Está en la página 1de 1

Estadı́stica II

Taller 4
Profesor: Steev Romero Agredo
Abril de 2022

Nombre: Código: Nota:

X Realizar en grupos de 4 personas


X Sea claro y ordenado para evitar rebajas en la nota por causa del desorden
X Todos los procedimientos y supuestos empleados para llegar a una respuesta deben estar consignados en el papel
X El mayor peso de la calificación ira a las interpretaciones y explicaciones
X Adjuntar este cuestionario en la entrega del taller

1. (1.2 puntos) Estimadores Insesgados


a) Suponga que se tiene dos estimadores poblacionales insesgados de minima varianza, φ1 y φ2 . Asuma que tienen
igual varianza y compruebe que un tercer estimador φ3 que es el promedio de los dos estimadores, también debe ser
insesgado.

2. (1.9 puntos) Distribución muestral. El diámetro de pelotas de ping-pong fabricadas en una gran empresa tiene una
distribución aproximadamente normal, con una media de 1.3 pulgadas y una desviación estándar de 0.40 pulgadas. Si
usted selecciona una muestra aleatoria de 16 pelotas de ping pong:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que la media muestral sea menor a 1.18 pulgadas?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que la media muestral este entre 1.35 y 1.41 pulgadas ?
c) Existe una probabilidad del 99 % la media muestral se encuentre ¿entre cuales dos valores distribuidos simétricamente
al rededor de la media?
d ) Si el margen permitido de la producción de pelotas de PING-PONG coincide con el error estándar, según los cálculos
obtenidos, ¿el lote se desecharı́a o se acepta?

3. (1.9 puntos) Distribución muestral de una proporción. Se ha comprobado por estudios generalizados que en una
terapia para tratar el temor a viajar en aviones se recuperan el 72,5 % de los pacientes. Si se seleccionan 16 pacientes al
azar que acuden al psicólogo por esta fobia.

a) cuál es la probabilidad que de que al menos 12 pacientes de la muestra se recuperen y puedan viajar en avión?
b) cuál es la probabilidad que se recupere la 4 parte de los tratados y puedan viajar en avión?
c) Cuáles son los limites muestrales si se tiene un 90 % al rededor de la proporción poblacional?
d ) Análisis los resultados del proceso.

También podría gustarte