Está en la página 1de 5
© 2 sg g a 3 ° & 5 3 z 8 8 3 a RESPONDA LAS PREGUNTAS 94 A 99 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION Es posible oxigenar la estructura del agua para optimizar la vida? ‘ciencias, Rodolfo Llinds y su equipo de investigadores estadounidenses en la Uni- aradad de Nueva York y fisicos en Texas y Washington, esto ses posible. Ast lo promete el ambicioso proyecto que vienen desarrollando y que, segun afirman, cambiaria la manera de ver la vida como lo ha- cemos hoy. Se trata, segtin el cientifico, de mejorar las cualidades del agua tal y como hasta ahora la hemos conocido, para adicionarle mas oxigeno. De esta manera, se crearfan unas nanoburbujas que oxigenarian las células de los organismos de plantas, animales y humanos y garantizarian un mejor desempefio. Sus explicaciones apuntan a un sistema denominado cavitacién del agua, que significa darle mas energia a través del oxigeno: "Si se le pone suficiente energia al agua, se rompe el seudocristal que la forma, se le pone oxigeno que est protegido por una estructura de cargas eléctricas. Es una burbuja eléctrica’, “Si le ponemos oxigeno al agua, se hace un proceso complejo y se generan nanoburbujas. Estas tienen una estructura eléctrica por fuera, y por dentro oxigeno. Si las ponemos en presencia de células, las nano- burbujas se adhieren a la superficie y sueltan el oxigeno y se distribuye; entonces cambian las propiedades de la célula. Esto ya se sabia pero no se sabia como funcionaba’, explicé en su conferencia. Palabras més, palabras menos, el doctor Llinds asegura que se trata de un progreso en el perfeccionamien- to vital ya que este descubrimiento “revolucionario” como él mismo lo llama, seria una cura para las enfer- medades como el cancer o el Alzheimer. [.] Juliana Rojas H. Disponible en: www.revistadiners.com.co. 29 de octubre de 2012 (adaptacién). 94, El texto se compone basicamente de @) una pregunta - una respuesta - una explicacién y finalmente una conclusién, B. una introduccién - una ejemplificacién y finalmente un cierre. . una afirmacién - una descripcién - un ejemplo y finalmente una explicacién. D. una explicacién - una pregunta y finalmente una respuesta. 95. A partir de la informacién del tltimo parrafo se puede comprender mejor el porqué de la expresin A. “cavitacién del agua”, referida en el segundo parrafo. B. “generacién de nanoburbujas”, citada en el segundo parrafo. © “optimizar la vida’, referida en el titulo. D. “estructura del agua”, citada en el titulo. 96. Un autor que comparta la idea de las ventajas vitales de la oxigenacién del agua, podria afirmar: A. “éSe ha pensado en la relacién riesgos / beneficios para arriesgarse en un proyecto de tanta res- ponsabilidad como lo es la cavitacién del agua?”. B. “Las empresas colombianas deberian invertir en este proyecto de oxigenacién liquida, una vez se demuestre que es posible y rentable”. C. “Este tipo de agua transgénica se podria comercializar como bebida energizante para oxigenar el organismo’. “La oxigenacién del agua proveeria a las células de los seres vivos mejores mecanismos de defen- sa y supervivencia”. 97. Quien escribié el texto cita a Rodolfo Llinas, con el fin de ‘A. convencer acerca de los beneficios de consumir agua potable. explicar cémo funcionaria el proceso de oxigenacién del agua. C._informar acerca de la estructura esténdar del agua. D. _cuestionar el proceso de cavitacién del agua. 98, Segiin la estructura y el contenido del texto, este se puede catalogar como una nota cientifica. un articulo enciclopédico. B. C. una crénica especializada. D. un comentario ecolégico. 99. La expresién “Palabras més, palabras menos", pertenece en el texto a Juliana Rojas. B. Rodolfo Llinas. C. un destacado fisico de Texas. D. una reportera estadounidense. pinata RESPONDA LAS PREGUNTAS 61 A 66 DE ACUERDO eve, ea weet, ceaaiee yoretssone) (“esis Gs ar neha CBee ConsrGuIDO Bi CON LA SIGUIENTE INFORMACION ne LY HE LOGRADO EL 1OR DE 43> --YOERAUN JOVEN ¥ APUESTO ‘SOBRAN! WWARGATE! CIENTIFICO Y ELLA IesPERE TENGO ALGO MAS QUE Sq OFRECERLE! } APASIONANT Se aE ROWANEE CON LA Suma, EH? = uagernillo 61 BLOQUE 3 61. En el texto, los verbos acepté, tuvo, era y llamaba indican que la historia contada por el cientifico ya ocurric va a ocurrir, Cc. esté ocurriendo. D. puede ocurrir. 62. éCudles personajes aparecen en la historia contada por el cientifico? A. Un jovencito y Flor Dumal. . El cientifico y Colt. © El cientifico, Flor Dumal y Colt. . Un jovencito, el cientifico y Colt. 63. El esquema que mejor representa la serie de acciones cronolégicamente dentro de la historieta es: Presente: hay . cientifico conoce |} cientifico ‘un jovencito Perens ens cuenta sobre ala sefiorita concluye y el que conoce a |) ec crorita Flor | |centfico sobre s. los logros de su |] Dumal y le hace |] jovencito evalia tun cientifico Sota nova ta seftorka vida a un joven. }] una propuesta. la historia. brillante. ume. omer Pasado: la Futuro: el Futuro: el : Presente: el Pasado: hay un |] sefiorita Flor Pasado: ha un I cintifco conoce for arco | clentifico que |] Dumal hace una ]] entice le Cemapuesto. {22 sefiorta Flor]] Guien es su conoce ala |} propuesta al ff cei puesto Dumal. ee sefiorta. |] centco quien |] Nseries acepta 64. En el texto, quien dice "Pues, enséfieme. Usted ya lo ha hecho todo, doctor?” es Colt. B. la sefiorita. C. Eugene. D. un jovencito. 65. En la historieta, las flores alrededor de las vifletas indican @ que los personajes enmarcados estan enamorados. B. que la narracién ocurre en un lugar muy tranquilo. C. que los sucesos que enmarcan forman parte de un recuerdo. D. que los personajes hacen parte de una novela rosa. 66. Por la forma como se viste y expresa, es posible concluir que el cientifico es A. amable y tranquilo. ® _ trastornado y ambicioso. C. — divertido y alegre. D. timido y afectuoso.

También podría gustarte