Está en la página 1de 2

(art. 333 del CC inciso 1).

Deber de la fidelidad implica que los cónyuges no


tengan relaciones sexuales deliberadas con otras personas, es decir fuera del
matrimonio, ya que de hacerlo incurrirían en adulterio, considerado como
causal de separación de cuerpos y de divorcio

deber de asistencia la cual es recíproca que se deben los cónyuges y


ikmkmtiene un contenido económico (manutención del hogar) y moral (deberes
de sinceridad, de paciencia, de solidaridad, de honor, de cortesía, de respeto
mutuo).

Hacer vida en común (deber de cohabitación) implica la convivencia


entre los cónyuges, el comer y dormir juntos, el departir con los hijos y el
repartirse equitativamente las obligaciones correspondientes al hogar.
Todo esto a partir del amor y afección que la pareja se tiene.

De acuerdo con el artículo 290 del Código Civil tenemos que:

Artículo 290.- Igualdad en el hogar

Ambos cónyuges tienen el deber y el derecho de participar en el gobierno


del hogar y de cooperar al mejor desenvolvimiento del mismo.

A ambos compete, igualmente, fijar y mudar el domicilio conyugal y


decidir las cuestiones referentes a la economía del hogar.

De acuerdo con el artículo 293 del Código Civil tenemos que:

Artículo 293.- Derecho a la Libertad de trabajo de los cónyuges

Cada cónyuge puede ejercer cualquier profesión o industria permitidos


por la ley, así como efectuar cualquier trabajo fuera del hogar, con el
asentimiento expreso o tácito del otro. Si éste lo negare, el juez puede
autorizarlo, si lo justifica el interés de la familia.

Artículo 22.- Protección y fomento del empleo

El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un


medio de realización de la persona.

El trabajo es un deber y un derecho para todos, es decir tanto para los


hombres y las mujeres, no solo porque rige la igualdad de gobierno en el
hogar y la igualdad ante la ley entre hombres y mujeres sino porque a
través del trabajo las personas cumplen un fin de autorrealización
personal. Bajo esa premisa, los cónyuges deberán establecer quien se
queda en casa y quien sale en búsqueda de ingresos para el hogar.
Artículo 287.- Obligaciones comunes de los cónyuges

Los cónyuges se obligan mutuamente por el hecho del matrimonio a


alimentar y educar a sus hijos.

Artículo 472.- Derecho a Noción de alimentos

Se entiende por alimentos lo que es indispensable para el sustento,


habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo,
asistencia médica y psicológica y recreación, según la situación y
posibilidades de la familia. También los gastos del embarazo de la madre
desde la concepción hasta la etapa de postparto.

También podría gustarte