Está en la página 1de 13

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

¨JATUN YACHAY WASI¨

CENTRO SUPERIOR DE SABERES ANCENTRALES Y NUEVA


CONCIENCIA
CARRERA: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONSTRUCCIONES
ANDINAS

MATERIA: TALLER DE DISEÑO ANDINO III

TEMA: TIPOS DE MADERA

REALIZADO POR:

PAULINA TERESA CAMINO CARRASCO

CURSO:

“QUINTO”

DOCENTE:

ING. DARIO VALENTE


1. Investigación
1.1. Cuadro de necesidades.
NECESIDAD ACTIVIDAD ESPACIO
DESCANSAR Sentarse Dormitorio
Dormir
Escuchar música Sala de Estar
Leer Cuarto de estudio
Usar la computadora Oficina
Hablar por teléfono Terraza

ASEO Y ARREGLO PERSONAL Bañarse Ducha


Cepillarse los dientes Baño
Lavarse las manos
Necesidades biológicas
Maquillarse Dormitorio
Peinarse
Arreglar ropa Closet
RECREACIÓN Socializar Sala de Estar
Ver TV Sala social
Escuchar música Áreas verdes dormitorio
Uso de PC Cuarto de juegos
Uso de teléfono Terraza
Uso de video juegos
Jugar con mascotas
Ver películas
Leer libros
Organizar fiestas
ALMACENAR ALIMENTOS Bebidas Alacena
Comidas enlatadas
Condimentos
Cereales
TRABAJAR Avanzar sobre los trabajos
pendientes que deja en la
oficina
Realizar propuestas sociales
Avanzar en los proyectos de Oficina
distribución de espacios
Realizar cronograma de
actividades
Administración documentos
de ofertas y negociaciones.
ALMACENAR Detergentes
INSTRUMENTOS DE Escobas
LIMPIEZA Y OBJETOS DE LA Trapeadores
CASA Recogedores Bodegas de servicio
Suplementos de baños
Sillas
Mesas
Cuadros
LIMPIEZA Barrer
Trapear
Limpiar ventanas
Limpiar muebles Área de Aseo
Limpiar bañar Cuarto de lavandería
Limpiar paredes
Lavar trapeadores
Lavar ropa

1.2. Análisis del sitio


1.3. Análisis modular
1.4. Programa arquitectónico (zonificación)
1.4.1. Zonificación
Las zonas fundamentales en una casa son zona social, zona privada,
zona de servicio.
ZONA PRIVADA ZONA SOCIAL ZONA SERVICIO ZONA AREA PATIO
VERDE
Habitaciones Patio Lavandería Patio INGRESO
Baños Pasillos Vegetaciones PRINCIPAL
Sala
Comedor
Cocina
Baño social
1.4.2. Asolamiento/ Orientación solar

Tiene relación la ubicación de la forma de la casa y los espacios que


vamos a tener.
Las fachadas con orientación Este y Oeste también “atrapan los
rayos de sol”, aunque en menor intensidad y tiempo. Esta intensidad
variará en temporadas de verano e invierno.
En función del hemisferio donde vivas, el clima, tus requerimientos y
estilo de vida deberás relacionar cada fachada con qué tipo de
habitación y su uso
Así pues, si te gusta despertar temprano con los rayos del sol, tu
habitación debería de estar en la fachada Este

ESTE

SUR NORTE

SOL OESTE
1.4.3. Vientos

Norte y sur corren el viento se coloca la cocina, sala para que exista
ventilación y las habitaciones por parte de iluminación y calor se le
coloca al Este u Oeste.
El viento es uno de los factores más importantes para tener en cuenta
al momento de diseñar, de él depende en gran parte la ventilación,
temperatura, sensación térmica, entre otras cosas, por lo tanto, tiene
gran incidencia en el confort ambiental de las personas.
ESTE

SUR NORTE

VIENTO OESTE

2. Diseño del proyecto (borrador)


2.1. Primer anteproyecto (plantas, cortes, fachada)

También podría gustarte