Está en la página 1de 6

UNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ELECTROMECANICA

APELLIDOS: BALSECA LOPEZ NOMBRE: CHRISTIAN JHOSSUEL CALIFICACIÓN:


NIVEL: TERCERO NRC: 5911
ASIGNATURA: ELECTRONICA DE FECHA: 20/5/2022
POTENCIA
PERÍODO: 202151 TAREA: 1
TEMA: Analizador de armonicos

RESUMEN
Un analizador de armónicos es una herramienta que permite analizar diferentes señales de una
serie de variaciones adecuadamente acomodadas en un rango o frecuencia de emisión.
MARCO TEÓRICO
¿Qué es un armónico?
Las corrientes armónicas son los componentes similares de una corriente eléctrica
periódica descompuesta en la serie de Fourier. Los armónicos tienen una frecuencia que es
múltiplo (2, 3, 4, 5, … n) de la frecuencia fundamental (50 o 60 Hz). El número “n” determina el
rango de la componente armónica. Se denomina “armónico del rango n” ala componente
armónica del rango correspondiente a “n” veces la frecuencia de la red.
Armónicos. (s. f.). Wikipedia. Recuperado 19 de mayo de 2022, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Arm%C3%B3nico#:~:text=En%20ac%C3%BAstica%20y%20telec
omunicaciones%2C%20un,decreciendo%20conforme%20aumenta%20el%20m%C3%BAltiplo
.
Los armónicos de rango par (2,4, 6, 8…) no suelen estudiarse en los entornos
industriales porque se anulan gracias a la simetría de la señal alterna. Sólo se tienen en cuenta
en presencia de una componente continua. Por contra, las cargas no lineales monofásicas
tienen un espectro rico en componentes armónicas de rango impar (3, 5, 7, 9…), algo que
también sucede en las cargas trifásicas conectadas en triángulo, salvo porque estas últimas no
tienen componentes de rango 3.
¿Que son los armónicos? (s. f.). Sector Electricidad. Recuperado 19 de mayo de 2022, de
https://www.sectorelectricidad.com/13810/armonicos-que-son-y-como-nos-afectan/

ANALIZADOR DE CORRIENTES ELECTRICAS

1
El analizador de redes eléctricas es un instrumento que permite analizar diferentes propiedades
de una instalación. Se centra especialmente en los parámetros de dispersión (Parámetros-S) y
los datos que arroja permiten llevar un control exacto del consumo de energía eléctrica.
¿Qué es un analizador de redes eléctricas? (s. f.). Grupo ORS. Recuperado 19 de mayo de
2022, de https://grupoors.com.mx/2020/08/19/que-es-un-analizador-de-redes-electricas/
¿Qué es una red eléctrica?
Una red eléctrica es un conglomerado de elementos interconectados cuyo propósito es
suministrar energía eléctrica desde la central que la genera hasta el punto de consumo final.
Las partes principales de la red eléctrica, que permiten la distribución de la energía, son:

• Centrales de generación

• Red para el transporte

• Subestaciones de transformación

• Red de distribución

Red Eléctrica. (s. f.). Grupo ORS. Recuperado 19 de mayo de 2022, de


https://grupoors.com.mx/2020/08/19/que-es-un-analizador-de-redes-electricas/

Analizador de potencia y armónicos PCE-PA 8300-2

El analizador de potencia PCE-PA 8300-2 destaca por su manejo sencillo. Incluye una tarjeta
SD para guardar los valores. El analizador de potencia PCE-PA 8300-2 es perfecto para medir
la potencia y analizar la red eléctrica. Este analizador de potencia mide hasta 9999 MW.
Además, puede detectar con exactitud armónicos hasta el orden 50. Podrá comprobar todos
los resultados a través de la pantalla LCD. Con este analizador de potencia podrá detectar
cualquier distorsión en la red eléctrica. También podrá programar un intervalo de registro para
almacenar los datos en la tarjeta SD. Así, podrá realizar análisis de la potencia y de la red
eléctrica con mayor precisión. Esto también le permitirá efectuar registros de larga duración. El
analizador de potencia está disponible en dos sets. El analizador de potencia PCE-PA 8300-2
incluye unas pinzas flexibles para 3000 A.

2
CONCLUSIONES:
• Determinamos que el analizador de armónico PCE-PA 8300-2 destaca por su manejo
sencillo y y su rango de medición alto que mide hasta 9999MW.
• Comprobamos que el modelo elegido puede detectar con exactitud armónicos hasta el
orden 50
• concluimos Podrá comprobar todos los resultados a través de la pantalla LCD. Con este
analizador de potencia podrá detectar cualquier distorsión en la red eléctrica. También
podrá programar un intervalo de registro para almacenar los datos en la tarjeta SD.
RECOMENDACIONES
• El analizador de armónicos es una herramienta eléctrica digital que nos permitirá analizar
la frecuencia ideal o variable, estos elementos son muy delicados antes de su uso revisar
el manual o consultar con el proveedor de cómo usar.
REFERENCIAS
• Armónicos. (s. f.). Wikipedia. Recuperado 19 de mayo de 2022, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Arm%C3%B3nico#:~:text=En%20ac%C3%BAstica%20y%2
0telecomunicaciones%2C%20un,decreciendo%20conforme%20aumenta%20el%20m%
C3%BAltiplo
• ¿Que son los armónicos? (s. f.). Sector Electricidad. Recuperado 19 de mayo de 2022,
de https://www.sectorelectricidad.com/13810/armonicos-que-son-y-como-nos-afectan/
• ¿Qué es un analizador de redes eléctricas? (s. f.). Grupo ORS. Recuperado 19 de
mayo de 2022, de https://grupoors.com.mx/2020/08/19/que-es-un-analizador-de-redes-
electricas/

• Red Eléctrica. (s. f.). Grupo ORS. Recuperado 19 de mayo de 2022, de


https://grupoors.com.mx/2020/08/19/que-es-un-analizador-de-redes-electricas/
3
Comprobador de tensión
PCE-PCM 3

PCE-PCM 3
Con este comprobador de tensión de pinza puede medir sin ningún problema corriente alterna hasta 1000 A AC. Simultáneamente
puede medir con el comprobador de tensión tensiones hasta 1000 V AC/DC. El comprobador de tensión también mide la potencia
activa, reactiva y aparente hasta 750 kW. Otra función del comprobador de tensión de pinza es que mide la corriente de arranque.
Muchas máquinas consumen en el momento del arranque una corriente muy alta. Una pinza de corriente convencional no mide
este tipo de parámetro. Sin embargo, el comprobador de tensión lo mide sin ningún problema.

Con la función NCV (Not Connected Voltage) puede comprobar con el comprobador de tensión si una línea o cable está bajo tensión
sin la necesidad de realizar una medición por contacto. Esto facilita bastante el trabajo al usuario. Adicionalmente a todas las
funciones puede conectar por Bluetooth el comprobador de tensión con un equipo terminal. A través de la interfaz Bluetooth puede
transferir en tiempo real los valores al dispositivo terminal para registrarlos, analizarlos o enviarlos

Potencia activa, reactiva y aparente


Medición hasta la 20º forma de onda armónica
Medición de medición sin contacto (NCV)
Medición de la intensidad de arranque
Medición de corriente hasta 1000 A AC
Interfaz Bluetooth

www.pce-instruments.com
Especificaciones técnicas 600 kΩ 0,1 kΩ ±0,8 % + 3 d
Condiciones ambientales: 23 °C ±5 °C, <75 % H.r. 6 MΩ 0,001 MΩ ±2 % + 5 d
Parámetro Rango Resolución Precisión 60 MΩ 0,1 MΩ ±2 % + 5 d
Corriente AC 60 A 0,01 A ±2 % + 8 d Medición de tensión: aprox. 0,78 V
Protección contra sobretensión: 750 V DC, 1000 V AC (valor efectivo)
600 A 0,1 A ±2 % + 8 d
Prueba de continuidad 600 Ω 0,1 Ω -
1000 A 1A ±2 % + 8 d Señal acústica <50 Ω
Corriente de entrada máxima 1000 A AC Tensión de prueba: 1,48 V
Rango de frecuencia 40 .... 400 Hz Protección contra sobretensión: 750 V DC, 1000 V AC (valor efectivo)
Corriente de arranque AC Sólo como Capacidad 9,999 nF 0,001 nF ±3 % + 5 d
60 A 0,01 A
referencia
99,99 nF 0,01 nF ±3 % + 5 d
600 A 0,1 A ±5 % + 60 d
999,9 nF 0,1 nF ±3 % + 5 d
1000 A 1A ±5 % + 60 d
9,999 µF 0,001 µF ±3 % + 5 d
Tiempo integral: 100 ms
Rango: 20 ... 1000 A 99,99 µF 0,01 µF ±3 % + 5 d
Rango de frecuencia: 40 .... 400 Hz
Tensión DC 999,9 µF 0,1 µF ±3 % + 5 d
6V 0,001 V ±0,5 % + 5 d
9,999 mF 0,001 mF ±3 % + 5 d
60 V 0,01 V ±0,5 % + 5 d
99,99 mF 0,01 mF ±3 % + 5 d
600 V 0,1 V ±0,5 % + 5 d
Protección contra sobretensión: 750 V DC, 1000 V AC (valor efectivo)
1000 V 1V ±0,8 % + 4 d
Impedancia de entrada: 10 MΩ Medición de diodos 3V 0,001 V -
Tensión de entrada máxima: 750 V AC (valor efectivo) o 1000 V DC DC ánodo: aprox. 1 mA
Tensión AC 6V 0,001 V ±0,6 % + 4 d DC cátodo: aprox. 3,2 V
Protección contra sobretensión: 750 V DC , 1000 V AC (valor efectivo)
60 V 0,01 V ±0,6 % + 4 d Medición de potencia 3 W / VA / Var 0,01 W / VA / Var ±3 % + 5 d
monofásica
600 V 0,1 V ±0,6 % + 4 d 100 W / VA /
0,1 W / VA / Var ±3 % + 5 d
Var
1000 V 1V ±0,8 % + 4 d
4000 W / VA /
Impedancia de entrada: 10 MΩ Var
1 W / VA / Var ±3 % + 5 d
Tensión de entrada máxima: 750 V AC (valor efectivo) o 1000 V DC
Rango de frecuencia: 40 ... 400 Hz 10 kW / VA / 0,01 kW / VA /
±3 % + 5 d
Var Var
Medición de frecuencia con 99,99 Hz 0,01 Hz ±1,5 % + 5 d 100kW / VA /
la función de medición de 0,1 kW / VA / Var ±3 % + 5 d
corriente 999,9 Hz 0,1 Hz ±1,5 % + 5 d Var
750 kW / VA /
Rango: 10 ... 1 kHz 1 kW / VA / Var ±3 % + 5 d
Var
Rango de la señal de entrada: >20 A AC (valor efectivo)
La corriente de entrada aumenta con la frecuencia de medición. Corriente de medición más pequeña: 1 mA
Corriente de entrada máxima: 1000 A AC (valor efectivo) Tensión de medición más pequeña: 1 V
Medición de frecuencia con 99,99 Hz Factor de potencia
0,01 Hz ±1,5 % + 5 d 0,1 ... 1 0,001 ±5 % + 5 d
la función de medición de capacitivo / inductivo
tensión 999,9 Hz 0,1 Hz ±1,5 % + 5 d Corriente de medición más pequeña: 1 mA
Tensión de medición más pequeña: 1 V
9,999 kHz 0,001 kHz ±1,5 % + 5 d
Armónicos 1 - ±3 % + 10 d
Rango: 10 ... 10 kHz
Rango de la señal de entrada: >1 VAC (valor efectivo) 2 ... 6 - ±3,5 % + 10 d
La corriente de entrada aumenta con la frecuencia de medición.
Tensión de entrada máxima: 1000 VAC (valor efectivo) 7 ... 8 - ±4,5 % + 10 d
Medición de frecuencia 9,999 Hz 0,001 Hz ±0,3 % + 5 d 9 ... 10 - ±5 % + 10 d
99,99 Hz 0,01 Hz ±0,3 % + 5 d 11 ... 15 - ±7 % + 10 d
9,999 kHz 0,1 Hz ±0,3 % + 5 d 16 ... 20 - ±10 % + 10 d
999,9 Hz 0,001 kHz ±0,3 % + 5 d Corriente de medición más pequeña: 1 mA
Tensión de medición más pequeña: 1 V
99,99 kHz 0,01 kHz ±0,3 % + 5 d La resolución depende del rango de medición de la tensión
999,9 kHz 0,1 kHz ±0,3 % + 5 d
9,999 MHz 0,001 MHz ±0,3 % + 5 d
Protección contra sobretensión: 1000 V DC o 750 V AC (valor efectivo)
Rango de la entrada de tensión >2V (cuando aumenta la tensión de entrada
aumenta también la frecuencia)
Ciclo de trabajo
0,1 ... 99,9 % 0,1 % ±0,3 % + 5 d
(Duty cycle)
Rango de frecuencia: 10 ... 10 kHz
Rango de tensión: 2 ... 250 V AC (valor efectivo)
(La tensión aumenta con la frecuencia)
Ciclo de trabajo con la Rango de frecuencia: 10 ... 1 kHz
función de medición de Corriente de entrada: 20 ...1000 A AC (valor
corriente efectivo)
Ciclo de trabajo con la Rango de frecuencia: 10 ... 1 kHz
función de medición de Corriente de entrada: 1 ... 750 V AC (valor
tensión efectivo)
Impedancia de entrada: 1MΩ
Resistencia 600 Ω 0,1 Ω ±0,8 % + 3 d
6 kΩ 0,001 kΩ ±0,8 % + 3 d
60 kΩ 0,01 kΩ ±0,8 % + 3 d

www.pce-instruments.com
Page 3

Especificaciones genéricas Contenido del envío


Rango Automático o manual, ajustable 1 x Comprobador de tensión PCE-PCM 3
Rango de tensión máximo 1000 V DC o 750 V AC 1 x Bolsa de transporte
Altura sobre el nivel del mar Máx. 2000 m 1 x Juego de cables de medición
Pantalla LCD 1 x Pila de 9 V
Indicación máxima en pantalla 5999 d 1 x Manual de instrucciones
Sobrerrango superior "OL"
Sobrerrango inferior " -OL"
Cuota de medición 3 Hz
Desconexión automática Tras 30 minutos Accesorios
Alimentación Pila de 9 V PCE-PA-ADP-SCHUKO Adaptador de corriente
Símbolo cuando la tensión es
Indicación del estado de la batería
demasiado baja
Coeficiente de temperatura 0,1 x precisión x °C*
Condiciones operativas 0 ... 40 °C, 32 ... 104 °F
Condiciones de almacenamiento -10 ... 60 °C, 14 ... 140 °F
Dimensiones 238 x 92 x 50 mm
Peso Aprox. 420 g (con pilas)
La precisión indicada es aplicable con unas condiciones ambientales de 18 ...
28 °C, 65 ... 83 °F.

*La temperatura se calcula en base a la diferencia de temperatura de las


condiciones operativas y la temperatura ambiental actual.
Ejemplo:
La temperatura actual es superior a la temperatura operativa:
(50 ºC de temperatura actual) - (40 ºC de temperatura operativa) = 10 ºC
La temperatura actual es inferior a la temperatura operativa:
(0 ºC de temperatura actual) - (-5 ºC de temperatura operativa) = 5 ºC

Nos reservamos el derecho a modificaciones

PCE Ibérica S.L. Tel. +34 967 543 548 info@pce-iberica.es


C/ Mayor 53 - Bajo Fax +34 967 543 542 www.pce-instruments.com/espanol
02500 Tobarra (Albacete)

También podría gustarte