Está en la página 1de 4
4. Respect al titulo: (10 ptos ) 44< gQué principios se han vulnerado con el registral y por qué? (3 ptos) SE VULNERA: EL PRINCIPIO de impenetrabilidad; No puede inscribirse un titulo incompatible con otro ya inscrito, aunque sea de fecha anterior. Principio de buena fe publica registral: El tercero que de buena fe adquiere a titulo oneroso algiin derecho de persona que en el registro aparece con facultades para otorgarlo, mantiene su adquisicion una vez inscrito su derecho, aunque después se anule, rescinda, cancele 6 resuelva el de! otorgante por virtud de causas que no consten en los asientos registrales los titulos archivados que lo sustentan. La buena fe del tercero se presume mientras no se pruebe que conocia la inexactitud del registro Principio de especialidad: Por cada bien 0 persona juridica se abrir una partida registral independiente, en donde se extenderd la primera inscripcién de aquelias asf como los actos 0 derechos posteriores relatives a cada uno. En el caso del Registro de Personas Naturales, en cada Registro que Io integra, se abriré una sola partida por cada persona natural en la cual se extenderén los diversos actos inscribibles. Principio de tracto sucesivo: Ninguna inscripcién, salvo la primera, se hace sin que esté inscrito o se inscriba el derecho de donde emane. 4.2» gQué partida se cerraria de existir duplicidad? (2 ptos) * Ahora, pare los proyectos registrados después del regisiro, de acuerdo ‘con la Resolucién N° 008-2022-SUNARP/DIR del Director General del Registro Tecnico del Regisiro Public Nacional, que aprueba la directriz tegisiral de lo propiedad para el procedimiento de ciere por duplicacién de proyectos. - Sefiaiar: Cuando existan multiples regisiros de un mismo inmueble. Si las dreas registradas en los elementos de registro correspondientes 9 diferentes atributos se superponen parcialmente, se consideraré como un elemento duplicado. © Se cerraria la p 11003025 (hoje 2), a 11072927 {hoja 5) ya que se duplica con la 1.3.- Explicar cinco instituciones juridicas (5 ptes) El Derecho regula relaciones de Ia vida préctica de las mas diversas clases y significaciones que son bésicas para la convivencia social. En ese sentido, al sector el ordiencmiento juridico que regula relaciones juricicas de la misma clase se les llama “insiifucién jurdica", Por ejemplo las nomas que regulan todo tipo de materia juridica en especifico (matrimonio, contratos, una categoria profesional, parlidos polices, sindicatos, cooperctivas, etc}, 9 mas ain al grupo de ‘isposiciones del Derecho distiibuidas en razén de las reaiidades que las regulon. Cada rama del Derecho es una institucién juridica. De un andisis sucesivo del Derecho, desde lo més general hasta fo més especifico, como Ia patria potestad en Ia familia, se advierle que hay instituciones que son partes de instituciones mas ampiias y generales, pero que, sin embargo, tienen cierto de grado de Independencia y autonomia. No obstanie esto, Savigny afima que todas las instituciones juridicas estén ligadas a un sistema juridico, y por ello solo pueden ser comprendidas por completo dentro del contexto de ese sistema, Las instituciones pueden ser formals 0 informales. Los primeras estén constituidas por el cordenamiento jufdico de un pa, es decir, desde la Consfitucién Poltica hasta la Utiima disposici6n administrativa. Las instituciones informales estan dads por las reglas de conducta parliculores de cada cultura, son reglas no escritas que se transmiten oralmente de generacién en generacién. LA PROPIEDAD. ES UNA INSTITUCION POR LA CAUL SE GENERA EL LA FILIACION ARTIFICAIL, ATRAVES DEL CUAL UNA PERSONA NO. BIOLOGICAMENTE ENTRONCADA A OTRA DE HACE COMO UN HIJO PROPIO. LOS CONTRATOS: LOS CONTRATOS ON LA INSTIUCIPON JURIDICA POR LA CAUL DOS O MAS PARTES PUEDEN GENRAR OBLIGACIONES DIVERSAS. El matrimonio es considerado una institucién juridica de importancia relevante en las sociedades actuales, que posibilita el desarrollo de las familias, con plenos derechos y obligaciones, mediante un acto juridico. En la actualidad se ha desechado la definicién que establecia la unién entre un hombre y una mujer, por estar superados ‘e808 conceptos. Se considera a ambos contrayentes sin importar su condicién sexual. 2, Respecto a la resolucién del tribunal registral (10 ptos) 2.1.- Ubicar la resolucién del tribunal registral con motive de la calificacion del titulo No. 409614 del afio 2018 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Lima. (3 ptos) ‘Tibunal : LIMA sede: LIMA ttro, de Titulo : 409614 ‘Tipo de Registro : PROPIEDAD INMUEBLE ‘Tema : PRINCIPIO DE LEGITIMACION VS PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD Tema de Sumitta : PRINCIPIO DE LEGITIMACION VS PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD Cuando en una partida matriz coexisten dos o mas secciones fisicas 0 individualizadas diferenciadas, prima el principio de legitimacién, debiendo registrarse en la misma partida matriz los actos posteriores referidos a la transferencia o gravamen de cada secci6n, sin requerirse los requisitos para su independizacién. En caso de que se solicite la apertura de una partida registral para cada secci6n deberan adjuntarse los requisitos previstos para la independizacién en et Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, de acuerdo a la naturaleza del predio, salvo la excepcion sefialada en la Séptima Disposicién Transitoria del Reglamento de inscripciones del Registro de Predios. En el supuesto que el érgano jurisdiccional haya dispuesto la independizacion, deberan presentarse planos de ubicacién y perimétrico, sin requerirse de autorizacién administrativa alguna. 2.2.- gQué pri por qué? (2 ptos) ios se encuentran en conflicto, Se encuentran en conflicto: EI contenido del asiento registral se presume cierto y produce todos sus efectos, mientras no se rectifique por las instancias registrales o se declare su invalidez por el 6rgano judicial o arbitral mediante resolucién o laudo firme. El asiento registral debe ser cancelado en sede administrativa cuando se acredite la suplantacin de identidad o falsedad documentaria y los supuestos asi establecidos con arreglo a las disposiciones vigentes. Principio de especialidad Por cada bien o persona juridica se abriré una partida registral independiente, ‘en donde se extender la primera inscripcion de aquellas asi como los actos 0 derechos posteriores relativos a cada uno. En el caso del Registro de Personas Naturales, en cada Registro que lo integra, se abrird una sola partida por cada persona natural en la cual se extenderan los diversos actos inscribibles. Cuando en una partida matriz coexisten dos 0 mas secciones fisicas 0 individualizadas diferenciadas, prima el principio de legitimacién, debiendo registrarse en la misma partida matriz los actos posteriores referidos a la transferencia o gravamen de cada seccién, sin requerirse los requisites para su independizacién. 2.3.. zEst& conforme con la resolu argumentos (5 ptos) ‘Siestoy conforme con la Resolucién pues menciona que el interesado requiere solicitar la inscripcién del acto previo basando su resolucin en el reglamento de a registros Pablicos en ‘ef cual menciona: PRINCIPIO DE TRACTO SUCESIVO Ninguna inscripcién, salvo la primera se extiende sin que esté inscrito 0 se inscriba el derecho de donde emana o el acto previo necesario o adecuado para su ‘extensién, salvo disposicién en contrario. El Registrador y el Tribunal Registral, en sus respectivas instancias, al calificar y evaluar los ‘ftulos ingresados para su inscripcién, se sujetan, bajo responsabilidad, a las siguientes reglas y limites: Las limitaciones a Ia calificacién registral establecidas en los literales anteriores, no se aplican en los siguientes supuestos: Cuando no se haya cumplido con algiin requisto expreso y taxativamente exigido por normas legales aplicables al acto o derecho cuya inscripcién se solicita. Cuando hayan surgido obstéculos que emanen de la partida y que no existian al calificarse el

También podría gustarte