Está en la página 1de 6
ee Fecha de Actualizacion: wy Jhsgsicéno imgleentacon de herraminta parla distrbucény kde Actin i“ ‘administracién de un sistema de manejo de turnos Direcciér/Gerencia: Departamento de Tecnologia, Pagina: | 1de5 1. Nombre del servicio: Adquisiciin de implementacién de software aiseriado para la gestion de fiujos de clientes en 3 oficines de la Superintendencia de Bancos, 2. Antecedentes La Superintendencia de Bancos (SB) como ente supervisor de las entidades de intermediacién financiera y cambiaria segn lo establecido en la Ley 183-02, ha gisefiado un plan estratégico 2021-2024 mediante el cual se propone: “Ser una institucién referente nacional e internacionalmente, reconocida por la calidad de su supervision y el acompafiamiento que brinda a los usuarios de los servicios financieros, respaldada por un personal altarente calicado y la excelencia en su gestion”. Para alvanzar esta visién se han identficado seis ejes estratégioos que englaban los objetives estratégicos e iniciativas que durante el periodo 2021-2024 la SB se propone ejecutar. Con la introduccién de un sistema automatizado para aumentar la eficiencia en el proceso de atencién 2 los usuarios, ‘estaremos contribuyendo a la visién propuesta en el Plan Estratégico de la institucién impactando en los Ejes 2 de Digitalizacién, innovacién y nuevas tecnologtas, yen el Eje 3 de Eficiencia y fortalecimiento institucional. 3. Objetivo general y alcance del servicio requerido El objetivo de esta solicitud es aduirr, instalar y poner en funcionamiento una herramienta para hacer més eficiente el proceso de atencién 2 los usuarios que asisten diariamente de manera presencial a tres (3) localidades de la Superintendencia de Bancos. Este software debe ser capaz de registrar las visitas los usuarios y el fiujo de atencién de estos en oficina distribuyendo la carga de trabajo, perritiendo andlsis e informes para implementar un proceso de mejora continua y as mismo, permitir a los usuarios la visualizacién del estado de su turn. 4, Objetivos especificas: Ls siguientes items requeridos no son limitaivos a otras faclidades que el sistema pueda contener, realizar o faciltar las ‘operaciones para cual es adauirido. ‘* Instalar y configurar sistema de turnos en tres (3) localidades de la Superintendencia de Bancos de la siguiente maner © ProUsvario Unicentro Piaza, debe conter con: * Una (1) terminal de autoservcio y tres (3) minicomputadoras para desplegar los turnos en las pantallas de la localidad © ProUsuario regional norte, debe contar con: ‘+ Una (1) terminal de autoservicio y Una (1) minicomputadora para desplegar los turnos en pantalla dela localided © Sede central de ia Superintendencia de Bancos: ‘+ Una (1) terminal de autoservicio y una (1) minicomputadora para desplegar los turnos en pantalla de la localided ‘+ Solucién de integracion para tomar turnos virtuales, citas presenciales y remotas a través de la aplicacién de ProUsuario Digital Reportes de estadisticas de uso e inieligencia de negocio ‘Componentes y configuraciones necesarias para hablltar el uso de la herramienta APL A] Para uso exclusivo de empleados de la Superintendencia de Bancos de la Repiilica Dominicana Titulo: w ‘Adquisicion e implementacién de herramienta pera la dstribucion y poctaceitaet ‘> ‘administracién de un sistema de manejo de turnos a Direcoi6n/Gerencia: Departamento de Tecnologia Pagina | 2de5 5, Requerimientos para el proceso de implementacion Eloferente deberé contar con expertes en los pracesos relativos al manejo de la herramienta a ofertar y en cuanto al proceso concerniente a atencién al cliente en oficinas, quienes, al momento del inicio de la implementacién, usando como base los procesos definidos en la SB, dichos expertos puedan identiicar mejoras que puedan ser incorporadas en la herramienta para Jagrar no solo la automatizacién, sino también la optimizacién de los procesos actuales. Eloferente debe contemplar en su propuesta la capacitacién y transferencia de conocimiento para el personal técrico de la 8 en los aspectos relacionados @ la plataforma e infraestructura, aplicaciones y soluciones ullizadas en el proyecto y configuracién y desarrollo. Adicionelmente deberd inclu la documentacién operacional y técrica de la herramienta implementada. Debe dar capacitacién en el uso de la herramienta, el personal seleccionado por el area usuaria de la solucién y aquellos seleccionados por el érea de Tecnologia de la Informacion de la SB. Le propuesta debe incluir por un perfodo minimo de un (1) afio de soporte, a cantar de la fecha en que se ponga en produccién la aplicacién los siguientes servicios de soporte: '« Verificar cada uno de los médulos implementados, y dar los mantenimientos que correspondan ante situaciones que Impidan la adecuada operacién © Cubrir asistencia técnica y consultas telefénicas al personal de tecnologia y usuarios de la SB © Otorgar una garantia al sistema implementado, obligandose a realizar os cambios necesarios para solventar las falas, © errores que no hayan sido detectados en las etapas de prueba ‘© Elplan de soporte debe incluir por lo menos: matriz de escalamiento, tiempos de respuesta y tlempos de resolucién ante incidentes del sistema 6. Especifcaciones de los servicios Propuesta debe contener los siguientes items, pero no serén limitativos a otras facilidades que el sistema y/o servicio pueda contener: © Plan de trabajo © Smbdulos de autosenvcio de pie, incluyendo: + Cableado (de ser necesario) + Instalacién y configuracién + Impresora para entrega del tuo en papel + Desarrollo del métado de integracién de la aplicacién con mecanismo de autenticacién y/o validacién del cliente 2 Desarrollo de métado de conexién a aplicacién de ProUsuario para tomar los turnos viruales y hacer citas preestablecidas © Sminicomputadoras MiniPC BMAX- 81 para visualizacion, con las siguientes especiicaciones: + CPU: Celeron 3060 Base Frequency: 1.6GHz! Burst Frequency:2.48GHz + RAM: 4GB LPDDRS * Disco: 64GB eMMC + Dimensiones aproximadas: 119.38mm x 119.38mm x 22.86 + Peso aproximado: 650g © Instalacion y configuracién de apiicacién y todos los componentes requeridos para tener un producto totalmente funcional, esto debe inci Sie Para uso exclusive de empleados de la Superintendencia de Bancos de la Repiiblica Dominicana ] | Aduisictin e implementacion de herramienta para la cistrbucton y fe ceecenee ‘> ‘adiministracién de un sisteria de manejo de turnos Direccién/Gerencia: | Departamento de Tecnologia Pagina: | 3005 ‘= Inclusion de pardmetros determinados por la Superintendencia de Bancos para la priorizacion de los tumos * Despliegue visual de los turnos ‘= Configuracién de visualizacién de publicidad en los televisores de despliegue visual de los turnos © Entrenamientos de uso y configuracién © No debe incluir los televisores para visualizacién del estado de los tumos 9 La herramienta debe contener modelos de inteigencia de negocios integrada, que permita generar nuevos reportes, cuadros de mandos y tableros con los principales indicadores de gestién. o Laherramienta debe permitir que todas las transacciones que se realicen queden registradas en una bitécora ©. Permitir defnir claramente los roles y perfiles comespondientes con las funciones de los usuarios. © El Sistema de tunos deberé ser compatible con nuestra Infraestructura tecnolégica con las siguientes caracteristicas: = Windows Server 2016 R2 Std/Datacenter (64-bit) 0 superior. VMWare ESXi 7.0 0 superior. Microsoft SQL Server 2016 R2 (Standard, Enterprise) 0 superior. + Microsoft Ils 8.5 0 superior. © El Sistema de turnos deberé poder ser ullizado por usuarios con equipos de escritorios con las siguientes caractersticas: = Sistema Operativos MS Windows 10 Enterprise edition o superior; Mac OS versién 10.12 0 superior. MS Edge versién 88 0 superior. = MS Office Professional 2016, MS Office 365 o superior. = Todos los comautadores personales se encuentran incorporados a un Dominio Microsoft Windows, + Lacireceién IP es asignada via un Servidor DHCP. © Seguridad de la Informacién: = Cumplir con las poltcas y lineemientos establecidos el departamento de Seguridad de le Informacién de la Superintendencia de Bancos y estar previamente autorizado para poder acceder a los datos de la Superintendencia de Bancos Garantia de funcionamiento, compatibilidad y vigencia: El oferente garantiza que la solucién mantendré su vigencia en el mercado por un period no menor a tres (3) aos a partir de la fra del contrato de adjudicacién, © Elsistema de tumas deberd tener la faclidad de poderse integrar con cualauier sistema interno de CRM yio de almacenamiento de datos. 7. Cronograma de entrega del servicio requerido: La herramienta debe estar funcional en las tres (3) localidades en un plazo maximo de dos (2) meses o menos a partir de la tentrega la orden de compra, en este plazo no sera incluida la integracién con aplicacién ProUsuario Digital. Dicha integracién serd realizada luego de habiltar el sistema de tumos en las localidadies especiicadas. 8. Reguisitos al oferente, tanto para su seleccién o si resulta adjudicatario de los servicios: + Eloterente que brinde servicio deberé estar debidamente formalizado y acreditado para ofrecerio. Ademés, deberd estar al dla en el pago de sus impuestos. + Eloferente debe poseer su Registro de Proveedor del Estado (RPE) en estado activo; ademas, deberé estar al dia ene! pago de sus impuestos. * El servicio debe ser suplide y manejado por el oferente, debe de ser propietario © socio representante de la marca Para uso exclusivo de empleados de la Superintendencia de Bancos de la Repiblica Dominicana tui: : aw /Adquisicén e implementaciin de herramientaparala istrbuciiny | Feehage Actsnracien ‘> administracién de un sistema de manejo de turnos Direccién/Gerencia: Departamento de Tecnologia Pagina: | 4de5 = El oferente que brinde el servicio debe tener un minimo de cinco (6) afios de experiencia con proyectos de rraturaleza y magnitud. ‘+ Eloferente debe proporcionar un portafolio al menos diez (10) clientes referentes que exponga un servicio similar, donde dos (2) de los clientes deberén ser bancos miitiples del pais. * El oferente debera estar disponible para reuniones presencialas, en las oficinas de la Superintendencia de Bancos cuando sean requeridos. = Se deberé presentar carta de compromiso presentando una garantia de minimo un (1) affo a los trabajos realzados, © Se debera presentar propuesta descriptiva con desglose de la metodologia de trabajo a utlizar, cronograma y otros elementos para requeridos para concluir la implementacién ‘= Eloferente debe inoluir todo el software que se requiere para la puesta en funcionamiento de la solucién de manera que satisfaga el requerimiento completo sin necesidad de recursos que debe proporcionar la entidad. «El oferente cebe contar con la certifeacién ISO 9001 vigente para garantizar estandares de calidad de los servicios ofrecidos. 9. Confidencialidad El oferente con motivo de la prestacién de! servicio recibird de la Superintendencia de Bancos informacién de cardcter estrictamente confidencial que debe ser utlizada sélo para los fines de ejecucién del servicio, por ello, sera obligacién del oferente mantener total secreto y confidencialidad respecto a los datos e informacion de cualquier clase, que la ‘Superintendencia le proporcione, o bien, a la que tenga acceso, con motivo de la prestacién y desarrollo del servicio. Adicionalmente, el oferente esta obligado a instrutr a sus funcionarios o personal que seré parte conformante del recurso humano que ejecutaré el servicio respecto a la obligacion de mantener total secrecia y confidencialidad. 10. Forma de pago Los pagos serén efectuados como se describe en el cuadro siguiente: 20% Contra orden de compra + 20% Contra entrega de ia primera localidad + 20% Contra entrega de la segunda localidad «20% Contra entrega de la tercera localidad + 20% Contra entrega del proyecto concluido Licencias y Servicios profesionales 11. Criterios de evaluacién técnica na cumple Presentar el Formulario de Experiencia del oferente en proyectos similares, (SNCC.D.049). El oferente debe tener una experiencia de minimo de cinco (5) afos en proyectos 1. | similares. Debe presentar portafolio de trabajos realizados para fines de referencia Come soporte a esta propuesta presentar evidencias como érdenes de compras, cartas © contrato relacionado a este tipo de contratacién. Dentro de estos deben contener 10 lentes locales donde al menos 2 clientes del sector financiero (Bancos Mitiples) Para uso exclusive de empleados de la Superintendencia de Bancos de la Republica Dominicana Titulo: <= Adasen eimlenetactn de erarienla pala dsruceny | Feehade Aces: i“ administracion de un sistema de manejo de tumnos Direccién/Gerencia: Departamento de Tecnologia Pagina: | 5005 ae Disponibilidad: E! oferente estaré disponible para reuniones presenciales, en las oflolnas de la Superintendencia de Bancos, para presentar los avances y entregables a los involucrados del proyecto. Ficha técnica. El oferente debe presentar un documento o propuesta desonptva que desglose su metodologla de trabajo donde se detalle todo lo exigido en estas especificaciones técnicas, tales como: documentacién técnica para integracién con otros sistemas y del servicio de validacién, metodologia de proyecto 2 utilizar, Gescripcién de las funcionalidades del sistema, tiempo de entrega, as! como cualquier tro elemento que descriva su propuesta, Carta compromiso Garantia. £1 oferente debera presentar carta de compromiso presentando una garantia de minimo un (1) affo a los trabajos realizados, basados en la calidad de los entregables y la matriz de escalamiento de incidencias reportadas sobre et software. Carta de referencia: El oferente debe presentar como minimo dos (2) cartas de referencia de al menos dos (2) trabajos similares realizados. Se entender por trabajos similares @ instalacion y configuracion de sistema de turnos. Las cartas deberan estar firmades y selladas, y con informacién que permita a la Superintendencia de Bancos la confirmacién de esta Presentar Certiicacion ISO 9001 vigente. Eloferente debe de ser propietario 0 socio reoresentante de la marca y debe de remitir tuna carta constancia que lo autorice a suplir los procuctas o servicios soliitados en el pals. David Miranda Jessica Pefia Subdirector de Sistemas Subditector de Prousuario Firma: Cpt Gain fh ~ Para uso exclusivo de empleados de la Superintendencia de Bancos de la Repdblica Dominicana

También podría gustarte