Está en la página 1de 2

Beneficios de la Educación Física

¿Qué papel que tiene en la actualidad el área de Educación Física en el curriculum?


¿Existen beneficios de la Educación Física? ¿Se le da importancia en otras materias?
¿Tiene futuro la Educación Física en una sociedad en la que cada vez hay más tendencia
hacia un aprendizaje de carácter técnico orientado a un mercado laboral cada vez más
competitivo?

Podemos plantearnos un sin fin de cuestiones de cara a una reflexión de el área de


Educación Física y cuyas respuestas son bastante obvias si analizamos todos los beneficios
que reporta a los jóvenes.
El papel de la Educación Física Escolar
La Educación Física se considera como área obligatoria, pero todavía con insuficientes y
escasas horas de práctica a la semana. En comparación con otras materias, la Educación
Física se considera menos relevante.
Hoy en día, parte de la sociedad la sigue considerando “gimnasia”. Tal vez esto se deba a
que la Educación Física aun parte de un planteamiento conservador anclado en una
concepción higienista (1).
Desligarse de los tópicos sociales que lastran su planteamiento no es una tarea fácil. Eso
supondría darle al área de educación física nuevos enfoques que chocarían frontalmente con
la concepción deportivizada que se tiene de ella.
A través de los beneficios de la Educación Física, el joven puede expresar su creatividad y
espontaneidad, valorándose a sí mismo y a los demás.Por ello, es indispensable la variedad
y vivencia de las diferentes actividades en el juego, lúdica, recreación y deporte para
implementarlas continuamente, sea en clase o mediante proyectos lúdico-pedagógicos.
En la actualidad se sigue desconociendo la verdadera importancia de la Educación Física en
la salud de los jóvenes.
Porque ella, como otras disciplinas del conocimiento, a través del movimiento, contribuyen
también con el proceso de formación integral del ser humano para beneficio personal,
social y conservación de su propia cultura.
Si la Educación Física se estructura como proceso pedagógico y permanente se pueden
cimentar bases sólidas que le permitirán la integración y socialización que garanticen
continuidad para el desarrollo y especialización deportiva en su vida futura.

También podría gustarte