Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”
ACREDITADA POR SINEACE
RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV

DESARROLLO
EMBRIOLOGICO DEL
ENCÉFALO
DOCENTE: Dra. Violeta Vasquez Lavarello
CICLO: II
INTEGRANTES:
Aquije Aparcana Claudia
Ochoa Vera Fernando
Quispe Alvarado Daniela
Vargas Herrera john
ICA - PERÚ
2021
El sistema nervioso arranca con un engrosamiento
ectodérmico en la neurulación proceso que arranca el
desarrollo del sistema nervioso central. En este proceso se
formaran en este mismo orden surco neural, pliegues
neurales y finalmente el famoso tubo neural con sus
neuroporos craneal y caudal.

El encéfalo comienza su desarrollo a partir


de la 3 semana de gestación cuando la placa
y el tubo neural ya han sido formados
anteriormente, rostral o craneal , haciendo
que los 4 somitas cefálico vayan a formar al
encéfalo desarrollando las tres vesículas
primarias PROSENCÉFALO, MESENCÉFALO
Y ROMBOENCÉFALO
En la quinta semana de gestación después de que estas tres vesículas primarias se
hayan desarrollado adecuadamente , estas se vana dividir y se van a originar 5 vesículas
secundarias.

EL TELENCÉFALO VA A ORIGINAR A LOS HEMISFERIOS CEREBRALES DERECHO E IZQUIERDO


EL DIENCÉFALO: VA A ORIGINAR EN CAMBIO A LA FAMILIA TÁLAMO , COMO SON
HIPOTALAMO.TALAMO ,EPITALAMO.
EL MESENCÉFALO VA A ORIGINAR AL MESENCÉFALO.
EL METENCÉFALO VA A ORIGINAR A LA PROTUBERANCIA Y AL CEREBELO
EL MIELENCÉFALO: VA A ORIGINAR A LO QUE ES LA MÉDULA ESPINAL
El rombencéfalo es una porción de encéfalo que rodea
al cuarto ventrículo cerebral; lo integran mielencéfalo y
metencéfalo juntamente.

Delimitado de la médula espinal por medio de la curvatura


cervical. , después la curvatura pontina , se va a encargar de
dividirlo en una parte caudal que va a ser en el Mielencéfalo
y una parte que va a ser el Metencefalo

METENCÉFALO: Las paredes del metencéfalo van a originar a


la protuberancia y al cerebelo, La curvatura pontina va a ser
que las paredes laterales de la protuberancia crezcan
haciendo que la sustancia de gris quede en el suelo del 4
ventrículo
CANAL
NEURAL

UNA PARTE
CAUDAL

CANAL
CENTRAL

MIELENCEFALO
es la parte abierta del
bulbo raquideo.
PARTE
CEFÁLICA

Los neuroblastos :
. Aferentes visceral general
. Aferente visceral especial
. Aferente somática especial
. Aferente somático general
MESENCEFALO
Inicia con la dilataciones
del tubo neural dando
lugar a la formación de
vesículas cerebrales
primarias

A la quinta semana de
desarrollo se da la
aparición de 5 vesículas
secundarias
TELENCÉFALO
Porción del sistema nervioso central que se Partes:
encuentra más alejada del inicio de la espina
dorsal Hipocampo
PUTAMEN

Ganglios basales CAUDADO

GLOBO PÁLIDO
Corteza

Bulbo olfatorio
Función: Estructura
relacionada con la aparición de
capacidades que distinguen a
los seres humanos de otros: la
Región del cerebro más desarrollada en los
inteligencia, la memoria, la
humanos y, constituyendo la corteza
cerebral y otras estructuras, coordina la
personalidad, la emoción, el
mayoría de las acciones voluntarias del habla capacidad de sentir y
organismo movernos
DIENCÉFALO
El diencéfalo es una región del Tempranamente en el desarrollo, en la zona más caudal del En el diencéfalo la placa alar
cerebro anterior, conectada con prosencéfalo, que posteriormente se diferencia en el diencéfalo, forma las paredes laterales
el cerebro medio. surgen bilateralmente las evaginaciones ópticas. del tercer ventrículo.

El surco hipotalámico divide la placa alar en una Posteriormente se forma en la parte Existen evidencias que indicarían que la
mitad dorsal a partir de la cual se forma el tálamo dorsal del tálamo un surco epitalámico placa del piso contribuiría a formar el
y una mitad ventral que da origen al hipotálamo. que separa el tálamo del epitálamo. piso del hipotálamo y la neurohipófisis

También podría gustarte