Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA.

Facultad de Ciencias Económicas, Centro Regional de Suchitepéquez.


Curso: Auditoria III. Código: 0327914.
Tema: Casos práctico Dictámenes No. 1
Catedrático: Lic. Walter Guillermo Hernández Soto. Horario: 11:00 a 13:00
Instrucciones: A continuación se le presentan varias situaciones al realizar una
auditoría, debe indicar el tipo de opinión y el párrafo según corresponda donde aplique,
debe fundamentar su opinión.

1. A solicitud de la Administración de la Compañía, no llevamos a cabo la


confirmación de las cuentas por cobrar a clientes cuyos saldos al 31 de diciembre de
2021, son por la cantidad de Q. 150,000.00, que representa el 80% del activo total a
esa fecha. Debido a la naturaleza de los registros contables no pudimos satisfacernos
a través de la aplicación de otros procedimientos de auditoría de la razonabilidad de
dichos saldos.

2. Sin que ello tenga efecto en nuestra opinión, llamamos la atención a lo que se
menciona en la nota 10 a los estados financieros, de que a partir del ejercicio de
2020 (Último ejercicio auditado) la compañía determino y registro de forma
retrospectiva, los impuestos de utilidad diferidos (NIC 8 y NIC 12), por lo que
nuestra opinión actual sobre los estados financieros de 2019 (ejercicio anterior), una
vez reformulados, es una opinión con salvedades.

3. La administración de la compañía X, S.A., no realizo la evaluación respecto a la


habilidad de la misma para continuar como entidad en marcha, tal como es
requerido por las Normas de Información Financiera, por lo tanto, no nos fue
posible obtener evidencia apropiada y suficiente sobre el uso del supuesto de
negocio en marcha en la preparación de los estados financieros consolidados
adjuntos.

4. De mi examen se concluye que se carece de conciliaciones, que hay egresos


bancarios de valor significativo que no se contabilizaron entre octubre y diciembre
de 2021, que la empresa tiene una planta de producción instalada y en
funcionamiento en la zona franca de Amatitlán cuyo valor puede superar los dos mil
millones de quetzales (Q.2.000.000.000) y no aparece dentro de propiedades, planta
y equipos en el Balance General y que son numerosos los casos de movimientos
bancarios sin soporte. Pueden ver el detalle en los anexos 1, 2 y 3 que se presentan
junto con este dictamen. En mi concepto, la contabilidad no se lleva de acuerdo con
las normas legales y la técnica contable.

5. Debido a que fuimos contratos como auditores de la Compañía en fecha posterior al


31 de diciembre de 2021, no observamos los inventarios físicos finales y debido a la
naturaleza de los registros contables no pudimos satisfacernos, a través de la
aplicación de otros procedimientos de auditoría, de la razonabilidad del saldo de
dichos inventarios por un importe de Q. 450,000.00, que representa el 80% del
activo total en esa fecha, ni de su repercusión en el costo de ventas del ejercicio.

También podría gustarte