Está en la página 1de 1

AÑO

DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”


UNIVERSIDAD NACIONAL ENRIQUE
GUZMÁN Y VALLE
"ALMA MATER DEL MAGISTERIO NACIONAL"
FACULTAD DE EDUCACIÓN INICIAL

EVALUACION PEDAGOGICA DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDAD


INTELECTUAL
PROFESORA:
ESTHER VICHARRA ARROYO
ALUMNA:
GLENY GASPAR OSCCO

FASES DE LA EVALUACION

EN DEFINITIVA, AL CREAR UN PLAN DE EVALUACIÓN SE FACILITA


QUE LOS RECURSOS NO SE MALGASTEN A LA HORA DE LLEVAR A
CABO LA EVALUACIÓN Y SE PRODUZCAN RESULTADOS QUE
AYUDEN A LA MEJORA DE LOS PROGRAMAS.

ESTAS ETAPAS PRINCIPALES POR LAS QUE DISCURRE UNA EVALUACIÓN SON:
ESTRUCTURAR

COMO SE DESARROLLARÁN LOS TRABAJOS DE
EVALUACIÓN.
OBSERVAR LOS DATOS DISPONIBLES Y LOS CAMBIOS QUE SE PRODUCEN
EN EL PROGRAMA ACORDE A LA ESTRUCTURACIÓN DE LA EVALUACIÓN
REALIZADA ANTERIORMENTE.
ANALIZAR LOS DATOS RECOGIDOS.
EMITIR UN JUICIO SOBRE EL PROGRAMA EVALUADO.

También podría gustarte