. n las Incidencia del Sol en los distintos lugares del planeta. El clima varia segun el relieve El cima de cada lugar se transforma muchisimo, dependiendo del relieve de la region. El relieve modifica la temperatura, la forma como se mueven los | vientos y la frecuencia de lluvias. | Por ejemplo, en las partes mas bajas de las montafias suele hacer mas calor ¥ los vientos y la lluvia son escasos. En las partes altas, por el contrario, suele hacer més frio y los vientos y las lluvias suelen ser mayores. A su vez, en las llanuras hay menos variedad de climas. Por lo general son calientes y homedas. Clencios Sociales § a Escaneado con CamScanner La temperatura El factor principal « sobre ol nivel del mar. En el isos térmicos. Ci i ‘ haya diferentes recat eraee Yérmico es una franja de la montafia, con una fenos similar, donde la vagatacién es parecida. la presién atmosférica (peso del aire) es menor a medida que el terreno es més alto. La raz6n por la cual la temperatura cambia segiin la altura de los lugares en relacién con el nivel del mar, es el peso del aire. Si, el aire pesa, y como en las partes altas de las montafias hay menos capas de aire que en los valles y en os llanuras, ejerce menos presién. Al haber menos presién, desciende la temperatura. Por el contrario, en los valles y las llanuras hay mas capas de aire por lo que hay mas presién y hace més calor. Altura sobre el nivel del mar 5.000 m 4,000 m 3.000 m 2.000 m 1.000 m Om ak Unidad 2 - Guia 3 Escaneado con CamScanner ‘Vientos Planetarios Viento Occidental ayient Contra Als, co Alisio os sa) perature de una regin a otra influyen m, h Cho : fe | Jos vientos- Mira porque: , el aire se desplaza de los lugares calientes, en log fries, en los que hay menos reat SIG | neralmente, a on hacia los lugares mo ; jro es lo que llamamos el viento, By més presion, hac viento del aire de un lugar a 0} | viento y parece uno solo. Pero hay vientos de muy dint y vienfos que vienen de muy lejos, qe y himedos. Ha viientos que recorren regiones menos extensas,y ofp." 4 calidad. Hay vientos que recorren una 2, muy grande del planeta. Se form, " rque el aire se calienta en Iq x del ecuador y se desplaza hacia jy, trépicos de Cancer y de Capricornio, donde se enfria. Luego, estos mismos vientos se devuelven hacia la zona del ecuador. Estos se llaman Vientos Tu sientes e! Hay vientos secos partes del mundo; ut una pequetia loc circulan sdlo por Alisios. Los principales vientos regionales de g & Colombia son los que vienen del Wye Amazonas y los vientos ecuatoriales que vienen del océano Pacifico. Hay otro tipo de vientos, que % llamamos vientos locales, que son los que se generan con el cambio” s de temperatura entre el diay la os ; noche. Unos de ellos son las brisas marinas. La temperatura del mar depende del calor que le transmit el Sol. El agua se calienta o se enfria despacio que la tierra. Asi se forman as brisas marinas. En las horas de la majiana, los vientos a del continente, que esta més caliente, al mar, que esté mas frio, y en las 4 horas de la tarde, de! mar, que est mds caliente, al continente, que esta més frio. Escaneado con CamScanner jonales we Vientos region y : F ~_ Matas de Vientos A = WR —— del Amazonas c cy =— ee { . em Otro tipo de viento local es e| Vien to de montaiia, " las llanuras y en las partes bojas de la sion y hace més calor. Desde all asciende Unided 2 - Guia 3 a Escaneado con CamScanner : 7 ! relieve j, lo Iluvia tempera urd, los vientos y & relieve influyen ° nbios ‘on los lugares en que lueve. Ig ENS @ n ta te 1 de la Iluvia Y Jos ca" formacio / Cirros ~ Cémlo am ; 4 4Cémo se forma la lluvia? Un poco més de las 2/3 partes de la superficie de y océanos. Una pequefia parte de la superficie de los continentes esta cubierta por el ‘agua de muchos rios, lagos y lagunas. Ademds de eso, hay agua retenida en el suelo, en el follaje de las plantas y en el cuerpo de los seres vivos. El calor del Sol hace que se evapore una parte del agua de los mares, rios, lagunas, ciénagas y del suelo. El calor también hace que los animales, las personas y las plantas transpiren o suden. La humedad debida a la transpiracién y a la evaporacion queda atrapada en el aire en forma de vapor de agua, o agua en estado gaseoso. Pero recuerda que el aire se mueve de unos lugares a otros en forma de viento. Asi, cuando el aire caliente, cargado de humedad, sube a las partes altas de la atmésfera en la que hace més frio, este vapor de agua se condensa y se forman nubes. Llega un momento en el que el aire no puede contener mas humedad y entonces la descarga en forma de lluvia. : eyes humedad, las nubes se tornan de color gris oscuro, son bajas “eémulos". Cuan ee y generalmente llueve. A este tipo de nubes se les llama calor is lary los a conten menor humedad, las nubes aparecen altas, de ilidades de que Ilueva son mds escasas. Escaneado con CamScanner | planeta estén cubiertas por mares CICLO DEL AGUA NUBES ; Condensacién . del vapor deagua 3 Evaporizacion ee in id wid OCEANO Unidad 2 - Guia 3 Escaneado con CamScanner Los vientos y la lluvia do el aire tiene muy Los vientos son muy importantes para la lluvia. Seat man con este Gire son Poca humedad 0 vapor de agua, los vientos que S° sits recogen la vientos secos. Estos vientos se. desplazan y en su recorr' muchos de los humedad de los diferentes lugares por donde pasan. Por 50, uch vientos son los que llevan la humedad y la llwvia de un lugar © ofF0. Por ejemplo, los Vientos Alisios recogen el agua que ¢ er i he c océanes y traen las lluvias a nuestro pais, Como en la llanura del Caribe no hay montais, estos vientos pasan derecho y depositon lo llwvia en el interior de la llanura, cerca alas cordilleras. Vientos Alli Vientos Alisios —> > Los vientos del Amazonas recogen el agua de la selva y aumentan | humedad de la Orinoquia y de la cordillera Oriental. Vientos Amazénicos Vientos * Amazénicos Ciencias Sociales 5 Escaneado con CamScanner Ademés de la 7 las lluvies. Lo ar y el viento, el rolieve también influye mucho en est6 repartida ual eee de relieve de nuestro pais hace que la lluvie no semidesérticas como le norte: Por causa del relieve tenemos zonas ‘@ Guajira y zonas muy himedas como el Chocd. c 4 Vientos del Pacifico Uuvias ee Cordillera Condensacién Occidental del vapor: 4 Vientos Vientos cargados delPacifico —_. dehumedad > f Evaporacién ‘Océano Pacifico Te vamos a dar otros ejemplos de la influencia del relieve en la lluvia. Mira la ilustracién. Cuando los vientos del Pacifico se estrellan contra la cordillera Occidental no pueden pasar al otro lado. Esos vientos son los responsables de la gran cantidad de lluvia que cae en el Chocé, la zona més himeda del pais. Los vientos de montafia ascienden por las laderas de ésta cargados de humedad, y a medida que se van enfriando el vapor de agua se empieza a condensar produciendo Iluvias en las partes medias de la montafia. Luego, esos vientos, otra vez secos, siguen subiendo y recogiendo humedad hasta que se vuelven a llenar de vapor y lo descargan al condensarse en las partes mas altas de la montafia. Esto hace que en las cordilleras del pats encontremos dos franjas que parecen cinturones de nubes, que cubren diferentes regiones en las que suele llover mucho. El primero de ellos cubre las zonas cafeteras, a mas 0 menos 1.600 metros de altura. El otro cubre los paramos y las zonas préximas a los paramos, en las que con frecuencia encontramos unos bosques que llamamos "bosques de niebla", Escaneado con CamScanner dos montafias, gene, dilros © otra y el valle dela ey Jos Fo Magee como un muy cota 2 alle JO ean actoan come UN murs 4 el as Ue ey y del ee Misme los del Pac! tre [a Sierra Nevada de Sanig ar mi vals que estén en los orteriongs cambio, fos valles 4° °° Explicacién esquematica del viento. las cordilleras o de las montafias son lluviosos porque estan expuestos a los vientos himedbs; este es el caso del valle del rio San Juan o de los valles del piedemonte llanero. La influencia del relieve hace que en Colombia existan dos modos de reparticién de la lluvia durante el aio. Hay regiones en las que hay una época de pocas o ninguna lluvia y otra de mucha Iluvia. Esto sucede generalmente en los flancos externos de las cordilleras y en las llanuras. Hay otras regiones en las que hay dos €pocas de verano o sequia y dos épocas . [Saas © Invierno o de mucha lluvia. Esto sucede "'2* precipiaciones con la altud, _-Generalmente en los flancos internos de las cordilleras, la forma del relieve, Sar puede formar cli Peciales se II, Larelacion entre | HE cae en un ly Estos climas 5 Cit Secale § rember y la cantidad de lluvia ®speci A ‘aman micfoclimas, ‘ales en diferentes lugares. > Escaneado con CamScanner Midamos el estado de m, in lidar ido del tie PO de la regié; regi Prepara los Oparatos temperatura, la lluvia fo eormiten recol Ia lluvia y la direcciin y velocded gon eee lel viento. EL TERMOMETRO El termémetro registra la temperatura. Generalmente tiene una escala que va de 0 grados centigrados, o temperatura a la cual se congela el agua, a cien grados centigrados, que es el punto de ebullicién del agua. Los datos de temperatura que se ufilizan son los que registra el termémetro a la sombra, por eso hay que hacerle al termémetro una casita con tablas separadas para que esté ventilado. Termémetro para meteorologia, EL PLUVIOMETRO El pluvidmetro mide la cantidad de lluvia caida. Té puedes construir uno. Material necesario Un tarro o una botellita de base ancha (A). Un embudo de igual diametro al de la base de la botella A. ~Un frasco de vidrio alto, de paredes rectas, (B). ~ Cinta indicadora o esparadrapo. -Un lapiz. ~ Una regla. - Una pala. a Escaneado con CamScanner Pee | procedimiento Marca en contimetros uno tira de cinta indicedorg arca en co vicadora, by (role diez, Pégala en la hotell A. Le mec, I PEqUOFa de del conti. | do V corte y partir de ly bt la botella, 6... | | | puvidmetro casero. I I ah My YO) tu pluviémetre, “4 a AN Ahora ech o tA | ut la lle en o qi 4 pluviémetro he ae F I que llegue alg.” F i ! marca de | f - centimet hele TO. Con 10 alto y estrecho (B). Pon ung mucho cuidado, vierte esta agua en el frase timetro a Ia altura a la que cinta indicadora en el frasco B y marca un cen! llega el agua. ‘Afiade més agua al pluviémetro (A) y vigrtela en el frasco B hasta que hayas marcado los 10 centimetros en este Ultimo. Te preguntards para qué sirve i todo este proceso. Es mucho més sencillo leer las medidas en el frasco delgado (8), porque las lineas estan mds separadas. | Deja el pluviémetro al aire libre. Elige un sitio plano, despejado de arboles, | arbustos o tejados calientes. | Mete el embudo en la boca del pluviémetro (A). Tiene que encajar bien, sin i dejar espacios. Cada maiiana vierte el agua recogida en las dltimas 24. horas en el frasco B. Anota la medida. ¢Cudnta lluvia se recoge en tu | escuela? Registra los datos diariamente. j LA VELETA la veleta es el aparato que mide la direccién del viento. Para construir una, necesitas: corcho, cartulina, tapa de boligrafo, colbén y fésforos de madera. Procedimiento Pidele o una persona m Haz dos flechas con cay Canc Secs § | de que atraviese un corcho con una aguja de tejer rtulin 4 12, las dos exactamente del mismo tamaiio. Escaneado con CamScanner yr Coloréalas. Consigue la tapa de un boligrafo viejo. Pon collsén en una cara de cada una de las floch ay Pégalos juntas alrededor de la tapa del boligrafo. Asegurate de que la tapa quede en el contre de los flechas. Introduce cuatro fésforos en el corcho, Recorta en cartulina, los cuatro puntos cardinales: N, S, E, O, Pégalos, uno en cada fésforo, como muesirg le ilustracién. Ahora, mete el corcho en una botella de evello estrecho y equilibra la veleta que esta encima de la aguja. Saca la veleta al exterior, Dirige el norte de tu veleta en esa direccién. La flecha de la veleta girard con el viento indicéndote en qué direccién sopla, Anota la direccién del viento cada dia, durante un mes, ‘Apunta cada vez si el viento es fuerte o suave. De qué direccién sopla con mas frecuencia el viento? gY con menos frecuencia? Veleta. EL ANEMOMETRO El anemémetro es el aparato que mide la velocidad del viento. Para construir uno, consigue: ~ Unos 30 centimetros de hilo fuerte o hilo de pescar de nylén fino. ~ Pegante. ~ Una pelota de ping-pong. ~ Un transportador 0 semicirculo graduado: el mas grande que encuentres, ~ Un amigo que t de, ‘ocedimiento ed Pega i eg oe I es extremos del hilo a la pelota de ping-pong, el © Pase del transportador. Este es tu anemémetro. 7’ offo al punto Escaneado con CamScanner Mantén horizontal el anemomelro, Con Iq del fransportador pare arriba. Compruehe “® la pelota pueda oscilar libremente. Alejg Quy qparalo de tu cuerpo para no interceptar alg My del viento. Cuando no haga na pender recta hacia a! grado 90 lel transportador. | anemémetro de manera que sera) elota de ping-pong oscilard. Pide 4 Jea el angulo que forma en la da de viento, la pelota dy bajo. Esto estard en el te Pon ahora e' el viento. La p' un amigo que escala graduada. iento: Toma diariamente datos sobre el tiempo de tu region. Integra los datos obtenidos en un cuadro semejante al que aparece a continuacion. Dia Ideal lunes | Martes Miércoles eee | | Pluviosidad Direccién del | viento Velocidad del viento Escaneado con CamScanner 1. Elandlisis de dotos que so rela van con al clima que se relaciones | de di on reolizat las acci Is acciones 4 “. que se anotan a contin son esenciales para Hinuacién: eR ere Uevar ropos de fans e Rociar las plants Urilizar poraguas y botas de caucho Sembrar los cultivos Prender la calefaccién del carro Usar gafas oscuras Comer helados en el parque rmente anotadas e indica qué una de las acciones anterior 1d, viento y brillo solar debieron Analiza coda coracteristicas de temperatura, humedar existir cuando las realizaste. 2. Conociendo datos sobre el clima evitamos catastrofes. Vigila y cualquier cambio brusco que s¢ presente en el régimen del clima. comunidad acerca de: ~ Aguaceros fuertes qu haber concordancia en es posible que esté obstrui avalancha. ~ El enfriamiento rapido de la zona, sobre todo entre las seis y las ocho descendiendo de la noche, puesto que si la temperatura sigue rapidamente, se puede presentar una helada que queme los cultivos. detecta Avisa ala e no aumentan el caudal del rio, puesto que debe tre el aguacero y el nivel de éste; de lo contrario, ido corriente arriba y pueda provocar una Unidad 2 - Guia 3 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte