Está en la página 1de 1

4.

Determinar indicadores que permitan evaluar la eficacia de las actividades de control


existentes.
Indicadores de Gestión: Permite identificar y evaluar la administración y establecimiento de las tareas
pertinentes ya programadas y corroborar su cumplimiento.

Indicadores de Eficiencia: Sirve para evaluar la eficiencia en el uso de los recursos que lleva consigo una
tarea o trabajo.

Indicadores de Evaluación: Ayuda a valorar el rendimiento que se emplea en una tarea o proceso,
identificando fortalezas y debilidades las cuales permiten establecer una serie de mejoras.

Indicadores de Cumplimiento: Identifica el porcentaje de culminación o conclusión de un trabajo, pedido o


tarea, permitiendo detectar errores o mejoras en el proceso.

5.Una vez realizada las actividades anteriores dar recomendaciones adicionales que permitan
hacer la empresa más eficiente, eficaz y efectiva.
Eficiente: Debido a que la mayoría del personal no cuenta con mucha experiencia, sería pertinente fijarse y
actuar sobre la capacitación de éstos, permitiendo mejorar la calidad de trabajo y cumplir las metas trazadas a
corto y largo plazo.

Eficaz: Evaluar y detallar de manera más profunda los requisitos que plantea el consumidor, dando paso a
una evaluación general de todo el proceso de la empresa que permita luego atender y cumplir las
expectativas que posee el cliente, posicionando de mejor manera el local.

Efectiva: Cumplir de manera prolongada los requisitos, detalles y expectativas del cliente, desde la realización
del pedido, hasta el tiempo de reparto, manteniendo un nivel de satisfacción alto y asegurando una buena
imagen y posición de la empresa.

También podría gustarte