Está en la página 1de 6

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

73130087 CIENCIAS BASICAS EN MATEMATICAS Y FISICA.

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


1 PRIMARIO Y EXTRACTIVO

Vigencia del Fecha inicio Programa: 06/08/2014


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

El SENA, enmarcado en el desarrollo de sus nuevas y acertadas políticas de formación, presenta


El programa de formación complementaria: CIENCIAS BASICAS EN MATEMATICAS Y FISICA,
para fortalecer tecnológica y metodológicamente, el talento humano que se vinculará a las labores
de mantenimiento de equipo pesado, de manera pertinente para el sistemas productivo y relevante
para el sector social, que responda a las políticas de desarrollo y contribuya a la competitividad del
país en los sectores de la minería, infraestructura y de obras civiles.

En respuesta a ello, El SENA ofrece, a través de este programa, los elementos de formación
JUSTIFICACIÓN:
profesional, sociales, tecnológicos, culturales; con metodologías de aprendizaje innovadoras,
acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo
que potencializa la formación de ciudadanos libre pensadores, con capacidad crítica, solidarios y
emprendedores, que lo acreditan, lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando
permanentemente de acuerdo con las tendencias, cambios tecnológicos y las necesidades del
sector empresarial, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el
desarrollo del país.

REQUISITOS DE
INGRESO: Edad Mínima:18 años

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
METODOLÓGICA: el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo.

4/27/22 10:08 AM Página 1 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
Mejora Continua

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

280301022 EFECTUAR MEDICIONES DE SUPERFICIES Y CONTORNOS DE ACUERDO CON


PLANOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

APLICAR CONCEPTOS Y OPERACIONES QUE SE RELACIONEN CON: LÓGICA MATEMÁTICA, GEOMETRÍA,


TRIGONOMETRÍA, EN EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES PROPIAS DE SU OCUPACIÓN

APLICAR LOS CONCEPTOS Y OPERACIONES QUE SE RELACIONAN CON: NÚMEROS REALES, CONJUNTOS,
POTENCIACIÓN, RADICACIÓN, ALGEBRA Y PRODUCTOS NOTABLES EN LA REALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES
PROPIAS DE SU OCUPACIÓN.

EXPLICAR FENÓMENOS FÍSICOS DE: CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA Y LA MATERIA, FLUIDOS,


CARACTERÍSTICAS, PROPIEDADES, LEYES QUE LOS RIGEN.

EJECUTAR ACTIVIDADES DE MEDICIÓN CON HERRAMIENTAS ESPECIALIZADAS EN PROCESOS MECÁNICOS, DE


ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN CATÁLOGOS DE FABRICANTE Y NORMAS DE
SEGURIDAD.

EXPLICAR CONCEPTOS Y LEYES FÍSICAS FÍSICAS QUE SE RELACIONEN CON PRESIÓN ATMOSFÉRICA,
FUERZA, ENERGÍA, PRESIÓN, TRABAJO, INTENSIDAD DE CORRIENTE, POTENCIA ELÉCTRICA, DIFERENCIA DE
POTENCIAL, RESISTENCIA ELÉCTRICA, ELECTROMAGNETISMO.

APLICAR LOS CONCEPTOS DE MEDICIÓN, PRECISIÓN, EXACTITUD, ERROR DE MEDICIÓN, TÉCNICAS DE


MEDICIÓN, HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN.

EXPLICAR CONCEPTOS Y OPERACIONES QUE SE RELACIONEN CON UNIDADES DE MEDIDAS BÁSICAS Y


DERIVADAS.

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

NORMAS DE SEGURIDAD OCUPACIONAL HIGIENE Y SEGURIDAD:


ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
NORMAS DE SEGURIDAD BÁSICAS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN EL MANEJO DE LAS
DEMOSTRACIONES FÍSICAS MEDIANTE SIMULADORES, LABORATORIOS, MAQUINAS O HERRAMIENTAS A
EMPLEAR.
NORMAS DE SEGURIDAD QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA DURANTE LA MANIPULACIÓN DE LAS
HERRAMIENTAS SEGÚN LA ACTIVIDAD A REALIZAR.
CIRCULARES Y RECOMENDACIONES
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN DEL SITIO DE TRABAJO.

CIENCIAS APLICADAS:MATEMÁTICAS:
-NÚMEROS REALES: DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN.

4/27/22 10:08 AM Página 2 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
Mejora Continua

-MONOMIOS Y TRINOMIOS: SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN. 10 CASOS DE FACTORIZACIÓN.


-POTENCIACIÓN: DEFINICIÓN, PROPIEDADES Y EJERCICIOS.
-DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS EN FACTORES PRIMOS.
-RADICACIÓN: DEFINICIÓN, PROPIEDADES Y EJERCICIOS.
- PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES.
-GEOMETRÍA: DEFINICIÓN Y OPERACIONES CON FIGURAS GEOMÉTRICAS, ÁREAS Y VOLÚMENES.
-TRIGONOMETRÍA: DEFINICIÓN Y CÁLCULOS DE ÁNGULOS (GRADO RADIAN, GRADO SEXAGESIMAL, GRADO
CENTESIMAL), FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS (SENO, COSENO, TANGENTE, COTANGENTE, SECANTE,
COSECANTE. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS.

FISICA:
UNIDADES DE MEDIDA: CONCEPTOS DE MAGNITUDES FÍSICAS, UNIDADES BÁSICAS, UNIDADES DERIVADAS,
OPERACIÓN Y CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MEDIDA, NOTACIÓN CIENTÍFICA, INTERPRETACIÓN DE LAS
UNIDADES DE MEDIDA.
MOVIMIENTO: CONCEPTOS DE TRAYECTORIA, INTERPRETACIÓN MATEMÁTICA DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO,
MOVIMIENTO CIRCULAR, MOVIMIENTO PARABÓLICO, MOVIMIENTO ELÍPTICO. RAPIDEZ, VELOCIDAD,
DISTANCIA, ACELERACIÓN.
LEYES DE NEWTON: CONCEPTOS, LEYES Y TEORÍAS DE: PRINCIPIO DE INERCIA, FUERZA NORMAL, FUERZA
DE ROZAMIENTO, FRICCIÓN, MASA, PESO, TENSIÓN, SEGUNDA Y TERCERA LEY DE NEWTON.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS MATEMÁTICOS DE: TRABAJO, POTENCIA, ENERGÍA, TORQUE, PRESIÓN.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE: ÁTOMO, CONDUCTOR ELÉCTRICO, AISLANTE ELÉCTRICO, POTENCIA
ELÉCTRICA, RESISTENCIA ELÉCTRICA, DIFERENCIAL DE POTENCIAL, HIDRÁULICA, CAVITACIÓN, LEY DE
CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA, LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MATERIA.
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICO Y NEUMÁTICA: PRINCIPIOS FÍSICOS, FLUIDOS DE TRABAJO (TRIBOLOGÍA,
NORMAS SAE, ISO, API), FILTRACIÓN Y TÉCNICAS DE FILTRACIÓN, AIREACIÓN, CAVITACIÓN, FLUJO LAMINAR Y
TURBULENTO, COMPONENTES DE LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS, FUNCIONAMIENTO DE
COMPONENTES, SIMBOLOGÍA, DISEÑO DE CIRCUITOS HIDRÁULICO, DISEÑO DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS,
INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE CIRCUITOS, ELECTRO-HIDRÁULICA, ELECTRO-NEUMÁTICA, CÓDIGO DE
COLORES Y TÉCNICAS DE UNIÓN.
LUBRICANTES: CONCEPTOS DE: LUBRICANTE, LUBRICACIÓN, VISCOSIDAD, ORIGEN, CLASIFICACIÓN.
CONCEPTOS DE DILATACIÓN TÉRMICA: DILATACIÓN LINEAL, DILATACIÓN SUPERFICIAL, DILATACIÓN
VOLUMÉTRICA.

MEDICIONES: CONCEPTOS DE MEDIDA, MEDICIÓN, EXACTITUD, PRECISIÓN, ERROR DE MEDIDA, PATRONES


DE MEDIDA, CALIBRACIÓN, RESOLUCIÓN, RANGO DE MEDIDA, HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN DE PRECISIÓN.

REGISTROS:
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
APLICAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
UTILIZAR LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD.
APLICAR LAS NORMAS AMBIENTALES.
APLICAR LAS TÉCNICAS EN LA BÚSQUEDA DE UNA INFORMACIÓN ESPECÍFICA EN LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA.
REALIZAR EL RECONOCIMIENTO DE LOS TEMAS A ESTUDIAR EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA.
REALIZAR OPERACIONES CON FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
APLICAR FORMULAS GEOMÉTRICAS EN EL HALLAZGO DE ÁREAS Y VOLÚMENES, SEGÚN FIGURA DADA.
APLICAR LAS LEYES DE NEWTON.
INTERPRETAR LEYES FÍSICAS DE LA MATERIA, ÁTOMO, CONSTITUCIÓN DEL ÁTOMO, FUERZA

4/27/22 10:08 AM Página 3 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
Mejora Continua

UNIVERSO.
REALIZAR OPERACIONES CON FORMULAS FÍSICAS DE TRABAJO, POTENCIA, FUERZA, ROZAMIENTO, FUERZA
CENTRÍPETA, FUERZA CENTRIFUGA, TORQUE, ACELERACIÓN, MOVIMIENTO RECTILÍNEO, MOVIMIENTOS
CURVILÍNEOS, VELOCIDAD, PRESIÓN.
APLICAR CONCEPTOS DE LUBRICACIÓN, LUBRICANTE, VISCOSIDAD, CLASIFICACIÓN DE LOS LUBRICANTES.
COMPRENDER LEYES FÍSICAS SOBRE DILATACIÓN TÉRMICA.
DESARROLLAR RESOLUCIONES DE TRIÁNGULOS APLICANDO FORMULAS TRIGONOMÉTRICAS.
REALIZAR OPERACIONES ALGEBRAICAS.
APLICAR OPERACIONES CON NÚMEROS REALES, RACIONALES, IRRACIONALES, NATURALES, ENTEROS,
FRACCIONARIOS
UTILIZAR HERRAMIENTAS ADECUADAS.
IDENTIFICAR FALLAS, Y SOLUCIONES DE UN PROBLEMA PRESENTADO EN LA LABOR REAL, UTILIZANDO
FORMULAS MATEMÁTICAS Y/O APLICANDO PRINCIPIOS FÍSICOS.
CORREGIR FALLAS BÁSICAS UTILIZANDO TEOREMAS FÍSICOS.
VERIFICAR INSTRUMENTOS, Y HERRAMIENTAS DE PRECISIÓN A UTILIZAR EN UN PROCESO DE MEDICIÓN.
INTERPRETAR LECTURA DE UNA MEDICIÓN EN INSTRUMENTOS DE PRECISIÓN.
IDENTIFICAR LAS CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE TRABAJO.
DILIGENCIAR LOS REGISTROS EN LOS PROCESOS DE INSPECCIÓN Y MEDICIÓN.
IDENTIFICAR UNIDADES DE MEDIDA.

EJECUTAR OPERACIONES MATEMÁTICAS Y CONVERSIONES DE UNIDADES.


EJECUTAR PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS.
ASEGURAR Y ORDENAR PUESTO DE TRABAJO.
INTERPRETAR PLANOS ELÉCTRICOS E HIDRÁULICOS DE UNA MÁQUINA.
APLICAR LAS NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL.
UTILIZAR LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
MANEJAR LAS TICS.
CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA ORDEN DE TRABAJO.
MANTENER CONDICIONES SEGURAS EN EL AMBIENTE DE TRABAJO.
IDENTIFICAR LOS DIFERENTES CONJUNTOS NUMÉRICOS Y SU APLICACIÓN E IMPORTANCIA EN LOS
PROCESOS PRODUCTIVOS.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ALISTA LAS HERRAMIENTAS, DOCUMENTOS, INSUMOS Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN


PERSONAL PARA LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR.
APLICA LA TEORÍA DE CONJUNTOS PARA CLASIFICAR ELEMENTOS POR EXTENSIÓN Y COMPRENSIÓN.
DESARROLLA EJERCICIOS SOBRE SUMA Y RESTA DE MONOMIOS Y POLINOMIOS APLICÁNDOLOS A
RESOLUCIÓN DE OPERACIONES DE LA POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN.
APLICA LAS PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN RESOLVIENDO PROBLEMAS DE NOTACIÓN CIENTÍFICA.
RESUELVE EJERCICIOS SOBRE RADICACIÓN UTILIZANDO LA DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS.
REDUCE EL NÚMERO DE OPERACIONES PARA DETERMINAR EL VALOR DE UNA VARIABLE, APLICANDO LOS
CONOCIMIENTOS SOBRE PRODUCTOS NOTABLES
RESUELVE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS.
APLICA FORMULAS GEOMÉTRICAS EN EL HALLAZGO DE AREAS O VOLÚMENES.
REALIZA OPERACIONES MATEMÁTICAS, CONVERSIÓN DE PESOS Y MEDIDAS.
APLICA FORMULAS FÍSICAS EN EL CÁLCULO DE POTENCIA, FUERZA, TRABAJO, TORQUE, PRESIÓN, FRICCIÓN,
FUERZA CENTRIFUGA, FUERZA CENTRÍPETA, VELOCIDAD, ACELERACIÓN, MOVIMIENTO RECTILÍNEO,
MOVIMIENTO CURVILÍNEO.
APLICA FORMULAS EN EL CÁLCULO DE POTENCIA ELÉCTRICA, VOLTAJE, RESISTENCIA ELÉCTRICA,
INTENSIDAD ELÉCTRICA.
APLICA CONCEPTOS DE LUBRICANTE, LUBRICACIÓN, VISCOSIDAD.

4/27/22 10:08 AM Página 4 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
Mejora Continua

COMPRENDE FENÓMENOS FÍSICOS DE FLUIDOS.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

TÉCNICO, TECNÓLOGO O PROFESIONAL EN MECÁNICA DIESEL.


Requisitos TÉCNICO, TECNÓLOGO O PROFESIONAL EN ELECTROMECÁNICO, O EN ÁREAS AFINES.
Académicos TÉCNICO, TECNÓLOGO O PROFESIONAL EN MECATRÓNICA.
TECNICO, TECNOLOGO O PROFESIONAL EN ELECTRÓNICA
FORMACIÓN PEDAGÓGICA BÁSICA PARA LA FORMACIÓN POR PROYECTOS

CERTIFICACIÓN EN COMPETENCIA LABORAL EN LA NORMA DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO


Competencias PESADO.
mínimas MANEJO DE TICS Y LIDERAZGO PARA EL TRABAJO EN EQUIPO.
MANEJO, FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.

Experiencia laboral
y/o especialización 2 AÑOS CERTIFICADOS EN MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA.

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

CENTRO AGROFORESTAL
Responsable 06/08/2014
del diseño
LUIS MONTAÑA INSTRUCTOR Y ACUICOLA ARAPAIMA.
TÉCNICO REGIONAL PUTUMAYO

Responsable EQUIPO DE DISEÑO 06/08/2014


del diseño
ALVARO IVAN RODRIGUEZ NIÑO null. REGIONAL BOYACÁ
CURRICULAR

Responsable 06/08/2014
del diseño
ALVARO IVAN RODRIGUEZ NIÑO ACTIVAR PROGRAMA null. REGIONAL BOYACÁ

Responsable CENTRO MINERO. 06/08/2014


del diseño
ALBERTO MANUEL RODRIGUEZ INSTRUCTOR REGIONAL BOYACÁ
TÉCNICO

4/27/22 10:08 AM Página 5 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de EXPLOTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MINERALES
Mejora Continua

Responsable 06/08/2014
del diseño
ALVARO IVAN RODRIGUEZ NIÑO APROBAR ANALISIS null. REGIONAL BOYACÁ

null. REGIONAL BOYACÁ 06/08/2014


Aprobación ALVARO IVAN RODRIGUEZ NIÑO

4/27/22 10:08 AM Página 6 de 6

También podría gustarte