Está en la página 1de 3

Servicio de Coordinación Legislativa y Relaciones Institucionales- S.G.

T de Presidencia Decreto 131/1997

DECRETO POR EL QUE SE FIJAN LOS REQUISITOS QUE HAN DE CUMPLIR LAS
ACTUACIONES URBANÍSTICAS EN RELACIÓN CON LAS INFRAESTRUCTURAS
ELÉCTRICAS

Última revisión 30 de abril de 2002

Decreto 131/1997, de 16 de octubre, por el que se fijan los requisitos


que han de cumplir las actuaciones urbanísticas en relación con las
infraestructuras eléctricas (*)

Las múltiples quejas recibidas en distintos Órganos de la Administración de la


Comunidad de Madrid por la existencia de líneas eléctricas aéreas próximas a
edificaciones, debido al impacto medioambiental que produce, hace aconsejable
se proceda a dictar la presente disposición para evitar que en lo sucesivo
aumenten las situaciones que se han dado en los últimos años.
Por su parte, teniendo en cuenta el artículo 26, puntos 3 y 26 del Estatuto de
Autonomía de la Comunidad de Madrid (1) reformado por la Ley Orgánica 10/1994,
de 24 de marzo (*Boletín Oficial del Estado+ de 25 de marzo de 1994), en
relación con el artículo 5.1 de la Ley 40/1994, de 30 de diciembre, de
Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional (*Boletín Oficial del Estado+ de 31
de diciembre de 1994), que se refiere a la coordinación de la planificación de
la infraestructura eléctrica con los planes urbanísticos, así como el artículo
16.1.b).5 de la Ley 5/1995, de 28 de marzo, de Medidas de Política
Territorial, Suelo y Urbanismo (2) (*BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID+
de 11 de abril de 1995) que se refiere a los pasillos para líneas de alta
tensión, se considera oportuna la presente regulación en el ámbito de la
Comunidad de Madrid.
En su virtud, consultadas las empresas y asociaciones del sector, el
Ministerio de Industria y Energía, la Comisión del sistema Eléctrico Nacional,
el Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid, la Federación
Madrileña de Municipios y el Ayuntamiento de Madrid, por iniciativa conjunta
de los Consejeros de Economía y Empleo, de Obras Públicas, Urbanismo y
Transportes, de Sanidad y Servicios Sociales y de Medio Ambiente y Desarrollo
Regional, de conformidad con el artículo 50.2 de la Ley 1/1983, de 13 de
diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid (3), a
propuesta del Consejero de Presidencia, y previa deliberación el Consejo de
Gobierno en su reunión del día 16 de octubre de 1997,
DISPONE:

Artículo 1.
Para la aprobación de toda nueva actuación de desarrollo urbanístico será
requisito indispensable que las redes de alta y baja tensión de la
infraestructura eléctrica proyectada para el suministro de dicha actuación,
contemple su realización en subterráneo, dentro del documento de aprobación y
en el curso de la ejecución de la urbanización, salvo que discurran por los
pasillos eléctricos definidos en el plan de actuación.

Artículo 2.
Asimismo, y dentro del citado documento de aprobación e instrumentos de
planeamiento y de urbanización correspondientes, se contemplará que las líneas
eléctricas aéreas de alta y baja tensión preexistentes dentro del perímetro de
toda nueva actuación urbanística y en sus inmediaciones, se pasen a
subterráneas o se modifique su trazado, siempre que la modificación pueda
hacerse a través de un pasillo eléctrico existente o que se defina en ese
momento por la Administración competente.

1
Servicio de Coordinación Legislativa y Relaciones Institucionales- S.G.T de Presidencia Decreto 131/1997

Dicho paso a subterráneo o modificación de trazado se realizará en el curso de


la ejecución de la urbanización con el fin de que en ningún momento durante la
construcción de las edificaciones puedan producirse situaciones de falta de
seguridad para las personas y las cosas.

Artículo 3.
Los terrenos susceptibles de ser utilizados como pasillos eléctricos serán
definidos en los instrumentos del planeamiento general por la Administración
competente y en su zona de influencia no habrá edificaciones ni se podrá
construir en el futuro, cumpliendo los requisitos, reservas y afecciones que
correspondan.

Artículo 4.
Las líneas aéreas existentes que no se encuentren en la red de pasillos
existentes o de nueva creación, se irán trasladando a dichos pasillos o se
pasarán a subterráneas, siguiendo un plan de etapas a establecer por las
Administraciones competentes, oídos los titulares de las líneas.
Para el desarrollo, gestión y ejecución de dichos planes se suscribirán los
Convenios necesarios entre las Administraciones competentes y los titulares de
las líneas, que contemple la responsabilidad y compromiso financieros que a
cada una de las partes le corresponde en dichas actuaciones.
Se dará prioridad a aquellas líneas que por su elevada tensión, potencia
transportada y ubicación de edificaciones en su zona de influencia lo
requieran.

Artículo 5.
Para llevar a cabo el paso a subterráneo o desvío de las líneas aéreas, se
aplicará el artículo 57 de la Ley 40/1994, de 30 de diciembre, de Ordenación
del Sistema Eléctrico Nacional o el que le sustituya por la nueva Ley del
Sector Eléctrico, actualmente en fase de aprobación por las Cortes Generales,
y los artículos 28 y 29 del Reglamento de la Ley 10/1l996 aprobado por Decreto
2619/1966, de 20 de octubre.
Para el paso a subterráneas de las líneas, será condición necesaria que los
terrenos estén urbanizados o en curso de urbanización.

Artículo 6.
Las Administraciones competentes para le ejecución de estas actuaciones se
atendrán a las líneas básicas previstas para las infraestructuras en el
Documento de Bases del Plan Regional de Estrategia Territorial (PRET).

DISPOSICIONES FINALES
Primera. Se faculta a las Consejerías proponentes de Economía y Empleo, de
Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, de Sanidad y Servicios Sociales y de
Medio Ambiente y Desarrollo Regional, para el desarrollo y aplicación de lo
dispuesto en este Decreto.

Segunda. El presente Decreto entrará en vigor en el plazo de tres meses desde


su publicación en el *BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID+.

(*) BOCM 27 de octubre de 1997.


(1) Texto que se reproduce en el epígrafe 1 de este Repertorio de Legislación.
(2) La Ley 40/1994 fue derogada por la vigente Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del
Sector Eléctrico (vid. su art. 5); la Ley 9/1995 fue parcialmente derogada por la Ley
9/2001 (epígrafe 520 de este Repertorio); vid. sus artículos 35 y 36. El artículo
16.1.b).5 de la Ley 9/1995 está vigente (epígrafe 521 de este Repertorio).
(3) Texto que se reproduce en el epígrafe 104 de este Repertorio de Legislación.

2
Servicio de Coordinación Legislativa y Relaciones Institucionales- S.G.T de Presidencia Decreto 131/1997

También podría gustarte