Está en la página 1de 1

El estrés es una problemática cada vez más habitual y con consecuencias fundamentales, ya que

puede alterar al bienestar físico y psicológico y dañar la salud de las personas.


Cabe destacar que el estrés se produce por la sociedad y el estilo de vida que llevamos. Cuando
el estrés aumenta, perfecciona los niveles de salud y rendimiento, supera nuestra capacidad y
forma de adaptarnos ante un desempeño laboral. Además, el aburrimiento y la falta de estímulo,
producto de un grado insuficiente de estrés, también pueden perjudicar nuestra salud de forma
radical.
Por consiguiente, se mencionan los tipos de estrés, tanto el positivo como el negativo influyen
en las actitudes de la sociedad.
Según Sherman y Bohlander (1994) indican que el estrés negativo produce diferentes actitudes
al individuo, al acumular los sistemas físicos y mentales de las personas, trastorna su
funcionamiento y produce reacciones negativas, expresadas en el bajo desempeño y la calidad
en el trabajo por lo tanto, el estrés se convierte en distrés cuando se comienza a tener una
pérdida de nuestros propios sentimientos como el desamparo, frustración, decepción y todo lo
mencionado convierte al estrés en distrés.
Asimismo, en términos generales, el tipo de estrés o eutrés, genera situaciones beneficiosas,
para el individuo, de esta manera alienta la actividad en el trabajo, incita a la participación,
creatividad y aumenta el esfuerzo en el desempeño de las ocupaciones y labores de trabajo.

También podría gustarte