Está en la página 1de 1

1- ¿Cómo se unen químicamente los nucleótidos para formar los ácidos nucleicos?

- El enlace que une a las bases nitrogenadas de las hebras de ADN, se llama puentes de
hidrógeno.

2- ¿Qué significa que una cadena de polinucleótido sea 3' - 5'?

- Para identificar el orden y diferenciar de una cadena nueva de la vieja

3- ¿Por qué la adenina sólo se acopla con la timina y no con las otras bases?

- La adenina se une con la Timina gracias a la afinidad química que existe, es decir, aquellas
propiedades electrónicas por las que estas son capaces de acoplarse.
- No se une con la guanina porque esta es otra purina con dos anillos y estas como bases
grandes buscan unirse son un azúcar pentosa, al ser la timina una azúcar pentosa
desoxirribosa tiene la cavidad para unirse, a comparación del uracilo que al ser ribosa no
se puede unir (en el caso de ADN)

4- ¿Cuáles son las etapas en el flujo de información desde el ADN en el núcleo de una célula,
hasta los ribosomas en el citoplasma?

- Transcripción: es el primer proceso de la expresión genética mediante el cual se transfiere


la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando
diversos ARN como intermediarios
- Traducción: es el proceso donde se traduce una secuencia de ARN mensajero a una de
aminoácidos durante la síntesis de proteínas
- Replicación: La replicación es el proceso por el cual una molécula de ADN de doble hélice
da lugar a otras dos moléculas de ADN con la misma secuencia de bases. Permite a las
células hijas contener la misma información genética que la célula madre de la que
proceden

5- ¿Qué es la ingeniería genética?

- Es la manipulación directa de los genes de un organismo usando la biotecnología para


modificar sus genes, ya sea eliminando, duplicando o insertando material genético por
medio de las diferentes tecnologías de edición genética.

También podría gustarte