Taller 4

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Taller No. 4 .

- NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA

Nombre del Alumno: Melanie Deyalit Mite Real Grupo: 1

1. Escriba en el paréntesis la respuesta correcta. (0,50 puntos)

A) Asuntos Introductorios ( G ) 800 – 899


B) Principios generales y responsabilidades ( F) 700 – 799
C) Evaluación de riesgos y respuestas a riesgos evaluados. ( A) 100 – 199
D) Evidencia de Auditoría. ( B) 200 – 299
E) Uso de Trabajo de otros. ( E ) 600 – 699
F) Conclusiones de Auditoría y reportes (D) 500 – 599
G) Áreas especializadas ( C) 300 – 499

2. Según lo revisado, resuelva la siguiente plantilla de preguntas. ( 0,25 cada una)


Cada planteamiento tiene mínimo 4 posibles respuestas. Elija la correcta.

La contratación del Auditor Externo se realizará:

a. 30 días después del inicio del ejercicio


b. 90 días antes de la fecha de cierre
c. 20 días después del primer trimestre de trabajo
d. Por medio de una escritura.

La Auditoría Externa es obligatoria para:

a. Sociedades con Patrimonio mayor a $ 5.000.0000


b. Compañías con pasivos mayores a $ 1.000.000
c. Sociedades con Activos totales que superen $ 1.000.000
d. Todas las anteriores.

Los Auditores pueden ser llamados por el Directorio:

a. Que represente a la mayoría de accionistas


b. Que se encuentre con el mayor volumen de capital
c. Que haya cesado en sus funciones
d. Que represente por lo menos el 10% del Capital Pagado
Los Estados Financieros se presentan para:

a. Solicitar beneficios de la Ley de Fomento


b. Negociar sus acciones en la Bolsa de Valores
c. Intervenir en concursos públicos
d. Todas las anteriores

3. CONTESTE LO SIGUIENTE: (0,30 cada una)

a.- La NIA 300-399 de que trata en su contenido.


trata de la responsabilidad que tiene el auditor de planificar la auditoría de estados
financieros.

b.- ¿Qué tipo de compañías están obligadas a someter sus cuentas a Auditoría?
Las compañías nacionales de economía mixta y las anónimas con participación de personas
jurídicas.
Las sucursales de compañías o empresas extranjeras organizadas.
Las compañías nacionales anónimas, en comandita por acciones y de responsabilidad limitada.

c.- ¿Quién selecciona al Auditor Externo?


La selección de los auditores externos se realizará del Registro de firmas auditoras calificadas
por la Superintendencia. Esta selección la efectuará la Junta General de Accionistas o de Socios
de la Compañía o el Apoderado de Sucursales de Compañías

d.- ¿Qué sucede cuando se incumple con una Auditoría Externa?


Cuando la firma auditora, sin causa justificada, a juicio de la Superintendencia de Compañías,
incurriere en incumplimiento de sus obligaciones contractuales o en manifiesta falta de
idoneidad, la Superintendencia retirará la calificación concedida.

e.- ¿Quiénes no pueden ser Auditores Externos?


1) Los empleados de la compañía o entidad auditada
2) Los cónyuges de los administradores o comisarios
3) Las personas dependientes de dichos administradores o comisarios
4) Las personas que no tuvieren su domicilio dentro del país
5) Los funcionarios o empleados de la Superintendencia de Compañías o quienes
6) perciban sueldo, honorario o remuneración provenientes del presupuesto de esta
entidad.

También podría gustarte