Está en la página 1de 10

NTM The MMC Group, S de RL

HOJA DE SEGURIDAD

MM- 008
Wrench Master
Penetrating Oil
Fecha Elaboración: 25 de abril de 2011
Versión 1.0 2011
Responsable: JJCS

SECCION 1 IDENTIFICACION DE LA COMPAÑÍA


Razón Social : NTM The MMC Group S de RL
Domicilio : Antártico No. 21 Col. Atlanta
Cuautitlán Izcalli, México. 54740
Teléfono de
Emergencia : 01 55 5819 4765 Cel. 044 55 4454 4942

Página Web : www.mechanicmaster.mx

SECCION 2 DATOS DEL PRODUCTO

Nombre Comercial : MM-008 Wrench Master 40 Penetrating Oil Aflojatodo


Sinónimo (Uso) : Mezcla de Lubricantes y Aditivos de Aplicación Mecánica
No. CAS : Mezcla de Destilados de Hidrocarburos
No. ONU : N.D.
IPVS(IDLH) : N.D.

Antártico No. 21 Col. Atlanta, CUAUTITLAN IZCALLI, EDO., DE MEXICO. 54740


TEL. (55) 5819 4765 – 044 55 4454 4942 www.mechanicmaster.mx
Secc 2 Cont.
FLAMABILIDAD
LMPE-PPT : N.D.
LMPE-CT : N.D.
LMPE-P : N.D.
SALUD
2
1 0 REACTIVIDAD

SECCION 3 COMPOSICION / INFORME DE COMPONENTES

COMPONENTES CAS CANTIDAD


Nafta Solventes 64742-956 100 ml
Aceites Minerales 72623-86-0 Confidencial – Principal
Hidrofraccionados Ingrediente

Aditivos MEZCLA Confidencial

La identidad química de todos los componentes es considerada información comercial


confidencial.

SECCION 4 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS


Atención : Los datos que aparecen a continuación son valores típicos y no constituyen
una especificación.
Color : Amarillo
Estado Físico : Líquido
Olor : Característico a petróleo
Coeficiente
Térmico de
Expansión / ° F : 0.00042
Densidad : 7.63 lb/gal @ 15.6°C (60°F)
Densidad de
Vapor (Aire = 1): N.D.
Gravedad
Específica : 0.9162 kg/l @ 15.6°C (60°F)
Ph : N.A.
Presión de
Vapor : 0.13 psi @ 20°C (68°F)
Solubilidad : Insoluble en agua, soluble en hidrocarburos.

Antártico No. 21 Col. Atlanta, CUAUTITLAN IZCALLI, EDO., DE MEXICO. 54740


TEL. (55) 5819 4765 – 044 55 4454 4942 www.mechanicmaster.mx
Secc 4 Cont.

Temperatura de
Congelación : N.D.
Temperatura de
Ebullición : N.D.
Temperatura
de Fusión : N.A.
Velocidad de
Evaporación : N.D.
Viscosidad : 386 cSt @ 0°C (32°F)

SECCION 5 RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSION

PROPIEDADES INFLAMABLES:

Temperatura de Inflamación : 46°C (115°F)


(PMCC)
Autoignición : N.D.

Límites de Inflamabilidad o Explosividad

- Límite Superior : N.D.


- Límite Inferior : N.D.

MEDIO DE EXTINCIÓN : Use niebla de agua, espuma, polvo químico seco o bióxido
de carbono (CO2) para extinguir la llamas.

PROTECCIÓN PARA COMBATE DE INCENDIOS:

Instrucciones para
Combatir Incendios : Con respecto a los incendios relacionados con esta
sustancia, no entre en ningún espacio confinado sin
haberse puesto el adecuado equipo de protección
personal, incluyendo aparato de respiración autónomo.

Productos de la Combustión : Favorablemente dependiendo de las condiciones de


combustión. Una mezcla compleja de sólidos
aerotransportados, líquidos, y gases incluso el monóxido
de carbono, bióxido de carbono, y los compuestos
orgánicos no identificados se generará cuando este
material se queme. La combustión puede formar los óxidos
de nitrógeno.

Antártico No. 21 Col. Atlanta, CUAUTITLAN IZCALLI, EDO., DE MEXICO. 54740


TEL. (55) 5819 4765 – 044 55 4454 4942 www.mechanicmaster.mx
SECCION 6 ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad Química : Esta sustancia se considera estable en condiciones


previstas de temperatura y presión para su almacenaje y
manipulación y condiciones ambientales normales.

Condiciones a Evitar : Las llamas abiertas, las chispas, las temperaturas sobre el
punto de inflamación.

Incompatibilidad con
Otros Materiales : Puede reaccionar con los ácidos fuertes o los agentes
oxidantes fuertes, tales como cloratos, nitratos, peróxidos,
etc.
Productos Peligrosos
de la Descomposición : N.A.

Polimerización Espontánea : No experimentará polimerización peligrosa.

SECCION 7 RIESGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS


EFECTOS INMEDIATOS A LA SALUD

Ojos : No se espera que cause irritación prolongada o significativa a los ojos.

Piel : El contacto con la piel puede causar irritación en la piel. Los síntomas
pueden incluir el dolor, comezón, enrojecimiento, hinchazón y ámpulas.
No se espera que cause una respuesta superficial alérgica. No se anticipa
que sea dañino a los órganos internos si se absorbe a través de la piel.

Ingestión : Puede causar irritación en boca, garganta y estómago. Los síntomas


pueden incluir dolor, náusea, vomito y diarrea.

Inhalación : El vapor o humos de este material pueden causar irritación respiratoria.


Los síntomas de irritación respiratoria pueden incluir tos y dificultad para
respirar. Respirar este material a concentraciones sobre los límites de
exposición recomendados puede afectar el sistema nervioso central. Los
efectos del sistema nervioso central pueden incluir dolor de cabeza,
vértigo, náusea, vomito, debilidad, pérdida de la coordinación, visión
borrosa, adormecimiento, confusión, o desorientación. A exposiciones
extremas, los efectos del sistema nervioso central pueden incluir la
depresión respiratoria, temblores o convulsiones, la pérdida de conciencia,
coma o muerte.

Antártico No. 21 Col. Atlanta, CUAUTITLAN IZCALLI, EDO., DE MEXICO. 54740


TEL. (55) 5819 4765 – 044 55 4454 4942 www.mechanicmaster.mx
CARCINOGENICIDAD:

Ninguno de los componentes de este material están listados como carcinógenos por IARC, NTP,
ACGIH u OSHA.

PRIMEROS AUXILIOS:

Ojos : No hacen falta medidas específicas de primeros auxilios. A modo de


precaución, quítese los lentes de contacto, si los trae puestos y lávese los
ojos con agua. Si una sustancia caliente le salpica a los ojos, lávese los ojos
inmediatamente con agua fresca durante 15 minutos manteniendo los
ojos abiertos al mismo tiempo. Quítese los lentes de contacto, si los lleva
puestos.

Procure atención médica inmediatamente.

Piel : Lave la piel inmediatamente con agua y jabón y quite la ropa y zapatos
contaminados. Para quitarse la sustancia de la piel,
aplique un limpiador para las manos sin base acuosa, o bien aceite mineral
o petróleo. Entonces láveselas con agua y jabón.

Deseche la ropa y los zapatos contaminados o límpielos completamente


antes de volverlos a usar.

Ingestión : No hacen falta medidas específicas de primeros auxilios. No induzca el


vómito. A modo de precaución, solicite atención médica.

Inhalación : Si ha sido expuesto a niveles excesivos de la sustancia en el aire, traslade a


la persona expuesta al aire fresco. Si no respira, dé respiración artificial. Si
se dificulta la respiración, dé oxígeno. Consiga la asistencia médica si las
dificultades respiratorias continúan.

PRODUCTO CONSIDERADO COMO:

Carcinogénico ( NO ) Mutagénico ( NO ) Teratogénico ( NO )

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

CL50: N.A. DL50: N.A.

Antártico No. 21 Col. Atlanta, CUAUTITLAN IZCALLI, EDO., DE MEXICO. 54740


TEL. (55) 5819 4765 – 044 55 4454 4942 www.mechanicmaster.mx
SECCION 8 INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAME

Medidas de Precaución : Elimine todas las fuentes de ignición próximas a la


sustancia derramada. Si este material es liberado en el
área de trabajo, evacúe el área inmediatamente. Supervise
el área con un equipo detector de vapores inflamables.

Control de Derrame : Detenga la fuente del derrame en caso de que no exista


ningún riesgo. Contenga el derrame para evitar la
contaminación adicional de la tierra, las aguas superficiales
y las aguas subterráneas. Limpie el derrame lo más pronto
posible, observando las precauciones que aparecen en la
sección 9 (Controles de Exposición / Protección Personal),
tales como aplicar materiales absorbentes no combustibles
o bombeo. Cuando sea factible y apropiado, quite y retire
la tierra contaminada.

Introduzca los materiales contaminados en recipientes


adecuados y elimínelos de acuerdo con la normatividad
ambiental vigente.

Reportes : Reporte los derrames a las autoridades locales conforme


se le exija o corresponda.

SECCION 9 CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL

CONSIDERACIONES GENERALES:

Considere los peligros en potencia de este material, límites de exposición aplicables, actividades
laborales, y otras sustancias en el centro de trabajo al diseñar controles tecnológicos y seleccionar
el equipo de protección personal. Si los controles tecnológicos o las prácticas laborales no son
adecuados para impedir la exposición a niveles nocivos de este material, se recomienda el equipo
de protección personal señalado a continuación. El usuario debe leer y entender todas las
instrucciones y limitaciones proporcionadas con el equipo ya que por lo general se provee
protección durante un tiempo limitado o bajo ciertas circunstancias.

Antártico No. 21 Col. Atlanta, CUAUTITLAN IZCALLI, EDO., DE MEXICO. 54740


TEL. (55) 5819 4765 – 044 55 4454 4942 www.mechanicmaster.mx
CONTROLES DE INGENIERÍA:

Use barreras de protección para encerrar el lugar donde se realiza el proceso, ventilación local de
extracción y demás controles tecnológicos para mantener los niveles aerotransportados por
debajo de los límites recomendados de exposición.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Protección de ojos / cara : Normalmente no hace falta protección especial para los
ojos. Cuando sea posible que la sustancia salpique,
póngase gafas de seguridad con protecciones laterales
como una buena práctica de seguridad. Si esta sustancia se
calienta, póngase gafas de seguridad, de protección
química o pantalla facial.

Protección de la Piel : Normalmente no hace falta ropa protectora. Cuando sea


posible que la sustancia salpique, seleccione ropa
protectora dependiendo de las operaciones que se vayan a
realizar, los requisitos físicos y las demás sustancias. Los
materiales que se sugieren para los guantes protectores
incluyen: Hule de Nitrilo, Silver Shield, Viton. Si esta
sustancia se calienta, póngase vestimenta aislante para
evitar el contacto con la piel si los controles tecnológicos o
las prácticas laborales no son adecuadas para impedir el
contacto con la piel.

Protección Respiratoria : Normalmente no hace falta protección respiratoria. Use un


respirador aprobado con suministro de aire a presión
positiva, en caso de que un respirador purificador de aire
no pueda proporcionar la protección adecuada.

Límites de la Exposición : 1,2,4-trimethylbenzene ACGIH=25 ppm (peso).

SECCION 10 INFORMACION DE TRANSPORTE


De acuerdo con el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos
vigente y con las normas oficiales mexicanas que emite la Secretaría de Comunicaciones y
Transporte para tal fin, no está regulado como sustancia peligrosa.

Antártico No. 21 Col. Atlanta, CUAUTITLAN IZCALLI, EDO., DE MEXICO. 54740


TEL. (55) 5819 4765 – 044 55 4454 4942 www.mechanicmaster.mx
Cont., Sección 10

La descripción que aparece tal vez no sea aplicable a todas las situaciones de transporte.

DOT (Departamento de Transporte de Estados Unidos): No regulado como material peligroso (49
CFR).

IMO (Organización Marítima Internacional) / IMDG (Código Internacional Marítimo de Mercancías


Peligrosas) : No regulado como material peligroso.

ICAO (Organización de Aviación Civil Internacional) / IATA (Asociación de Transporte Aéreo


Internacional) : No regulado como material peligroso.

SECCION 11 INFORMACION ECOLOGICA

ECOTOXICIDAD

Se espera que este material sea tóxico para los organismos acuáticos. El riesgo de ecotoxicidad
está basado en una evaluación de datos para los componentes o un material similar.

DESTINO AMBIENTAL

Biodegradabilidad : No se anticipa que esta sustancia sea fácilmente biodegradable. La


biodegradabilidad de esta sustancia se basa en una evaluación de los datos de los componentes o
de una sustancia similar.

SECCION 12 PRECAUCIONES ESPECIALES


Medidas de Precaución : El líquido se evapora y forma vapor (los humos) qué puede
entrar en contacto con puntos de ignición y se puede
quemar con fuerza explosiva. El vapor invisible se extiende
fácilmente y puede quemarse al ponerse en contacto
con muchas fuentes como las luces del piloto, soldadura y
corte con fuego, y motores eléctricos e interruptores. El
riesgo de fuego es mayor con temperaturas ambientales
altas 29°C (85°F).

No permita que tenga contacto con los ojos, piel, y


uniforme. Lávese completamente después de manejar es
te material. No respire vapor o humos. No saboree o
trague.

Antártico No. 21 Col. Atlanta, CUAUTITLAN IZCALLI, EDO., DE MEXICO. 54740


TEL. (55) 5819 4765 – 044 55 4454 4942 www.mechanicmaster.mx
Cont., Sección 12

Información de Manejo General : Evite contaminar la tierra o liberar este material en


el alcantarillado y sistemas de desagüe y
cuerpos receptores de agua.

Riesgo estático : La carga electrostática puede aumentar y crear una condición


insegura. Para minimizar este riesgo, mantenga conectado a tierra
los recipientes que lo contienen. Repase todas las operaciones que
puedan generar o aumentar la carga electrostática y/o formar una
atmósfera inflamable (incluso el tanque y recipiente lleno,
salpicadura, limpieza del tanque que lo contiene, calibrando,
filtrando, mezclando, agitando, y operaciones de descarga de
camiones) y apéguese a los procedimientos apropiados. Para más
información, refiérase a OSHA 29 CFR 1910.106, 'Líquidos
Inflamables y Combustibles, a la Asociación Nacional de Protección
contra el Fuego de Nacional (NFPA 77), y/o el Instituto Americano
del Petróleo (API).

Almacenamiento General : No se use cerca del calor, chispas, llamas, o la superficies


calientes. USE Y SÓLO GUARDE EN EL ÁREA BIEN
VENTILADA. Guarde el recipiente cerrado cuando no esté
en uso.

Advertencias del Recipiente : El recipiente no está diseñado para contener presión. No


use presión para vaciar el recipiente porque se puede
romper con fuerza explosiva. Los recipientes vacíos
pueden quedar impregnados con residuos del producto
(sólido, líquido, y/o vapor) y puede ser peligroso. Los
recipientes vacios pueden contener residuos. no presurice,
corte, solde, perfore, o exponga los recipientes al calor,
llamas, electricidad estática u otras fuentes de ignición.
Ellos pueden explotar y pueden causar lesión o muerte.
Los recipientes vacíos deben ser completamente agotados,
propiamente cerrados, y rápidamente entregárselos a una
empresa reacondicionadora de tambores o disponerlo
adecuadamente.

Antártico No. 21 Col. Atlanta, CUAUTITLAN IZCALLI, EDO., DE MEXICO. 54740


TEL. (55) 5819 4765 – 044 55 4454 4942 www.mechanicmaster.mx
Cont., Sección 12.

Medidas de Precaución : Use el material para su propósito y recíclelo si posible.

CONCLUSIONES

Hoja de Seguridad elaborada de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2000.

La información anterior está basada en datos conocidos y considerados correctos a partir de la


fecha de actualización. Debido a que esta información se puede aplicar en condiciones que están
fuera de nuestro control y con las cuales tal vez no estemos familiarizados, y dado que los datos
que se hagan públicos posteriormente a la fecha de la presente puedan sugerir modificaciones
de esta información, No asumimos responsabilidad alguna por los resultados de su uso. Esta
información se suministra a condición de que la persona que la reciba tome su propia
determinación sobre la idoneidad de la sustancia o material para su propósito particular.

HOJA DE SEGURIDAD

MM-008
Fecha Elaboración: 25 de abril de 2011
Versión 1.0 2011
Responsable: JJCS

Antártico No. 21 Col. Atlanta, CUAUTITLAN IZCALLI, EDO., DE MEXICO. 54740


TEL. (55) 5819 4765 – 044 55 4454 4942 www.mechanicmaster.mx

También podría gustarte