Está en la página 1de 4

DEMANDA DE AUMENTO DE CUOTA ALIMENTARIA

Señor:
JUEZ FAMILIA ……………. (REPARTO)
E. S. D.

…………………………………………….., mayor de edad, vecina de esta


ciudad, identificada con la cédula de ciudadanía No. …………….. de
………………., abogada con T.P. No. …………. del C.S.J.. actuando en
mi propio nombre, y en representación del menor
……………………………… comedidamente manifiesto a Usted que
presento demanda de aumento de cuota alimentaria contra el Señor
……………………………….., identificado con c.c. N°………… de
…………………, persona igualmente mayor y vecina de esta ciudad, en
su calidad de padre de la menor, con fundamento en los siguientes:

HECHOS

PRIMERO: ........................................................ y el Señor


……………………………., convivieron por un termino de ……… años ( ),
bajo el mismo techo.
SEGUNDO: Dentro de la convivencia fue procreada una
hija: ........................................................, el día …………………..
TERCERO: el dia…………………………. El
Señor ........................................................ y la
Señora………………………….., decidieron dar por terminada la
convivencia. El señor ........................................................, dispuso que él
le suministraría mensualmente la suma de
…………………………………………($ ), para la
hija ........................................................, que quedó bajo mi cuidado.
CUARTO: El demandado Señor ........................................................, ha
cumplido la cuota y en el momento actual se encuentra suministrando la
suma de …………………………. ($ ).
QUINTO: La suma entregada por el demandado es insuficiente para la
congrua subsistencia teniendo en cuenta la posición social y el nivel de
vida que siempre se ha llevado.
SEXTO: El demandado es una persona profesional que labora como
…………………………….. y es ………………………………que recibe muy
buenos ingresos mensuales y está en condiciones reales de aportar un
mayor valor de la cuota alimentaria mensual.

PRETENSIONES
Previos los trámites de un proceso verbal sumario, reglamentado en los
Artículos 390 al 392 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564
DE 2012), sírvase hacer en sentencia definitiva que haga tránsito en cosa
juzgada, las siguientes declaraciones y condenas:

PRIMERA: Sírvase decretar el aumento de la cuota alimentaria que


suministra el Señor ........................................................, para su
hija ........................................................ de acuerdo a su nivel de ingresos
mensual.
SEGUNDA: Sírvase igualmente, ordenar al demandado que consigne
dicha cantidad a órdenes de su Despacho.
TERCERA: Poner en conocimiento del demandado las sanciones de que
será objeto si incumple lo ordenado por su Despacho.
CUARTA: Se condene en costas al demandado.

PETICIÓN DE PRUEBAS

Comedidamente pido al Sr. Juez se sirva, a más de otorgar valor


probatorio a los documentos relacionados, decretar durante el trámite del
proceso la practica de las siguientes pruebas:

a) Documental: registro civil de nacimiento del menor,

b) Original del acta de conciliación fracasada expedida por la


comisaría de Familia el día …………

c) Fotocopia de la cédula de ciudadanía de la demandante.

Testimonial: Solicito se sirva citar y hacer comparecer a su despacho, a


las siguientes personas, para que bajo la gravedad del juramento
declaren acerca de la situación vivida con el
señor ........................................................
.
……………………………………….

………………………………………..

………………………………………..
d) Declaración de parte: Solicito se sirva citar y hacer comparecer a su
despacho al Sr ........................................................ para que declare
sobre los hechos de la presente demanda y conteste el interrogatorio
correspondiente.
Solicitud de Pruebas: Solicito señor Juez oficiar a la empresa
…………………………………………….. para que suministren el
certificado de salarios e ingresos correspondientes del señor
…………………………………..

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1- Sustantivos: Arts133 a 159 del Decreto 2737 de 1989.

2- Formales de la Demanda: Arts.82 al 84 del CÓDIGO GENERAL


DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012)

3- Procedimentales Generales: Arts.390 al 392 del CÓDIGO


GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012)

4- Procedimentales Propios de este Negocio Jurídico: Art. 390


Numeral 2 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE
2012)

CUANTIA

La cuantía la estimo en la suma de……………… ($...................)M/CTE.

COMPETENCIA

De acuerdo a lo estipulado en el Art. 21 del CÓDIGO GENERAL DEL


PROCESO (LEY 1564 DE 2012) y la vecindad del demandante, es Ud.,
Señor juez, competente para conocer de este proceso.

NOTIFICACIONES

Al demandado en:…………………………………………………………….
Al demandante en:………………………………………………………….
Al apoderado en:…………………………………………………………….

ANEXOS DE LA DEMANDA

Presento con esta demanda los siguientes documentos:


a) Poder para actuar
b) Copia de la demanda para el archivo del juzgado.
c) Copia de la demanda con sus anexos para el traslado.
d) …………………….

Del Señor Juez, atentamente,

CC.No.………………….de………………….
T.P No…………………..del Consejo Superior de la Judicatura

También podría gustarte