Está en la página 1de 7
eee El cliente tiene problemas migratorios o de documentacién necesaria para estar en el pais de destino pero Aeroméxico lo llevd a ese destino, asi que se convierte en el responsable de la transportacién de ese cliente a su pais de origen; es decir el pasajero transportado por Aeroméxico con estatus migratorio deportado tendrd que ser regresado a su pais de origen sin importar en qué punto o ciudad abordo con Aeroméxico. Ej, Pasajero colombiano que viaja a E.E.U.U. y ya en la ciudad de destino adquiere la condicién de deportado, Aeroméxico al ser el transportista entre MEX y E.E.U.U. tiene que regresar al pasajero a Colombia ya que el cliente es originario de ese pais; no es posible dejarlo en otro punto que no sea su pais de origen. No se limitara el numero de “Clientes Deportados” siempre y cuando viajen con un custodio, (siendo 1 custodio responsable de un 10 de 3 deportados). Lineamientos: 1. El Gerente de Aeropuerto o quien este designe, debera solicitar al Delegado de Migracién local de la estacién un documento membretado, sellado y firmado por el Delegado 0 persona responsable de Migracion, el cual ampara la autorizacién para que los Deportados puedan realizar el viaje. *Imagen001 2. Dicho documento debera indicar que los Clientes Deportados, no presentan peligro o amenaza para su transporte y que solo se trata de personas que transgreden leyes de caracter administrativo y no de indole penal. 3. El Gerente de Aeropuerto debera conservar copia de este documento en la papeleria del vuelo. 4. El Oficial de Migracidn deberd estar sentado junto o detras del Cliente Deportado y cumplir con las medidas de seguridad establecidas en el MSPAII Capitulo 4, Seccidn 4.8.4. 5. ELASC invariablemente debera informar al Sobrecargo responsable del vuelo que viaja un Cliente (Pasajero) deportado y en qué condiciones viaja éste, ya sea con documentos, mismos que lleva el Custodio o en su caso sin documentos. 6. EI ASC deberd ingresar el SSR al vuelo para tenerlo identificado al Cliente (DEPU/DEPA) en el listado e historia del vuelo. *|Imagen001 Una vez verificado todo lo anterior GSC puede realizar el proceso de pasajero deportado sobre Sabre. Este flujo es para uso exclusivo de ATOS y GSC hasta nuevo aviso y solo es valido para itinerarios completamente de Aeroméxico o Aeroméxico connect . 1.- Normalmente nos presentaran pasajeros con un cupdén disponible, este sera utilizado para realizar un canje INVOL SC, para poder ajustar el itinerario y el pasajero pueda realizar el viaje de regreso; es decir, siempre que se tenga un cupon vivo este se utilizara para hacer el boleto de regreso. 2.- Otro escenario es que el cliente no tenga un cupon vivo para realizar el canje por lo que se tendra que generar el siguiente flujo: a) Elagente de GSC deberd de ingresar el itinerario en clase G b) Elagente deberd realizar cotizacién de compensacién AC EMDS1 y tipo de pasajero NEG. Price Quote bens) |——{ fue} —{ engage nro ¢) Tomar nota del monto que nos da la cotizacién. d) Generar un EMD por compensacion PS por el valor dela cotizacién que hicimos con anterioridad y el VCR utilizado en el PNR del pax. Issue Electronic Misc Doc (EMD)-Compensation Voucher Tor etconpenivonvovener* PS-nsmMERSSwE Amount * WON 8M esue To: Passenger Name Lastname; * ORO) FirstName: + MORO Flight Segment arteang camer: = jal) ight ~ PT ong: + SUA Dest + HEX] ae: + 20) Rawat = hee mexsora.:.a..707% NOT SIGNED OUT. PNR PRESENT. 21 |rceersoure nisctcLaneous socuitnr ~ voucien Hiseusorarse huge cARCIA/ANTONTO. Than OF CPws= 1 OATE OF TSSUE-2ONOVIS PAR-AGOINE — 23HOVIS $sueD Em comvecTION NETH FLIGHT INFORMUATION fem ae Puy els GATE” Aabore TENE ST Fy rar Tat 63° Sov Guanex 1950 froma. vatie sear Usk rome oF Payenr-vouewtn 1634 Jocre oF stvectonovis “TSSucD AT-newt vex o7r s3ueD EN COnwECTION WITH iaszisazraizo Jette: coctwen-1592191778120 e) Se realizar el canje del EMD contra el itinerario para generar un VCR yel cliente pueda realizar su viaje. CTRL+G por nimero de documento, Fast Path. Ticket Reissue Refund Options exchange Rend ‘excaange Type: * ‘Select Type of Process; * icket Reissue sect opto Mame Steet Begment Senet Mika Design PAcoant Cove os ay en race rer ote cm om Spas tie free “+ (a Cas Exchange Summary (ser0on 9) exchange Mew Amt eieeue Cute wen co so eae rt . am Yet rt mt . ehanperos: Men) (wa ther Fee: Tux come rete oul: [eons * ean a4 En los endosos ingresar NON END/RECHAZO MIGRATORIO Tictting structions ety: So mone BARE nme tee Oe rmaawage ©) fon 8 @ eel Virtual Coupen Record or of Gpne: | Greate: 280085 ended: 20.15 PARE BST TYRES (ee Gx Ai FR Gi Gop fom To. Time Ghie Fe Se bags ream Gee Bese! UED 0) TMD AT YR POPD Tole: NL WO ADE Bye Todo en la iata de GSC 86977071. 3.- Cuando el itinerario involucre OA y tenga cupones vivos se realizard el canje INVOL Reroute. En laiata del ato que nos llame y por el agente que nos |lame. 4.- Cuando el itinerario involucre OA y no tenga cupones vivos, entonces el flujo debera ser como INVOL NC. En laiata del ato que nos Ilame y por el agente que nos Ilame.

También podría gustarte